Gracias a TD, tendremos en la ciudad de México, los días 6 y 7 de octubre el Curso Básico Ortodoncia Mínimamente Invasiva con Mini-Tubos Flow Jack System. El cual tendrá lugar en el Aula TD. Donde los ortodoncistas podrán ver y aprender los alcances de la ortodoncia con mini-tubos. Les dejamos aquí la información necesaria.
Uncategorized
Percepción y análisis del canteamiento de la línea labial
Para empezar la semana, compartimos un artículo llamado Perception and analysis of lip-line canting by different populations y publicado en el AJODO. Este documento tiene como objetivo proporcionar una referencia valiosa para el diagnóstico y el tratamiento del canteamiento de la línea de los labios en una clínica de ortodoncia, determinar el promedio de línea […]
Análisis mediante CBCT y modelos digitales del grosor del hueso alveolar bucal maxilar para la colocación de dispositivos de anclaje esquelético temporal vertical
El objetivo de este estudio, llamado Cone-beam computed tomography and digital model analysis of maxillary buccal alveolar bone thickness for vertical temporary skeletal anchorage device placement y publicado recientemente en el AJODO, es cuantificar el grosor del hueso alveolar bucal en la región de los molares maxilares para proporcionar una guía práctica para la colocación […]
BDR CCLV: Manejo ortodóntico de tracción y extracciones asimétricas por multiples dientes impactados en maxila
Para terminar nuestra semana, traemos una nota llamada Manejo ortodóntico de tracción y extracciones asimétricas por multiples dientes impactados en maxila, donde compartimos un artículo de nombre Orthodontic Management with Traction and Asymmetric Extraction for Multiple Impacted Permanent Maxillary Teeth – A Case Report publicado en el The Open Dentistry Journal. Excelente lectura, pueden checarlo […]
Orthohacker Greatest Hits 2021 Pt 1
Ya conocen nuestra tradición. Los últimos 2 días del año solemos compartir las notas que mayor numero de visitas tuvieron en este 2021. A disfrutar:
Tratamiento de los incisivos laterales superiores bloqueados y de los premolares congénitos ausentes con un overjet de 10 mm
Directo del Journal of Digital Orthodontics, traemos un artículo de nombre Treatment of Blocked-In Upper Lateral Incisors and Congenitally Missing Premolars with 10mm Overjet. El cual nos preséntale reporte de caso de una joven de 15 años con los incisivos centrales superiores ensanchados y los incisivos laterales superiores bloqueados sin contacto labial. Les dejamos el […]
Mini-tornillos para la desrotación de premolares rotados de 90º
Este reporte de caso, llamado TAD’s for the Derotation of 90° Rotated Maxillary Bicuspids y publicado en el Case Reports in Dentistry, comparte sobre un plan de anclaje utilizando TADs, para llevar a cabo el tratamiento de una paciente de 15 años. La paciente acudió a la clínica con una queja principal de rotación de […]
Tratamiento de ortodoncia de fase 1 con Invisalign First
El día de hoy compartimos un artículo llamado Phase 1 orthodontic treatment with Invisalign First clear aligners, en el cual su autor, el Dr. Owen Crotty, nos muestra el avance de un paciente usando Invisalign First. Todo esto en un paciente de 9n años de edad con el Síndrome de Asperger. Aquí pueden bajar el […]
Biografía de Edward Hartley Angle, parte 1.
El primer especialista en Ortodoncia, Edward Hartley Angle, siempre ha sido una figura patriarcal en nuestra especialidad. Y si bien sabemos de el, no esta nada mal seguir aprendiendo sobre su vida. Gracias al Journal of Digital Orthodontics, les traemos un artículo llamado A Biographical Portrait of Edward Hartley Angle, the First Specialist in Orthodontics, […]
Tratamiento quirúrgico-ortodóncico para maloclusión severa en un paciente con osteopetrosis y labio y paladar hendido bilateral
Directo del Angle Orthodontist, les traemos este artículo llamado Surgical-orthodontic treatment for severe malocclusion in a patient with osteopetrosis and bilateral cleft lip and palate:Case report with a 5-year follow-up. En el cual nos explican el caso de una mujer de 19 años se presentó con una queja principal de maloclusión grave y mordida cruzada […]
Evidencias: Distalización del molar maxilar con microimplantes en una Clase II
De nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE) les traemos una nota llamada ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?, en la cual se hizo un análisis de la revisión sistemática llamada Distalization of maxillary molars using temporary skeletal anchorage devices: A systematic review and meta‐analysis publicada en el Orthodontics and […]
Relación centrica vía aérea.. ¿qué?
