El objetivo de este estudio, llamado Mandibular skeletal posterior anatomic limit for molar distalization in patients with Class III malocclusion with different vertical facial patterns y publicado en el Korean Journal of Orthodontics, fue comparar las diferencias en las distancias anatómicas posteriores mandibulares estratificadas por patrones verticales en pacientes con maloclusión esquelética de Clase III […]
distalización
BDR CCXLII: Desrrotación y distalización usando un alambre de NiTi
Cerremos la semana, con un artículo clínico, de nuestro infame Baúl del Recuerdo, una nota llamada Desrrotación y distalización usando un alambre de NiTi, en el cual compartimos un artículo original del Korean Journal of Orthodontics. Dicho artículo se llama Maxillary molar derotation and distalization by using a nickel-titanium wire fabricated on a setup mode, […]
Evidencias: Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III
La semana pasada en nuestro jueves de evidencias, hablábamos sobre Distalización del molar maxilar con microimplantes en una Clase II, el día de hoy tocaremos el tema de ¿Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III?. En nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, se analizó el artículo Efficiency of class III malocclusion treatment […]
Evidencias: Distalización del molar maxilar con microimplantes en una Clase II
De nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE) les traemos una nota llamada ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?, en la cual se hizo un análisis de la revisión sistemática llamada Distalization of maxillary molars using temporary skeletal anchorage devices: A systematic review and meta‐analysis publicada en el Orthodontics and […]
Distalización de uno o dos molares maxilares con iPanda
El propósito de este artículo, llamado Comparison of one versus two maxillary molars distalization with iPanda: a finite element analysis y publicado en el Progress in Orthodontics, fue comparar la distribución de tensiones y los patrones de desplazamiento de la distalización de uno frente a dos molares maxilares con iPanda y evaluar el efecto biomecánico […]
Evidencias de la distalización de molares maxilares usando mini-implantes
En nuestro jueves de evidencias hablaremos hoy sobre distalización con mini-implantes. Y de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia les compartimos la nota ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?, en la cual se analiza la investigación llamada Distalization of maxillary molars using temporary skeletal anchorage devices: A systematic review and […]
Cambios en el plano oclusal después de la distalización molar con un péndulo en pacientes en crecimiento con maloclusión de clase II
El objetivo de este estudio llamado Occlusal Plane Changes After Molar Distalization With a Pendulum Appliance in Growing Patients with Class II Malocclusion y publicado en el Turkish Journal of Orthodontics, es evaluar los cambios esqueléticos y dentales después de la distalización con un aparato de péndulo en pacientes en crecimiento con maloclusión de Clase […]
Distalización de molares maxilares con TADS para el tratamiento de la maloclusión de clase II
Para mitad de la semana, les traemos un artículo más del Turkish Journal of Orthodontics, llamado Efficient Distalization of Maxillary Molars with Temporary Anchorage Devices for the Treatment of Class II Malocclusion. En el cual nos comparten varias de las generalidades de la distalización de molares maxilares con mini-tornillos. El artículo es de libre acceso, […]
Análisis de la limitación de espacio durante la distalización del arco mandibular con cone beam
La distalización de la arcada mandibular ha tomado popularidad con las mecánicas con implantes, hoy les compartimos un artículo de nombre Cone beam computed tomographic analysis of the spatial limitation during mandibular arch distalization, publicado en el BMC Medical Imaging. El objetivo de este estudio era investigar las limitaciones espaciales asociadas al contacto cortical con […]
Distalización con una placa palatina modificada, con apiñamiento superior y la falta de un incisivo inferior
Este reporte de caso, llamado Distalization with a modified C-palatal plate for severe upper crowding and a missing lower incisor y publicado en el Korean Journal of Orthodontics, presenta el tratamiento ortodóntico de un paciente de 25 años de edad con esqueleto de clase II y apiñamiento severo del arco maxilar, apiñamiento moderado del arco […]
