• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

evidencias

Evidencias: Extracciones de premolares y trastornos respiratorios del sueño

19 diciembre, 2024 by Mario Deja un comentario

El día de hoy en nuestra pagina hermana Ortodoncia Basada en Evidencias, hemos compartido nuestro resumen de un artículo llamado Sleep disruption and premolar absence, NHANES, 2017–2020: A cross- sectional study.

En nuestro resumen llamado Trastornos respiratorios del sueño y ausencia premolares por extracciones de ortodoncia, analizamos varios aspectos del artículo, principalmente : Objetivo del estudio, Qué hicieron, Criterios de selección, Resultados, Limitantes del estudio, Conclusiones de los autores.

Los resultados tratan de ubicarnos en la realidad que tenemos en el momento. Evitemos que esta rama de la odontologia se nutra más de pseudociencia y creencia, y se apoye más en evidencias.

El artículo no es de libre acceso, pero en OBE tienen una dinámica para que te lo lleves. Participa, léelo y nutre tu conocimiento en ortodoncia.

En la cuenta de instagram de Orthohacker ( @orthohacker en Instagram) subimos una foto, tienes que darle like y comentar : ” quiero el artículo ” Y te lo mandamos por mensaje en instagram.

Esta es la foto:

Y aquí pueden leer nuestro resumen en Ortodoncia Basada en Evidencia

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, extracciones, extraccionespremolares, sueño, trastornosdelsueño

Evidencias: Es eficaz la técnica MEAW?

28 noviembre, 2024 by Mario Deja un comentario

Directo de nuestra página hermana, Ortodoncia Basada en Evidencia, les traemos una nota llamada ¿Es eficaz la técnica MEAW?. En dicha nota se analiza un artículo llamado Multiloop edgewise archwire technique and denture frame analysis: a systematic review, el cual fue publicado en el Journal Head and Face Medicine.

El objetivo de este estudio era ofrecer una visión global de la literatura científica nacional e internacional sobre la MEAW en relación con los efectos terapéuticos generales, las ventajas y las limitaciones.

Tanto la nota como el artículo son de libre acceso, pueden chocarlos aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, MEAW

Evidencias: Manejo ortodóntico de la ATM basado en evidencia.

21 noviembre, 2024 by Mario Deja un comentario

Directo de nuestra página hermana (la cual les recomendamos visitar) Ortodoncia Basada en Evidencia, les traemos una nota llamada Manejo ortodóntico de la ATM basado en evidencia, en la cual el Dr Daniel Segovia analiza algunos artículo sobre el tema.

Si bien la ATM y la oclusión han vivido años bajo la sombra de las pseudociencias, también han tenido un lado basado en métodos que puedan ser replicables no basado en dogmas.

Es una amena lectura que probablemente a algunos les ayude a guiar en el camino.

Aqui les dejamos el link.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: atm, evidencias, OBE

Evidencias sobre reposicionamiento labial

20 mayo, 2021 by Mario Deja un comentario

Hoy es jueves de evidencias, y los pseudocientificos lo saben. Directo de nuestra página hermana OBE, les traemos esta nota llamada ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?, en la cual se discute el análisis de la investigación de nombre Effectiveness of lip repositioning surgeries in the treatment of excessive gingival display: A systematic review and meta-analysis. Publicado en el  Journal of Esthetic and Restorative Dentistry .

El objetivo primario de esta revisión sistemática y metaanálisis fue sintetizar las pruebas disponibles en relación con la cirugía de reposicionamiento labial y cuantificar la reducción a corto y largo plazo de la visualización gingival excesiva que podría obtenerse con el procedimiento. El objetivo secundario fue evaluar el efecto de la cirugía de reposicionamiento labial con miotomía en los resultados obtenidos.