Directo de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencias y en nuestro clásico jueves de evidencias, les traemos una nota llamada Relación centrica vía aérea. En la cual se nos “explica” que es: “oclusión guiada por la vía aérea con énfasis en prevenir los trastornos respiratorios de sueño, la disfunción de ATM y los trastornos […]
Diplomado Online: Ortodoncia Contemporánea de Autoligado Pasivo
Saúdent tiene el honor de invitarlos a todos al Diplomado Online de Ortodoncia Contemporánea de Autoligado Pasivo. Con inicio del módulo 1 el 5 y 6 de junio (2021). El diplomado cuenta con varios profesores invitados como: Dra. Paulina Alejandra Popnikolov López Dra. Sheila Sophia Siso Pérez Dra. Diana Carolina Illán Gallardo Dra. Karla Rodríguez […]
Protracción molar
La protracción molar es una de las mecánicas usadas en las prácticas privadas de ortodoncia. Por esa misma razón, hoy les traemos un artículo llamado Molar protaction –A review, publicado en el Indian Journal Of Orthodontics And Dentofacial Research. Su objetivo es proporcionar un surtido de los diversos métodos de cómo se logra el dogma […]
Libro del Dr. Angle “The Angle system of regulation and retention of the teeth, and treatment of fractures of the maxillae”
No podemos negar la herencia que nos dejo el Dr. E. H. Angle. Y para rendir un pequeño tributo a su liderazgo, les dejamos un link para que puedan leer de manera gratuita el libro “The Angle system of regulation and retention of the teeth, and treatment of fractures of the maxillae” publicado en 1895. […]
Diplomado: De la A a la Z en Autoligado Pasivo en Torreón (marzo – 2021)
Para nuestros colegas ortodoncistas del norte del país (principalmente los de La Laguna) hemos preparado un diplomado de autoligado pasivo llamado: De la A a la Z en Autoligado Pasivo, Edición Torreón. Es un diplomado dividido en 7 módulos. Con un temario rico en temas de diagnóstico, estética facial, mecánicas y sobre todo mucho autoligado […]
Diplomado: Ortodoncia Contemporánea de Autoligado Pasivo
AVISO IMPORTANTE: EL DIPLOMADO HA CAMBIADO A UNA VERSIÓN ONLINE PARA MAYOR COMODIDAD DE LOS INTERESADOS, CONSIDERANDO AÙN LA ETAPA DE LA PANDEMIA QUE ESTAMOS VIVIENDO. HAZ CLICK EN ESTE LINK. Hola buenos días, después de algunos problemas técnicos que tuvimos aquí en Orthohacker los pasados días, hemos regresado, con una noticia para nuestros lectores […]
Cierre del espacio usando alineadores
Directo del Dental Press Journal of Orthodontics, les traemos un artículo llamado Space closure using aligners. El objetivo de este artículo es realizar una evaluación de los sistemas de fuerza creados en el cierre del espacio con alineadores, sus características y problemas, así como hacer algunas sugerencias para superar las dificultades inherentes a su uso. […]
Instrucciones para ver y vivir la experiencia del Orthohackathon
Hola! Estamos a unos cuantos días del Orthohackathon. Serán 3 semanas (de lunes a viernes) de mucha información en ortodoncia, principalmente en autoligado. Es un honor para nosotros que nos acompañen. Como uds ya lo saben son 14 los ortodoncistas conferencistas los cuales compartirán con nosotros su visión del mundillo del autoligado pasivo. No por […]
No se pierdan al Dr. Daniel Segovia con el tema “Todo lo que querés saber de torque” en el Orthohackathon
El Dr. Daniel Segovia no es ningún desconocido en el mundillo de la Ortodoncia, desde Argentina es co-editor de nuestro blog hermano Ortodoncia Basada en Evidencia. Y participara en el Orthohackathon con el tema “Todo lo que querés saber de torque”. Les recordamos que el Orthohackathon es del día 6 al 24 de julio, de 9 am […]
Mecánica e importancia clínica de los minitornillos en los casos de alineadores de extracción de cuatro premolares
El propósito de este artículo, llamado Mechanics and Clinical Significance for Mini- Screws in Four-Bicuspid Extraction Aligner Cases y publicado en el Journal of Digital Orthodontics, es proponer un mini estándar de oro de cuidado para los pacientes con terapia de alineadores que implique la extracción de cuatro primeros premolares. Aquí les dejamos el link.
3 maneras de realizar cefalometría digital
La cefalometría ha sido por décadas uno de los auxiliares de diagnóstico favorito de muchos ortodoncistas. Todos nosotros aprendimos a realizarla en nuestros años del postgrado, con nuestros negatoscopios y paper para trazar cefalometrías, así como nuestro protractor. Sin embargo existe una manera más de hacerlo. De manera digital, sin la necesidad del negatoscopio, protractor […]
Agenesia unilateral del incisivo lateral maxilar: cierre del espacio versus preservación del espacio en pacientes en crecimiento
¿Cerramos espacio? ó ¿lo manteneos?, en casos de agenesia esta pregunta es muy importante. Y por la misma razón, hoy les traemos un artículo de nombre Unilateral agenesis of the maxillary lateral incisor: space closure versus space preservation in growing patients, publicado recientemente en el Seminars in Orthodontics. Dicho artículo es un reporte de caso, […]
Un análisis de componentes principales de maloclusiones de Clase III
El objetivo de esta investigación, llamada A sparse principal component analysis of Class III malocclusions, fue identificar las variables más características de un gran número de variables de referencia anatómicas en imágenes tridimensionales de tomografía computarizada (TC). Se utilizó un análisis modificado de los componentes principales para identificar qué estructuras anatómicas demostrarían las principales variabilidades […]
BDR CLXIV: Mecánicas simplificadas con mini-implantes para canino impactado
Para cerrar la semana, les traemos de nuestro Baúl del Recuerdo una nota llamada Mecánicas simplificadas con mini-implantes para canino impactado, donde compartimos un artículo de nombre Simplified treatment mechanics with a miniscrew for a case of canine impaction publicado en el Journal of Orthodontic Science. Aquí les dejamos el link.