• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Mario

Retratamiento interdisciplinario tras fracaso del tratamiento inicial en un adolescente con labio hendido

13 mayo, 2025 by Mario Deja un comentario

Compartimos con uds un artículo llamado Successful interdisciplinary retreatment after initial treatment failure in a cleft lip adolescent, publicado recientemente en el BMC Oral Health.

Este reporte de caso presenta un retratamiento interdisciplinario de un adolescente con labio y paladar hendido unilateral completo, que experimentó un resultado sin éxito del tratamiento dental inicial.

Los autores emplearon remineralización dental acompañada de estrictas instrucciones de higiene oral, diversas técnicas de ortodoncia especializada, intervenciones quirúrgicas y prostodoncia estética. La paciente mostró mejoras en la estética facial y dental, así como en la oclusión y función dental tras el tratamiento.

Puedes bajar el artículo haciendo click aquí, es de libre acceso

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: labiohendido, labiopaladarhendido, reporte de caso

Invitación al III Congreso Internacional de Ortodoncia “Realismo Mágico” México 2025

8 mayo, 2025 by Mario Deja un comentario

Es un honor invitarlos al III Congreso Internacional de Ortodoncia “Realismo Mágico”, que se celebrará de manera presencial los días 29, 30 y 31 de mayo de 2025 en el Auditorio 1 de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI IMSS, en la Ciudad de México.

Este evento reunirá destacados especialistas y líderes de opinión en ortodoncia, quienes compartirán los conceptos más vanguardistas y las tendencias actuales en el tratamiento integral de pacientes complejos. Durante tres días, tendrás acceso a un programa científico de alto nivel, con conferencias magistrales, casos clínicos y experiencias anecdóticas que enriquecerán tu práctica profesional.

¿Qué encontrarás en el congreso?

  • Conferencias de expertos internacionales: Entre los ponentes se encuentran la Dra. Patricia Vergara (Colombia), quien compartirá todos los secretos del “Gummy smile”; la Dra. Ángela Domínguez, con las mejores aplicaciones del láser de diodo en la consulta; la Dra. Leticia Galeano, especialista en biomecánicas de verticalización y distalización; y otros destacados como la Dra. Alejandra Londoño, el Dr. Miguel Assis, el Dr. Nelson León, el Dr. Manol Ivchev, la Dra. Vicky Charris, la Dra. Elsa Arango, la Dra. Andrea Bono, la Dra. Vivi Tinoco y la Dra. Carol Weinstein.
  • Temas de vanguardia: Se abordarán desde estrategias estéticas en cirugía ortognática mínimamente invasiva, planificación multidisciplinaria de casos complejos, manejo de la dimensión vertical con alineadores, aplicaciones clínicas avanzadas de mini-implantes, hasta el flujo digital en ortodoncia y la sinergia entre ortodoncia y periodoncia.
  • Actividades académicas y comerciales: El congreso incluye una exposición comercial donde podrás conocer las últimas innovaciones tecnológicas y materiales para la práctica ortodóncica. Además, se otorgará constancia con valor de 20 horas crédito.
  • Ambiente de networking: Tendrás la oportunidad de interactuar con colegas de diferentes países, compartir experiencias y establecer lazos profesionales duraderos.

Información relevante

  • Fechas: 29, 30 y 31 de mayo de 2025
  • Lugar: Auditorio 1, Unidad de Congresos, Centro Médico Nacional Siglo XXI IMSS, Av. Cuauhtémoc 330, Col. Doctores, CDMX.
  • Horarios: Jueves 29 (registro desde las 11:00, conferencias de 15:00 a 19:00), viernes 30 y sábado 31 (conferencias de 09:00 a 19:00).
  • Costos: No socios $5,650 MXN; estudiantes y profesores $4,800 MXN; miembros de asociaciones aliadas $4,520 MXN.
  • Sede sugerida para hospedaje: Hotel Benidorm, a dos cuadras del Centro Médico Nacional Siglo XXI, con tarifa preferencial para asistentes.

¿Por qué asistir?

Este congreso es una oportunidad única para actualizarte con los avances más recientes, fortalecer tu formación clínica y científica, y ser parte de una experiencia enriquecedora junto a los referentes más importantes de la ortodoncia internacional. En los documentos que compartimos en esta nota, viene la información para la inscripción al evento.

Congreso internacional de ortodoncia en Mexico 2025Descarga
Congreso internacional de ortodoncia en Mexico 2025 2Descarga
Pre-CongresoDescarga

Archivado bajo: Conferencias, Congresos, Eventos Etiquetado con: AngelaDominguez, Congreso, eventos, PatriciaVergara, RealismoMágico

BDR CCXCVI: Smart distal-propeller appliance para distalar molares

2 mayo, 2025 by Mario Deja un comentario

Para cerrar la semana, les traemos directo desde nuestro infame Baúl del Recuerdo, una nota llamada Smart distal-propeller appliance para distalar molares, en la cual compartíamos un artículo original del journal APOS Trends in Orthodontics, llamado Distal driving of molar by smart distal-propeller appliance.

El artículo nos redacta el diseño y funciones del aparato para distalar los molares, así también como la fabricación y la colocación del mismo. Una ágil lectura para este fin de semana.

Puedes acceder a nuestra nota desde este link

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, distalar, distalización, molares

Guías clínicas y planificación de tratamientos ortodóncico-quirúrgicos con alineadores transparentes

30 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

El artículo que compartimos hoy con uds, se llama Clinical guidelines and planning for orthodontic-surgical treatment using clear aligners, y su objetivo era ofrecer directrices detalladas para profesionales sobre la planificación y ejecución de tratamientos ortodóncico-quirúrgicos con alineadores transparentes, que abarcan tanto los enfoques convencionales como los quirúrgicos.

