• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

evidencias

Howto: Evitar la dogmatización en las aulas del posgrado de ortodoncia

7 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

Las aulas del posgrado de ortodoncia, son sagradas, principalmente para el ortodoncista en formación y para el profesional. Lo que ahí aprendemos nos inspira, nos forma y nos da herramientas para llevar a nuestra querida especialidad al siguiente nivel.

Sin embargo, al menos puedo decir que en México, la pseudociencia y los dogmas han podido crecer cual hiedra en la pared, metiéndose en las aulas y en las mentes en formación. Si bien la Ortodoncia Basada en Evidencia ya no es nada nueva, aun tiene mucha hiedra que cortar en las aulas de los posgrados, lo cual lamento decir que a veces no es bien visto. Muchos hacemos nuestra parte, a veces con ruido, a veces no.

Sin embargo, para aquellos profesores y alumnos interesados, aquellos rebeldes, aquellos que no encajan en el molde cuadrado de los dogmas, les dejamos nuestras siguientes recomendaciones:

🔍 1. Fomentemos el pensamiento crítico

  • Más preguntas que respuestas: Promover que los estudiantes cuestionen protocolos, técnicas y decisiones clínicas.
  • Casos clínicos abiertos: Presentar casos sin una única “respuesta correcta”, donde se puedan explorar múltiples alternativas.
  • Desmitificar la autoridad: Dejar claro que ni el docente, ni los “gurús” del campo tienen la verdad absoluta.

📚 2. Integremos la evidencia científica constantemente

  • Lectura crítica de artículos: Incluir sesiones donde se evalúe la calidad de la evidencia, no solo sus resultados.
  • Actualizaciones periódicas: Mantener el programa alineado con las guías clínicas y revisiones sistemáticas más recientes.
  • Discusión de controversias: Enfrentar temas donde no hay consenso, analizando ambos lados desde la evidencia disponible.

🧠 3. Cambiemos la figura del docente

  • Facilitador vs. dictador: El profesor debe actuar como guía que orienta el aprendizaje, no como fuente única de verdad.
  • Humildad académica: Reconocer cuando algo ha cambiado o cuando la evidencia contradice lo que antes se enseñaba.
  • Mentoría basada en evidencia: Supervisar tratamientos y decisiones clínicas cuestionando el “por qué” detrás de cada una.

🧰 4. Incluir metodología de la investigación en el currículo

  • Enseñar cómo buscar, leer y aplicar evidencia científica.
  • Involucrar a los residentes en proyectos de investigación clínica.
  • Motivar la publicación y difusión del conocimiento generado por los mismos estudiantes.

🫱‍🫲 5. Crear una cultura institucional abierta

  • Promover espacios de debate sin miedo al desacuerdo.
  • Invitar docentes de otras escuelas o países con diferentes perspectivas.
  • Abrir la puerta a la revisión y mejora constante del programa académico.

Recordemos muy claro esto, los jovenes estudiantes no necesitan la seguridad de los dogmas, necesitan la duda que crean las evidencias.

Archivado bajo: Opiniòn Etiquetado con: dogmas, editorial, evidencias, posgrado, salondeclases

Evidencias: Las extracciones de premolares para ortodoncia, no tienen un efecto negativo significativo en el volumen de las vías aéreas

27 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

Jueves de evidencias, jueves de lagrimas y corazones rotos. Jueves de Ortodoncia Basada en Evidencia. Hoy directo de nuestra página hermana, OBE, les traemos una nota llamada ¿Tenemos pruebas suficientes para decir que las extracciones de premolares por ortodoncia afectan negativamente al volumen de las vías respiratorias superiores?.

En la cual hicimos nuestro clásico análisis del artículo Extraction of premolars in orthodontic treatment does not negatively affect upper airway volume and minimum cross-sectional area: a systematic review with meta-analysis, publicado recientemente en el European Journal of Orthodontics. 

