Recién salido del horno del JCO traemos un artículo de nombre Combining Skeletal Anchorage and Intermaxillary Elastics in Class II Treatment, en el cual nos muestran el reporte de caso de una paciente con clase molar y canina 2 bilateral, clase 2 esqueletal, de la misma manera el caso nos reporta la manera en que los autores usaron los micro-implantes y los elásticos clase 2 para a solución de este caso.
mini implantes
Intrusión de un molar sobreerupcionado por medio de implantes ortodónticos para un fin protésico
Este reporte de caso, llamado Intrusion of an Overerupted Maxillary Molar with Orthodontic Mini Implants for Implant Restorative Purposes, presenta el uso de implantes de ortodoncia para intruir un primer molar maxilar (sobreerupcionado) como una estrategia para obtener suficiente espacio interoclusal para reemplazar un primer molar opuesto inferior. El artículo fue publicado en el Journal of International Oral Health.
Cuantificación de la fuerza intrusiva/retracción y momento generado durante la retracción en masa de los dientes anteriores maxilares usando mini-implantes
El objetivo del presente estudio llamado Quantification of intrusive/retraction force and moment generated during en-masse retraction of maxillary anterior teeth using mini-implants: A conceptual approach, fue aclarar la biomecánica de la retracción en masa de los dientes anteriores superiores y cuantificar las diferentes fuerzas y momentos generados usando mini-implantes y calcular la cantidad de fuerza aplicada para en masa intrusión y retracción usando mini-implantes.
El artículo fue publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics, y aquí les dejamos el link.
Verticalización de segundos molares con fines protésicos
Al perder el primer molar inferior es más que común que los segundos molares se inclinen al espacio ocupado por el diente perdido. Hoy les traemos un artículo el JCO llamado Preprosthetic Molar Uprighting Using Skeletal Anchorage, en el cual nos presentan dos reportes de caso, con una técnica alternativa, usando un mini-implante en el sitio de primera molar perdido como anclaje para paralelizar un molar inclinado hacia mesial del segundo.
Intrusión molar con anclaje esqueletal para tratar una mordida abierta (JCO)
Para continuar con esta semana llena de información, continuamos con un artículo llamado Differential Molar Intrusion with Skeletal Anchorage in Open-Bite Treatment publicado en el JCO, en el cual nos presentan tres reportes de caso de una paciente de 26 años la cual fue tratada con mini-implantes y mecánicas de intrusión, otro caso más de una joven de 16 años de edad y uno final de un paciente de 22 años.
Tres reportes de caso, en un solo artículo, aquí lo pueden bajar de libre acceso.
BDR LXXII: Retención para mordida abierta con el uso de mini-implantes
Actualmente la filia por el uso de mini-implantes en ortodoncia es más que obvia. Aquí en Orthohacker hemos compartido varios artículos publicados por revistas internacionales en los cuales el mini-implante tiene gran protagonismo, principalmente para las biomecánicas.
El día de hoy para terminar la semana, les traemos en nuestro infame Baúl del Recuerdo, una nota llamada Sistema de retención esqueletal para mordidas abiertas anteriores, desde el cual podrás bajar el artículo llamado A new skeletal retention system for retaining anterior open bites, publicado por el APOS Trends in Orthodontics.
En el cual se nos presenta un tipo de retenedor el cual se mezcla con el uso de mini-implantes para la retención de una mordida abierta esqueletal. Aquí pueden ir a la nota original, ahí podrán bajar el artículo.
Fracturas en 5 diseños de mini-implantes ortodónticos
Un tema que se toca muy poco (no se por que) es sobre la fractura de los mini-implantes en ortodoncia. Probablemente no sea un tema muy popular pero hay que estar informados al respecto, más allá de las opiniones de quien los vende. Hoy compartimos un artículo de reciente publicación en el Dental Press Journal of Orthodontics llamado Fracture strength of orthodontic mini-implants, este estudio tuvo como objetivo evaluar el diseño y las dimensiones de cinco diferentes marcas de mini- implantes ortodóncicos, así como su influencia en la resistencia a la fractura torsional. Las 5 marcas a evaluar fueron Dentaurum, Rocky Mountain Orthodontics, Conexão, Neodent, y Sistema de Implantes Nacional (varias de las marcas son brasileñas).
Anatomía y procedimientos clínicos relevantes para la retracción maxilar con mini-implantes en la cresta infra-zigomática
Vayámonos a la cresta infra-zigomática, este artículo llamado Guided Infra-Zygomatic Screws: Reliable Maxillary Arch Retraction publicado en el más reciente número del International Journal of Orthodontics and Implantology editado por el Dr. Chris Chang, nos hace una revisión sobre la anatomía y los procedimientos clínicos relevantes para la realización rutinaria de retracción maxilar con mini-implantes, insertados directamente en el hueso alveolar del maxilar posterior.
Tocando temas como:
- consideraciones anatómicas
- requerimientos de anclaje
- Double Film Method procedimiento de inversión de dos implantes
- ventajas y desventajas de diferentes métodos
Entre otros más, aquí les dejamos el link para bajarlo.
La G-Chain y mini-implantes: Mecánicas sencillas para verticalizar molares
Este artículo, llamado The G-Chain and Miniscrew Anchorage: Simple Mechanics for Molar Uprighting y publicado por el JCO, presenta una opción sencilla, rápida y estética para verticalizar de segundos molares utilizando un solo tornillo mini para el anclaje, el artículo nos muestra en un paciente adulto que presentó un primer molar izquierdo inferior perdido y un segundo molar inferior izquierdo mesialmente inclinado.
El artículo muestra detalladamente las mecánicas así como la utilidad de la G-Chain y mini-implantes. Lo pueden bajar aquí.
Instrumento de cruz para la colocación de mini-implantes en ortodoncia.
La colocación de los mini-implantes es un procedimiento el cual necesita gran exactitud, y mientras mejor ayuda recibamos para eso mejor. Hoy compartimos un artículo llamado Crossbar: An Effective Orthodontic Mini-Implant Placement Guide, en el cual nos muestran el diseño, construcción y uso de una cruz hecha con material del consultorio para la colocación de los mini-implantes de una manera más sencilla y práctica.