Para terminar la semana, y directo de nuestro Baúl del Recuerdo les traemos una nota llamada Mecánicas “push” con resorte abierto de NiTi. En esa nota compartimos el artículo original llamado A Speedy Yet Simple Tip to Align Imbricated Anterior Teeth , publicado en el Journal of Clinical and Diagnostic Research. Pueden checarlo aquí.
Mecánicas
Una revisión sobre los diseños de loops en ortodoncia
Creo que ya teníamos algunos meses en que no tratábamos el tema de loops, y aprovechando eso mismo, les traemos un artículo de nombre A comprehensive review on loops in orthodontics. En este artículo de revisión, publicado por el IP Indian Journal of Orthodontics and Dentofacial Research, los autores explicanlos distintos loops utilizados ampliamente en […]
Modificación del aparato MUST: reporte de caso.
Este reporte de caso, llamado Interdisciplinary management of a mutilated Class II division 1 malocclusion with deep bite and missing first molars using a modified MUST appliance – A Case Report y publicado en el Orthodontic Journal of Nepal, los autores nos muestran un caso con múltiples problemas ortodónticos, entre ellos, maloclusión de Clase II […]
Baja de manera gratuita el ebook de Física en Ortodoncia
Gracias a los doctores Dr. Jean-Marc Retrouvey, Dr. Katherine Kousaie y a la International Foundation for Dental Education (IFDE), nos llega este ebook de nombre Physics in Orthodontics. Los autores en sus palabras nos explican que “este texto intentará simplificar la biomecánica de la ortodoncia y proporcionar un marco teórico para sus aplicaciones clínicas”. Cuenta […]
BDR CCXXVIII: Mecánicas segmentadas de baja fricción para cierre de espacios controlado
Para cerrar la semana, directo de nuestro Baúl del Recuerdo, les traemos una nota llamada Mecánicas segmentadas de baja fricción para cierre de espacios controlado, en la cual compartíamos un artículo original del Dental Press Journal of Orthodontics, llamado Frictionless segmented mechanics for controlled space closure. Se los dejamos aquí.
BDR CCXIX: Protracción de segundo molar inferior (artículo de JCO)
Para finalizar nuestra semana, directo de nuestro Baúl del Recuerdo, les traemos una nota llamada Biomecánica de protracción de segundo molar inferior, usando un nuevo aparato (JCO), en la cual compartimos de manera libre el artículo de acceso gratuito del JCO llamado Biomechanics of Lower Second-Molar Protraction Using a New Appliance. ¿Qué hacen aquí todavía? […]
Revisión actual del Sistemas de fuerzas de un arco ideal
“Voy a estudiar ortodoncia por que ahí no hay matemáticas”…. y nos equivocamos, hay matemáticas y mientras más rápido aceptes que hay en todos lados mejor. Hoy les traemos un artículo llamado The six geometries revisited publicado en el Korean Journal of Orthodontics. El objetivo es revisar el histórico artículo de Burstone y Koenig, se […]
Procedimientos quirúrgicos, mecánica y problemas en la recuperación de caninos maxilares impactados con un OBS-3D Lever Arm Appliance
Directo del Journal of Digital Orthodontic, les traemos un artículo llamado Surgical Procedures, Mechanics, and Problems in Recovering 51 Impacted Maxillary Canines for 46 Patients with the OBS-3D Lever Arm Appliance. El propósito de este estudio fue evaluar el OBS-3D Lever Arm Appliance en relación con el tiempo de tratamiento, la tasa de éxito y […]
Consideraciones biomecánicas para verticalizar molares mandibulares impactados
Hoy presentamos un reporte de caso, llamado Biomechanical considerations for uprighting impacted mandibular molars y publicado en el KJO. En el cual nos muestran dos mecanismos de verticalización diferentes aplicados por separado a los primeros y segundos molares de la mandíbula con punta mesial. También se discuten las consideraciones biomecánicas para la aplicación de estos […]
BDR CLXXXVII: Mecánicas híbridas segmentadas en ortodoncia
Para cerrar la semana y aprovechando también para hablar de biomecánicas, les traemos de nuestro Baúl del Recuerdo, un artículo de nombre Un enfoque a mecánicas híbridas segmentadas en ortodoncia donde hacemos referencia al documento An Approach with Hybrid Segmental Mechanics. Aquí les dejamos el link.
BDR CLXXXVII: Mecánicas híbridas segmentadas en ortodoncia
Después de varios días sin actividad, problemas de nuestros servidores, regresamos y con nuestro Baúl del Recuerdo les traemos una nota llamada Un enfoque a mecánicas híbridas segmentadas en ortodoncia, donde compartimos un artículo original de nombre An Approach with Hybrid Segmental Mechanics , el cual es unreporte de caso publicado en el Journal of Clinical and Diagnostic Research. […]
BDR CLXVIII: Uso clínico del resorte en “M” para el cierre de un diastema de línea media
Viernes… y se fue la semana. Hoy de nuestro Baúl del Recuerdo les traemos una nota llamada Uso clínico del resorte en “M” para el cierre de un diastema de línea media, en la cual compartimos un artículo de nombre Clinical Utilization of M Spring for the Space Closure of Midline Diastema – Clinical Case Reports, publicado en […]
BDR CXLIII: Corrección de la rotación de un canino con loop de caja
Por fin es viernes, y aquí en OrthoHacker nos toca, viernes de Baúl del Recuerdo. Hoy traemos una nota llamada Corrección de la rotación de un canino con loop de caja, en la cual compartimos un excelente artículo clínico de nombre Correction of canino rotación with box loop. Es de libre acceso, y lo pueden […]
Biomecánica avanzada para el movimiento total del arco y tratamiento no quirúrgico de casos hiperdivergentes
Hoy compartimos un artículo llamado Advanced biomechanics for total arch movement and non-surgical treatment for hyperdivergent faces, publicado en el Seminars in Orthodontics. Los autores nos presentan la biomecánica y aplicaciones clínicas del movimiento total del arco para camuflajear eficazmente las discrepancias dentales y esqueléticas en pacientes con caras hiperdivergentes. Es de libre acceso, aquí […]
¿Las extracciones de premolares siempre terminan en caras planas?
