Esta serie de casos clínicos, publicado por el APOS Trends in Orthodontics y llamado Molar space closure: To do or not to do?, puede ayudar a los clínicos en el manejo de los espacios molares. Independientemente de si se debe cerrar o recuperar el espacio, el plan de tratamiento debe ajustarse a las expectativas del […]
molares
Manejo multidisciplinar de las extracciones de los primeros molares permanentes
En este artículo, llamado Multidisciplinary management of permanent first molar extractions y publicado recientemente en el AJODO, nos detallan las distintas opciones ortodónticas y restauradoras para los primeros molares ya extraídos o que deben ser extraídos. Se abordarán las siguientes situaciones clínicas: la verticalización de los molares y sus ventajas para la futura restauración frente al […]
Evidencias de la distalización de molares maxilares usando mini-implantes
En nuestro jueves de evidencias hablaremos hoy sobre distalización con mini-implantes. Y de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia les compartimos la nota ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?, en la cual se analiza la investigación llamada Distalization of maxillary molars using temporary skeletal anchorage devices: A systematic review and […]
El tratamiento de segundos molares manipulares inclinada mesialmente impactados
Directo del Journal of the World Federation of Orthodontists, les traemos un artículo llamado The management of mesially inclined/impacted mandibular permanent second molars. El artículo nos habla de temas como la etiología, consideraciones y el manejo clínico de los segundos molares impactados inclinados mesialmente. Es de libre acceso, les dejamos el link aquí.
Estabilidad a largo plazo de la distalización de los molares maxilares con minitornillos en el tratamiento de la clase II
Directo del journal Angle Orthodontist traemos este artículo de nombre Long-term stability of miniscrew anchored maxillary molar distalization in Class II treatment, el cual tenía como objetivo investigar la estabilidad del tratamiento de la distalización maxilar con minitornillos en la maloclusión de clase II. Este estudio retrospectivo incluía un grupo de distalización y un grupo […]
Extracción tardía de la raíz mesial del primer molar como método de acelerar el cierre del espacio
Este reporte de caso, Delayed Extraction of the Mesial First-Molar Root as a Means of Accelerating Space Closure y publicado en el Journal of Clinical Orthodontics, compara el tiempo de tratamiento, el modo de movimiento de los dientes y las condiciones periodontales en dos pacientes de edad similar que necesitaban cerrar los espacios de extracción […]
BDR CLXIII: Tracción doble para mesializar molar
No todas las mesializaciones de molares deben de hacerse a fuerzas con mini-tornillos. De nuestro Baúl del Recuerdo traemos un nota llamada Tracción doble para cerrar el espacio dejado por un primer molar inferior, donde compartimos un artículo del JCO, llamado Double Traction for Lower- First-Molar Space Clojure, en el cual los autores reportan una manera diferente de […]
Tip clínico para la verticalización y desrrotación simultánea en molares inferiores
Este reporte de caso, llamado Clinical Tip for Simultaneously Uprighting and Rotating Lower Molars y publicado en el Journal of Digital Orthodontics . Nos muestran una manera de verticalizar y derrotar un molar inferior, de manera simultánea y sencilla. Aquí les dejamos el link.
BDR CXXXVII: Tratamiento de segundo molar inferior ectópico con separadores elásticos
El fin de semana ya llego, y OrthoHacker lo sabe, hoy como tradición les traemos de nuestro infame Baúl del recuerdo, una nota llamada Tratamiento de segundo molar inferior ectópico con separadores elásticos. En la nota compartimos un reporte de caso, llamado Treatment of Ectopic Mandibular Second Permanent Molar with Elastic Separators publicado en el Case Reports […]
Sustituyendo segundo molares con los terceros
El día de hoy traemos un artículo de nombre Skeletal Class ll Malocclusion with Convex Profile, Horizontal Impaction and Gummy Smile: Substituting Third for Second Molars, del JDO editado por el Dr. Chris Chang. En el cual ademas de resolver la clase 2 y el perfil convexo, la sonrisa gingival, nos sustituyen con terceros molares los […]
Mini-tornillos en la rama mandibular, la solución definitiva para los molares inferiores impactados
De la autoría del propio Dr. Chris Chang, publicado en el journal Seminars in Orthodontics traemos un artículo llamado Ramus screws: the ultimate solution for lower impacted molars. El objetivo de este artículo es aumentar la confianza de los médicos en relación con el uso de los tornillos en la rama mandibular mediante la revisión de […]
Fabricación de un jig para distalar molares
La distalización molar es un aspecto clave en la terapia sin extracción, así como en la corrección de Clase II en ciertos casos. Hoy compartimos un artículo de gran utilidad llamado In-office fabrication of a modified molar distalizing jig publicado en el International Journal of Orthodontic Rehabilitation. Este artículo trata sobre la fabricación de un […]
