• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

APOSTrendsinOrthodontics

Premolares autotrasplantados por incisivos centrales maxilares

28 mayo, 2025 by Mario 1 comentario

Directo del APOS Trends in Orthodontics, traemos un artículo llamado Autotransplanted premolars for substituting traumatic maxillary central incisors in a Class II growing patient, Este artículo presenta un caso clínico en el que se utilizó la técnica de autotransplante de premolares para reemplazar los incisivos centrales superiores que estaban dañados por traumatismos en un niño de 10 años con una maloclusión tipo Clase II en crecimiento.

El artículo destaca que la autotransplantación puede ser una opción efectiva para tratar lesiones traumáticas en dientes permanentes en pacientes en crecimiento, ayudando no solo a mantener la función y estética, sino también a favorecer el crecimiento de los huesos alveolares, algo que no se consigue con implantes en pacientes en fase de crecimiento.

Es de libre acceso lo pueden bajar desde este link

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, autotransplantación, centrales, premolares

Tratamiento ortodóntico en un paciente con picnodisostosis

28 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

La picnodisostosis (PYCD) es una enfermedad rara de almacenamiento lisosomal del hueso causada por una mutación en el gen que codifica la enzima catepsina K. Los pacientes diagnosticados con PYCD muestran ciertas características físicas, incluyendo deformidad en la estructura craneofacial para la que los pacientes buscan tratamientos ortodóncicos para mejorar las funciones oclusales y la estética.

Considerando lo anterior, el día de hoy hemos compartido con uds un artículo llamado Orthodontic treatment of a patient with pycnodysostosis, un reporte de caso publicado recientemente en el APOS Trends in Orthodontics.

En dicho artículo nos presentan un reporte de caso, de una niña de 10 años, así como su tratamiento y etapa post tratamiento de ortodoncia ( 21 años de edad).

Es de libre acceso, puedes hacer click aquí para bajarlo y leerlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, picnodisostosis, reportedecaso

Comparación de los cambios en el espacio de la vía aérea posterior en pacientes de clase III tratados con mascara facial y mentonera inversa

25 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

El objetivo del artículo que compartimos el día de hoy, llamado Comparing posterior airway space changes in Class III patients treated with face mask and reverse chin cup y publicado en el APOS Trends in Orthodontics, era comparar los cambios de las vías respiratorias posteriores en pacientes tratados con mascara facial y mentonera inversa y evaluar la estabilidad durante un periodo de seguimiento de 1.5 años.

La hipótesis nula de dicho estudio, era que no había diferencias significativas entre las variables de las vías respiratorias posteriores antes y después del tratamiento en los distintos grupos

¿Los resultados?

Se los dejamos en este link, es de libre acceso ( haz click aquí)

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, mascarafacial, mentonera, mentonerareversa

Intrusión y retracción con un innovador resorte de grúa

22 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Hoy compartimos un artículo del jornal APOS Trends in Orthodontics, llamado Intrusion and retraction with an innovative crane spring. Los autores del articulo nos presentan el tratamiento de un paciente adolescente cuya sonrisa gingival fue corregida mediante intrusión y retracción de los dientes anteriores maxilares utilizando el innovador resorte de grúa.

El artículo detalla la manera en que es diseñado el resorte, para poder replicarlo. Además de usar el Duploslot bracket system como aparatología fija del tratamiento. El tipo de resorte diseñado puede aplicarse con cualquier técnica y parece ser una manera alternativa para la retracción de segmento anterior en el caso de extracciones.

El artículo es de libre acceso, haz click aquí para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, intrusión, Mecánicas, resorte, retracción

Tratamiento de la reabsorción radicular de los dientes anteriores causada por caninos impactados con tracción de emergencia para la sustitución de los incisivos centrales.

