Es muy común para el ortodoncista, encontrar lateral (maxilares) con cúspide de talón. Y teniendo ese dato de contexto, les traemos un artículo llamado Bilateral talon cusp in permanent maxillary lateral incisors: A case report, clinico-pathological review and proposal of an integrated classification, publicado en el Journal of Oral and Maxillofacial Pathology. En este artículo […]
Artìculos
Visualización de las fuerzas ortodónticas generadas por alineadores
El objetivo de este estudio, llamado Visualization of orthodontic forces generated by aligner-type appliances y publicado en el Dental Materials Journal, es verificar si la fuerza ortodóntica en los alineadores puede estimarse midiendo la birrefringencia 2D en el infrarrojo cercano, y visualizar la fuerza ortodóntica. Es deliberé acceso, se los dejamos aquí.
Impacto de las magnitudes de la fuerza de retracción en la movilidad de los caninos maxilares
El objetivo de este artículo, llamado Impact of retraction force magnitudes on mobility of maxillary canines: a split-mouth design y publicado en el Progress In Orthodontics, fue la evaluación prospectiva de la movilidad de los caninos maxilares durante la retracción utilizando dos niveles de fuerza diferentes durante 5 meses de retracción. Es de libre acceso, […]
Tratamiento con alineadores sin extracción para el apiñamiento moderado y los incisivos superiores ensanchados
Directo del Journal of Digital Orthodontics, compartimos un caso llamado Non-Extraction Aligner Treatment for Moderate Crowding and Flared Upper Incisors in a Female with a Flat Facial Profile and Prominent Chin. En el cual nos comparten un artículo de un caso tratado con alineadores y sin extracciones. Es un excelente reporte de caso, es de […]
Reposicionamiento tridimensional detallado de los dientes para mejorar el resultado de la restauración
El reporte de caso, llamado Detailed three-dimensional orthodontic tooth repositioning to improve restorative outcome:A case Report y publicado en el Angle Orthodontist, describe el tratamiento interdisciplinario de una mujer de 23 años con una maloclusión de Clase III, falta de un incisivo lateral superior derecho, abrasión de los bordes incisales maxilares, discrepancias del margen gingival […]
Tratamientos de alineadores transparentes en pacientes de ortopedia
En este artículo, llamado Clear Aligner Treatments in Orthoperio Patients y publicado en el Case Report in Dentistry, los autores presentan dos casos clínicos con diferentes problemas periodontales: uno con problemas periodontales superficiales y otro con uno profundo. Ambos casos fueron tratados con éxito con alineadores, destacando cómo esta herramienta invisible y cómoda puede simplificar […]
¿Primero el aparato o primero el hueso para la expansión rápida del paladar asistida por minitornillos?
De la autoria del Dr Benedict Wilmes nos llega este interesante artículo llamado “Appliance First” or “Bone First” for miniscrew assisted rapid palatal expansion? publicado en el APOS Trends in Orthodontics. En dicho documente el Dr. Wilmes nos comparte las ventajas y desventajas de aparatología primero (MSE) vs implantes primero (Hyrax Hibrido). Es de libre acceso […]
Reporte de caso sobre el enfoque de “Surgery first”.
Este artículo, llamado Case Report on Surgery-First Approach y publicado en el Annals of Maxillofacial Surgery, ilustra un tratamiento de la Clase III del esqueleto mediante “la cirugía primero” utilizando la compensación de la naturaleza para lograr los resultados deseados. Aquí les dejamos el link.
Hallazgo accidental de un cuerpo extraño en las radiografías previas al tratamiento de ortodoncia
Hoy compartimos un reporte de caso, llamado Incidental Finding in Pre-Orthodontic Treatment Radiographs of an Aural Foreign Body: A Case Report y publicado en el Journal Children. En el cefalograma lateral y en la ortopantomografía se observó un hallazgo radiopaco auditivo. El paciente fue remitido a un otorrinolaringólogo que extrajo el cuerpo extraño localizado en […]
Múltiples dientes supernumerarios no sindrómicos: Informe de un caso raro
Este reporte, llamado Multiple Nonsyndromic Unerupted Supernumerary Teeth: A Report of a Rare Case y publicado en el Case Reports in Dentistry, presenta un caso de dientes supernumerarios múltiples no sindrómicos. La manera en que fue tratado se los dejamos aquí.
Tratamiento de un canino con impacto labial con VISTA, injerto de tejido conectivo, mini-implantes y un brazo de palanca
Directo del Journal of Digital Orthodontics, les traemos un artículo llamado Managing a Labially-Impacted Canine with VISTA, Connective Tissue Graft, IZC Screws, and a 3D Lever Arm, un reporte de caso del Dr. Chris Chang. Donde nos narran el reporte de un tratamiento Ortodontico con un canino impactado labialmente en maxila. Se apoyaran de la […]
Límite anatómico posterior de la mandibula para la distalización de molares en pacientes con maloclusión de Clase III.
