Hoy es jueves de evidencias, y los pseudocientificos lo saben. Directo de nuestra página hermana OBE, les traemos esta nota llamada ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?, en la cual se discute el análisis de la investigación de nombre Effectiveness of lip repositioning surgeries in the treatment of excessive gingival display: A systematic review […]
Evidencias
Evidencias: Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III
La semana pasada en nuestro jueves de evidencias, hablábamos sobre Distalización del molar maxilar con microimplantes en una Clase II, el día de hoy tocaremos el tema de ¿Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III?. En nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, se analizó el artículo Efficiency of class III malocclusion treatment […]
Evidencias: ¿Distalar o cerrar espacios para las clase 3?
De nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, traemos una nota llamada ¿Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III? en el cual se analiza el artículo Efficiency of class III malocclusion treatment with 2-premolar extraction and molar distalization protocols. La corrección de las maloclusiones clase 3, sin cirugía son de día a día […]
Evidencias de la distalización de molares maxilares usando mini-implantes
En nuestro jueves de evidencias hablaremos hoy sobre distalización con mini-implantes. Y de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia les compartimos la nota ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?, en la cual se analiza la investigación llamada Distalization of maxillary molars using temporary skeletal anchorage devices: A systematic review and […]
Relación centrica vía aérea.. ¿qué?
Directo de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencias y en nuestro clásico jueves de evidencias, les traemos una nota llamada Relación centrica vía aérea. En la cual se nos “explica” que es: “oclusión guiada por la vía aérea con énfasis en prevenir los trastornos respiratorios de sueño, la disfunción de ATM y los trastornos […]
Evidencias: Maloclusión = Bruxismo
La ortodoncia aun carga de un lastre muy pesado de pseudociencia arraigada en nuestra profesión. Gracias a las investigaciones publicadas por autores independientes, revisas científicas y gracias a páginas de divulgación científica como Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE para los amigos), estamos en el trabajo de reducir ese lastre. Hoy compartimos una nota de nuestra […]
Evidencias: Mover dientes con endodoncias
Hoy en jueves de evidencias, tocaremos un tema que podría presentarse en la práctica privada de cualquier ortodoncista. Nuestra pagina hermana Ortodoncia Basada en Evidencia nos responde a la pregunta ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?. En dicha nota se hace un análisis sobre el artículo Orthodontic-induced External Root Resorption of Endodontically Treated […]
How-to: Defendernos de argumentos pseudocientíficos respecto a la relación postura-oclusión.
La relación postura postura-oclusión es una de las vertientes más llenas de pseudociencia en nuestra profesión. Con “estudios” que nunca nos nombran, “métodos” que nunca explican, “argumentos” dignos de un libro de ciencia ficción y todo esto aderezado con falacias argumentativas . Sin embargo tanto en Orthohacker como en Ortodoncia Basada en Evidencia hemos tocado […]
Evidencias entre bruxismo de sueño y ansiedad
Hoy es jueves de evidencias, y directo de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia les traemos una nota llamada ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?, en la cual se realiza el análisis del artículo Association between sleep bruxism and anxiety symptoms in adults: A systematic review. Les dejamos aquí […]
Evidencias: Niti termoelástico vs superelástico
En nuestro jueves de Ortodoncia Basada en Evidencia, les traemos la siguiente nota de nuestra página hermana OBE, llamada ¿Es mejor el Niti Termoelástico que el Niti Superelástico?, donde se analiza el artículo de nombre A clinical comparison of the effectiveness of two types of orthodontic aligning archwire materials: a multicentre randomized clinical trial. Les […]
Evidencias: Enjuague de peróxido de hidrógeno vs coronavirus
Directo de nuestra página hermana ORTODONCIA BASADA EN EVIDENCIA, les traemos una nota llamada ¿Elimina al coronavirus un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno?, en la cual nos aclaran si es de utilidad o no. Analizando el artículo científico llamado Do hydrogen peroxide mouthwashes have a virucidal effect? A systematic review. Les dejamos aquí el […]
Evidencias: ¿Los retenedores fijos solo van adheridos de canino?
Hoy en nuestro jueves de evidencias, les traemos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia. Llamada Evidencias sobre retenedores fijos, ¿adheridos a todos los dientes anteriores o solo los caninos ?, en la cual compartimos nuestro análisis sobre el artículo Lower fixed retainers: bonded on all teeth or only on canines? A […]
Evidencias: ¿Sirven las placas oclusales para el bruxismo?
Directo de nuestra página hermana, Ortodoncia Basada en Evidencia, traemos una nota escrita por el Dr. Daniel Segovia, llamada ¿Son efectivas las placas oclusales para el bruxismo? Evidencias, en la cual analiza un artículo original de nombre Oral appliances for managing sleep bruxism in adults: a systematic review from 2007 to 2017. Aquí esta el […]
Evidencias: ¿Es mejor usar arcos GUMMETAL para etapas iniciales?
