• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

ortodoncia

Evidencias: Maloclusión = Bruxismo

25 marzo, 2021 by Mario Deja un comentario

La ortodoncia aun carga de un lastre muy pesado de pseudociencia arraigada en nuestra profesión. Gracias a las investigaciones publicadas por autores independientes, revisas científicas y gracias a páginas de divulgación científica como Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE para los amigos), estamos en el trabajo de reducir ese lastre.

Hoy compartimos una nota de nuestra página hermana OBE, llamada ¿La maloclusión causa bruxismo?, en la cual se analiza el artículo Is there association between dental malocclusion and bruxism? A systematic review and meta‐analysis.

Los resultados se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: bruxismo, evidencias, OBE, ortodoncia, ortodonciabasadaenevidencias

Endocarditis infecciosa e implicaciones ortodónticas en niños, revisión de la literatura

6 enero, 2020 by Mario 1 comentario

Las guías actuales para el tratamiento ortodóncico y la endocarditis infecciosa son pocas. El objetivo de esta revisión, llamada Infective endocarditis and orthodontic implications in children: A review of the literature y publicada en el AJODO, es proporcionar una actualización basada en pruebas sobre la relación entre los procedimientos ortodóncicos y la endocarditis infecciosa en los niños.

Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: endocarditis, ortodoncia

Estigmas en Ortodoncia

28 noviembre, 2019 by Mario Deja un comentario

El propósito de este artículo, llamado Stigmas in Orthodontics: A Review y publicado en el Research & Reviews: Journal of Dental Sciences, es ilustrar los diversos riesgos y complicaciones encontrados en la práctica de la ortodoncia y también describir sus tratamientos.

Les dejamos aquí el link del artículo, es de libre acceso.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: estigmas, ortodoncia

Desmitificando al bracket de autoligado

6 diciembre, 2018 by Mario 1 comentario

Desmitificar: verbo transitivo. Disminuir o privar de atributos míticos a una persona o una cosa, poniendo en evidencia sus características reales.

El día de hoy compartimos un artículo que los usuarios de autoligado no solo debemos de leer, sino aceptar. El artículo original se llama Demystifying self-ligating brackets y fue publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics, si bien este artículo no es nada nuevo (es del 2011), probablemente sea muy oportuno leerlo, desde estudiantes hasta expertos en ortodoncia.

Los usuarios hardcore de autoligado están cometiendo el mismo error de los usuarios de los articuladores, no ven más allá de lo que les vendieron en la diplomado de culto. No podemos cometer el mismo error, me refiero a la terquedad. La frase con la que los autores terminan su escrito es fenomenal:

Debe quedar claro que los brackets autoligables son sólo una nueva herramienta que permite una opción clínica más tanto para el clínico como para el paciente ortodóntico.

Aquí el link para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: autoligado, mitos, ortodoncia

El uso de cuatro láseres diferentes en surgery first, para la aceleración del movimiento ortodóntico, la parestesia, la úlcera aftosa, el edema y el control del dolor

27 noviembre, 2018 by Mario Deja un comentario

La fotobiomodulación es un recurso importante durante un tratamiento de ortodoncia. Hoy compartimos un poco de laser en ortodoncia, con este artículo de nombre The use of four different lasers in a surgery first case, for orthodontic movement acceleration, paresthesia, aphthous ulcer, edema, and pain control, publicado en el journal Lasers in Dental Science, escrito por Angela Domínguez Camacho y  Sergio Andrés Velásquez Cujar (Colombia).

El objetivo de este informe es presentar un caso ortoquirúrgico tratado con cuatro longitudes de onda láser diferentes aplicadas en todas las etapas del tratamiento para conseguir diferentes resultados en beneficio del paciente.

Aquí les dejamos el link del artículo.

 

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngelaDominguez, laser, ortodoncia, SergioVelásquez

El tratamiento ortodóntico no provoca necrósis pulpar

17 octubre, 2018 by Mario Deja un comentario

Continuamos con un poco del Dental Press Journal of Orthodontics, hoy les traemos un artículo llamado There is no pulp necrosis or calcific metamorphosis of pulp induced by orthodontic treatment: biological basis. Para explicar biológicamente por qué el tratamiento de ortodoncia no induce la necrosis de la pulpa y la metamorfosis calcificada de la pulpa, este trabajo presenta explicaciones basadas en la fisiología de la pulpa, la microscopía y la patología, y especialmente los fenómenos celulares y tisulares que caracterizan el movimiento inducido del diente.