Les dejamos aqui el link.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, labios, OBE, sonrisa

Evidencias: Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III

13 mayo, 2021 by Mario Deja un comentario

La semana pasada en nuestro jueves de evidencias, hablábamos sobre Distalización del molar maxilar con microimplantes en una Clase II, el día de hoy tocaremos el tema de ¿Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III?.

En nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, se analizó el artículo Efficiency of class III malocclusion treatment with 2-premolar extraction and molar distalization protocols. La nota que compartimos hoy es el analisis de dicho artículo.

Lo pueden leer aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: clase3, distalización, evidencias, ortodonciabasadaenevidencias

Evidencias: Distalización del molar maxilar con microimplantes en una Clase II

6 mayo, 2021 by Mario Deja un comentario

De nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE) les traemos una nota llamada ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?, en la cual se hizo un análisis de la revisión sistemática llamada Distalization of maxillary molars using temporary skeletal anchorage devices: A systematic review and meta‐analysis publicada en el Orthodontics and Craniofacial Research.

El objetivo de la revisión sistemática fue evaluar los efectos del tratamiento (cantidad de distalización, inclinación distal y movimiento vertical) de los dispositivos de anclaje esquelético temporal colocados para distalar los primeros molares maxilares.

El análisis se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: clase2, distalización, evidencias, ortodonciabasadaenevidencias

Evidencias: ¿Distalar o cerrar espacios para las clase 3?

29 abril, 2021 by Mario Deja un comentario

De nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, traemos una nota llamada ¿Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III? en el cual se analiza el artículo Efficiency of class III malocclusion treatment with 2-premolar extraction and molar distalization protocols.

La corrección de las maloclusiones clase 3, sin cirugía son de día a día en ortodoncia. Así que tomar las decisiones con las mejores evidencias disponibles, es de gran ayuda clínica para el ortodoncista.

Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, OBE, ortodonciabasadaenevidencias

Evidencias de la distalización de molares maxilares usando mini-implantes

8 abril, 2021 by Mario Deja un comentario

En nuestro jueves de evidencias hablaremos hoy sobre distalización con mini-implantes. Y de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia les compartimos la nota ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?, en la cual se analiza la investigación llamada Distalization of maxillary molars using temporary skeletal anchorage devices: A systematic review and meta‐analysis, publicado en el Journal of Orthodontics and Craniofacial Research.

La manera “mas popular” de distara actualmente esta bajo la lupa. Aquí pueden leer la nota.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: distalización, evidencias, molares, molaresmaxilares, OBE, ortodonciabasadaenevidencias

Relación centrica vía aérea.. ¿qué?

1 abril, 2021 by Mario Deja un comentario

Directo de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencias y en nuestro clásico jueves de evidencias, les traemos una nota llamada Relación centrica vía aérea.

En la cual se nos “explica” que es:  “oclusión guiada por la vía aérea con énfasis en prevenir los trastornos respiratorios de sueño, la disfunción de ATM y los trastornos del neuro-comportamiento.”

OK, tal cual espero que lean el artículo que les compartimos aquí, y espero que se mantengan informados contra los argumentos pseudocientíficos los cuales suelen popular en la ortodoncia.

La lectura en este link.

Archivado bajo: Evidencias, Uncategorized Etiquetado con: evidencias, relacióncentrica, relacióncentricaaérea

Evidencias: Maloclusión = Bruxismo

25 marzo, 2021 by Mario Deja un comentario

La ortodoncia aun carga de un lastre muy pesado de pseudociencia arraigada en nuestra profesión. Gracias a las investigaciones publicadas por autores independientes, revisas científicas y gracias a páginas de divulgación científica como Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE para los amigos), estamos en el trabajo de reducir ese lastre.

Hoy compartimos una nota de nuestra página hermana OBE, llamada ¿La maloclusión causa bruxismo?, en la cual se analiza el artículo Is there association between dental malocclusion and bruxism? A systematic review and meta‐analysis.

Los resultados se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: bruxismo, evidencias, OBE, ortodoncia, ortodonciabasadaenevidencias

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 12
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