• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

atm

¿Tiene la terapia ortodoncia un rol en los trastornos temporomandibulares?

6 julio, 2016 by Mario 2 comentarios

dtm1Y aquí viene un tema más que espinoso para tratar. Lo tradicional en ortodoncia siempre ha sido saturarnos de información, la cual en ocasiones es más casual que causal, sin embargo aderezada con “argumentos filosóficos” y “una narrativa cuasi-científica” terminamos creyendo por imposición y tradición  muchas cosas las cuales no tienen muchas bases que digamos. En dicha zona de tradiciones, tenemos un tema siempre conflicto, “la ortodoncia causa o no trastornos temporomandibulares”.

Aunque ya hemos tratado algunas veces,  La ortodoncia no causa cambios fisiológicos en la posición del cóndilo y el disco articular  y ¿Los ortodoncistas creemos que el tratamiento de Ortodoncia esta relacionado con los desórdenes temporomandibulares?, hoy les traemos algo más que fresco publicado en el Angle Orthodontist llamado Orthodontics is temporomandibular disorder–neutral.


El objetivo de dicha investigación fue evaluar si los sujetos con un diagnóstico clínico de los trastornos temporomandibulares tienen una prevalencia similar de tratamiento de ortodoncia como una población de individuos sin trastornos temporomandibulares y  evaluar si los sujetos que tienen un tratamiento de ortodoncia ideal tienen menos síntomas que aquellos con una ortodoncia “no ideal”.  

Algo que me llama mucho la atención y agradezco a los autores del artículo es que reconocen las limitantes de su estudio y nos dan recomendaciones para futuras investigaciones. Dentro de las conclusiones de los autores, me quedo con algo que  es muy malentendido en la ortodoncia… casual no es causal. Aquí les dejo el link de la investigación.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: atm, desordenes temporomandibulares, trastornos

¿Los ortodoncistas creemos que el tratamiento de Ortodoncia esta relacionado con los desórdenes temporomandibulares?

23 abril, 2015 by Mario 3 comentarios

dtmParece que si. Es muy curioso la cantidad de conceptos que los ortodoncistas seguimos creyendo, a pesar de la información que es publicada, en fin, costumbres que llegan a superar las evidencias. El consenso sobre la relación entre los desórdenes temporomandibulares  y el tratamiento de ortodoncia ha pasado de una relación de causa y efecto,  a la idea de que no existe evidencia confiable que apoye esta afirmación.

Esta investigación llamada Perception of the relationship between TMD and orthodontic treatment among orthodontists, fue publicada en el Dental Press Orthodontic Journal, en su número de enero-febrero del 2015. El propósito fue evaluar las creencias, a pesar de la evidencia científica, de los ortodoncistas brasileños sobre la relación entre la ATM y el tratamiento de ortodoncia en lo que respecta al tratamiento, la prevención y la etiología de la ATM.

Se realizo un cuestionario sobre la relación entre los desórdenes temporomanidulares (DTM) y el tratamiento de ortodoncia, se envió a los ortodoncistas brasileños por correo electrónico y en las redes sociales. La mayoría de los ortodoncistas creen que el tratamiento de ortodoncia no sólo no es la mejor opción de tratamiento para los DTM, pero también no es capaz de evitar DTM.  La mayoría de los ortodoncistas creen que, a pesar de la evidencia científica, el tratamiento de ortodoncia puede causar desórdenes temporomandibulares. Aquí les dejo este artículo, buena lectura.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: atm, costumbres, desordenes temporomandibulares, evidencias

Poster científico sobre mitos y evidencias en la relación de ortodoncia y desórdenes temporomandibulares

13 febrero, 2015 by Mario Deja un comentario

atmortoDicen que una imagen vale más que mil palabras, bueno, pues el día de hoy les traemos un postre científico hecho por la Dra. Juana V. Costa  (Universidad de Lisboa). En pocas palabras el trabajo fue revisar literatura científica sobre la relación entre la ortodoncia y los desórdenes temporomandibulares. [Leer más…] acerca de Poster científico sobre mitos y evidencias en la relación de ortodoncia y desórdenes temporomandibulares

Archivado bajo: Póster Etiquetado con: atm, desordenes temporomandibulares, evidencias, poster

Oclusión dental, desordenes temporomandibulares y la postura del cuerpo

12 febrero, 2015 by Mario 2 comentarios

posturaEl siguiente articulo es uno de esos documentos los cuales harán de las delicias de unos y serán herejía para otros. Es un artículo de revisión llamado Dental occlusion, body posture and temporomandibular disorders: where we are now and where we are heading for, y fue publicado por un journal no de ortodoncia, sino por el  Journal of Oral Rehabilitation (2012).
El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión de la literatura sobre el tema de las relaciones entre la oclusión dental, la postura corporal y los trastornos temporomandibulares.

Entre las conclusiones a las que los autores llegaron, cito:
[Leer más…] acerca de Oclusión dental, desordenes temporomandibulares y la postura del cuerpo

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: atm, oclusión, postural

Magno curso teórico-práctico de diagnóstico, oclusión y ATM con el Dr. Juan Carlos Solorio Quezada

2 octubre, 2014 by Mario Deja un comentario

solorioAtención todos mis lectores. De antemano a muchos nos es más que familiar el Dr. Juan Carlos Solorio Quezada, por mucho uno de mis conferencistas favoritos, del cual he aprendido demasiado. Recientemente me han informado que el Dr. Juan Carlos Solorio Quezada dará un curso llamado Magno curso teórico-práctico de diagnóstico, oclusión y ATM, del 11 al 15 de noviembre en la ciudad de Tijuana.

