Todo ortodoncistas defiende su “técnica o filosofía”, ya sabemos nos casamos con el culto, repetimos de memoria los “fundamentos” y aplaudimos lo hecho por los “expertos”. Bueno ya saben uds nuestra tradición al respecto. Sin embargo la era del oscurantismo en ortodoncia poco a poco se va acabando, y en nuestra página hermana Ortodoncia Basada […]
tecnicas
Aparten en su agenda para el “Debate de Filosofías Ortodónticas y Ortopedia Dentofacial”
Ok, esto se va a armar pesado. Nuestros camaradas de la Editorial Amolca hacen extensa la invitación para que los días 18 y 19 de noviembre (2016) nos veamos en la ciudad de Puebla, para un evento que decidieron llamar “Debate de Filosofías Ortodónticas y Ortopedia Dentofacial”, dentro de las cuales se incluye Roth, MBT, Andrews, […]
Lamento informar que no existe una técnica/filosofía en ortodoncia que sea basada en evidencia
Y lamento decirles también que eso va a estar más que difícil. En los jueves de evidencias aquí en Orthohacker hemos tocado muchos temas, sin embargo uno que no hemos mencionado es si existe o no una filosofía y/o sistema basado en evidencia. En nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia publicamos esta nota llamada ¿Existe […]
BDR VII: Información sobre la técnica amalgamada
De tantas técnicas y sistemas que existen en el mundillo de la ortodoncia, una de la que se escucha muy poco, es la Técnica Amalgamada. La cual fue creada por el Dr. Vincent DeAngelis (departamento de Ortodoncia de Harvard) en 1976. En esta nota del BDR hacemos una mención a nuestra publicación original sobre la misma técnica, […]
Los ortodoncistas y nuestra estúpida necesidad de pertenecer a un sistema/técnica/disciplina
Antes de empezar la nota 2 avisos parroquiales: el primero, admito que muchos de mis lectores se han quejado de mi terquedad en usar la palabra “estúpido”, tachándome de poco ético, personalmente la uso por que creo describe la situación que quiero dar a entender y no se oye tan mal o fuerte como las […]
Howto: ¿Qué hacer cuando un paciente va a tu consulta buscando una técnica en particular?
Esto es más común de lo que creen. Llegan a mi práctica privada y me preguntan: ¿Doctor usted hace Alexander?, ¿usted aplica las fuerzas ligeras de MBT?, doctor yo necesito un tratamiento expansionista como Damon (Dios mío, de ese tamaño de frases me han llegado). En fin, con la poca practica que tengo, y al […]
5 ventajas de que un estudiante de ortodoncia aprenda a usar brackets de cero grados.
Recientemente escribí en facebook: Tuve una pesadilla, soñe que ya no había brackets con prescripciones, ni MBT, ni Alexander, ni Roth, ni de autoligado pasivo o activo, ni arcos termicos ni de TMA, ni de NiTi…. desperte corri a buscarlos a una gabeta y ahi estaba todo mi material, todos mis brackets y arcos, los […]
4 cosas que no debes de preguntarle a tus profesores de ortodoncia.
Durante nuestros años de postgrado existen mil y un dudas que deseamos resolver y que mejor que nuestros propios profesores para explicarnos esas respuestas tan importantes que buscamos, sin embargo no todas las preguntas son buenas y no todas valen la pena responder. Por mientras y para que no parezcas perdido mientras haces tu postgrado, […]
Saca lo mejor de cada una de la técnicas/sistemas/filosofías de ortodoncia
Honor a quien honor merece, se puede aprender y sacar mucho de todas las técnicas que existen, todas ellas han aportado mucho al mundo de la ortodoncia, han llenado de evidencias y adelantos tecnológicos nuestras arcas. Y honestamente no creo que debas de “casarte” con una de ellas, ya que mientras más técnicas estudies, más […]
Y el indiscutible ganador del mejor sistema-filosofía-técnica-disciplina en Ortodoncia es…
Andrews, Alexander, Roth, MBT, Bioprogresiva, MEAW, Hilgers, Damon, Tenbrook, Tip-Edge, Edgewise… ¿cual de todas ellas es la mejor?. Cuando eres estudiante de post-grado esta es una de las preguntas que más te haces, a cualquier profesor, maestro y conferencista le quieres hacer esta pregunta. Muchas veces por la falta de conocimiento, otras veces por inseguridad, […]
