En el estudio que traemos hoy, llamado Canine retraction and anchorage loss Self-ligating versus conventional brackets in a randomized split-mouth study (publicado en el Angle Orthodontist septiembre del 2014), se vuelve a tomar un tema que a muchos no les gusta, la comparación de los brackets de autoligado vs los de ligado convencional. El estudio fue hecho para evaluar la velocidad de retracción canina, la pérdida de anclaje y cambios en las inclinaciones de caninos y primeros molares utilizando autoligado y brackets convencionales.
caninos
Evaluación de la rotación, tipping y extrusión durante la retracción de caninos por mecánicas de deslizamiento utilizando diferentes tipos de arcos
La retracción de caninos es en algunas ocasiones el pan nuestros de cada día, hacerlo de manera eficaz y eficiente puede llegar a facilitarnos muchos nuestro trabajo, así como el tiempo del mismo. Hoy compartimos un artículo llamado Evaluation of Rotation, Tipping and Extrusion During Canine Retraction by Sliding Mechanics Using Different Arch Wires. La razón de ser de la investigación fue evaluar la magnitud de la rotación, inclinación y extrusión utilizando diferentes tipos de arcos y para estimar la diferencia en el monto del tipping, la rotación y extrusión entre [Leer más…] acerca de Evaluación de la rotación, tipping y extrusión durante la retracción de caninos por mecánicas de deslizamiento utilizando diferentes tipos de arcos
Verticalización de segundos molares severamente impactados (AJODO)
Para terminar (gracias a Dios) la semana, traemos un artículo llamado Orthodontic uprighting of severely impacted mandibular second molars, publicado por el AJODO. En este artículo se presenta el tratamiento de una niña con los segundos molares mandibulares severamente impactados, así como un canino superior izquierdo ectópico y apiñamiento severo que afecta tanto al maxilar como a la mandíbula. El canino superior izquierdo y los segundos molares inferiores fueron expuestos quirúrgicamente. [Leer más…] acerca de Verticalización de segundos molares severamente impactados (AJODO)
Cambios durante el tiempo de retracción de caninos (AJODO)
Hoy les dejamos un articulo llamado Changes over time in canine retraction: An implant study, publicado en el AJODO en el 2007, escrito por Renato Parsekian Martins, Peter H. Buschang, Luiz Gonzaga Gandini y P. Emile Rossouwd Araraquara.
El objetivo de este estudio fue analizar el movimiento del canino durante los primeros 2 meses [Leer más…] acerca de Cambios durante el tiempo de retracción de caninos (AJODO)
Estudio clínico y evaluación comparativa de la retracción de canino y perdida de anclaje con brackets de autoligado y ligado convencional de MBT
Hoy compartimos un artículo llamado A Comparative Evaluation of Canine retraction and Anchorage loss using Self-ligating and conventional MDT Pre-adjusted edgewise bracket systems, publicado por el JIOS. La razón de ser de este estudio fue evaluar la retracción de caninos y la perdida de anclaje (por la misma retracción) en el sistema MBT con brackets convencionales y de autoligado.
La muestra del estudio consistió en 8 pacientes con extracciones de premolares como parte de un tratamiento de ortodoncia. [Leer más…] acerca de Estudio clínico y evaluación comparativa de la retracción de canino y perdida de anclaje con brackets de autoligado y ligado convencional de MBT
Evidencia sobre la oclusión con protección canina
El artículo que compartimos hoy se llama “A contemporary and evidence-based view of canine protected occlusion” publicado por el AJODO en el 2007 y escrito por los doctores Donald J. Rinchuse, Sanjivan Kandasamy y James Sciotec. En el cual se repasan varios conceptos gnatológicos y a su vez demuestran la importancia de una oclusión con protección canina.
El concepto de protección canina, radica en que cuando el paciente hace movimientos laterotrusivos de la mandíbula sólo los caninos (posiblemente primero premolares) hacen contacto y por lo tanto protegen la dentición remanente de las fuerzas adversas de torsión oclusal. [Leer más…] acerca de Evidencia sobre la oclusión con protección canina
Retracción de canino con autoligado y ligado convencional.
Comparar el eficacia de los brackets de autoligado es algo de moda en nuestros días. Hoy comparto un artículo llamado Maxillary canine retraction with self-ligating and conventional brackets A randomized clinical trial escrito por Maurıcio Mezomoa; Eduardo S. de Limab; Luciane Macedo de Menezesb; Andre Weissheimerc y Susiane Allgayerd y publicado por el Angle Orthodontist, en el 2011.
Se utilizaron brackets de ligado convencional en todos los dientes, menos en un canino donde se utilizo uno de autoligado, como el caso tenía extracciones de premolares superiores se procedio a la retracción de caninos, [Leer más…] acerca de Retracción de canino con autoligado y ligado convencional.
Retracción rápida de caninos
La retracción rápida de caninos por medio de la distracción del ligamento periodontal es una técnica de movimiento de los dientes que permite el cierre del espacio de espacio primera extracción premolar dentro de un período de dos a tres semanas mientras que proporciona una reducción significativa en el tiempo de tratamiento.
Hoy compartimos un artículo llamado Rapid canine retraction escrito por Paulo Renato Carvalho Ribeiro, Sérgio Henrique Casarim Fernandes, Gustavo Saggioro Oliveira y publicado por el Dental Press J Orthod en el 2012, en el cual se proponen cambios en la técnica quirúrgica original y en la colocación de los distractores. [Leer más…] acerca de Retracción rápida de caninos
Reporte de caso AJODO: Corrección de caninos inferiores impactados con un lil-bumper para el refuerzo del anclaje
Empezamos la semana, compartiendo un reporte de caso publicado en el AJODO de marzo del 2013, llamado Correction of bilateral impacted mandibular canines with a lip bumper for anchorage reinforcement escrito por Sachin Agarwal, Sumit Yadav, Neelesh V. Shah, Ashima Valiathan, Flavio Uribe, y Ravindra Nanda.
Este reporte describe el tratamiento de una niña de 10 años y 6 meses, clase I esquelética, Clase II división 1, retrognatismo mandibular, mordida profunda, proinclinación incisivos maxilares, diastema línea media e impactación canina bilateral mandibular.
El plan de tratamiento de ortodoncia incluye extracción del canino deciduo y erupción forzada de los caninos impactados. [Leer más…] acerca de Reporte de caso AJODO: Corrección de caninos inferiores impactados con un lil-bumper para el refuerzo del anclaje
Erupción de un canino impactado labial usando una técnica Closed-Flap y tracción con el arco.
Los caninos impactados pueden convertirse en el pan nuestro de cada día en tu practica privada. Y aunque existen muchos métodos para colocarlos en su lugar, hoy nos enfocamos en uno en particular. Comparto con ustedes este artículo del JCO llamado Eruption of a Labially Impacted Canine Using a Closed-Flap Technique and Orthodontic Wire Traction, publicado en octubre del 2012. Un plus que a muchos les gustara es que es tratado con brackets DamonQ. [Leer más…] acerca de Erupción de un canino impactado labial usando una técnica Closed-Flap y tracción con el arco.