En una era dominada vulgarmente por “argumentos de marketing”, los consultorios de ortodoncia necesitan salir más allá de las “técnicas de neuro-chorreadas” y ofrecerle a los pacientes una explicación detallada de los costos (o como coloquialmente dicen ahora inversión) de su tratamiento de ortodoncia. Aquí les dejamos 7 puntos que a un paciente le debe […]
Opiniòn
El ortodoncista aspiracional
Dentro de la enorme biodiversidad que existe en el curioso ecosistema de la ortodoncia, encontramos una especie única, a la cual se le conoce como el “Ortodoncista Aspiracional”. ¿Qué es eso?, ¿Quién es él?… ¿en que lugar se enamoro de ti?… espera eso último no. El ortodoncista aspiracional es aquel que esta convencido de que […]
BDR CXXII: 5 tips para dar una segunda opinión en ortodoncia
No es nada fácil, dar segundas opiniones no es nada sencillo. Tenemos un gran responsabilidad cuando alguien busca una opinión sobre el tratamiento que lleva, hoy en nuestro viernes de Baúl del Recuerdo, traemos una editorial de nuestra propia autoría llamada 5 tips para dar una segunda opinión en ortodoncia. ¿Qué hacer?, ¿qué decir?, ¿cómo empezar?. […]
¿Por qué razón hay pocas mujeres ortodoncistas conferencistas en México?
Antes que las feminazis me acusen de patrocinar el heteropatriarcado falocentrista opresor, por favor, esperen. La pregunta de ¿Por qué razón hay pocas mujeres ortodoncistas conferencistas en México?, la hago por que considero necesario más mujeres en el circuito de conferencistas. Es exageradamente tradicional, en un posgrado de ortodoncia, como estudiantes, siempre hay más mujeres que […]
3 maneras de celebrar el día de la salud ortodóntica
El día de hoy se celebra por segunda vez el día de la salud ortodóntica, el cual fue implantado por la WFO (World Federation of Orthodontist). Y que quede claro es acerca de la salud ortodóntica, no acerca del ortodoncista. No todo es fiesta, no todo es celebración, también se trata acerca de recapacitar de la calidad […]
Sencillas maneras de convencer a un ortodoncista de aceptar pseudociencia
Somos una especie (los ortodoncistas) la cual es muy curiosa. Por un lado, nos jactamos de mucho profesionalismo, por otro lado no reconocemos pseudociencia ni aunque se nos declare frente a nuestros. Digamos somos muy cómodos, nuestra zona de comfort ha generado raíces tan grandes y fuertes que dificilmente las podremos quitar que nuestros programas […]
¿Por qué razón necesitamos evidencias en Ortodoncia?
El día 4 de septiembre regresa nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, un proyecto alterno salido de Orthohacker, en el cual junto al Dr. Daniel Segovia me encargo de compartir evidencias actuales en ortodoncia. El 4 de septiembre regresamos para terminar nuestra tercera temporada, llevamos ya 3 años compartiendo información reducida en sesgo y […]
Los daños que nos ha dejado nuestra dependencia a los expertos en ortodoncia
Empezaremos definiendo una palabras, expertos. Por expertos tenemos ” a una persona que es muy hábil o tiene gran experiencia en un trabajo o actividad, “una persona tiene muchos conocimientos en una materia”. En ortodoncia tenemos una gran tradición respecto a los “expertos” ó “líderes de opinión”, varios de ellos han hecho una enorme carrera a […]
BDR LVI: Tres lecciones que a los ortodoncistas nos da Rocky Balboa
La serie de películas sobre Rocky Balboa son más que un fenómeno popular, uno puede aprender mucho sobre la vida observando las caídas y éxitos del semental italiano (sin exagerar claro esta). Para ya terminar esta semana les traemos del Baúl del Recuerdo una nota llamada Lecciones que un ortodoncista puede aprender de Rocky Balboa, no […]
Autoligado vs evidencias en ortodoncia
Hoy en nuestro (infame) jueves de evidencia comparitmos un editorial publicado en nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamado El ocaso de las técnicas de autoligado escrito por el Dr. Daniel Segovia. En esta lectura el Dr. Segovia nos comparte su opinión sobre la manera en que nos quiso vender la técnica de autoligado y […]
BDR LI: 3 puntos que debes admitir para no idealizar los sistemas de autoligado
Si tan solo esos tres puntos me los hubieran dicho antes de usar los brackets de autoligado. Por supuesto que esos tres puntos no te los va a decir nadie que tenga un conflicto de interés con la venta, producción y consumo de los mismos brackets de autoligado. Nuestra nota del baúl del recuerdo ya para […]
BDR XLVIII: ¿Qué ha pasado con el perdido arte de referir pacientes?
