• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

atm

Evidencias: ¿Cambian de posición los cóndilos mandibulares en la fosa glenoidea tras la terapia con férula oclusal combinada con fisioterapia en pacientes diagnosticados de trastornos Temporomandibulares?

16 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Deseas saber que tan dogmatizada se encuentra la educación en ortodoncia, es muy fácil, haz que el ortodoncista lea evidencias, si los resultados le conflictuan bastante, es por que no fue educado, fue dogmatizado.

El día de hoy compartimos un artículo directo de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, en la cual el Dr. Daniel Segovia analiza el artículo Do the Mandibular Condyles Change Their Positions within Glenoid Fossae after Occlusal Splint Therapy Combined with Physiotherapy in Patients Diagnosed with Temporomandibular Joint Disorders? A Prospective Case Control Study publicado en el Journal of Personalized Medicine.

Lo que buscaban los autores era determinar si hay cambios en la posición de los cóndilos mandibulares dentro de las fosas glenoideas después de un tratamiento que combina férulas oclusales y fisioterapia.

Los resultados, advierto, si fuiste dogmatizado no te van a gustar para nada. Aquí les dejo la nota y ahi viene el link para bajar el artículo es gratuito.

Archivado bajo: Evidencias, Sin categoría Etiquetado con: atm, evidencias, OBE, ortodonciabasadaenevidencias, Trastornostemporomandibulares

Evidencias: ¿La mordida cruzada causa problemas de ATM?

9 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Jueves de evidencias, y hoy traemos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencias llamada ¿La mordida cruzada causa problemas de ATM?. En la cual el Dr. Daniel Segovia analiza el artículo Association between posterior crossbite, masticatory muscle pain, and disc displacement: a systematic review publicado en el European Journal of Orthodontics.

La revision sistemática que realizaron tenía la misión de evaluar la asociación entre la mordida cruzada posterior y diferentes diagnósticos de trastornos temporomandibulares, desplazamiento discal y masticatorio, la mordida cruzada posterior y diferentes diagnósticos de trastorno temporomandibular ,desplazamiento discal y dolor masticatorio.

Los resultados se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: atm, evidencias, mordidacruzadaposterior, OBE

Evidencias: Manejo ortodóntico de la ATM basado en evidencia.

26 diciembre, 2024 by Mario Deja un comentario

Los jueves son de evidencias, y directo de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, traemos una nota llamada Manejo ortodóntico de la ATM basado en evidencia, en la cual se analizan varios artículos por parte del Dr. Daniel Segovia, respecto al manejo Ortodontico de la articulación tempomandibular basado en evidencia.

Los resultados pueden o no ser del agrado de muchos, sin embargo es lo que tenemos. Por favor pasen a leer en este link.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: atm, OBE, ortodonciabasadaenevidencia, tmj

Evidencias: Manejo ortodóntico de la ATM basado en evidencia.

21 noviembre, 2024 by Mario Deja un comentario

Directo de nuestra página hermana (la cual les recomendamos visitar) Ortodoncia Basada en Evidencia, les traemos una nota llamada Manejo ortodóntico de la ATM basado en evidencia, en la cual el Dr Daniel Segovia analiza algunos artículo sobre el tema.

Si bien la ATM y la oclusión han vivido años bajo la sombra de las pseudociencias, también han tenido un lado basado en métodos que puedan ser replicables no basado en dogmas.

Es una amena lectura que probablemente a algunos les ayude a guiar en el camino.

Aqui les dejamos el link.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: atm, evidencias, OBE

Desórdenes Temporomandibulares: preguntas y respuestas

4 febrero, 2021 by Mario Deja un comentario

Esta revisión de literatura llamada Temporomandibular Disorders: Fundamental Questions and Answers y publicada en el Turkish Journal of Orthodontics, tiene como objetivo presentar las respuestas actuales basadas en la evidencia a un cuestionario que se elaboró para evaluar las creencias y los conocimientos de los profesionales de la odontología en relación con el trastorno temporomandibular.

Se llevó a cabo una revisión de la literatura utilizando los motores de búsqueda PubMed/Medical Literature Analysis and Retrieval System Online (MEDLINE), Cochrane, Google Scholar y Scopus desde enero de 1980 hasta junio de 2020 correspondientes al diagnóstico, las causas, el tratamiento y las consecuencias de los TTM. Un total de 50 artículos se consideraron relevantes y se seleccionaron para una revisión completa.