Hoy es jueves de evidencias, y por la misma razón compartimos con uds, una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE), llamada ¿Es eficaz el GUMMETAL para arcos de ortodoncia iniciales?, en la cual se hizo un resumen de la investigación publicada por el Angle Orthodontist de nombre Comparison of changes in […]
Evidencias: Cierre de espacios en masa vs caninos primero
De nuestra página hermana, Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE), les traemos una nota llamada ¿Cierre de espacios en masa o de caninos primero? Evidencias, en el cual se analiza el artículo Which one closes extraction spaces faster: en masse retraction or two-step retraction? A randomized prospective clinical trial, publicado en el Angle Orthodontist. Nuestro análisis se […]
Evidencias: Hawley vs retenedores formados al vacío
Regresamos a nuestros jueves de evidencias, gracias a nuestra página hermana OBE (Ortodoncia Basada en Evidencia). Y para continuar con las mismas evidencias les compartimos una nota llamada Ensayo clínico aleatorizado sobre las características de retención de Hawley y los retenedores formados al vacío con diferentes protocolos de retención, en la cual analizamos una revisión […]
OBE: ¿Se puede mover un diente a través del seno maxilar?
Para nuestro jueves de evidencias, traemos una nota llamada ¿Se puede mover un diente a través del seno maxilar? Evidencias clínicas, publicada en nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia. En la cual se analiza el artículo original de nombre Knowledge of orthodontic tooth movement through the maxillary sinus: a systematic review publicada en el […]
OBE: Evidencias sobre el Forsus Fatigue Resistance Device
Algunos de nosotros hemos visto en acción tanto en la clínica como en las conferencias el Forsus Fatigue Resistance Device, pues ahora le toca un poco de evidencias. En nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, se publico una nota llamada Evidencias sobre los efectos dento-esqueletales del Forsus Fatigue Resistance Device, en la cual analizamos […]
OBE: ¿Producen reabsorción radicular las corticotomías en ortodoncia?
Para el jueves de hoy en nuestra sección de OBE, les traemos una nota llamada ¿Producen reabsorción radicular las corticotomías en ortodoncia? Evidencias. En dicha nota el co-editor de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, el Dr. Daniel Segovia, nos hace un resumen sobre un artículo de nombre The effect of biologic factors and […]
OBE: Predicción temprana de caninos maxilares impactados
Retomamos nuestros jueves de evidencias, de Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE). Les compartimos el día de hoy una nota de nuestra página hermana OBE, llamada Caninos retenidos: un método para predecirlo. En dicha nota se hace un resumen de un artículo de nombre Early prediction of maxillary canine impaction, el objetivo de este estudio fue […]
Expansión Palatina Rápida, evidencias sobre sus efectos
Seguimos con nuestros jueves de evidencias, y de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia traemos una nota llamada Expansión Palatina Rápida y sus “terribles” efectos ocultos. Evidencia de daños. en la cual se analiza la revisión sistemática de nombre Alveolar bone changes after rapid maxillary expansion with tooth-born appliances: a systematic review. El objetivo del estudio […]
Evidencias de la maloclusión y los biberones
En nuestros jueves de evidencias, les traemos hoy una nota llamada CHUPETES Y MALOCLUSIÓN. Lo que el ortodoncista debe saber con Evidencias, en la cual se analizo una investigación de nombre The effect of pacifier sucking on orofacial structures: a systematic literature review del Journal Progress in Orthodontics. Esta revisión sistemática de la literatura intentó encontrar evidencia […]
Evidencias de los cepillos eléctricos y la salud periodontal durante el tratamiento de ortodoncia
Es muy común que los pacientes pregunten ¿cuál es el mejor cepillo?, ¿los cepillos eléctricos son mejores verdad?. Todos nosotros podemos hablar de nuestras experiencias, sin embargo al dar una recomendación a nuestros pacientes debemos de tener en mano también las evidencias (y por evidencias no me refiero a lo que ves en tu clínica). […]
Resortes niti vs cadenetas… ¿qué dicen las evidencias?
Una batalla de nunca acabar sigue dando frutos, hoy compartimos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada Efectividad: resorte de niti vs cadenas elásticas para cierre de espacios, basada en la revisión sistemática con metástasis-análisis Effectiveness of nickel-titanium springs vs elastomeric chains in orthodontic space closure: A systematic review and meta-analysis, publicado por […]
Evidencias ortodoncia-periodoncia
En nuestro jueves clásico de evidencias, les traemos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada ¿Cómo trato con ortodoncia a un paciente periodontal? Evidencias, en la cual se analiza un artículo llamado The orthodontic–periodontic interrelationship in integrated treatment challenges: a systematic review. El objetivo de esta revisión sistemática es destacar la relación entre la […]