¿Qué hacen aquí todavía? Hagan click aquí para leer nuestro análisis

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, extracciones, OBE, ortodonciabasadaenevidencias, víasaereas

Evidencias: Hay diferencia en la microbioma oral de pacientes con ortodoncia con brackets o con alineadores ?

20 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

Hoy es nuestro jueves de evidencias, y les traemos directo de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, una nota llamada ¿Existe diferencia en la microbioma oral de pacientes con ortodoncia con brackets o con alineadores ?, en la cual hacemos nuestro clásico análisis del artículo original llamado A comparison of the alterations of oral microbiome with fixed orthodontic therapy and clear aligners: a systematic review, publicado en el Journal of Oral Microbiology.

Los autores hicieron una revisión sistemática sobre las alteraciones en la flora bacteriana y en la salud oral asociadas con el tratamiento de ortodoncia con alineadores en comparación con los brackets.

Haz click aquí para leer nuestro análisis

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: alineadores, evidencias, microbioma, OBE, ortodonciabasadaenevidencias

Respiración Bucal y Ortodoncia: ¿Apoya la Evidencia Mantener Nuestra Boca Cerrada?

17 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

De de la mano de uno de los ortodoncistas los cuales considero yo que cualquier estudiante de ortodoncia debe como mínimo leer 5 de sus artículos, el Dr. Sanjivan Kandasamy, el cual ha sido un verdadero estandarte de la ciencia entre tanta y tanta pseudociencia que nubla el juicio y criterio de muchos ortodoncistas.

Le debemos bastante por todos los temas que ha escrito, autor y co-autor de varios artículos que han sacado espinas donde no quiero decir, en varios pseudo profesionales. Bueno ha sido mucha presentación, vamos a lo nuestro.

El Dr. Sanjivan Kandasamy ha publicado recientemente un artículo en el AJODO llamado Mouth breathing and orthodontic intervention: Does the evidence support keeping our mouths shut?. El artículo presenta una postura crítica hacia la noción comúnmente aceptada de que la respiración bucal tiene efectos negativos significativos y directos en el desarrollo ortodóntico y craneofacial. Los autores cuestionan la relación causal entre la respiración bucal y los problemas ortodónticos o faciales, sugiriendo que muchos estudios sobre el tema carecen de objetividad y de criterios claros para medir la respiración y la obstrucción nasal.

Un poco de literatura cero patrocinada por dogmas o filosofías, pero que nos deja en ese camino de la incertidumbre el cual le puede bastante al ortodoncista. Muchas gracias Dr. Sanjivan Kandasamy por seguir siendo un rebelde apoyado en evidencias, necesitamos más así.

Haz click para bajar el artículo es de libre acceso

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, Dr. Sanjivan Kandasamy, evidencias, Kandasamy, respiraciónbucal

Evidencias: Trastornos respiratorios del sueño y ausencia de premolares

13 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

Para nuestro jueves de evidencias, traemos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, llamada Trastornos respiratorios del sueño y ausencia premolares por extracciones de ortodoncia, en la cual hicimos nuestro clásico análisis de un artículo llamado Sleep disruption and premolar absence, NHANES, 2017–2020: A cross- sectional study, publicado en el Journal Community Dentistry and Oral Epidemiology.

Los resultados podrán gustar o no, pero es lo que actualmente tenemos.

Hagan click aquí para leer nuestro resumen

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, extracciones, OBE, ortodonciabasadaenevidencias, premolares, sueño

Evidencias: Efecto de las modificaciones del anclaje en la eficacia del MARPE

13 febrero, 2025 by Mario Deja un comentario

Nuestro jueves de evidencias en Orthohacker se ha catapultado como una de nuestras secciones favoritas de nuestros lectores. Y este jueves les traemos un análisis de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencias llamada Efecto de las modificaciones del anclaje en la eficacia de la expansión palatina rápida asistida por minitornillo.

En dicha nota hacemos nuestro clásico resumen de evidencias del artículo original llamado Effect of Anchorage Modifications on the Efficacy of Miniscrew-Assisted Rapid Palatal Expansion: A Systematic Review and Meta-Analysis, y fue publicada en el Journal Cereus.

