• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

trastornos

Desórdenes Temporomandibulares: preguntas y respuestas

4 febrero, 2021 by Mario Deja un comentario

Esta revisión de literatura llamada Temporomandibular Disorders: Fundamental Questions and Answers y publicada en el Turkish Journal of Orthodontics, tiene como objetivo presentar las respuestas actuales basadas en la evidencia a un cuestionario que se elaboró para evaluar las creencias y los conocimientos de los profesionales de la odontología en relación con el trastorno temporomandibular.

Se llevó a cabo una revisión de la literatura utilizando los motores de búsqueda PubMed/Medical Literature Analysis and Retrieval System Online (MEDLINE), Cochrane, Google Scholar y Scopus desde enero de 1980 hasta junio de 2020 correspondientes al diagnóstico, las causas, el tratamiento y las consecuencias de los TTM. Un total de 50 artículos se consideraron relevantes y se seleccionaron para una revisión completa.

La lectura es de libre acceso, se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: atm, desordenes temporomandibulares, trastornos

¿Tiene la terapia ortodoncia un rol en los trastornos temporomandibulares?

6 julio, 2016 by Mario 2 comentarios

dtm1Y aquí viene un tema más que espinoso para tratar. Lo tradicional en ortodoncia siempre ha sido saturarnos de información, la cual en ocasiones es más casual que causal, sin embargo aderezada con “argumentos filosóficos” y “una narrativa cuasi-científica” terminamos creyendo por imposición y tradición  muchas cosas las cuales no tienen muchas bases que digamos. En dicha zona de tradiciones, tenemos un tema siempre conflicto, “la ortodoncia causa o no trastornos temporomandibulares”.

Aunque ya hemos tratado algunas veces,  La ortodoncia no causa cambios fisiológicos en la posición del cóndilo y el disco articular  y ¿Los ortodoncistas creemos que el tratamiento de Ortodoncia esta relacionado con los desórdenes temporomandibulares?, hoy les traemos algo más que fresco publicado en el Angle Orthodontist llamado Orthodontics is temporomandibular disorder–neutral.


El objetivo de dicha investigación fue evaluar si los sujetos con un diagnóstico clínico de los trastornos temporomandibulares tienen una prevalencia similar de tratamiento de ortodoncia como una población de individuos sin trastornos temporomandibulares y  evaluar si los sujetos que tienen un tratamiento de ortodoncia ideal tienen menos síntomas que aquellos con una ortodoncia “no ideal”.  

Algo que me llama mucho la atención y agradezco a los autores del artículo es que reconocen las limitantes de su estudio y nos dan recomendaciones para futuras investigaciones. Dentro de las conclusiones de los autores, me quedo con algo que  es muy malentendido en la ortodoncia… casual no es causal. Aquí les dejo el link de la investigación.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: atm, desordenes temporomandibulares, trastornos

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.