El objetivo de este estudio, llamado Mandibular skeletal posterior anatomic limit for molar distalization in patients with Class III malocclusion with different vertical facial patterns y publicado en el Korean Journal of Orthodontics, fue comparar las diferencias en las distancias anatómicas posteriores mandibulares estratificadas por patrones verticales en pacientes con maloclusión esquelética de Clase III […]
Alineador transparente vs aparatos fijos de autoligado, emergencias durante la pandemia
Directo del número más reciente del AJODO, traemos un artículo de nombre Clear aligner vs fixed self-ligating appliances: Orthodontic emergency during the 2020 coronavirus disease 2019 pandemic. El objetivo fue investigar el tipo, la incidencia y el grado de las emergencias relacionadas con la ortodoncia en los pacientes durante la pandemia del coronavirus y comparar los […]
Espacios generalizados tratados con terapia de alineadores transparentes
Hoy compartimos con uds un artículo publicado en el Orthodontic Journal of Nepal, llamado Treatment of generalized spacing with clear aligner therapy: Report of a case. En este reporte de caso, se presenta un paciente de clase I esqueleto con espacios generalizados en maxila y la mandíbula que se trata eficazmente mediante el movimiento corporal […]
Tratamiento no quirúrgico de un paciente de Clase III esquelética hiperdivergente con distalización de la dentición mandibular asistida por minitornillos y aplanamiento del plano oclusal
Este reporte de caso, llamado Nonsurgical treatment of a hyperdivergent skeletal Class III patient with mini-screw–assisted mandibular dentition distalization and flattening of the occlusal plane y publicado en el Angle Orthodontist, presenta el tratamiento no quirúrgico de un hombre de 20 años que tenía una maloclusión de Clase III esquelética con mordida abierta anterior, mordida […]
Expansión maxilar rápida en un paciente con apnea obstructiva del sueño
El objetivo de este reporte de caso, llamado Rapid maxillary expansion in patient with obstructive sleep apnea: case report y publicado en el Sleep Science, fue evaluar los índices de polisomnografía, el espacio aéreo en la región orofaríngea y las puntuaciones de calidad de vida mediante el cuestionario OSA-18 en un paciente diagnosticado de apnea […]
Enfoque multidisciplinar de la maloclusión causada por una fractura facial múltiple
Este reporte de caso, llamado A Multidisciplinary Approach to Malocclusion Caused by Facial Multiple Fracture publicado en el Case Reports in Dentistry, muestra una experiencia clínica de enfoque multidisciplinar para la rehabilitación oral y estética de una fractura maxilofacial inducida por un accidente de tráfico. Es de libre acceso, lo dejamos en este link.
Preservación del tercer molar mandibular en pacientes ortognáticos con molares ausentes
En este reporte de caso, llamado A new rationale for preservation of the mandibular third molar in orthognathic patients with missing molars y publicado en el Journal of the Korean Association of Oral and Maxillofacial Surgeons , los autores presentan un paciente con una mandíbula prognática y un primer molar gravemente dañado que fue sometido a […]
El impacto de los expansores palatinos rápidos tipo abanico en el habla de pacientes con labio y paladar hendido unilateral
Los expansores palatinos rápidos se utilizan habitualmente en pacientes con labio y paladar hendido antes del injerto óseo alveolar secundario . En este artículo llamado The Impact of Fan-Type Rapid Palatal Expanders on Speech in Patients With Unilateral Cleft Lip and Palate y publicado en el The Cleft Palate-Craniofacial Journal, se evaluaron los cambios en […]
La apnea obstructiva del sueño y el ortodoncista
Directo del JCO les traemos un artículo de nombre Obstructive Sleep Apnea and the Orthodontist. En dicho artículo su autor el ortodoncista Louis Chmura nos describe su experiencia en el tema de la apnea obstructiva del sueño. En el cual nos lleva de la mano sobre varios tópicos de interés sobre la apnea obstructiva del […]
Ortodoncia y cirugía para mordida abierta. Parte 1.
El propósito de este artículo llamado Combined orthodontic and surgical open bite correction: Principles for success. Part 1 y publicado en el Angle Orthodontist , es examinar la estabilidad de la corrección combinada de la mordida quirúrgica y ortodóntica, haciendo hincapié en el cierre de la mordida abierta. Todos los pacientes del estudio fueron tratados […]
Anclaje biológico y movimiento del canino con una técnica de micro-operaciones
Este artículo llamado Biological Anchorage and Canine Orthodontic Movement Rate with a New Technique for Micro-Osteoperforations y publicado en el Case Reports in Dentistry, propone y describe una nueva técnica de anclaje biológico, que implica seis osteó-micro perforaciones realizadas cada cuatro semanas, y presentar sus resultados en un caso clínico de extracción de premolares superiores. […]
Tratamiento interdisciplinario de pacientes con displasia cleidocraneal y múltiples dientes permanentes no erupcionados
La displasia cleidocraneal (DCC) es una enfermedad con un patrón de herencia autosómico dominante. Está causada por una mutación en el gen RUNX2 en la banda 1, región 2, del brazo corto del cromosoma 6 (6p21). Este artículo, llamado Interdisciplinary Treatment of Patients with Cleidocranial Dysplasia and Multiple Unerupted Permanent Teeth y publicado en el […]
Maloclusión de clase II con caninos impactados y transpuestos tratados con VISTA y tornillos
El propósito de este reporte de caso, llamado Class II Malocclusion with Impacted and Transposed Canines Treated with Modified Vertical Incision Subperiosteal Tunnel Access (VISTA) and Bone Screws y publicado en el Journal of Digital Orthodontics, es documentar el uso del método VISTA modificado combinado con la colocación de tornillos óseos para el tratamiento de […]
Análisis de los cambios en la inclinación del plano oclusal, con mordida profunda, clase II y tratado con alineadores
El objetivo de este reporte de caso, llamado Analysis of the Changes in Occlusal Plane Inclination in a Class II Deep Bite “Teen” Patient Treated with Clear Aligners: A Case Report y publicado en el Int. J. Environ. Res. Public Health, es describir el manejo clínico del plano oclusal de un paciente de Clase II […]