No seas un “ortodoncista-zombie”, ofrecer tus tratamientos de ortodoncia como técnicas, sistemas o filosofías es mala idea
Muchos ortodoncistas no lo hacen, pero si por ahí existen ortodoncistas los cuales venden sus tratamientos basados en sistemas, técnicas o sistemas llamese MBT, Roth, Alexander, TipEdge, Damon, Tenbrook, etc, etc, en fin ustedes agreguen nombres en la lista, esta nota es para ellos. Y como ya han leído aquí en Orthohacker, siempre ponemos noticias, […]
Técnica Biofuncional: Nueva filosofía de tratamiento de ortodoncia
El Dr. Oscar Quirós A. ha sido un verdadero pilar de la ortodoncia latinoamericana, autor de varios libros (verdaderas joyas si estas en el area de la ortodoncia). Recientemente ha publicado un artículo en Ortodoncia.ws el cual se llama “Técnica Biofuncional: Una nueva filosofía de tratamiento”, en el cual nos explica una nueva y novedosa técnica. […]
Técnica Bioprogresiva: Tratamiento clase 2 división 2 (artículo)
La técnica Bioprogresiva de Ricketts cuenta con muchos usuarios a nivel mundial, los cuales siguen las pautas marcadas por su creador. El legado del Dr. Ricketts es uno de los más ricos en el mundo de la ortodoncia. Y esa es la razón para poder compartir con Uds. este artículo escrito por los Dres. Luis Fernando […]
Introducción a la técnica SWLF (artículo)
Hace unos días colocamos un capítulo completo de la técnica SWLF (straight-wire-low-friction). Y recibimos varios correos de lectores que deseaban saber más sobre SWLF, así que ahora les respondemos trayendoles este excelente artículo escrito por el mismo creador del sistema, el Dr. David Suaréz Quintanilla. En este artículo el autor habla sobre el bracket de […]
Capítulo completo de la técnica Straight Wire Low Friction (gratis)
Con anterioridad habíamos mencionado aqui en Orthohacker, la técnica SWLF (straight-wire-low-friction) creación del Dr. David Suarez. Hoy les traemos un capítulo completo sobre esta técnica, para que lo puedan bajar de manera gratuita, ahí podran encontrar mucha información, y podran aclarar algunas dudas sobre este sistema. Aquí esta el link para bajar el documento en […]
Preescripciones más usadas en ortodoncia.
Ahora les dejo una pequeña gráfica con varios de los resultados ofrecidos en el JCO de noviembre del 2008. Donde el artículo llamado “2008 JCO study of orthodontic diagnosis and treatment procedures, part 1: results and trends.” de los Dres. Keim RG, Gottlieb EL, Nelson AH, Vogels DS muestra varias de las tendencias respecto a procedimientos de diagnostico y tratamiento […]
Como hacer tu propio sistema, técnica y filosofía de ortodoncia en 8 puntos
Si existe algo que consumimos los ortodoncistas son las “técnicas-sistemas-filosofías-disciplinas” de tratamiento. Las cuales en un 99% de los casos van apoyadas por alguna compañía de productos de ortodoncia. Investigamos sobre ellas, leemos artículos sobre ellas, compramos los brackets oficiales de la técnica, vamos a alguna conferencia impartida por el creador de la misma, tomamos […]
Flow JAC System, ortodoncia fija sin brackets
Conforme pasan las decadas, los años y los dìas, poco a poco no te va sorprendiendo del todo, las cosas nuevas que aparecen en la ortodoncia. He aquì que les presento el Flow JACK System o en otras palabras, ortodoncia fija sin brackets. Este es el último sistema excistente en el mercado de la la […]
Tècnica SWING (straight wire international new generation
Parece ser que no es nueva noticia que hay muchas tècnicas, sistemas y filosofias en la ortodoncia, y una de ellas es la aparentemente joven SWING (del 2005). SWINGpor striaght wire international new generation, por si te quedaba alguna duda. Segun el autor de esta tècnica el doctor Javier R. Frenk basado en la experiencia clínica en el […]
Tècnica SWLF
Muchas filosofìas, tècnicas y sistemas existen en Ortodoncia. Uno de las tècnicas nuevas es la SWLF ( straight-wire-low-friction ). En la cual tratan de hacer una mezcla de nuevas tecnologìas y la clàsica ortodoncia cientìfica. Las bases conceptuales y procedimientos clínicos de la Técnica SWLF han sido elaborados a partir de las últimas investigaciones […]