La lectura es de libre acceso, se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: atm, desordenes temporomandibulares, trastornos

Evaluación de los efectos de un plano de mordida anterior en la ATM de pacientes con mordida profunda

17 abril, 2020 by Mario Deja un comentario

Siempre ha sido conflicto (y pregunta de muchos) la relación ATM con planos anterior de mordida o bite-turbos. Y aunque no existe mucha literatura que digamos, hoy compartimos un artículo de nombre Evaluation of the Effect of Fixed Anterior Biteplane Treatment on Temporomandibular Joint in Patients with Deep Bite publicado por el Turkish Orthodontic Society.

¿Cuál fue su metodología?, ¿cuál el resultado?, ¿qué pasa con nuestra siempre llena de conceptos dogmáticos ATM?… los resultados te los dejo aquí. Ponte a leer.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: atm, biteturbos, planodemordidaanterior

BDR CLXXV: ¿Tiene la terapia ortodoncia un rol en los trastornos temporomandibulares?

29 noviembre, 2019 by Mario Deja un comentario

Para nuestro viernes del Baúl del Recuerdo, les traemos una nota llamada ¿Tiene la terapia ortodoncia un rol en los trastornos temporomandibulares?, en la cual compartimos un artículo de nombre Orthodontics is temporomandibular disorder–neutral, el objetivo de dicha investigación fue evaluar si los sujetos con un diagnóstico clínico de los trastornos temporomandibulares tienen una prevalencia similar de tratamiento de ortodoncia como una población de individuos sin trastornos temporomandibulares y  evaluar si los sujetos que tienen un tratamiento de ortodoncia ideal tienen menos síntomas que aquellos con una ortodoncia “no ideal”.  

Aquí les dejamos el link de nuestra nota

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: atm, BDR

Micrognatia mandibular con anquilosis de la articulación temporomandibular y apnea obstructiva del sueño tratado con osteogénesis por distracción mandibular

15 noviembre, 2017 by Mario Deja un comentario

Este reporte ed caso llamado  Micrognathia with temporomandibular joint ankylosis and obstructive sleep apnea treated with mandibular distraction osteogenesis using skeletal anchorage: a case report publicado en el Head & Face Medicine, describe a  una paciente de 16 años con micrognatia, anquilosis de la articulación temporomandibular  y apnea obstructiva del sueño, que fue tratada con osteogénesis por distracción mandibular (OD) combinada con genioplastia deslizante, utilizando anclaje esquelético.

No se diga más aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: anquilosis, articulacióntemporomandibular, atm, micrognatia, micrognatiamandibular

No se pierdan al Dr. Juan Carlos Solorio Quezada en Bogotá con el curso Teórico y Práctico de Diagnóstico, Oclusión y ATM del 28 al 30 de septiembre

31 julio, 2017 by Mario Deja un comentario

Con dedicatoria especial a los camaradas en Bogotá, les pasamos el dato para que vayan apartando su agenda para finales de septiembre. El Dr. Juan Carlos Solorio Quezada estará en Bogotá los días 28, 29 y 30 de septiembre en el Hotel El Dorado, con el curso “Diagnóstico, Oclusión y ATM, teórico y práctico”, el objetivo principal de este curso es conocer y dominar los conceptos de oclusión funcional, independientemente del área especializada, evitar complicar innecesariamente los casos y saber cuando y cómo deben integarse las distintas áreas odontológicas: Ortodoncia, rehabilitación, cirugía, ajuste oclusal, y el orden en el cual deben participar dentro del caso clínico.

Aquí les dejamos los informes del evento, no se lo pierdan:

Archivado bajo: Conferencias Etiquetado con: atm, Bogotá, colombia, eventos, JuanCarlosSolorioQuezada, oclusión

Relación entre hábitos de tocar instrumento de viento y los síntomas de trastornos temporomandibulares en músicos no profesionales

6 septiembre, 2016 by Mario Deja un comentario

lisasaxofoneEl día de hoy hablaremos de un artículo de reciente publicación, llamado  Relationship Between Wind Instrument Playing Habits and Symptoms of Temporomandibular Disorders in Non-Professional Musicians publicado por el   The Open Dentistry Journal, este estudio se había centrado en los hábitos de instrumentistas de viento, así como la presencia de instrumentos e investiga las asociaciones entre el riesgo de trastornos temporomandibulares (TTM) y tocando instrumentos de viento en los músicos no profesionales.

Este estudio sugiere que la presión de la boquilla era uno de los factores relacionados con un alto riesgo de TTM en los jugadores del instrumento de viento no profesional. Aquí va el link para bajar el artículo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: atm, instrumentos, música, transtornostemporomandibulares

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