• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

JDO

Tip clínico para la verticalización y desrrotación simultánea en molares inferiores

24 abril, 2019 by Mario Deja un comentario

Este reporte de caso, llamado Clinical Tip for Simultaneously Uprighting and Rotating Lower Molars y publicado en el Journal of Digital Orthodontics . Nos muestran una manera de verticalizar y derrotar un molar inferior, de manera simultánea y sencilla.

Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: derrotar, JDO, molares, verticalizaciónmolares, verticalizar

Sustituyendo segundo molares con los terceros

19 diciembre, 2018 by Mario Deja un comentario

El día de hoy traemos un artículo de nombre Skeletal Class ll Malocclusion with Convex Profile, Horizontal Impaction and Gummy Smile: Substituting Third for Second Molars, del JDO editado por el Dr. Chris Chang. En el cual ademas de resolver la clase 2 y el perfil convexo, la sonrisa gingival, nos sustituyen con terceros molares los segundos. 

Las mecánicas de autoligado mezclado con el uso de implantes hacen de este caso un gran aprendizaje. Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: implantes, JDO, molares

Ortodoncia/Periodoncia: fuerzas ligeras, expansión, protracción y control de recesión gingival

30 octubre, 2018 by Mario Deja un comentario

De la autoría del Dr. John Jin-Jong Lin traemos un artículo llamado Periodontics and Orthodontics: Low Forces, Expansion, Protraction and Control of Gingival Recession, publicado en el  Journal of Digital Orthodontics. Los aspectos periodontales de la ortodoncia se revisan con énfasis en la expansión del arco y el manejo del apiñamiento en el segmento anterior inferior. El artículo revisa varios aspectos de la recesión gingival y los resultados del tratamiento en ortodoncia con fuerzas ligeras.

Es de libre acceso aquí esta el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: JDO, orto-perio, periodoncia, recesióngingival

Tratamiento temprano de una maloclusión de clase III con apiñamiento severo y mordida profunda

11 octubre, 2018 by Mario Deja un comentario

Este reporte de caso describe un tratamiento conservador (no extracciones) para la maloclusión de Clase III con mordida cruzada anterior que comenzó en la dentición mixta (9 años y 6 meses) y se terminó en la dentición permanente temprana (12 años y 8 meses). El artículo se llama Early Treatment of a Class III Malocclusion with Severe Crowding and Deep Bite y fue publicado en la revista Journal of Digital Orthodontics. El apiñamiento era de 6 mm en el arco inferior y 16 mm en el superior, y no había espacio para los caninos maxilares no erupcionados.

El caso fue llevado con aparatología de autoligado pasivo. Aquí les dejamos el link.

 

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase3, JDO, maloclusión

Tratamiento interceptivo de transposición de lateral y canino maxilar

10 octubre, 2018 by Mario Deja un comentario

Compartimos un artículo de la revista del Dr. Chris Chang, Journal of Digital Orthodontics, llamado Early Interceptive Treatment for Maxillary Lateral Incisor and Canine Transposition.  El cual nos presenta el reporte de caso de una niña de 8 años de edad. La cual fue referida para una evaluación ortodóntica de caninos permanentes bilaterales bloqueados.  La paciente y su familia prefirieron una corrección óptima sin extraer los dientes permanentes. Aquí les dejamos el artículo es de libre acceso.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: caninos, ChrisChang, JDO, lateral, transposición

Tratamiento temprano interceptado para transposición de canino y lateral maxilar

24 julio, 2018 by Mario Deja un comentario

De la mano del Dr. Chris Chang y de reciente publicación en su journal Digital Journal of Orthodontics, traemos un artículo llamado Early Interceptive Treatment for Maxillary Lateral Incisor and Canine Transposition, el cual es un reporte de caso que nos ilustra sobre el tratamiento de una paciente de 8 años de edad, la cual  se refiere a la evaluación ortodóncica de los caninos permanentes bilaterales bloqueados que se encontraban labiales a las raíces de los incisivos laterales. Por decisión de los pacientes se prefirió por una corrección óptima sin extraer los dientes permanentes.

El reporte nos presenta las mecánicas y pasos que siguieron en este caso, los autores. Lo pueden bajar desde aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: ChrisChang, IJOI, JDO, reportedecaso, transposición

Tratamiento sin extracciones, pseudoclase 3, apiñamiento severo y mordida profunda y cruzada anterior

7 mayo, 2018 by Mario Deja un comentario

Del número  más reciente del JDO (editado por el Dr. Chris Chang), traemos este artículo de nombre Non-Extraction Treatment of Pseudo-Class III Anterior Cross-Bite Complicated by Severe Crowding, Deep-Bite and Clenching. En el cual nos muestan el tratamiento de un joven de 13 años de edad, pseudoclasee 3, mordida profunda y cruzada anterior, el tratamiento fue llevado sin extracciones. Se utilizo autoligado pasivo, bite-turbos en molares, elásticos cortos clase 3 tempranos.

¿Cómo quedo el caso? No se diga más, aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: ChrisChang, JDO, noextracciones, pseudoclase3

Manejo de canino maxilar impactado con la técnica VISTA

1 mayo, 2018 by Mario 2 comentarios

Y no, gracias a Dios no nos referimos a Windows Vista. Hoy compartimos un artículo de nombre Management of an Impacted Maxillary Canine with the Vertical Incision Subperiosteal Tunnel (VISTA) Technique publicado recientemente en el Journal of Digital Orthodontics (el journal de Chris Chang para que te enteres).

En dicho documento nos muestran el reporte de caso, de un jovencito de 11 años de edad, usando la técnica VISTA para el canino impactado y brackets Damon Q.  Para aquellos interesados en el tema, el artículo es un documento didáctico al respecto.

Aquí les dejamos el link.

 

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: caninoimpactado, JDO, VISTA

Caninos Maxilares Impactados: Facilitando la erupción o descubrimiento quirúrgico

22 febrero, 2018 by Mario Deja un comentario

Los caninos impactados siguen volviéndose populares en las mecánicas de la consulta privada, por esa razón hoy compartimos un artículo llamado Impacted Maxillary Canines: Facilitating Eruption or Surgical Uncovering publicado en el Journal of Digital Orthodontics (editado por el Dr. Chris Chang), en el cual nos presentan un caso de una niña con caninos impactados, así como los pasos y mecánicas para su tratamiento.

Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: caninos, caninosimpactados, JDO

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.