Directo del Journal of Digital Orthodontics, traemos un artículo llamado Impacted Maxillary Canines: Auto-Eruption in Moderately Crowded Mixed Dentition, en el cual nos presentan un caso de una niña de 10 años que se presentó con quejas principales de caninos maxilares impactados bilaterales en la etapa de dentición mixta tardía. Los premolares habían comenzado a […]
caninos
Serie de casos de tracción de caninos impactados en el maxilar
Para empezar la semana traemos un artículo de nombre A case series of orthodontic traction of maxillary impacted canine, publicado en el National Journal of Maxillofacial Surgery. El objetivo de esta serie de casos es ilustrar los diferentes métodos empleados para la tracción ortodóncica del canino maxilar impactado. Es de libre acceso, y les dejamos […]
Rara agenesia bilateral no sindrómica de caninos permanentes maxilares y mandibulares
Tanto la oligodoncia, como la ausencia de dientes como los caninos es rara y suele ir acompañada de la falta de otros dientes, dicha condición puede ir acompañada de cambios morfológicos y de crecimiento en los dientes y en el complejo maxilofacial. Hoy compartimos con uds, un artículo llamado Rare non-syndromic bilateral maxillary and mandibular […]
Tratamiento sin extracción de caninos maxilares ectópicos
Directo del JCO, traemos un reporte de caso llamado Nonextraction Treatment of Ectopic Maxillary Canines. Este reporte de caso detalla el diagnóstico, la planificación del tratamiento y el tratamiento de un paciente con múltiples diagnósticos desafiantes que requirieron una cuidadosa consideración de todas las opciones posibles. El artículo es de libre acceso, pueden leerlo desde […]
Enfoque terapéutico en la maloclusión de clase I con caninos maxilares impactados
Directo del Dental Press Journal of Orthodontics, traemos un artículo original llamado Therapeutic approach in Class I malocclusion with impacted maxillary canines. El artículo destaca la importancia del diagnóstico y discusión de los enfoques terapéuticos que se pueden utilizar en el tratamiento ortodóntico de la maloclusión de Clase I asociada a dos caninos maxilares impactados. […]
Impacto de las magnitudes de la fuerza de retracción en la movilidad de los caninos maxilares
El objetivo de este artículo, llamado Impact of retraction force magnitudes on mobility of maxillary canines: a split-mouth design y publicado en el Progress In Orthodontics, fue la evaluación prospectiva de la movilidad de los caninos maxilares durante la retracción utilizando dos niveles de fuerza diferentes durante 5 meses de retracción. Es de libre acceso, […]
Anclaje biológico y movimiento del canino con una técnica de micro-operaciones
Este artículo llamado Biological Anchorage and Canine Orthodontic Movement Rate with a New Technique for Micro-Osteoperforations y publicado en el Case Reports in Dentistry, propone y describe una nueva técnica de anclaje biológico, que implica seis osteó-micro perforaciones realizadas cada cuatro semanas, y presentar sus resultados en un caso clínico de extracción de premolares superiores. […]
BDR CCXXXII: Tratamiento de ortodoncia para caninos mandibulares impactados
Para cerrar nuestra semana, y directo de nuestro Baúl del Recuerdo, les traemos una nota llamada Tratamiento de ortodoncia para caninos mandibulares impactados, en la que compartimos un artículo original del Case Reports in Dentistry, llamado Orthodontic Intervention to Impacted and Transposed Lower Canines. Ligera lectura, para el fin de semana, se los dejamos aquí.
Reabsorción radicular de los dientes adyacentes a los caninos maxilares impactados no tratados
El objetivo de este estudio retrospectivo, llamado Root Resorption of Teeth Adjacent to Untreated Impacted Maxillary Canines: A CBCT Study y publicado en el BioMed Research International, era determinar la posición del canino maxilar impactado (IMC) y, a continuación, inspeccionar la frecuencia, la ubicación y la extensión de la consiguiente reabsorción radicular (RR) de los […]
Cierre de espacio de un incisivo lateral maxilar ausente seguido de mesialización de caninos
Este reporte de caso, llamado Orthodontic Space Closure of a Missing Maxillary Lateral Incisor Followed by Canine Lateralization y publicado en el Case Report in Dentistry, describe el tratamiento ortodóncico de una paciente adulta de 22 años con ausencia de un incisivo lateral superior izquierdo y espacio anterior superior, cerrando el espacio con mesialización de […]
Extracciones de caninos: Consideraciones funcionales, estéticas y prácticas
Para empezar la semana y directo del número más reciente del JCO, les traemos un artículo llamado Canine Extractions: Functional, Esthetic, and Practical Considerations. El objetivo de este artículo, según los autores, es mostrar que se puede conseguir una oclusión y estética satisfactorias con esta modalidad, a menudo en un tiempo de tratamiento más corto. […]
Transposición de un canino maxilar
canEste reporte de caso, llamado Treatment of maxillary canine transposition y publicado en el Angle Orthodontist, describe los procedimientos de tratamiento y presenta el resultado de transposiciones de caninos y laterales bilaterales en las que los dientes implicados se desplazaron a su posición clínicamente normal en el arco dental sin extraer los premolares. Aquí les […]
BDR CC: Caninos retenidos sustituidos por premolares en maxila
Ha llegado el viernes y junto a el, nuestro Baúl del Recuerdo, el día de hoy les traemos una nota llamada Reporte de caso: Caninos retenidos sustituidos por premolares en maxila. Este artículo fue publicado por la Revista Mexicana de Ortodoncia, y les dejamos el link aquí.