No les quitamos más su tiempo …

Hagan click aquí para leer nuestro resumen de la evidencia

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, MARPE

Evidencias: ¿Es seguro el anclaje indirecto en el cierre de espacios con microimplantes?

23 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Como ya lo saben todos, los jueves aqui en Orthohacker son jueves de evidencias. Y hoy compartimos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, llamada ¿Es seguro el anclaje indirecto en el cierre de espacios con microimplantes?.

En dicha nota el Dr. Daniel Segovia analiza el artículo Three-dimensional evaluation of maxillary tooth movement in extraction patients with three different miniscrew anchorage systems: a randomized controlled trial publicado en el Progress in Orthodontics.

Los autores del artículo buscaban omparar el movimiento tridimensional de los dientes maxilares en respuesta a tres sistemas comunes de anclaje minitornillo en pacientes de extracción con protrusión dentoalveolar maxilar.

Pueden leer la nota justo haciendo click aquí

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, extracciones, micro-tornillos, OBE, ortodonciabasadaenevidencias

Evidencias: ¿Cambian de posición los cóndilos mandibulares en la fosa glenoidea tras la terapia con férula oclusal combinada con fisioterapia en pacientes diagnosticados de trastornos Temporomandibulares?

16 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Deseas saber que tan dogmatizada se encuentra la educación en ortodoncia, es muy fácil, haz que el ortodoncista lea evidencias, si los resultados le conflictuan bastante, es por que no fue educado, fue dogmatizado.

El día de hoy compartimos un artículo directo de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, en la cual el Dr. Daniel Segovia analiza el artículo Do the Mandibular Condyles Change Their Positions within Glenoid Fossae after Occlusal Splint Therapy Combined with Physiotherapy in Patients Diagnosed with Temporomandibular Joint Disorders? A Prospective Case Control Study publicado en el Journal of Personalized Medicine.

Lo que buscaban los autores era determinar si hay cambios en la posición de los cóndilos mandibulares dentro de las fosas glenoideas después de un tratamiento que combina férulas oclusales y fisioterapia.

Los resultados, advierto, si fuiste dogmatizado no te van a gustar para nada. Aquí les dejo la nota y ahi viene el link para bajar el artículo es gratuito.

Archivado bajo: Evidencias, Sin categoría Etiquetado con: atm, evidencias, OBE, ortodonciabasadaenevidencias, Trastornostemporomandibulares

Evidencias: ¿La mordida cruzada causa problemas de ATM?

9 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Jueves de evidencias, y hoy traemos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencias llamada ¿La mordida cruzada causa problemas de ATM?. En la cual el Dr. Daniel Segovia analiza el artículo Association between posterior crossbite, masticatory muscle pain, and disc displacement: a systematic review publicado en el European Journal of Orthodontics.

La revision sistemática que realizaron tenía la misión de evaluar la asociación entre la mordida cruzada posterior y diferentes diagnósticos de trastornos temporomandibulares, desplazamiento discal y masticatorio, la mordida cruzada posterior y diferentes diagnósticos de trastorno temporomandibular ,desplazamiento discal y dolor masticatorio.

Los resultados se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: atm, evidencias, mordidacruzadaposterior, OBE

Evidencias: Estabilidad y recidiva de la alineación anterior mandibular

2 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Para nuestro primer jueves del año, tenemos Evidencias. Y hoy toca a la “estabilidad”, directo de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia traemos una nota escrita por el Dr. Daniel Segovia, llamada ¿Cómo envejece la oclusión?.

En dicha nota, el Dr. Segovia analiza un artículo de nombre Stability and relapse of mandibular anterior alignment: University of Washington studies. Este estudio, publicado en el Seminars in Orthodontics, se ha centrado en la arcada inferior, partiendo del supuesto de que la alineación del arco inferior sirve de base en torno a la cual se desarrolla y funciona el arco superior.

No les quitamos más el tiempo, acceden a la nota desde aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: estabilidad, evidencias, OBE

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 12
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