Manejar los campos de la ATM y Oclusión en la práctica clínica diaria se ha presentado como un tema “complejo y confuso”, sin embargo estos elementos pueden ser fácilmente aplicados, siempre y cuando se aprendan desde un punto de vista clínico práctico. El objetivo del curso es ampliar las perspectivas diagnósticas y terapéuticas desde un punto de vista práctico y de fácil integración, su aplicación a la clínica cotidiana y saber integrar tratamientos uni o multidisciplinarios y cuándo y cómo indicarlos.

[Leer más…] acerca de Magno curso teórico-práctico de diagnóstico, oclusión y ATM con el Dr. Juan Carlos Solorio Quezada

Archivado bajo: Cursos, Eventos Etiquetado con: atm, cursos, DrSolorio, JuanCarlosSolorioQuezada, oclusión, Tijuana

Primer protocolo clínco basado en la evidencia para el diagnóstico de desordenes temporomandibulares

25 abril, 2014 by Mario Deja un comentario

tmj1Lamentamos haber estado fuera de servicio por un tiempo, sorry sin rencores. Regresamos a la activada, al menos del día de hoy con una excelente noticia, principalmente para aquellos que sientes que la evidencia va en contra de sus santos patronos. Una notica reciente que esta llamando mucho la atención es la presentación del primer protocolo clínico basado en evidencia para el diagnóstico de desordenes temporomandibulares. El Dr. Eric Schiffman y su equipo publicaron un artículo llamado Diagnostic Criteria for Temporomandibular Disorders (DC/TMD) for Clinical and Research Applications: Recommendations of the International RDC/TMD Consortium Network* and Orofacial Pain Special Interest Group en el  Journal of Oral & Facial Pain and Headache [Leer más…] acerca de Primer protocolo clínco basado en la evidencia para el diagnóstico de desordenes temporomandibulares

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: atm, basadaevidencia, desordenes temporomandibulares, evidencia, Journal of Oral and Facial Pain and Headche, protocolo

¿Existe evidencia sobre la palpación de los pterigoideos en ortodoncia?

21 abril, 2014 by Mario 1 comentario

pterygoidQué mejor que empezar la semana directo al grano. ¿Recuerdas esos años en la licenciatura y en el postgrado palpando los pterigoideos de los pacientes?, para evaluar problemas de la articulación?. El fin de semana me tope con dos artículos que deseo compartir con ustedes, sobre la palpación de los pterigoideos.  El primero se llama Palpation of the lateral pterygoid region in TMD—where is the evidence? publicado en el Journal of Dentistry, en el cual se hace una  búsqueda sistemática  utilizando diferentes bases de datos electrónicas (Medline Ovid, PubMed, Cochrane Library, EMBASE, Current Contents Connect, Science Citation Index, Web of Science, Japana Centra REVUO Medicina), complementadas con búsquedas manuales en revistas seleccionadas y mediante el examen de la bibliografías [Leer más…] acerca de ¿Existe evidencia sobre la palpación de los pterigoideos en ortodoncia?

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: articulación temporomandibular, atm, basadaevidencia, evidencia, palpación, pterigoideos

Lo mejor de “oclusión-articulación” en Orthohacker 2013

27 diciembre, 2013 by Mario Deja un comentario

oclu2013Y no podemos dejar atrás temas como articulación, oclusión y atm. Este año hubo notas donde compartimos artículos de gran interés, y aquí se los dejamos: [Leer más…] acerca de Lo mejor de “oclusión-articulación” en Orthohacker 2013

Archivado bajo: Best2013 Etiquetado con: articulación, atm, bestof2013, oclusión

El campo cambiante de los trastornos temporomandibulares

14 agosto, 2013 by Mario Deja un comentario

atmEl artículo que compartimos hoy se llama The Changing Field of Temporomandibular Disorders: What Dentists Need to Know publicado por el Journal of the Canadian Dental Association.

El diagnóstico y tratamiento de los trastornos temporomandibulares (TTM) han estado en el dominio de la odontología desde hace muchas décadas. [Leer más…] acerca de El campo cambiante de los trastornos temporomandibulares

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: articulación temporomandibular, Artículos, atm, jcda, tmj

Ortodoncia y desórdenes temporomandibulares, un meta-análisis

2 agosto, 2013 by Mario Deja un comentario

atmOrthodontics and temporomandibular disorder: A meta-analysis, publicado por el AJODO y escrito por Myung-Rip Kim, Thomas M. Graber, y  Marlos A. Viana, es el artículo que compartimos hoy con nuestros lectores. En este meta-análisis, se investigó la relación entre el tratamiento de ortodoncia tradicional, incluyendo el tipo específico de aparato utilizado y de si se realizaron extracciones, y la prevalencia de los trastornos temporomandibulares. [Leer más…] acerca de Ortodoncia y desórdenes temporomandibulares, un meta-análisis

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, atm, desordenes temporomandibulares, evidencia, meta-análisis

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.