BDR CXI: Resorte unilateral para ganar espacio
Para terminar ya esta semana, traemos de nuestro Baúl del Recuerdo una nota llamada Resorte unilateral para ganar espacio: una manera inteligente de distalar molares, en la cual compartimos un artículo de nombre Unilateral spring space regainer: A smart way to drive molar distally y fue publicado en el APOS Trends in Orthodontics. Aquí les dejamos el […]
Protracción del segundo molar y verticalización del tercer molar impactado
Recientemente, con la ayuda de los micro-tornillos, se ha hecho posible la protracción del segundo molar en caso de que falten dientes posteriores. Hoy les traemos un artículo llamado Molar protraction and uprighting (2nd molar protraction in the 1st molar missing site and uprighting an impacted 3rd molar), publicado en el APOS Trends in Orthodontics, en […]
Cantilever en implantes para verticalizar “molares-besándose”
Los molares mandibulares pueden ser unos verdaderos loquillos. Los “molares que se besan” son una impactación dental poco común que involucra a 2 molares mandibulares, los cuales en sus superficies oclusales están colocadas de corona a corona, con las raíces apuntando en direcciones opuestas. La verticalización de ortodoncia de los “molares que se besan” no ha sido […]
Verticalización de segundos molares con fines protésicos
Al perder el primer molar inferior es más que común que los segundos molares se inclinen al espacio ocupado por el diente perdido. Hoy les traemos un artículo el JCO llamado Preprosthetic Molar Uprighting Using Skeletal Anchorage, en el cual nos presentan dos reportes de caso, con una técnica alternativa, usando un mini-implante en el sitio […]
BDR LXXXIII: Power arm removible para molares
Después de las fallas técnicas que tuvimos el día de ayer, ya estamos e regreso (sorry). Y para terminar la semana compartimos con uds. de nuestro infame Baúl del Recuerdo, esta nota llamada Brazo de poder removible para molares en la cual hacemos referencia al artículo Removable molar power arm, en el cual nos presenta un […]
Mesialslider, para la mesialización de molares
Ya les habíamos hablado un poco sobre el Mesialslider (tiene nombre de producto de venta por tv a media noche), hoy les traemos otro artículo más sobre este aditamento para la mesialización de molares, se llama Palatally Anchored Maxillary Molar Mesialization Using the Mesialslider y fue publicado por el JCO. En el artículo se nos […]
Verticalización de molares, reporte de caso
El tema de verticaización de molares no es nada nuevo aquí en Orthohacker (pueden checar varios artículos sobre el tema en este link), sin embargo hoy les traemos este artículo llamado Molar Uprighting: A Considerable and Safe Decision to Avoid Prosthetic Treatment publicado en The Open Dentistry Journal, este artículo hace una mezcla de reporte […]
Un poco de revisión sobre la distalización molar
Distalar molares es una de las tareas clásicas en los consultorios de ortodoncia, y por esa razón hoy compartimos un pequeño artículo llamado Intra Oral Molar Distalization – A Review publicado en el Dental of Journal Sciences. En dicho documento se hace un resumen sobre diferentes métodos para la distalización de molares, lectura recomendada para […]
Iatrogenia por arco lingual, reporte de caso.
Pocas veces he visto algo así, será que no es muy popular en México colocar arcos linguales con bandas como retenedores (fijos). Sin embargo que mejor que aprender de los errores ajenos, en este caso sobre un reporte de caso en el cual una molar se vio muy afectada por el uso de un retenedor […]
BDR XLVI: Un poco de resina sobre los tubos bondeables en ortodoncia
Para terminar la semana, les dejo uno de los artículos que han influido más sobre mi manera de colocar los tubos bondeables en ortodoncia. Si bien es un estudio in vitro (me refiero a las limitantes) el resultado a sido favorable en la práctica privada. La nota original que publicamos aquí se llama Un poco de […]
BDR XIV: Artículo del JCO del K-Loop distalizador de molares
El baúl del recuerdo de esta semana va dirigido a un artículo para usar un pequeño distalizador de molares. Se llama K-Loop, nuestra nota original al respecto se llamo K-loop distalizador de molares artículo libre del JCO. Hecho de alambre TMA 017×025 y unos dobleces, el mismo artículo explica como lo puedes realizar de manera sencilla. […]
Reporte de caso: Uso del péndulo para distalizar molares
En el número más reciente de la Revista Mexicana de Ortodoncia (UNAM), nos comparte este artículo llamado Uso del péndulo para distalización de molares: reporte de un caso, escrito por los doctores Ismael Villa Díaz, Lizie Díaz Yáñez y Mario Katagiri Katagiri, en el cual se hace una reseña sobre el Péndulo de Hilgers, y ademas […]
El rol de los terceros molares en ortodoncia.
Admitámoslo, los terceros molares son nuestro villano favorito, le echamos la culpa de todo. El artículo que traemos el día de hoy se llama Role of third molars in orthodontics publicado en el World Journal of Clinical Cases. El papel de los terceros molares se ha estudiado ampliamente en los últimos años. La literatura incluye numerosas alternativas de […]