Regiones seguras de implantación de minitornillos para distalización de la dentición mandibular
El objetivo de la investigación Safe regions of miniscrew implantation for distalization of mandibular dentition with CBCT, publicada en el Progress in Orthodontics, es evaluar la anatomía de la shelf mandibular con tomografía computarizada de haz cónico e identificar la región de implantación del minitornillo para la distalización de la dentición mandibular. Aquí les dejamos […]
BDR CLXXVI: Distalización con una placa para la corrección de la una maloclusión clase 3
Para terminar esta semana con nuestro Baúl del Recuerdo les traemos una nota llamada Distalización de la dentición manidibular con una placa para la corrección de la una maloclusión clase 3, en la cual compartimos un artículo original del AJODO llamado Distalization of the mandibular dentition with a ramal plate for skeletal Class III malocclusion […]
Fabricación de un jig para distalar molares
La distalización molar es un aspecto clave en la terapia sin extracción, así como en la corrección de Clase II en ciertos casos. Hoy compartimos un artículo de gran utilidad llamado In-office fabrication of a modified molar distalizing jig publicado en el International Journal of Orthodontic Rehabilitation. Este artículo trata sobre la fabricación de un […]
Smart distal-propeller appliance para distalar molares
El día de hoy les presentamos una manera más de distalar los molares, se llama smart distal-propeller appliance, y el artículo se llama Distal driving of molar by smart distal-propeller appliance y ha sido publicado en el APOS Trends in Orthodontics. El presente artículo presenta un dispositivo de distalización inteligente, sencillo, económico y fácil de fabricar (según […]
Nuevo aparato eficiente para la distalización de los molares
Y que conste que el título de la nota va así para ser una traducción correcta del artículo A New Appliance for Efficient Molar Distalization del número más reciente el JCO, el cual es de libre acceso. Este artículo describe el diseño de un sistema de fuerza activa apoyado en el paladar, el aparato de Molar Thruster, […]
Un poco de revisión sobre la distalización molar
Distalar molares es una de las tareas clásicas en los consultorios de ortodoncia, y por esa razón hoy compartimos un pequeño artículo llamado Intra Oral Molar Distalization – A Review publicado en el Dental of Journal Sciences. En dicho documento se hace un resumen sobre diferentes métodos para la distalización de molares, lectura recomendada para […]
Intrusión y distalización simultanea usando mini-implantes en la tuberosidad del maxilar
Para seguir con los artículos clínicos traemos hoy uno publicado en el JCO llamado Simultaneous Intrusion and Distalization Using Miniscrews in the Maxillary Tuberosity. En este reporte de caso nos muestran como realizaron el procedimiento en una paciente de 25 años, con mordida abierta, clase 2 esqueletal, y la ortodoncia la realizaron con brackets linguales, Incógnito. El artículo […]
Reporte de caso: Uso del péndulo para distalizar molares
En el número más reciente de la Revista Mexicana de Ortodoncia (UNAM), nos comparte este artículo llamado Uso del péndulo para distalización de molares: reporte de un caso, escrito por los doctores Ismael Villa Díaz, Lizie Díaz Yáñez y Mario Katagiri Katagiri, en el cual se hace una reseña sobre el Péndulo de Hilgers, y ademas […]
Distalización de molares, un análisis crítico.
El siguiente artículo llamado Upper molar distalization: a critical analysis nos hace un recuento sobre varios métodos para la distalización de molares superiores, pasando por las mayoría de métodos conocidos. Entre ellos: el Headgear, Acrílico Cervical Occipital, Arco Transpalatal, Herbst, Jasper Jumper, Eureka Spring, Forsus, Péndulo, Arcos de Niti, Distal Jet, entre otros más, de […]
Sistema sencillo para distalar molares
El artículo que hoy tengo la oportunidad de compartir con ustedes se llama “Un sistema práctico y sencillo para distalar molares superiores”, en el cual se nos explica el diseño y la activación de este aparato. Ok, lo admito, forma parte de un gran abanico de aparatos para distalar molares, y no esta de más agregarlo […]