Es de libre acceso y les dejamos el link aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: DPJO, necrosis, necrosispulpar, ortodoncia

Lo que al Dr Neal D. Kravitz le hubiera gustado saber antes

9 octubre, 2018 by Mario Deja un comentario

El recién fallecido William Proffit solía decir que “nadie sabe más de ortodoncia que un residente de ortodoncia de segundo año“… así es como empieza su editorial el Dr Neal D. Kravitz, de nombre What I Wish I Knew Sooner publicado recientemente en el APOS Trends in Orthodontics. Son varios temas, desarrollados de manera breve y sencilla.

Como ortodoncista con varios años de práctica privada, ¿qué te hubiera gustado saber antes?. Aquí les dejamos este interesante artículo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: conocimiento, experiencia, Kravitz, ortodoncia

Evidencias ortodoncia-periodoncia

15 febrero, 2018 by Mario Deja un comentario


En nuestro jueves clásico de evidencias, les traemos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada ¿Cómo trato con ortodoncia a un paciente periodontal? Evidencias, en la cual se analiza un artículo llamado The orthodontic–periodontic interrelationship in integrated treatment challenges: a systematic review. El objetivo de esta revisión sistemática es destacar la relación entre la ortodoncia y la periodoncia en la práctica clínica y mejorar el nivel de cooperación entre los odontólogos.

Aquí les dejamos el análisis.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, ortodoncia, ortodonciabasadaenevidencias, periodoncia, periodontal, saludperiodontal

¿Tenémos evidencias sobre una mejor “técnica en ortodoncia”?

23 junio, 2017 by Mario Deja un comentario

Todo ortodoncistas defiende su “técnica o filosofía”, ya sabemos nos casamos con el culto, repetimos de memoria los “fundamentos” y aplaudimos lo hecho por los “expertos”.  Bueno ya saben uds nuestra tradición al respecto. Sin embargo la era del oscurantismo en ortodoncia poco a poco se va acabando, y en nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia sacamos una nota llamada ¿Cuál es la mejor técnica en ortodoncia? Y ahora sí, según las evidencias, en la cual hicimos un análisis sobre un artículo llamado Treatment effects of various prescriptions and techniques for fixed orthodontic appliances publicado en el Journal of Orofacial Orthopedics / Fortschritte der Kieferorthopädie (abril 2017). La investigación deseaba evaluar los efectos terapéuticos y adversos de varias prescripciones o técnicas de aparatos ortodónticos de ensayos clínicos en pacientes.

Saber que usamos la mejor técnica es una de las discusiones entre ortodoncistas más infructíferas que existe, usualmente nuestros argumentos eran “casos” aderezados con los más emotivos argumentos llenos de conjeturas, suposiciones y retórica, bueno actualmente podemos decir que ya tenemos evidencias al respecto. Si te las das de muy “filosófico” o digno heredero de alguna técnica, te advierto, no lo leas. Si eres un profesional de la salud el cual debe actualizar sus conocimientos, adelante la lectura te servirá mucho. Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, ortodoncia, tecnicas

No se pierdan a la Dra. Lina Quintero en la Ciudad de México el 28 y 29 de julio

11 julio, 2016 by Mario 2 comentarios

linfdjul16mxLa ortodoncia lingual tiene muchos grandes nombres, actualmente alguien que ha estado apostando por ella, es la Dra. Lina Quintero. Los días 28 y 29 de julio en el Hotel City Express EBC Reforma de la ciudad de México, se llevará a cabo el Curso Teórico-Práctico de la Técnica Lingual 2D Brackets Linguales, traído a nosotros por la casa Forestadent. 

Todos aquellos interesados en aprender esta técnica en ortodoncia y que deseen ofrecer una alternativa de tratamiento más a sus pacientes, tienen en la Dra. Quintero una gran oportunidad para iniciarse en el camino. Para más información sobre el evento pueden comunicarse con Forestandent México y aquí les dejamos esta imagen:

fdmxlngl16

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: cursos, ForestaDent, LinaQuintero, ortodoncia, ortodoncialingual

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.