Los ejemplos clínicos que trae el artículo ilustrarán los beneficios estéticos y funcionales, así como los retos técnicos clave en la práctica diaria. Ha sido publicado recientemente en el DentalPress Journal of Orthodontics.

Es de libre acceso, pueden bajarlo gratis haciendo click aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: alineadores, DPJO, ortodonciaquirurgica

Tratamiento de extracción para una sonrisa gingival, con ortodoncia lingual y anclaje esquelético

29 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

Si bien los brackets de autoligado y los alineadores son actualmente las herramientas más populares en ortodoncia, los brackets linguales siguen pisando fuerte. Hoy traemos un artículo reciente del JCO, llamado Extraction Treatment of a Gummy Smile with Lingual Orthodontics and Skeletal Anchorage.

Este reporte de caso detalla el tratamiento de una sonrisa gingival, se realizaron cuatro extracciones de premolares y una combinación de anclaje esquelético y ortodoncia lingual asistida por brazos motorizados.

Haz click aquí para bajarlo, es de libre acceso

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: JCO, ortodoncialingual, reportedecaso, sonrisa gingival

Tratamiento ortodóntico en un paciente con picnodisostosis

28 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

La picnodisostosis (PYCD) es una enfermedad rara de almacenamiento lisosomal del hueso causada por una mutación en el gen que codifica la enzima catepsina K. Los pacientes diagnosticados con PYCD muestran ciertas características físicas, incluyendo deformidad en la estructura craneofacial para la que los pacientes buscan tratamientos ortodóncicos para mejorar las funciones oclusales y la estética.

Considerando lo anterior, el día de hoy hemos compartido con uds un artículo llamado Orthodontic treatment of a patient with pycnodysostosis, un reporte de caso publicado recientemente en el APOS Trends in Orthodontics.

En dicho artículo nos presentan un reporte de caso, de una niña de 10 años, así como su tratamiento y etapa post tratamiento de ortodoncia ( 21 años de edad).

Es de libre acceso, puedes hacer click aquí para bajarlo y leerlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, picnodisostosis, reportedecaso

BDR CCXCV: Tratamiento de mordida abierta anterior en dos fases

25 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

Para terminar la semana y directo de nuestro Baúl del Recuerdo les traemos una nota llamada Tratamiento de mordida abierta anterior en dos fases, en la cual compartíamos un artículo del JCO llamado Two-Phase Treatment of Anterior Open Bite.

Las mordidas abiertas anteriores pueden llegar a ser un reto para varios clínicos. Y saber cuando atacarlas para evitar secuelas a largo plazo es obligatorio para el ortodoncista. El artículo será una ligera lectura para el fin de semana.

Hagan click aquí para acceder a nuestra nota para poder bajar el artículo libremente

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, JCO, mordidaabiertaanterior

Tratamiento de una maloclusión severa con subdivisión de clase II tras una osteotomía fallida del segmento anterior bimaxilar

23 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

Compartimos con uds un artículo llamado Treatment of a severe class II subdivision malocclusion following failed bimaxillary anterior segment osteotomy: a case report publicado en el BMC Oral Health.

Es un reporte de caso clínico, el cual nos presenta a una mujer de 28 años con espacios de extracción y proclinación de los incisivos superiores tras una osteotomía fallida del segmento anterior bimaxilar, tiene un perfil convexo, Clase 1 esqueletal, patrón facial hiperdivergente, subdivisión de Clase II de cúspide completa en el lado izquierdo, overjet aumentado y desviación significativa de la línea media dental inferior.

El tratamiento fue realizado con ortodoncia lingual planificados digitalmente combinados con anclaje con minitornillos para distalizar la arcada superior y el cuadrante inferior derecho, mientras se mesializaba el cuadrante inferior izquierdo.

Puedes bajarlo haciendo click aquí, es de libre acceso

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: lingual, ortodoncialingual

Reporte de caso: Clase III esqueletal con deficiencia transversal maxilar tratado con un expansor esquelético maxilar

22 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

Compartimos el día de hoy un artículo publicado en el Angle Orthodontist, llamado A skeletal Class III young adult with severe maxillary transverse deficiency treated with maxillary skeletal expander.

Es un reporte de caso, el cual describe a un paciente adulto joven que se sometió a un MSE en combinación con un tratamiento de ortodoncia fija. La corrección de la constricción maxilar fue mediante un expansor esquelético maxilar (EEM) en la paciente de 15 años con un patrón de Clase III esqueletal y asimetrica.

El dispositivo de expansión maxilar con cuatro miniimplantes se utilizó para corregir la constricción maxilar, la mordida cruzada bilateral de los dientes posteriores y el apiñamiento de la dentición.

Es de libre acceso, puedes bajarlo haciendo click aquí

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase 3esqueletal, expansión, expansor

Microplásticos y alineadores de ortodoncia

21 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

A la par que los alineadores se han popularizado día a día en la práctica privada en ortodoncia, más investigaciones salen sobre un tema: los microplásticos. Los microplásticos en los alineadores ortodónticos son partículas diminutas de plástico que pueden desprenderse de los materiales de los alineadores durante su uso.

Hoy compartimos con uds un artículo llamado Microplastics and orthodontic aligners: The concerns arising from the modernization of practice through polymers and plastics, publicado en el Journal of the World Federation of Orthodontists. Los autores del artículo buscaban revisar y analizar las preocupaciones de salud y ambientales asociadas con el uso de alineadores ortodónticos de plástico, particularmente en relación con la liberación de microplásticos durante su uso.

Es de libre acceso, puedes bajarlo haciendo click aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: alineadores, microplásticos

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 326
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