El día de hoy compartimos dos artículos de la sección Punto/Contrapunto del AJODO, y estos dos artículos son de número de julio del 2013, y su tema es la “ortodoncia acelerada”, con Accelerating tooth movement: The case for corticotomy-induced orthodontics por William Wilcko y M. Thomas Wilcko y Accelerating tooth movement: The case against corticotomy-induced orthodontics por David P. Mathewsa y Vincent G. Kokichb. [Leer más…] acerca de Punto y contrapunto sobre el movimiento dental acelerado, ortodoncia inducida por corticotomía
Next
Baja el Korean Journal of Orthodontics de abril y junio del 2013
Ya tenemos los links para bajar el Korean Journal of Orthodontics de abril (se los debíamos) y de junio del 2013. En los temas que encontraras en el número de junio tenemos:
- Three-dimensional evaluation of midfacial asymmetry in patients with nonsyndromic unilateral cleft lip and palate by cone-beam computed tomography
- Biologic stability of plasma ion-implanted miniscrews
- Effects of silanation time on shear bond strength between a gold alloy surface and metal bracket
- Alveolar bone thickness and lower incisor position in skeletal Class I and Class II malocclusions assessed with cone-beam computed tomography
- Orthodontic bonding to acid- or laser-etched prebleached enamel
- Orthodontic treatment of gummy smile by maxillary total intrusion with a midpalatal absolute anchorage system [Leer más…] acerca de Baja el Korean Journal of Orthodontics de abril y junio del 2013
La ortodoncia basada en la evidencia es lo mejor, siempre y cuando no vaya en nuestra contra.
El día de ayer decidí hacer un interesante ejercicio, aunque ya sabía casi el resultado que tendría, fue un experimento del cual pude sacar muchos conclusiones. Puse una imagen en la fanpage de Orthohacker en facebook con una pregunta que decía: ¿existe evidencia publicada que diga que un articulador reproduce con exactitud los movimientos mandibulares?, la respuesta era fácil un si o un no, en dado caso de ser si, que pusieran la evidencia, el artículo, journal, autor. [Leer más…] acerca de La ortodoncia basada en la evidencia es lo mejor, siempre y cuando no vaya en nuestra contra.
Otro artículo más de recidiva en Ortodoncia
Hace unos meses colgamos un artículo sobre recidiva en Ortodoncia, pues a petición popular, les traemos otro llamado “Recidiva en Ortodoncia”, el cual presenta una revisión de literatura. Y se tocan temas como:
- Presencia y frecuencia de la recidiva en ortodoncia
- Fisiopatología de la recidiva [Leer más…] acerca de Otro artículo más de recidiva en Ortodoncia
Baja el Baja el Angle Orthodontist de julio del 2013
A unos días de que el mes de julio arranque, ya tenemos el Angle Orthodontist, el cual contiene temas como:
- Effectiveness of computer-assisted orthodontic treatment technology to achieve predicted outcomes
- Maxillary growth and maturation during infancy and early childhood
- Effect of premolar extraction on mandibular third molar impaction in young adults
- Eruption of the permanent maxillary canines in relation to mandibular second molar maturity
- Effects of severity and location of nonsyndromic hypodontia on craniofacial morphology
- Deglutitive tongue movement after correction of mandibular protrusion
- Effects of long-term occlusal hypofunction and its recovery on the morphogenesis of molar roots and the periodontium in rats
- Effect of text message follow-up on patient’s self-reported level of pain and anxiety [Leer más…] acerca de Baja el Baja el Angle Orthodontist de julio del 2013
Artículo del AJODO: Enfoque interdisciplinar para aumentar la dimensión vertical de la oclusión en un paciente adulto con varios dientes faltantes.
Hoy compartimos un artículo del AJODO llamado Interdisciplinary approach for increasing the vertical dimension of occlusion in an adult patient with several missing teeth, por los Dres. Flavio Uribe, Nandakumar Janakiraman, y Ravindra Nanda.
