• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

mini implantes

Corrección de Clase III con MEAW y TADs más elásticos clase 3

2 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

Directo del Journal Case Reports in Dentistry les traemos un artículo de tratamiento de malolcusiones clase 3 llamado, Correcting Class III Malocclusion Using Multiloop Edgewise Archwire (MEAW) Combines Temporary Anchorage Devices (TADs) With Modified Class III Elastics for Camouflage Treatment of in Adolescent: A Case Report.

El objetivo de este reporte de caso era sugerir que la técnica MEAW más los TAD con elásticos de Clase III modificados para el tratamiento de camuflaje como una nueva forma de resolver las maloclusiones de Clase III.

Es de libre acceso el artículo, puedes hacer click aquí para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: elàsticosclase3, MEAW, mini implantes, minitornillos

Ubicación para mini implantes en el Shelf Mandibular e Infracigomático

10 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

Despuès de varios meses de compartir artículos de este journal, por fin traemos un artículo de ellos. El documento se llama Site Selection for Mandibular Buccal Shelf (MBS) and Infra-Zygomatic Crest (IZC) Bone Screws, y ha sido publicado en el Journal of Digital Orthodontics.

Este artículo nas da una narrativa para ubicarnos mejor a la hora de colocar mini implantes en el Shelf Mandibular y en Infracigomàtico. Para empezar nos detallan la anatomía del mini-implante, y de ahi se dirige a detallarnos las mejores ubicaciones para mecánicas clase 2 y 3.

Es de libre acceso, haz click aquí para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: ChrisChang, JDO, mini implantes

Flujo de trabajo digital vs convencional para la colocación de dispositivos de anclaje esquelético

11 febrero, 2025 by Mario Deja un comentario

Hoy compartimos con uds un artículo llamado Conventional versus digital workflows for palatal TADs?, el objetivo del estudio es comparar la eficacia y seguridad de los flujos de trabajo convencionales y digitales para la colocación de dispositivos de anclaje esquelético (TADs) en la región palatina, y explorar cómo los métodos digitales pueden mejorar los procesos de tratamiento en ortodoncia.

Los autores llevaron a cabo una revisión de los procedimientos asociados con flujos de trabajo convencionales y digitales para la inserción de mini-implantes y dispositivos ortodónticos.

¿Cuáles fueron los resultados?

Haz click aquí para bajar el artículo es de libre acceso

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: flujodigital, mini implantes, Seminars in orthodontics, TADS

BDR CCLXII: Biomecánicas de mini-impantes: Guía para el uso de mecánicas de anclaje indirecto rígido

5 agosto, 2022 by Mario 1 comentario

Para cerrar nuestra semana, les traemos de nuestro infame Baúl del Recuerdo, una nota llamada Biomecánicas de mini-impantes: Guía para el uso de mecánicas de anclaje indirecto rígido.

En dicha nota compartimos un artículo original del AJODO de nombre Miniscrew biomechanics: Guidelines for the use of rigid indirect anchorage mechanics.

Es una ligera y excelente lectura para el fin de semana, aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: AJODO, BDR, mini implantes, mini-tornillos

Desrrotación de 90 grados a premolar con mini-implantes

16 agosto, 2021 by Mario Deja un comentario

Este reporte de caso, llamado TAD’s for the Derotation of 90° Rotated Maxillary Bicuspids y publicado en el Case Reports in Dentistry , nos muestra un innovador plan de anclaje mediante TADs, para llevar a cabo el tratamiento de una paciente de 15 años, la cual contaba con rotaciones de 90 grados de los segundos premolares maxilares, apiñamiento en ambas arcadas y una mordida profunda.

La manera en que fue llevado, se las dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: mini implantes, miniimplantes, premolares

BDR CCXXXI: Guía para mini-implantes infracigomáticos

18 junio, 2021 by Mario 1 comentario

Para terminar la semana les traemos una pequeña guía, aquí en el Baúl del Recuerdo, una nota que titulamos Anatomía y procedimientos clínicos relevantes para la retracción maxilar con mini-implantes en la cresta infra-zigomática, en la cual hacemos referencia al artículo Guided Infra-Zygomatic Screws: Reliable Maxillary Arch Retraction.

Excelente lectura para este fin de semana. Se los dejamos aquí.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: crestainfrazigomática, mini implantes, miniimplantes, minitornillos

Aplicaciones de los implantes miniscrew en la ortodoncia contemporánea

3 junio, 2021 by Mario Deja un comentario

Esta revisión, llamada Miniscrew implant applications in contemporary orthodontics y publicada en el The Kaohsiung Journal of Medical Sciences, resume los datos recientes relativos a la interpretación de los datos óseos (es decir, la cantidad y la calidad del hueso) obtenidos mediante tomografía computarizada de diagnóstico preoperatorio o mediante tomografía computarizada de haz cónico antes de la colocación de implantes minitornillos.

Es de libre acceso, se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: mini implantes, miniimplantes

Mini-implantes con mecánica seccional para la retracción e intrusión simultánea

12 octubre, 2020 by Mario Deja un comentario

Para comenzar la semana les traemos un artículo llamado A Novel Temporary Anchorage Device Aided Sectional Mechanics for Simultaneous Orthodontic Retraction and Intrusion, publicado recientemente en el Case Reports in Dentistry.

Este reporte de caso tiene por objeto mostrar la gestión de los espacios necesarios para mejorar la estética y la función de una mujer adulta mediante la retracción e intrusión simultáneas de todo el segmento anterior.

Aquí les dejamos el link, es de libre acceso.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: mini implantes, retracción

Tratamiento de clase II con sistema de minitornillos palatinos

3 marzo, 2020 by Mario Deja un comentario

El día de hoy nos toca reporte de caso, directo del journal Angle Orthodontist, se llama Class II treatment by palatal miniscrew-system appliance: A case report. Este reporte de caso nos muestra que el uso de un expansor rápido de paladar (RPE) y luego de un aparato de péndulo anclado a minitornillos palatinos es una opción para mejorar la gestión del tratamiento en un paciente requiere una expansión maxilar y una distalización molar en la dentición mixta tardía.

Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, clase2, mini implantes, mini-tornillos

Citotoxicidad de los dispositivos de anclaje temporal ortodónticos en fibroblastos de ligamentos periodontales in vitro

2 enero, 2020 by Mario Deja un comentario

Para comenzar el año les traemos este artículo sobre mini-implantes llamado Cytotoxicity of orthodontic temporary anchorage devices on human periodontal ligament fibroblasts in vitro, publicado en el Clinical and Experimental Dental Research.

El objetivo es probar la citotoxicidad de cuatro marcas de dispositivos de anclaje temporal ortodóncico disponibles en el mercado. Es de libre acceso, les dejamos el link aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: citotoxicidad, implantes, mini implantes, miniimplantes, minitornillos

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 8
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.