Estrategias para controlar el riesgo de cambios mucogingivales durante el tratamiento de canino maxilar impactado
El objetivo de este artículo, llamado Strategies for Managing the Risk of Mucogingival Changes During Impacted Maxillary Canine Treatment y publicado en el Turkish Journal of Orthodontics, es examinar las estrategias para gestionar los riesgos de los cambios de las raíces mucogingivales y apicales debidos al impacto del canino maxilar, centrándose especialmente en la recesión […]
Manejo ortodóntico de caninos maxilares impactados
El día de hoy les compartimos un artículo publicado en el APOS Trends in Orthodontics, llamado Orthodontic management of impacted maxillary canines. En el cual nos hablan del diagnóstico, manejo temprano, reabsorciones, manejo tardío, y tratamiento ortodóntico. Les dejamos el artículo aquí en este link.
BDR CXCVIII: Posibles consecuencias en la tracción de caninos en dientes adyacentes. Parte 2
Para terminar ya nuestra semana, les traemos una nota llamada Posibles consecuencias en la tracción de caninos en dientes adyacentes. Parte 2. En la cual compartimos un artículo de nombre Orthodontic traction: possible effects on maxillary canines and adjacent teeth Part 2: External cervical resorption due to canine traction que fue publicada en el Dental Press Journal of […]
BDR CXCVII: Posibles consecuencias en la tracción de caninos en dientes adyacentes. Parte 1
Para finalizar la semana, les traemos este nota del Baúl de los Recuerdos de nombre Posibles consecuencias en la tracción de caninos en dientes adyacentes. Parte 1, en la cual compartimos un artículo llamado Orthodontic traction: Possible consequences for maxillary canines and adjacent teeth Part 1: Root resorption in lateral incisors and premolars . Aquí les […]
Tracción inter-arcada para caninos impactados
El objetivo de este articulo, llamado Interarch traction for impacted canines publivado en el APOS Trends in Orthodontics, es presentar una técnica en la que un canino superior impactado labialmente fue llevado al arco con la ayuda de un brazo de fuerza modificado en el canino expuesto y un minitornillo en el arco inferior. Las […]
Evidencias: Cierre de espacios en masa vs caninos primero
De nuestra página hermana, Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE), les traemos una nota llamada ¿Cierre de espacios en masa o de caninos primero? Evidencias, en el cual se analiza el artículo Which one closes extraction spaces faster: en masse retraction or two-step retraction? A randomized prospective clinical trial, publicado en el Angle Orthodontist. Nuestro análisis se […]
Caninos mandibulares transmigrados
El objetivo del presente artículo, llamado Investigation of transmigrated mandibular canines y publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics, fue averiguar la frecuencia de los caninos mandibulares transmigrados. La transmigración canina es una condición ortodóntica poco frecuente y es pertinente para realizar el diagnóstico adecuado a una edad temprana. Aquí les dejamos el link […]
Combinaciones inusuales de extracción en pacientes con caninos maxilares impactados
Este artículo, llamado Unusual Extraction Combinations in Patients with Impacted Maxillary Canines y publicado recientemente en el JCO, aborda las ventajas de tales combinaciones extractivas inusuales en pacientes con caninos maxilares impactados. Es el reporte de una paciente de 17 años, la cual fue remitida a consulta con la principal queja de que sus incisivos […]
Tracción ortodóncica de los caninos maxilares impactados utilizando mecánicas de arco segmentado
El presente estudio, llamado Orthodontic traction of impacted maxillary canines using segmented arch mechanics y publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics, analiza los principales exámenes por imágenes utilizados para el diagnóstico y localización de los caninos impactados, los posibles factores etiológicos asociados y las soluciones mecánicas más indicadas. Aquí les dejamos el link.
Tratamiento ortodóncico de caninos mandibulares impactados bilateralmente y una Transmigración Mupparapu Tipo 2
OK, como diria Jack el Destripador, vamos por partes. La transmigración dental es una rara condición que afecta principalmente a los caninos mandibulares. En 2002, Mupparapu presentó una clasificación de los caninos inferiores en trasmigración según su posición dentro de la mandíbula. El objetivo de este reporte de caso, llamado Orthodontic Treatment of Bilateral Impacted […]
BDR CLXIX: Retracción rápida de caninos por distracción
Viernes, y ya saben es, viernes del Baúl del Recuerdo. Hoy para terminar nuestra semana, traemos una nota llamada Retracción rápida de caninos por distracción, estudio clínico, en la cual compartimos el artículo original Rapid maxillary canine retraction by dental distraction: A clinical study. Aquí les dejamos el link.
BDR CLIX: Premolar sustituyendo al canino
Viernes de Baúl del Recuerdo, y les traemos una nota llamada ¿Qué tal le va al premolar cuando tiene que sustituir al canino? en la cual compartimos un artículo llamado Orthodontic Treatment of a Patient with Bilateral Congenitally Missing Maxillary Canines: The E ects of First Premolar Substitution on the Functional Outcome, publicado en el Acta Med. […]