El documento describe el tratamiento interdisciplinario de un hombre de 39 años de edad, con varios dientes perdidos, maloclusión de Clase II, mordida profunda, línea media y desviación mandibular significativa. El plan de tratamiento incluye la colocación de implantes dentales endoóseos, para aumentar la dimensión vertical de la oclusión para la corrección mordida profunda, la sustitución del canino para los incisivos [Leer más…] acerca de Artículo del AJODO: Enfoque interdisciplinar para aumentar la dimensión vertical de la oclusión en un paciente adulto con varios dientes faltantes.
Razones por las que opino, Insignia tardara en popularizarse en America Latina
INSIGNIA, para muchos el futuro de la ortodoncia, para otros… no. Insignia es un producto de la empresa ORMCO, en pocas palabras, un sistema que ofrece bracketes personalizados para cada paciente, justo para el problema de cada diente de cada maloclusión en particular. Una gran apuesta de ORMCO para lo que ellos opinan es el futuro de la ortodoncia. Recientemente en el Damon Forum México fue el Dr. Jeff Kozlowski quien se encargo de exponer el tema INSIGNIA.
No soy dueño de ninguna verdad absoluta, aunque algunos trolls piensen lo contrario, sin embargo compartiré mi opinión sobre por qué razones creo este sistema tardara mucho en volverse de un amplio consume en América Latina: [Leer más…] acerca de Razones por las que opino, Insignia tardara en popularizarse en America Latina
Paciente, no cliente.
Hace unos días subí una foto en facebook que decía: “El paciente no es un cliente”, el cual tuvo varios comentarios por parte de los lectores, algunos a favor otros pensaban diferente. Hace tiempo ya traía esa idea en la cabeza de desarrollar un tema así en Orthohacker, pero por una u otra razón no salía. En el blog Salud con cosas, publicaron el año pasado una excelente nota llamada “El paciente no es cliente”, donde se desarrollan conceptos los cuales nos hacen deslindar al paciente del cliente, e incluso cita otros artículos donde se toca el mismo tema:
Para empezar en el Harvard Business Review un artículo que se llama The Trouble with Treating Patients as Consumers, escrito por Augusta Meill y Gianna Ericson, el cual se resume las 3 razones por las cuales tratar al paciente como cliente puede traer problemas: [Leer más…] acerca de Paciente, no cliente.
Impresiones del segundo día del Damon Forum México, con el Dr. Jeff Kozlowski
El segundo día de este evento corrió por parte del Dr. Jeff Kozlowski, el cual hablo sobre INSIGNIA. Voy a ser honesto, no cabe duda que el Dr. Kozlowski, es un experto en INSIGNIA, pero ORMCO va a tardar muchos años más en popularizar ese sistema no solo en México sino en todo Latinoamerica. Para empezar no solo se necesita más y más información sobre INSIGNIA, y se necesita que baje el costo del sistema, vaya, que sea más accesible. Si los propios ortodoncistas de EU lo consideran caro, imagínense en México. En pocas palabras el Dr. Jeff Kozlowski, la tuvo difícil al ser quien tuvo que exponer el tema de INSIGNIA, no por el tema, sino por las implicaciones económicas que tiene, al menos en países de tercer mundo. [Leer más…] acerca de Impresiones del segundo día del Damon Forum México, con el Dr. Jeff Kozlowski
Impresiones del Dr Stuart Frost en el Damon Forum México 2013
Y llego el primer día del Damon Forum México, y el turno fue del Dr Stuart Frost. Jamás lo había escuchado hablar, y la verdad es que fue una charla muy interesante, seguro estoy que tanto ara principiantes como para avanzados usuarios en el sistema Damon.
Ya no es ningún secreto a voces, el Dr. Tom Pitts dejo Ormco, y la misma Ormco debe buscar quien llene esos zapatos (grandes). Y el Dr. Frost, que no es ningún novato, es parte de esa ola de ortodoncistas que vienen fuertes en el Sistema Damon.
[Leer más…] acerca de Impresiones del Dr Stuart Frost en el Damon Forum México 2013