• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Mario

Intrusión y retracción con un innovador resorte de grúa

22 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Hoy compartimos un artículo del jornal APOS Trends in Orthodontics, llamado Intrusion and retraction with an innovative crane spring. Los autores del articulo nos presentan el tratamiento de un paciente adolescente cuya sonrisa gingival fue corregida mediante intrusión y retracción de los dientes anteriores maxilares utilizando el innovador resorte de grúa.

El artículo detalla la manera en que es diseñado el resorte, para poder replicarlo. Además de usar el Duploslot bracket system como aparatología fija del tratamiento. El tipo de resorte diseñado puede aplicarse con cualquier técnica y parece ser una manera alternativa para la retracción de segmento anterior en el caso de extracciones.

El artículo es de libre acceso, haz click aquí para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, intrusión, Mecánicas, resorte, retracción

Péndulo mejorado con arco de Nance y resortes para distalización, reporte de caso.

21 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Directo del Angle Orthodontist, traemos un artículo de nombre Enhanced pendulum appliance utilizing temporary anchorage device-based Nance arch and modified springs for optimized molar distalization control: a case report.

El artículo es un reporte de caso, donde nos narran como una paciente de 20 años de edad, con apiñamiento maxilar severo y maloclusión esquelética de Clase III fue tratada con éxito utilizando un aparato de péndulo mejorado, debido a que se opto por un tratamiento de camuflaje porque la paciente se negó a una intervención quirúrgica.

Baja el artículo desde este link es de libre acceso

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Angle Online, clase 3, Nance, péndulo, reporte de caso

¿Son iguales todos los retenedores de ortodoncia?

20 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Conforme avanza la ciencia hemos aceptado que la estabilidad de un tratamiento, dentro de muchos factores, depende del paciente, como cualquier otro tipo de terapia. En el caso de la ortodoncia es fácil, el paciente debe de usar sus retenedores. Hoy compartimos con uds un artículo llamado Orthodontic retainers: are they all the same?, publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics.

El artículo narra la importancia de la fase de retención ortodóncica y la influencia del diagnóstico, planificación y ejecución del tratamiento correctivo de las maloclusiones.

Es de libre acceso, checa desde aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: DentalPressOrthoJ, estabilidad, retención, retenedores

BDR CCLXXXIV: 4 sencillas maneras de convencer a un ortodoncista de aceptar pseudociencia

17 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Viernes de Baúl del Recuerdo, y esta es una ocasión especial. Comparto con uds hoy una nota que escribí llamada Sencillas maneras de convencer a un ortodoncista de aceptar pseudociencia.

En el 2018 estaba vigente, y sigue vigente ahora, no necesitamos mucho en la ortodoncia para masticar y repetir de memoria conceptos y teorías pseudocientíficas. Es como si tuviéramos una filia por la misma.

Son 4 puntos los cuales pueden hacer que el más científico de nosotros que sienta una ligera atracción a decir que el horóscopo es cierto, termine por abrazar las pseudociencias y forme su propio culto.

Es una lectura ligera, agradable y que considero nos debe llevar a la reflexión. Sigo manteniendo cada palabra que escribí, pueden leerlo en este link.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, editorial, opinión, pseudociencias

Evidencias: ¿Cambian de posición los cóndilos mandibulares en la fosa glenoidea tras la terapia con férula oclusal combinada con fisioterapia en pacientes diagnosticados de trastornos Temporomandibulares?

16 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Deseas saber que tan dogmatizada se encuentra la educación en ortodoncia, es muy fácil, haz que el ortodoncista lea evidencias, si los resultados le conflictuan bastante, es por que no fue educado, fue dogmatizado.

El día de hoy compartimos un artículo directo de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, en la cual el Dr. Daniel Segovia analiza el artículo Do the Mandibular Condyles Change Their Positions within Glenoid Fossae after Occlusal Splint Therapy Combined with Physiotherapy in Patients Diagnosed with Temporomandibular Joint Disorders? A Prospective Case Control Study publicado en el Journal of Personalized Medicine.

Lo que buscaban los autores era determinar si hay cambios en la posición de los cóndilos mandibulares dentro de las fosas glenoideas después de un tratamiento que combina férulas oclusales y fisioterapia.

Los resultados, advierto, si fuiste dogmatizado no te van a gustar para nada. Aquí les dejo la nota y ahi viene el link para bajar el artículo es gratuito.