En el 2012 nos hacíamos esta pregunta, y sigue retumbando en nuestra cabeza, la nota se llamó Y… ¿qué ha pasado con el perdido arte de referir pacientes?. La respuesta es más que simple, el análisis probablemente es lo difícil. Principalmente para los que amamos la odontología y la ortodoncia, aquellos que aún creemos en […]
Discusiones estúpidas que tenemos los ortodoncistas
En dado caso de que encuentres molesto la palabra “estúpida” en el título, te sugiero que no leas esta entrada, si te sientes agredido u ofendido este es el momento que te retires. Y que no hagas ningún berrinche, simplemente mejor salta esta nota y nos vemos el día de mañana… o sabes que mejor hasta el […]
La ortodoncia necesita más conferencistas independientes
Recuerdo hace demasiados años, mientras era estudiante de ortodoncia, uno de mis amigos me comentaba, que uno de sus sueños era, ademas de su práctica privada en ortodoncia, que una casa comercial lo buscara y el fuera su conferencista exclusivo. Y la misma historia la he escuchado mil veces de varios camaradas. Por razones del […]
Infoxicación en Ortodoncia
¿Habían escuchado antes el termino infoxicación? Probablemente esta nota lleva muchos años en el tintero y por una u otra razón siempre queda rezagada, creo que durante los últimos meses me he percatado mas sobre lo contaminada que se encuentra la información en ortodoncia y como eso afecta no solo al profesional, sino al estudiante […]
Filosofías en Ortodoncia, aspectos a favor, aspectos en contra.
Se que aquí me debo de mover cautelosamente, varios de mis lectores son de hueso-colorado de filosofías en ortodoncia, los clásicos hardcorefanboysfromhell. Los ortodoncistas debemos de estar más que agradecidos de las “filosofías” las cuales por décadas han ocupado un lugar privilegiado en nuestra especialidad, la han nutrido y alimentado, produciendo información, casi siempre de […]
¿Por qué razón los ortodoncistas tenemos la estúpida idea de que solo podemos aprender viendo dientes?
Y luego nos quejamos de que a los odontólogos (y especialistas) no nos respetan en el área de la salud. El día de ayer escribíamos sobre unos errores que cometemos los ortodoncistas al criticar un caso que no es nuestro, y eso es solo la punta del iceberg. Hoy analizamos otra tradición aun más interesante. […]
5 grandes errores que los ortodoncistas cometemos al analizar un caso que no es nuestro
Los ortodoncistas somos una especie más que curiosa para analizar, somos sui géneris. Tenémos unas ínfulas de “artistas”, “hartos clínicos”, “diagnostas-quítate-Gregory-House-del-camino”, “adictos-al-conocimiento”, “eternos-estudiantes-en-actualizaciones”, en fin. Sin embargo una de tantas contradicciones nuestras y digna de análisis, es nuestra manera de observar los casos que no son nuestros. Cuando somos estudiantes en el posgrado, somos presentados ante una de […]
¿Necesitamos líderes de opinión en Ortodoncia?
Pocos son los ortodoncistas con voz los cuales pueden hacer esa pregunta, y que mejor que el propio Dr. Kevin O´Brien en su nota original llamada Orthodontic Key Opinion Leaders; Who are they and what do they do?. Los líderes de opinión son más que bien conocidos en nuestra especialidad, los cuales son patrocinados por empresas […]
¿Los ortodoncistas hemos delegado nuestra actualización a las empresas que venden materiales?
La respuesta es sencilla, si. Tiene varios meses en que estuve platicando con un gran amigo, y de la plática salió el tema de “como-era-posible-que-los-eventos-de-actualización-fueran-siempre-patrocinados-por-empresas-comerciales“, mi camarada me dijo algo a lo cual yo no pude contestarle nada: “Mario, no se quejen, ustedes los ortodoncistas han delegado a las empresas las actualizaciones“. No pude contestar […]
Dos lecciones que me ha dejado el “día del ortodoncista” de ayer.
El día de ayer fue importante, no solo en los que respecta al debate entre Clinton y Trump, sino por que ayer mismo sucedió un interesante fenómeno en el ámbito de la ortodoncia. Durante las primeras horas de la mañana en Facebook empezaron varios comentarios y anuncios sobre un supuesto “día del ortodoncista”, en grupos […]
Autoligado… ¿moda pasajera o realidad en ortodoncia?
Este es uno de esos editoriales que se deben de leer con calma e informados. De la autoría del Dr. Luis Pablo Cruz Herbert, y publicado en la Revista Mexicana de Ortodoncia, presentamos este editorial llamado Sistemas de brackets de autoligado: ¿una moda pasajera o una realidad en la ortodoncia?. En el cual, el Dr. Cruz nos comenta […]
¿Los ortodoncistas somos entrenados en pensamiento y lectura crítica?
El pensamiento crítico y la lectura crítica son dos armas indispensables, no solo en la era de lo basado en evidencia, sino en la manera en como se aplican los servicios de salud desde hace demasiados años. Simplemente creo que el ortodoncista no es tan crítico como lo debería de ser. Y con crítico no […]
¿Cómo se actualiza el ortodoncista?
Mantenernos al día es una obligación para nosotros ya no es ningún plus, es una obligación. Como la ciencia que es la Ortodoncia, cada día sale algo nuevo, cada día se publica algo nuevo, cada día se tira un dogma. Unos días atrás en la página de Facebook de Orthohacker hice una pregunta a mis […]
¿La oclusión ideal se ha vuelto la piedra filosofal del ortodoncista?
¡Oh, pequeño Harry Potter!, haz el favor de devolvernos la piedra filosofal, es nuestra. Hoy comparto un artículo más que interesante, principalmente para recordar de donde venimos, se llama A Philadelphia Fable: How Ideal Occlusion Became the Philosopher’s Stone of Orthodontics y fue escrito por los doctores James L. Ackerman, Marc B. Ackerman y Martin R. Kea, […]