20 noviembre, 2024 by Mario 1 comentario

En este reporte de caso, llamado Management of root resorption of anterior teeth caused by impacted canines with emergency traction for replacement of central incisors y publicado en el APOS Trends in Orthodontics, los autores nos narran un caso de reabsorción radicular severa de los incisivos maxilares causada por caninos impactados y la alineación exitosa de los dientes maxilares con la sustitución de los caninos a través de los incisivos centrales utilizando un arco superelástico de aleación Ni-Ti.

El artículo narra las etapas del tratamiento así como las mecánicas aplicadas en el mismo. EL artículo es de libre acceso, lo pueden checar desde aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, caninosimpactados, reabsorción

Maloclusión severa de Clase III tratada con Le Fort I combinada con osteotomía sagital de rama dividida, ostectomía del cuerpo mandibular y cirugía de reducción lingual.

21 septiembre, 2022 by Mario Deja un comentario

Este reporte de caso, llamado A severe skeletal Class III malocclusion treated with Le Fort I combined with sagittal split ramus osteotomy, mandibular body ostectomy and tongue reduction surgery. A case report publicado en el APOS Trends in Orthodontics, describe el tratamiento ortodóntico-ortognático de un paciente de 17 años con una maloclusión de Clase III esquelética extremadamente grave debido a una marcada protrusión mandibular con un maxilar superior pequeño y estrecho que aumentaba el notable perfil facial cóncavo.

La manera en que fue llevado clínicamente se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, LeFort1, maloclusion clase 3

¿Primero el aparato o primero el hueso para la expansión rápida del paladar asistida por minitornillos?

19 abril, 2022 by Mario Deja un comentario

De la autoria del Dr Benedict Wilmes nos llega este interesante artículo llamado “Appliance First” or “Bone First” for miniscrew assisted rapid palatal expansion? publicado en el APOS Trends in Orthodontics.

En dicho documente el Dr. Wilmes nos comparte las ventajas y desventajas de aparatología primero (MSE) vs implantes primero (Hyrax Hibrido).

Es de libre acceso la lectura, pueden chocarla desde aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, BenedictWilmes, minitornillos

Cierre de espacios molares: ¿hacer o no hacer?

13 enero, 2022 by Mario Deja un comentario

Esta serie de casos clínicos, publicado por el APOS Trends in Orthodontics y llamado Molar space closure: To do or not to do?, puede ayudar a los clínicos en el manejo de los espacios molares.

Independientemente de si se debe cerrar o recuperar el espacio, el plan de tratamiento debe ajustarse a las expectativas del paciente y mejorar la oclusión con unos efectos secundarios y una duración del tratamiento mínimos.

Es de libre acceso, les dejamos el link aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, casosclínicos, molares, reportedecasos

Fabricación personalizada de aparatos de expansión palatina rápida asistida por microimplantes

12 octubre, 2021 by Mario Deja un comentario

Directo del APOS Trends in Orthodontics, traemos un artículo de nombre Custom fabrication of cast splint microimplant-assisted rapid palatal expansion appliances for treatment of maxillary deficiency in young adults.

El objetivo es ilustrar el proceso de fabricación de una férula de yeso personalizada para el tratamiento de la deficiencia maxilar en adultos jóvenes.

Se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, expansiónpalatinarápida

Usando Invisalign con extracciones para maloclusión de clase II con apiñamiento

19 mayo, 2021 by Mario Deja un comentario

Hoy presentamos un reporte de caso llamado Using the Invisalign system in conjunction with extraction for the treatment of Class II malocclusion with severe anterior crowding publicado recientemente en el APOS Trends in Orthodontics.

Este informe de caso detalla el tratamiento de una paciente de 14 años con maloclusión de Clase II, apiñamiento y mordida cruzada dental utilizando la extracción y el sistema Invisalign. El objetivo principal del tratamiento era conseguir una orientación anterior satisfactoria mediante la corrección de la mordida cruzada anterior y la reducción del resalte y la sobremordida.

Les dejamos el link aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, extracciones, invisalign

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.