• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

AngleOrthodontist

Efectos del tratamiento con el MARPE modificado y el expansor palatino rápido para la distalización molar

18 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

Expansiónes, distalizaciones y uso de minitornillos son situaciones de todos los días en el consultorio de ortodoncia actual. No podemos negar que son acciones y aditamentos que usamos en el día a día.

Y por esa razón, les traemos un artículo del Angle Orthodontist llamado Treatment effects of modified miniscrew-assisted rapid palatal expander and rapid palatal expander for molar distalization.

En el cual los autores buscaron evaluar los efectos del tratamiento del expansor palatino rápido asistido por minitornillo modificado (MARPE) y del expansor palatino rápido (RPE) con distalizadores en pacientes con maloclusión de Clase II y apiñamiento maxilar.

El artículo es de libre acceso, haz click aquí para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: angle, AngleOrthodontist, expansión, MARPE, minitornillos

Control vertical activo con anclaje esquelético para optimizar el perfil facial en un caso de protrusión de alto ángulo de Clase II.

24 febrero, 2025 by Mario Deja un comentario

Vaya título, hoy les traemos un artículo publicado en el Angle Orthodontist llamado Active vertical control with skeletal anchorage for optimizing facial profile in a severe Class II high-angle protrusion case.

Este reporte de caso describe el tratamiento no quirúrgico de un paciente con un patrón esquelético de Clase II, retrognatismo, ángulo mandibular pronunciado, exceso vertical maxilar e incompetencia labial. Se utilizó un novedoso aparato elástico, soportado por minitornillos mediopalatinos.

Estoy seguro que el aparato que utilizaron en maxila les llamara harto la atención.

Es de libre acceso el artículo haz click aquí para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, anguloalto, clase 2, mini-tornillos, reporte de caso

Limitaciones anatómicas y factores que influyen en la distalización de los molares

18 octubre, 2022 by Mario Deja un comentario

La distalización de molares es una practica clínica muy común en las mecánicas de ortodoncia. Hoy presentamos un artículo llamado Anatomical limitations and factors influencing molar distalization, publicado recientemente en el Angle Orthodontist.

Este artículo analiza las limitaciones anatómicas y las características de las regiones retromolares maxilares y mandibulares que afectan a la distalización de los molares utilizando la tomografía computarizada de haz cónico.

Es de libre acceso, se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, distalización, molar

Reposicionamiento tridimensional detallado de los dientes para mejorar el resultado de la restauración

25 abril, 2022 by Mario Deja un comentario

El reporte de caso, llamado Detailed three-dimensional orthodontic tooth repositioning to improve restorative outcome:A case Report y publicado en el Angle Orthodontist, describe el tratamiento interdisciplinario de una mujer de 23 años con una maloclusión de Clase III, falta de un incisivo lateral superior derecho, abrasión de los bordes incisales maxilares, discrepancias del margen gingival anterior y recesión gingival.

Es de libre acceso, se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, clase3, reportedecaso

Tratamiento no quirúrgico de un paciente de Clase III esquelética hiperdivergente con distalización de la dentición mandibular asistida por minitornillos y aplanamiento del plano oclusal

23 marzo, 2022 by Mario Deja un comentario

Este reporte de caso, llamado Nonsurgical treatment of a hyperdivergent skeletal Class III patient with mini-screw–assisted mandibular dentition distalization and flattening of the occlusal plane y publicado en el Angle Orthodontist, presenta el tratamiento no quirúrgico de un hombre de 20 años que tenía una maloclusión de Clase III esquelética con mordida abierta anterior, mordida cruzada anterior y posterior, patrón de crecimiento hiperdivergente, plano oclusal empinado, pérdida temprana de tres primeros molares y un perfil convexo poco común con un mentón retruido.

La manera en que fue llevado este caso clínico se los dejamos en este link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, clase3esqueletal, planooclusal

Nuevo diseño de bracket con Tip y Torque ajustable

26 enero, 2022 by Mario 1 comentario

Teníamos ya un buen rato de no hablar sobre diseño de brackets, y hoy directo del Angle Orthodontist, les traemos un artículo llamado The Tip and Torque adjustable bracket as a new concept in design:
An in vitro study.

Los autores desean probar un nuevo concepto en el diseño de brackets, el bracket ajustable de tip y torque (TTAB)- para identificar su capacidad integral de cambiar tanto el tip como el torque.

Los resultados se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, bracket, tiptorque

La microestética de la sonrisa percibida por los profesionales de la odontología

6 enero, 2022 by Mario Deja un comentario

Compartimos el día de hoy un artículo publicado por el Angle Orthodontist, llamado Smile microesthetics as perceived by dental professionals and laypersons.

Los autores evaluaron y compararon la percepción de diferentes profesionales y ajenos de la odontología hacia las características gingivales alteradas (microestética) e identificar las características más valoradas negativa y positivamente.

Es de libre acceso, lo pueden leer aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, estética, micro-estética

Sustitución del primer molar anquilosado mediante el movimiento radicular mesial facilita la formación ósea y la erupción normal del tercer molar

2 noviembre, 2021 by Mario Deja un comentario

Este reporte de caso, llamado Early replacement of ankylosed first molar via mesial root movement facilitates bone formation and normal eruption of the third molar  y publicado en el Angle Orthodontist, nos presenta el caso de una paciente de pubertad temprana con un primer molar mandibular anquilosado en el lado derecho. Este informe se centra en la migración inducida y la erupción del germen del tercer molar tras la extracción intencionada del diente anquilosado y el movimiento radicular mesial del segundo molar.

Aquí les dejamos el link, es de libre acceso.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, anquilosado

Tratamiento quirúrgico de un paciente de clase III esqueletal mediante brackets personalizados basados en el sistema de ortodoncia virtual CAD/CAM

26 agosto, 2021 by Mario Deja un comentario

En este reporte de caso, llamado Surgical treatment of a skeletal Class III patient using customized brackets based on the CAD/CAM virtual orthodontic system y publicado en el Angle Orthodontist, se muestra la aplicabilidad del sistema de ortodoncia virtual CAD/CAM para casos de cirugía ortognática.

De la misma manera, los autores hacen sugerencias para superar las limitaciones y maximizar las ventajas de este sistema durante el tratamiento ortodóntico de los pacientes sometidos a cirugía ortognática.

La forma en que se llevo el caso, se las dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, CAD/CAM, cirugía, clase3esqueletal

Efectos de diferentes retenedores linguales en la salud y estabilidad periodontal

3 agosto, 2021 by Mario Deja un comentario

Este estudio publicado en el Angel Orthodontist y que lleva por nombre Effects of different lingual retainers on periodontal health and stability , tiene el objetivo de evaluar los efectos de diferentes retenedores linguales sobre la salud periodontal y la estabilidad de los dientes anteriores mandibulares en el seguimiento de 1 año.

Los resultados, se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, Artículos, periodontal, retenedores, retenedoresfijos

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.