• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

protocolo

Primer protocolo clínco basado en la evidencia para el diagnóstico de desordenes temporomandibulares

25 abril, 2014 by Mario Deja un comentario

tmj1Lamentamos haber estado fuera de servicio por un tiempo, sorry sin rencores. Regresamos a la activada, al menos del día de hoy con una excelente noticia, principalmente para aquellos que sientes que la evidencia va en contra de sus santos patronos. Una notica reciente que esta llamando mucho la atención es la presentación del primer protocolo clínico basado en evidencia para el diagnóstico de desordenes temporomandibulares. El Dr. Eric Schiffman y su equipo publicaron un artículo llamado Diagnostic Criteria for Temporomandibular Disorders (DC/TMD) for Clinical and Research Applications: Recommendations of the International RDC/TMD Consortium Network* and Orofacial Pain Special Interest Group en el  Journal of Oral & Facial Pain and Headache [Leer más…] acerca de Primer protocolo clínco basado en la evidencia para el diagnóstico de desordenes temporomandibulares

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: atm, basadaevidencia, desordenes temporomandibulares, evidencia, Journal of Oral and Facial Pain and Headche, protocolo

Protocolo de tratamiento ideal para el paciente con labio y paladar hendido de dentición mixta y permanente

14 marzo, 2014 by Mario 4 comentarios

labiopaladarhPara terminar ya la semana, traemos un artículo llamado Ideal treatment protocol for cleft lip and palate patient from mixed to permanent dentition publicado por el AJODO, ya hace un tiempo habíamos colocado un artículo de punto y contrapunto (del AJODO) sobre el tratamiento temprano del labio/paladar hendido. El artículo es un reporte de caso de una  niña clase III,  mordida cruzada posteriore, un perfil cóncavo, y con labio y paladar hendido la cual  buscó tratamiento de ortodoncia. Fue tratada con un protocolo terapéutico multidisciplinario que incluye procedimientos de ortodoncia y cirugía. [Leer más…] acerca de Protocolo de tratamiento ideal para el paciente con labio y paladar hendido de dentición mixta y permanente

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, labio, labiopaladarhendido, protocolo

Protocolos de emergencia en ortodoncia

1 diciembre, 2011 by Mario Deja un comentario

Aunque llegan a ser pocas, existen las emergencias en ortodoncia, las aparatos ortodónticos y partes de ellos pudieran causar algunos problemas en los pacientes. Algunas no son tan severas, otras incluso podrían ser el tragar alguna parte de los aparatos ortodónticos.

A continuación les dejamos un excelente artículo llamado “A New protocol for Emergency Orthodontic Care” de los autores Avesh Sachan, T.P.Chaturvedi y el Dr.  Avesh Sachan.  De la misma manera en que somos entrenados para colocar diferente tipo de aparatología, también debemos tener un entrenamiento para resolver problemas que pudieran causar, poner algo en la boca del paciente conlleva gran responsabilidad, así de sencillo. [Leer más…] acerca de Protocolos de emergencia en ortodoncia

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: emergencia, orthocyberjournal, protocolo

Protocolos clínicos y quickstart de Invisalign

11 julio, 2011 by Mario Deja un comentario

Align Technology cada día apuesta más por su producto estrella Invisalign, y no solo publican mucha evidencia al año, sino también han publicado unos protocolos clínicos y una guía quickstart para aquellos que apenas se inician en el uso de este aparato. Aquí en orthohacker hemos publicado varias cosas sobre ella : una guía de referencia, el proceso de fabricación, entre otras. Ahora toca el turno de que les dejemos estos dos documentos sobre el Invisalign, bajenlos mientras los mantienen de libre acceso:

  1. Invisalign Clinical Protocols
  2. Invisalign Quick Start Guide

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AlignTechnology, guìa, invisalign, InvisalignG3, protocolo, quickstart

Recetas de cocina, protocolos y ortodoncia

19 abril, 2011 by Mario Deja un comentario

librococinaSi existe algo de lo que aún no me acostumbro en la ortodoncia, es cierta doble moral que manejamos en algunas ocasiones, de un modo o de otro la aprendemos y la expresamos con cierto dominio que asusta. Y el tema es el siguiente: ¿Cuántas ocasiones hemos escuchado a nuestros profesores o conferencistas decir que en la ortodoncia no existen recetas de cocina?. Exacto en la ortodoncia no tenemos recetas de cocina, tenemos algo mejor… tenemos protocolos. [Leer más…] acerca de Recetas de cocina, protocolos y ortodoncia

Archivado bajo: Opiniòn Etiquetado con: orthohacker, ortodoncia, protocolo, recetasdecocina

Protocolos del VectorTAS

15 marzo, 2011 by Mario 1 comentario

Aunque hemos hablado mucho de mini-implantes, poco lo hemos hecho sobre VectorTAS. Ahora traemos para Uds. unos protocolos para varios casos con VectorTAS, como el cierre de espacios, cierre de mordida abierta, intrusión molar, impactación de canino y anquilosis, entre otros. Aquí estás los links:

  • Space Closure by Anterior Retraction
  • Space Closure by Molar Protraction
  • Closure of Anterior Open Bite
  • Maxillary Occlusal Cant
  • Molar Intrusion
  • Canine Impaction/Ankylosis
  • Molar Uprighting

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: microtornillos, mini implantes, ormco, protocolo, vector tas

Artículo sobre brackets de autoligado In-Ovation R y C (incluye protocolos de tratamiento)

22 febrero, 2011 by Mario 5 comentarios

Usualmente aquí en Orthohacker, encontraran mucha información sobre brackets de autoligado, y lo acepto, la mayoría de esa información sobre autoligado pasivo. Bueno pues para no dejar atras a nuestros colegas que gustan del autoligado activo, les traemos este excelente artículo de GAC llamado  “Ortodoncia con Brackets AutoligantesInteractivos In-Ovation® R y CAutoligantes de Baja Fricción con AltoControl Prescripción del Dr. Roth por el Dr. Luis Nelson Núñez”. En este artículo encontraran información sobre la historia de estos brackets (tanto metálico como estético), asi como arcos utilizados, anclaje, fricción. De la misma manera encontraran al final del artículo, unas tablas con los protocolos de tratamiento para este tipo de sistema en clase 1, 2 (I y II), 3 y clase I en mordida abierta. Se los recomiendo. Aquí esta el link para que lo bajen, esta en español.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, autoligado, autoligadoactivo, gac, inovation, protocolo, Roth, RothWilliams

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