• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

KJO

Evaluación de los efectos de la obesidad en el movimiento dental ortodóncico

4 febrero, 2025 by Mario Deja un comentario

¿Afecta ser obeso en el movimiento dental ortodóntico? Lo mismo se preguntaron los autores del artículo Evaluation of the effects of obesity on orthodontic tooth movement, publicado en el Korean Journal of Orthodontics.

Los autores deseaban evaluar la remodelación ósea en el líquido crevicular gingival durante la distalización del canino en individuos obesos y compararla con la de los individuos de peso normal. Además midieron los índices de movimiento dentario ortodóncico de los individuos obesos y se compararon con los de los individuos de peso normal.

Los resultados….

Hagan click aquí para acceder al artículo, es de libre acceso.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: KJO, moviemientodental, obesidad

Tratamiento de camuflaje mediante rotación hacia atrás de la mandíbula para una maloclusión esquelética grave de Clase III con anemia aplástica

25 octubre, 2022 by Mario Deja un comentario

Este informe de caso, llamado Camouflage treatment by backward rotation of the mandible for a severe skeletal Class III malocclusion with aplastic anemia: A case report y publicado en el Korean Journal of Orthodontics, presenta un tratamiento de camuflaje ortodóntico para un paciente con una maloclusión esquelética grave de Clase III y anemia aplásica.

La rotación hacia atrás de la mandíbula mediante la extrusión ortodóntica de los dientes posteriores mejoró la relación anteroposterior maxilomandibular y la estética facial. Les dejamos el artículo aquí, es de libre acceso.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase3, KJO, reportedecaso

Cierre del espacio maxilar utilizando un Mesialslider fabricado digitalmente

6 julio, 2022 by Mario Deja un comentario

Directo del Korean Journal of Orthodontics, traemos un artículo llamado Maxillary space closure using a digital manufactured Mesialslider in a single appointment workflow.

Este artículo nos reporta el procedimiento clínico y la fabricación de un aparato de mesialización anclado al esqueleto (Mesialslider) utilizando diseño asistido por ordenador/fabricación asistida por ordenador (CAD/CAM) para el cierre del espacio de un incisivo lateral congénitamente perdido en una paciente de 12 años.

Es de libre acceso, se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: KJO, Mesialslider

Límite anatómico posterior de la mandibula para la distalización de molares en pacientes con maloclusión de Clase III.

30 marzo, 2022 by Mario Deja un comentario

El objetivo de este estudio, llamado Mandibular skeletal posterior anatomic limit for molar distalization in patients with Class III malocclusion with different vertical facial patterns y publicado en el Korean Journal of Orthodontics, fue comparar las diferencias en las distancias anatómicas posteriores mandibulares estratificadas por patrones verticales en pacientes con maloclusión esquelética de Clase III mediante el uso de tomografía computarizada de haz cónico.

Es de libre acceso, se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase3, distalización, KJO

Proximidad radicular de los minitornillos de anclaje de las miniplacas en la zona incisal mandibular

27 julio, 2021 by Mario Deja un comentario

Este estudio, llamado Root proximity of the anchoring miniscrews of orthodontic miniplates in the mandibular incisal area: Cone-beam computed tomographic analysis y publicado en el Korean Journal of Orthodontics, hace un análisis de resultados donde se evaluó las posiciones reales de la miniplaca y de los tornillos de anclaje de la miniplaca, asi como los factores de riesgo que afectan a las estructuras anatómicas adyacentes tras la colocación de la miniplaca en la zona incisal mandibular.

Lo pueden leer desde aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: KJO, miniplacas, minitornillos

Revisión actual del Sistemas de fuerzas de un arco ideal

2 marzo, 2021 by Mario Deja un comentario

“Voy a estudiar ortodoncia por que ahí no hay matemáticas”…. y nos equivocamos, hay matemáticas y mientras más rápido aceptes que hay en todos lados mejor.

Hoy les traemos un artículo llamado The six geometries revisited publicado en el Korean Journal of Orthodontics. El objetivo es revisar el histórico artículo de Burstone y Koenig, se puede derivar y validar una fórmula sencilla utilizando los datos proporcionados en la publicación original. Esta fórmula puede utilizarse para calcular los sistemas de fuerzas relativas para cualquier angulación del bracket.

No les quito más tiempo, aquí va el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Burstone, KJO, Mecánicas

BDR CCX: Factores que afectan la estética de la sonrisa en adultos con diferentes tipos de overjet

15 enero, 2021 by Mario Deja un comentario

De nuestro querido Baúl del Recuerdo, les traemos una nota llamada Factores que afectan la estética de la sonrisa en adultos con diferentes tipos de overjet.

En el cual compartimos un artículo original del Korean Journal of Orthodontics, llamado Factors affecting smile esthetics in adults with different types of anterior overjet malocclusion .

Aquí les dejamos el link de la nota.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, KJO

Protección maxilar con mini-placas personalizadas en una adolescente con maloclusión clase 3 esqueletal

21 octubre, 2020 by Mario Deja un comentario

Directo del Korean Journal of Orthodontics, les traemos un artículo de nombre Maxillary protraction using customized mini-plates for anchorage in an adolescent girl with skeletal Class III malocclusion.

El reporte involucra a una adolescente de 12 años con maloclusión esquelética de clase III y deficiencia en la mitad de la cara que fue tratada en dos fases. En la fase 1, se realizó una rápida expansión y protracción maxilar utilizando mini-placas impresas en 3D para el anclaje.

En la fase 2, se utilizaron aparatos fijos para la alineación y nivelación. El tratamiento completo de dos fases duró 24 meses.

Aquí les dejamos el link del artículo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: KJO, miniplacas, protracciónmaxilar

Enfoque quirúrgico y tratamiento ortodóntico del osteocondroma condilar mandibular

11 junio, 2020 by Mario Deja un comentario

El osteocondroma es un tumor benigno común de los huesos, pero es raro en el cóndilo mandibular. Hoy les compartimos un artículo llamado Surgical approach and orthodontic treatment of mandibular condylar osteochondroma publicado en el Korean Journal of Orthodontics.

Con su crecimiento se manifiesta clínicamente como una desviación de la limitación mandibular de la apertura de la boca, y asimetría facial. Después de que el tumor se diagnostica sobre la base de los síntomas clínicos y el examen radiográfico, incluido el análisis de tomografía computarizada de haz cónico (CBCT), se debe formular un plan de cirugía y tratamiento apropiado. Les dejamos el reporte de caso que nos presentan en este link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: KJO, osteocondroma, reportedecaso

Distalización con una placa palatina modificada, con apiñamiento superior y la falta de un incisivo inferior

11 febrero, 2020 by Mario Deja un comentario

Este reporte de caso, llamado Distalization with a modified C-palatal plate for severe upper crowding and a missing lower incisor y publicado en el Korean Journal of Orthodontics, presenta el tratamiento ortodóntico de un paciente de 25 años de edad con esqueleto de clase II y apiñamiento severo del arco maxilar, apiñamiento moderado del arco mandibular, mordida cruzada anterior y un incisivo inferior faltante. Se le trató con distalización molar utilizando una placa palatina C modificada y mini-tornillos para crear suficiente espacio para la retracción.

Aquí les dejamos el link del artículo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: distalización, KJO, koreanjournaloforthodontics

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.