Ha sido una constante desde hace años, la clásica discusión de que si se realizan extracciones, se deja el perfil plano en el paciente, o incluso retruido. Hoy les traemos un artículo llamado Do premolar extractions necessarily result in a flat face? No, when properly indicated, publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics. El presente […]
BDR CXXXII: Cierre de espacios por mecánica de deslizamiento
Llegamos al viernes, y viene de la mano nuestro infame Baúl del Recuerdo, en la cual traemos nuestro nota Actualización sobre la clínica de cierre de espacios por mecánica de deslizamiento, en la cual compartimos dos artículos originales de nuestro camarada el Dr. Daniel Segovia (co-editor de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia), llamados Actualización sobre […]
Mecánicas de deslizamiento en casos de extracciones, estilo MBT.
¡Hardcorefanboysfromhell de MBT! De la autoría del Dr. Gianluigi Fiorillo les traemos un artículo llamado Sliding mechanics in an extraction case treated with 3M Clarity Ceramic Brackets and the 3M MBT Appliance System. En el cual nos presentan un poco del clásico estilo de MBT para las mecánicas de deslizamiento para el cierre de espacios. Es de […]
Mini-tornillos en la rama mandibular, la solución definitiva para los molares inferiores impactados
De la autoría del propio Dr. Chris Chang, publicado en el journal Seminars in Orthodontics traemos un artículo llamado Ramus screws: the ultimate solution for lower impacted molars. El objetivo de este artículo es aumentar la confianza de los médicos en relación con el uso de los tornillos en la rama mandibular mediante la revisión de […]
El T-loop en detalle
El artículo The T-loop in details publicado por el Dental Press Journal of Orthodontics representa un verdadero homenaje al T-Loop. El artículo se encargo de revisar la literatura sobre los sistemas de fuerza lanzada por distintas conformaciones de los T-Loops, según el tipo de anclaje y las principales características y factores que influyen en ellos. Con […]
BDR CVI: Técnica de arco segmentado o continuo?
Ya para terminar la semana vamos algo de biomecánica, desde nuestro infame Baúl del Recuerdo les traemos una nota llamada ¿Arco segmentado o arco continuo?, en la cual enlazamos un artículo de nombre Segmented arch or continuous arch technique? A rational approach. Este estudio pretende revisar los principios biomecánicos de la técnica de arcos segmentados así como […]
Control vertical en un tratamiento compensatorio clase 3
El presente artículo, llamado Vertical control in the Class III compensatory treatment y publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics, tiene como objetivo ilustrar la evolución de las alternativas eficientes de control vertical en pacientes hiperdivergent, del uso de los dispositivos extra-orales en el arco dental inferior (J-hook), hasta el día de hoy, con el […]
Closing first: cerrando espacios primero
Hoy tenemos la gran oportunidad de compartir con uds un artículo, en el que uno de los autores es nuestro co-editor de Ortodoncia Basada en Evidencia, el Dr. Daniel Segovia, el cual junto con el Dr. Fernando Archain han publicado una investigación llamada Procedimiento de cerrar espacios primero: “closing first”, en el último número (n°161) […]
BDR XCI: Enfoque biomecánico eficiente para el manejo de un incisivo central superior impactado
Para terminar ya la semana, les traemos en nuestro Baúl del Recuerdo, un artículo llamado Un enfoque biomecánico eficiente para el manejo de un incisivo central superior impactado, en el cual nos plantean las mecánicas para el tratamiento de un incisivo maxilar impactado. El artículo que citamos en la nota es An efficient biomechanical approach for […]
Cierre de espacio después de extracción de primer molar, reporte de 3 casos.
Hoy les traemos una serie de casos, el reporte llamado Orthodontic space closure using simple mechanics in compromised first molar extraction spaces: Case series. Los casos tienen como característica que los pacientes hayan perdido alguno de los primeros molares, como saben nuestras mecánicas deben adaptarse al diente perdido, de esa manera conseguir un cierre de espacio […]
BDR LXXXVIII: Loops en ortodoncia
Para terminar la primera semana del año y compartiendo con uds nuestro infame Baúl del Recuerdo, les traemos una nota la cual llamamos Una revisión sobre loops en ortodoncia, en la cual les compartíamos un artículo llamado ‘Loops in Orthodontics’—A Review y publicado en el Indian Journal of Mednodent and Allied Sciences (febrero del 2014). Algo de revisión […]