• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

distalización

BDR CCXCVI: Smart distal-propeller appliance para distalar molares

2 mayo, 2025 by Mario Deja un comentario

Para cerrar la semana, les traemos directo desde nuestro infame Baúl del Recuerdo, una nota llamada Smart distal-propeller appliance para distalar molares, en la cual compartíamos un artículo original del journal APOS Trends in Orthodontics, llamado Distal driving of molar by smart distal-propeller appliance.

El artículo nos redacta el diseño y funciones del aparato para distalar los molares, así también como la fabricación y la colocación del mismo. Una ágil lectura para este fin de semana.

Puedes acceder a nuestra nota desde este link

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, distalar, distalización, molares

BDR CCXCIV: Cambios producidos por la distalización del primer molar con un péndulo

18 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

Para cerrar nuestra semana, traemos directo de nuestro Baúl del Recuerdo, una nota llamada Cambios producidos por la distalización del primer molar con un péndulo, en la cual compartimos un artículo publicado en el Journal of Orthodontic Science, llamado Changes consequent to maxillary molar distalization with the bone‐anchored pendulum appliance .

Los autores evaluaron los efectos dentoalveolares, esqueléticos y sobre los tejidos blandos resultantes de la distalización molar con el aparato de péndulo osteointegrado.

Aquí pueden acceder a nuestra nota, donde podrán bajar el artículo completamente libre

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, distalización, péndulo

Limitaciones anatómicas y factores que influyen en la distalización de los molares

18 octubre, 2022 by Mario Deja un comentario

La distalización de molares es una practica clínica muy común en las mecánicas de ortodoncia. Hoy presentamos un artículo llamado Anatomical limitations and factors influencing molar distalization, publicado recientemente en el Angle Orthodontist.

Este artículo analiza las limitaciones anatómicas y las características de las regiones retromolares maxilares y mandibulares que afectan a la distalización de los molares utilizando la tomografía computarizada de haz cónico.

Es de libre acceso, se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, distalización, molar

Corrección de clase II con distalización molar apoyada en microimplantes: Un informe de dos casos

17 agosto, 2022 by Mario Deja un comentario

Los autores de este artículo, llamado Class II Correction with Microimplant Supported Molar Distalization: A Report of Two Cases y publicado en el Case Reports in Dentistry, han desarrollado un enfoque especial para la corrección de la clase II con distalización molar apoyada en microimplantes, que se ilustra mediante dos casos clínicos.

El artículo es de libre acceso, y se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase2, distalización, microimplantes

Límite anatómico posterior de la mandibula para la distalización de molares en pacientes con maloclusión de Clase III.

30 marzo, 2022 by Mario Deja un comentario

El objetivo de este estudio, llamado Mandibular skeletal posterior anatomic limit for molar distalization in patients with Class III malocclusion with different vertical facial patterns y publicado en el Korean Journal of Orthodontics, fue comparar las diferencias en las distancias anatómicas posteriores mandibulares estratificadas por patrones verticales en pacientes con maloclusión esquelética de Clase III mediante el uso de tomografía computarizada de haz cónico.

Es de libre acceso, se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase3, distalización, KJO

BDR CCXLII: Desrrotación y distalización usando un alambre de NiTi

5 noviembre, 2021 by Mario Deja un comentario

Cerremos la semana, con un artículo clínico, de nuestro infame Baúl del Recuerdo, una nota llamada Desrrotación y distalización usando un alambre de NiTi, en el cual compartimos un artículo original del Korean Journal of Orthodontics.

Dicho artículo se llama Maxillary molar derotation and distalization by using a nickel-titanium wire fabricated on a setup mode, y se los dejamos justo aquí.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, desrrotación, distalización, NiTi

Evidencias: Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III

13 mayo, 2021 by Mario Deja un comentario

La semana pasada en nuestro jueves de evidencias, hablábamos sobre Distalización del molar maxilar con microimplantes en una Clase II, el día de hoy tocaremos el tema de ¿Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III?.

En nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, se analizó el artículo Efficiency of class III malocclusion treatment with 2-premolar extraction and molar distalization protocols. La nota que compartimos hoy es el analisis de dicho artículo.

Lo pueden leer aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: clase3, distalización, evidencias, ortodonciabasadaenevidencias

Evidencias: Distalización del molar maxilar con microimplantes en una Clase II

6 mayo, 2021 by Mario Deja un comentario

De nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE) les traemos una nota llamada ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?, en la cual se hizo un análisis de la revisión sistemática llamada Distalization of maxillary molars using temporary skeletal anchorage devices: A systematic review and meta‐analysis publicada en el Orthodontics and Craniofacial Research.

El objetivo de la revisión sistemática fue evaluar los efectos del tratamiento (cantidad de distalización, inclinación distal y movimiento vertical) de los dispositivos de anclaje esquelético temporal colocados para distalar los primeros molares maxilares.

El análisis se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: clase2, distalización, evidencias, ortodonciabasadaenevidencias

Distalización de uno o dos molares maxilares con iPanda

4 mayo, 2021 by Mario Deja un comentario

El propósito de este artículo, llamado Comparison of one versus two maxillary molars distalization with iPanda: a finite element analysis y publicado en el Progress in Orthodontics, fue comparar la distribución de tensiones y los patrones de desplazamiento de la distalización de uno frente a dos molares maxilares con iPanda y evaluar el efecto biomecánico de la distalización en la iPanda utilizando el método de elementos finitos.

Es artículo es de libre acceso, y se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: distalización, iPanda

Evidencias de la distalización de molares maxilares usando mini-implantes

8 abril, 2021 by Mario Deja un comentario

En nuestro jueves de evidencias hablaremos hoy sobre distalización con mini-implantes. Y de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia les compartimos la nota ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?, en la cual se analiza la investigación llamada Distalization of maxillary molars using temporary skeletal anchorage devices: A systematic review and meta‐analysis, publicado en el Journal of Orthodontics and Craniofacial Research.

La manera “mas popular” de distara actualmente esta bajo la lupa. Aquí pueden leer la nota.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: distalización, evidencias, molares, molaresmaxilares, OBE, ortodonciabasadaenevidencias

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.