• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

mordidacruzadaposterior

Evidencias: ¿La mordida cruzada causa problemas de ATM?

9 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Jueves de evidencias, y hoy traemos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencias llamada ¿La mordida cruzada causa problemas de ATM?. En la cual el Dr. Daniel Segovia analiza el artículo Association between posterior crossbite, masticatory muscle pain, and disc displacement: a systematic review publicado en el European Journal of Orthodontics.

La revision sistemática que realizaron tenía la misión de evaluar la asociación entre la mordida cruzada posterior y diferentes diagnósticos de trastornos temporomandibulares, desplazamiento discal y masticatorio, la mordida cruzada posterior y diferentes diagnósticos de trastorno temporomandibular ,desplazamiento discal y dolor masticatorio.

Los resultados se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: atm, evidencias, mordidacruzadaposterior, OBE

Mordida cruzada posterior esqueletal más asimetría mandibular

29 julio, 2021 by Mario Deja un comentario

El artículo que compartimos con nuestros colegas ortodoncistas ese día de hoy se llama Skeletal posterior crossbite in patient with mandibular asymmetry: an alternative solution y publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics, discute los resultados de la expansión maxilar rápida asistida quirúrgicamente asimétrica utilizada para corregir la mordida cruzada posterior esquelética unilateral asociada a la asimetría mandibular transversal.

La manera en que fue llevada se las dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: asimetríamandibular, DentalPressOrthoJ, mordidacruzadaposterior

Tratamiento de una Brodie-bite

10 septiembre, 2020 by Mario Deja un comentario

Varios ortodoncistas suelen cuestionarse: “¿Brodie-bite?. Tranquilos, aquí una pequeña introducción. El síndrome de Brodie es una anormalidad de las relaciones oclusivas transversales y fue nombrado en honor a Allan G. Brodie, quien fue el primer autor en presentar el caso de un paciente con esta maloclusión en 1952. Así de simple.

Hoy compartimos con uds un artículo del International Journal of Clinical Pediatric Dentistry, llamado Brodie Bite: A Clinical Challenge. En este artículo se analiza un caso de este tipo que se diagnosticó y planificó como un tratamiento de tres fases con dos modificaciones en la mecanoterapia.

Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Brodiebite, mordidacruzadaposterior

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.