Archivado bajo: Evidencias, Sin categoría Etiquetado con: atm, evidencias, OBE, ortodonciabasadaenevidencias, Trastornostemporomandibulares

Tratamiento ortodóncico de camuflaje de una maloclusión de Clase III

15 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Directo del Journal Case Reports in Dentistry traemos un artículo llamado Camouflage Orthodontic Treatment of a Severe Class III Malocclusion. El objetivo de este artículo fue presentar un tratamiento de ortodoncia de camuflaje en una paciente de 22 años a la que se diagnosticó una maloclusión esquelética Clase III caracterizada por un perfil facial recto, overjet negativo, incisivos maxilares apiñados, hippoplasia, prognatismo y un patrón facial hipodivergente.

Para los autores del artículo el enfoque terapéutico elegido fue el tratamiento ortodóncico de camuflaje sin extracción combinado con elásticos de Clase III. Es de libre acceso se los dejamos en este link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Casereportsindentistry, clase 3, clase 3esqueletal

Terapia con alineadores de impresión directa: evaluación de 12 meses de aplicación y eficacia

14 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

El artículo titulado Directly printed aligner therapy: A 12-month evaluation of application and effectiveness publicado recientemente en el AJODO, se centra en la terapia de alineadores impresos directamente (DPA, por sus siglas en inglés) y su efectividad en el tratamiento de maloclusiones.

A medida que la tecnología avanza, los alineadores impresos directamente están ganando popularidad debido a su capacidad para mejorar la adaptación y personalización del tratamiento, así como para reducir el desperdicio ambiental en comparación con los métodos tradicionales.

Los autores evaluaron la efectividad de los DPA en términos de mejora oclusal, duración del tratamiento y efectos adversos en un grupo de pacientes.

El artículo es de libre acceso, pueden bajarlo desde aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, alineadores, DPA

Influencia de la variación de la altura del margen gingival en la percepciónpercibida tras la sustitución de un incisivo lateralcanino ausente

13 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

La agenesia del incisivo lateral maxilar es un escenario muy comunes en la práctica de la ortodoncia clínica, se trata a menudo con cierre ortodóncico del espacio y con la sustitución del canino. Este tipo de tratamiento debe de considerar muchos aspectos, entre ellos aspectos anatómicos del canino y propio maxilar.

Para comenzar la semana traemos un artículo directo del EJO, llamado Influence of gingival margin height variation on perceived aesthetics following absent maxillary lateral incisor-canine substitution. En este estudio se investigó la influencia de la variación de la altura del margen gingival en los dientes anteriores maxilares tras el cierre ortodóncico del espacio ortodóncicos y la sustitución de caninos en ausencia de incisivos laterales maxilares sobre la estética percibida por una población en general ( no ortodoncistas )

El artículo y los resultados se los dejamos justo aquí ( es de libre acceso )

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: agenesia, canino, ejo, lateral, sustitución

BDR  CCLXXXIII: Cierre de diastema usando un Bapat Power Arm

10 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Terminamos la semana, y los viernes aqui en OrthoHacker son de nuestro infame Baúl del Recuerdo, la nota que compartimos se llama Cierre de diastema usando un Bapat Power Arm, en la cual hacemos referencia al artículo original Closing a Large Maxillary Median Diastema using Bapat Power Arm.

El objetivo dl artículo es presentar un caso de diastema maxilar medio de gran tamaño, cerrado mediante movimiento corporal de los incisivos centrales utilizando el Bapat Power Arm.

Que todos tengan excelente fin de semana les dejamos el artículo justo en este link.

Hey no se vayan! sin antes recordar que…

  • Puedes seguir a nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia
  • Puedes inscribirte al OrthoHackathon´25 (el día de hoy termina la preventa)
  • Puedes formar parte del ORTHOHACKER STUDY CLUB ( al día de hoy llevamos más de 1000 minutos de pura ortodoncia )
  • Suscríbete de manera gratuita a nuestro newsletter EL ORTODONCISTA INFORMADO

Ahora si, ya pueden llegarle.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: Bapatpowerarm, BDR, diastema, powerarm

Evidencias: ¿La mordida cruzada causa problemas de ATM?

9 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Jueves de evidencias, y hoy traemos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencias llamada ¿La mordida cruzada causa problemas de ATM?. En la cual el Dr. Daniel Segovia analiza el artículo Association between posterior crossbite, masticatory muscle pain, and disc displacement: a systematic review publicado en el European Journal of Orthodontics.

La revision sistemática que realizaron tenía la misión de evaluar la asociación entre la mordida cruzada posterior y diferentes diagnósticos de trastornos temporomandibulares, desplazamiento discal y masticatorio, la mordida cruzada posterior y diferentes diagnósticos de trastorno temporomandibular ,desplazamiento discal y dolor masticatorio.

Los resultados se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: atm, evidencias, mordidacruzadaposterior, OBE

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 329
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.