El objetivo de este estudio, llamado A new modified bone grafting technique for periodontally accelerated osteogenic orthodontics y publicado en el Journal Medicine, fue introducir una técnica quirúrgica mejorada utilizando un diseño de bolsa y un cierre de herida sin tensión para la ortodoncia osteogénica acelerada periodontalmente (PAOO) en la región alveolar anterior de la mandíbula. Los autores del artículo mencionan que esta técnica modificada puede tener ventajas en términos de aumento de tejido blando y duro, facilitando un aumento óseo extensivo y permitiendo la corrección simultánea de defectos verticales y horizontales en el aspecto labial del área anterior mandibular.
Next
Segunda Magna Conferencia 2018: Rompiendo paradigmas en tratamientos de Ortodoncia
Nuestros camaradas de TD-Orthodontics nos hacen una cordial invitación para su evento llamado Segunda Magna Conferencia 2018: Rompiendo paradigmas en tratamientos de Ortodoncia. El evento será sobre innovaciones en el uso de implantes, ortodoncia acelerada y expansores palatinos asistidos con mini-tornillos. Los conferencistas que nos acompañaran en esta ocasión serán: el Dr. Johnny Liaw, el Dr. Daniel Ramos y el Dr. Eduardo Crespo.
Los temas que tendremos serán: casos complejos resueltos con mini-tornillos y terapia dentofacial interdisciplinaria, Propel: ortodoncia acelerada, expansión maxilar con mini-tornillos (MARPE). Aquí les dejamos la información necesaria para el evento, nos vemos el 26 y 27 de noviembre.
En OrthoHacker tenemos 10 medias becas para el congreso de la Academia Mexicana de Ortodoncia
Ya estamos a muy poco tiempo del Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Ortodoncia. Como cada año será una excelente oportunidad para actualizarnos y convivir con los colegas. Y aquí en OrthoHacker tenemos 10 medias becas para nuestros lectores, simplemente no puede ser más fácil.
Las bases:
1.- Ortodoncistas y estudiantes de ortodoncia que radiquen en territorio mexicano
2.- Que realmente vayan a ir al evento, no me salgan con “siempre no puedo, se la podemos transferir al hijo de doña Pelos”
3.- La media beca es solo por la entrada al congreso, no incluye otras promociones.
4.- Que se tomen una foto que diga “todos dicen: vamos al congreso. OrthoHacker dice: te doy media beca”” con las etiquetas #orthohacker #academiamexicanadeortodoncia . Dicha foto la deben de subir a facebook y etiquetar a OrthoHacker en la misma, para darnos cuenta que lo hicieron.
Y dime OrthoHacker…. ¿cómo puedo ganar?. Las fotos más originales serán las ganadores. Los resultados serán dados a conocer la semana que entra. Recuerden la media beca es solo para la entrada al evento, no aplica a otras promociones.
3M Clarity Ultra, nuevo bracket estético de autoligado
¡Paren la prensa!. Nunca lo he negado, el bracket Clarity (en estos tiempos la versión Advanced) es de mis favoritos para los tratamientos de ortodoncia con brackets estéticos. Por años la línea Clarity se ha mantenido como la opción estética de 3M. Sin embargo estaba en ligado convencional (Clarity Advanced) y en una versión de autoligado heredera del diseño del SmartClip, y unos recientes alienadores que sacaron al mercado.
Pues las cosas han cambiado, 3M ha anunciado un nuevo bracket llamado Clarity Ultra, bracket de autoligado pasivo estético. El diseño del bracket llamará la atención de muchos pacientes y doctores. Hasta donde tengo entendido saldrá en MBT, slot 022, y con hooks en caninos y premolares. Estaremos al pendiente para su fecha de lanzamiento en México, y cuando salga publicada nueva información, por mientras pueden checar aquí. Damon Clear, hay un nuevo chico en el pueblo, y parece ser, puede darte una buena pelea.
Experiencias de los pacientes de ortodoncia al momento de tomar fotografías clínicas
¡Abre la boca, abre la boca, más grande, más grade… no te hagas que te he visto comer hamburguesas dobles!. Así se escucha cuando uno que otro ortodoncista toma fotos en clínica. La fotografía dental es una parte esencial del tratamiento de ortodoncia. Se utiliza en todas las etapas, para registro de nuestro inicio, avance y terminado de tratamiento. Durante el procedimiento, los asistentes y el paciente deben trabajar juntos para obtener imágenes de alta calidad. Estos aspectos probablemente influyen en la experiencia del paciente, lo cual es importante en los servicios de salud de hoy en día. Este artículo llamado A Qualitative Analysis of Dental Photography in Orthodontics: The Patient’s Perspective, investigó cualitativamente los efectos de los procedimientos de fotografía dental en la experiencia del paciente.
Corrección esquelética de clase III en dentición permanente utilizando un twin-block invertido y brackets
Creo que ya teníamos un buen de rato de no compartir nada de Twin-Block, no se diga más. Hoy les traemos un artículo llamado Skeletal Class III correction in permanent dentition using reverse twin block appliance and fixed mechanotherapy publicado por The Saudi Dental Journal. Este artículo presenta una visión de los resultados del aparato de Twin-Block Invertido (RTB) utilizado junto con mecanoterapia fija para el tratamiento de un paciente de 12 años de edad que presenta una maloclusión esquelética de Clase III y un perfil facial cóncavo.
OrthoHacker´s Workshop Indirect Bonding en Culiacán el 31 de Octubre
Banda de Sinaloa, no se diga más. El 31 de octubre nos veremos en Culiacan para llevar a cabo el OrthoHacker´s Workshop Indirect Bonding. El taller dura un día, de 9 de la mañana a 7 de la noche, siendo teórico y práctico. Presentaremos ante los asistentes una manera eficaz, eficiente y simplificada de llevar acabo el cementado indirecto sin la necesidad de productos costosos y con una curva de aprendizaje reducida.
Nos vemos en Culiacán, sera fenomenal compartir con los asistentes y tener una experiencia de aprendizaje. Aquí les dejamos los datos sobre el evento.
BDR CXXIII: Tie-backs modificados
Para cerrar la semana de información en ortodoncia, en nuestro Baúl del Recuerdo les traemos una nota llamada Tie backs modificados, un artículo publicado en el APOS Trends in Orthodontics. En el cual se nos muestra una manera más de diseñar los tie-backs. ¡Hardcorefanboysfromhell de MBT! espero les guste.
Fabricación de un jig para distalar molares
La distalización molar es un aspecto clave en la terapia sin extracción, así como en la corrección de Clase II en ciertos casos. Hoy compartimos un artículo de gran utilidad llamado In-office fabrication of a modified molar distalizing jig publicado en el International Journal of Orthodontic Rehabilitation.
Este artículo trata sobre la fabricación de un jig modificado para la distalización de los molares. Las características de este jig son que es fácil de fabricar con materiales rutinariamente disponibles en un consultorio de ortodoncia, así como muy económico.
Corrección de maloclusión clase 2 con alineadores y elásticos intermaxilares
¡Hardcorefanboysfromhell de Invisalign y Alineadores varios! El día de hoy va por uds. Les traemos un artículo llamado Class II subdivision correction with clear aligners using intermaxilary elastics, publicado en el Progress in Orthodontics. Este reporte describe un tratamiento ortodóncico estético utilizando alineadores en un paciente adulto con subdivisión de clase II asociada con apiñamiento y mordida cruzada dental. El paciente rechazó el tratamiento convencional con brackets fijos a favor de los alineadores.