• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Trastornostemporomandibulares

¿El tratamiento con alineadores influye en la función masticatoria y en los trastornos temporomandibulares?

15 julio, 2025 by Mario Deja un comentario

Hoy traemos un artículo más sobre alineadores. Y el día de hoy compartimos un artículo llamado The Impact of Clear Aligner Treatment in Masticatory Function and Temporomandibular Disorders: A Clinical Cohort Pilot Study, el cual examina cómo el tratamiento con alineadores (como Invisalign) afecta la función masticatoria y la salud de la articulación temporomandibular (ATM).

Los autores realizaron un estudio longitudinal con 42 pacientes, evaluando sus oclusiones, su capacidad para masticar y la presencia de síntomas de trastornos temporomandibulares antes, después del tratamiento y tres meses después de finalizarlo. Los resultados muestran que, aunque durante el uso de los alineadores hubo una disminución temporal en el área de contacto oclusal, esto se recuperó posteriormente y no afectó la capacidad masticatoria ni causó síntomas de trastornos de la ATM.

Varios de los pacientes del día a día con terapia de alineadores, es común que presenten algun síntoma en la ATM. Este artículo es una buena lectura para los clínicos en dicho escenario, aunque entendamos que el artículo es un de tipo longitudinal, observacional y piloto. Es decir, los investigadores siguieron a los pacientes a lo largo del tiempo, evaluando cambios en la oclusión, la función masticatoria y los signos o síntomas de trastornos temporomandibulares en tres momentos diferentes.

El artículo es de libre acceso puedes hacer click aquí para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: alineadores, Trastornostemporomandibulares

Evidencias: ¿Cambian de posición los cóndilos mandibulares en la fosa glenoidea tras la terapia con férula oclusal combinada con fisioterapia en pacientes diagnosticados de trastornos Temporomandibulares?

16 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Deseas saber que tan dogmatizada se encuentra la educación en ortodoncia, es muy fácil, haz que el ortodoncista lea evidencias, si los resultados le conflictuan bastante, es por que no fue educado, fue dogmatizado.

El día de hoy compartimos un artículo directo de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, en la cual el Dr. Daniel Segovia analiza el artículo Do the Mandibular Condyles Change Their Positions within Glenoid Fossae after Occlusal Splint Therapy Combined with Physiotherapy in Patients Diagnosed with Temporomandibular Joint Disorders? A Prospective Case Control Study publicado en el Journal of Personalized Medicine.

Lo que buscaban los autores era determinar si hay cambios en la posición de los cóndilos mandibulares dentro de las fosas glenoideas después de un tratamiento que combina férulas oclusales y fisioterapia.

Los resultados, advierto, si fuiste dogmatizado no te van a gustar para nada. Aquí les dejo la nota y ahi viene el link para bajar el artículo es gratuito.

Archivado bajo: Evidencias, Sin categoría Etiquetado con: atm, evidencias, OBE, ortodonciabasadaenevidencias, Trastornostemporomandibulares

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.