• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Artículos

Comparación de colonización microbiana en diferentes tipos de ligado

15 enero, 2014 by Mario Deja un comentario

bacteriasbkts Microbios por todos lados, y en los métodos de ligado para brackets no se salvan.  Hoy compartimos un artículo llamado Comparison Of Different Ligation Procedures For Microbial Colonization publicado por el Journal of Dentistry and Oral Biosciences. En el cual se compara la cantidad de colonización microbiana dependiendo el método de ligado del bracket, comparan desde ligaduras metálicas, módulos elásticos clásicos y módulos Super Slick . Lo único que les puedo adelantar, [Leer más…] acerca de Comparación de colonización microbiana en diferentes tipos de ligado

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, bacterias, JournalDentistryOralBiosciences, ligado, ligaduradeacero, microbios

Sistema de retención esqueletal para mordidas abiertas anteriores

14 enero, 2014 by Mario Deja un comentario

retenedormordidaabiertaTarde o temprano tenía que salir algo como lo siguiente, un artículo llamado A new skeletal retention system for retaining anterior open bites, publicado por el APOS Trends in Orthodontics (2013). El cual presenta un retenedor para mordidas abiertas, usando dos mini-implantes en la arcada superior y dos en la inferior, con uso de ligas.

La recaída de la mordida abierta anterior después del tratamiento supone un desafío para los ortodoncistas. El objetivo fue comparar el efecto de un sistema de retención esquelético a la retención convencional de uso común. En dicho estudio se usaron 20 pacientes, dividíos en dos grupos de 10.

[Leer más…] acerca de Sistema de retención esqueletal para mordidas abiertas anteriores

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, Artículos, esqueletal, mordidaabierta, retenedor, x

¿Realmente sirve realizar el análisis de Moyers en dentición mixta?…. una reseña sistemática

7 enero, 2014 by Mario 1 comentario

analisimoyersEl análisis de Moyers es ampliamente utilizado para la dentición mixta, sin embargo, la exactitud de sus tablas de probabilidad teóricas ha sido cuestionada recientemente. El artículo con el que empezamos la semana, se llama Applicability of Moyers analysis in mixed dentition: A systematic review, publicado por el Dental Press Journal of Orthodontics, en su número de noviembre-diciembre del 2013. [Leer más…] acerca de ¿Realmente sirve realizar el análisis de Moyers en dentición mixta?…. una reseña sistemática

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, DentalPressOrthoJ, denticiónmixta, espacio, moyers

Tratamiento sin extracciones con anclaje esqueletal para corregir una maloclusión Clase II división 2

1 enero, 2014 by Mario Deja un comentario

placasimplantesVamos a empezar ya el 2014, y que mejor que con un reporte de caso, del número de enero del 2014 del AJODO, el artículo se llama Nonextraction treatment with temporary skeletal anchorage devices to correct a Class II Division 2 malocclusion with excessive gingival display. La paciente era una mujer japonesa de 22 años de edad, quien se quejó de una sonrisa gingival. Tenía otros problemas de ortodoncia, incluyendo el apiñamiento de los dientes anteriores superiores, retroinclinación de los incisivos centrales superiores, una mordida profunda, [Leer más…] acerca de Tratamiento sin extracciones con anclaje esqueletal para corregir una maloclusión Clase II división 2

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, Artículos, implante, microimplantes, mini implantes, noextracción, sonrisagingival

Retenedores linguales bondeados sin resina líquida: Un estudio de 5 años de seguimiento

6 diciembre, 2013 by Mario Deja un comentario

retenedorfijoinfPara terminar la semana traemos otro artículo del AJODO, publicado en enero del 2013, llamado Lingual retainers bonded without liquid resin: A 5-year follow-up study, escrito por  Alexander T. H. Tang, Carl-Magnus Forsberg, Anna Andlin-Sobocki, Jan Ekstrand y  Urban Ha€gge. El objetivo de este estudio in vivo fue evaluar el efecto de excluir la resina  líquida para la colocación de retenedores linguales. Se usaron 40 retenedores linguales, multihebra adheridos a las superficies linguales de los dientes anteriores maxilares y mandibulares. Se uso Transbond LR pasta de material compuesto y resina líquida, para unir los retenedores en el grupo de control (20 retenedores). [Leer más…] acerca de Retenedores linguales bondeados sin resina líquida: Un estudio de 5 años de seguimiento

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: 5añosseguimiento, AJODO, Artículos, retenedor, retenedorfijo

Cambios durante el tiempo de retracción de caninos (AJODO)

3 diciembre, 2013 by Mario 2 comentarios

retrcanHoy les dejamos  un articulo llamado Changes over time in canine retraction: An implant study, publicado en el AJODO en el 2007, escrito por Renato Parsekian Martins, Peter H. Buschang, Luiz Gonzaga Gandini y  P. Emile Rossouwd Araraquara.

El objetivo de este estudio fue analizar el movimiento del canino durante los primeros 2 meses [Leer más…] acerca de Cambios durante el tiempo de retracción de caninos (AJODO)

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, Artículos, caninos, retracción

Ensayo clínico aleatorio para comparar tres métodos de cierre de espacios de ortodoncia

29 noviembre, 2013 by Mario 1 comentario

closed_coil_1Para cerrar la semana y el mes de noviembre, traemos un artículo llamado A randomized clinical trial to compare three methods of orthodontic space closure, publicado por el Journal of Orthodontics, escrito por V. Dixon, M. J. F. Read, K. D. O’Brien, H. V. Worthington y N. A. Mandall. En el cual se comparan 3 métodos diferentes para el cierre de espacios, el objetivo el cierre de espacios para ortodoncia con  ligaduras activas, PowerChain poliuretano y los resortes de níquel titanio, 3 grupos de 11 pacientes.  [Leer más…] acerca de Ensayo clínico aleatorio para comparar tres métodos de cierre de espacios de ortodoncia

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, cadenaselásticas, cierredeespacios, Journal of Orthodontics, ligadura, resorteNiTi

Estudio clínico y evaluación comparativa de la retracción de canino y perdida de anclaje con brackets de autoligado y ligado convencional de MBT

28 noviembre, 2013 by Mario 1 comentario

caretHoy compartimos un artículo llamado A Comparative Evaluation of Canine retraction and Anchorage loss using Self-ligating and conventional MDT Pre-adjusted edgewise bracket systems, publicado por el JIOS. La razón de ser de este estudio fue evaluar la retracción de caninos y la perdida de anclaje (por la misma retracción)  en el sistema MBT con brackets convencionales y de autoligado.

La muestra del estudio consistió en 8 pacientes con  extracciones de premolares  como parte de un tratamiento de ortodoncia. [Leer más…] acerca de Estudio clínico y evaluación comparativa de la retracción de canino y perdida de anclaje con brackets de autoligado y ligado convencional de MBT

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: anclaje. perdidaanclaje, Artículos, autoligado, caninos, estudiocomparativo, ligadoconvencional, MBT, retracción

Cierre de diastema y estabilidad a largo plazo por Thomas Mulligan (artículo del JCO)

8 noviembre, 2013 by Mario 3 comentarios

diastemaPara cerrar la semana y preparar camino para nuestro post #1000, traemos este artículo llamado Diastema Closure and Long-Term Stability, escrito por uno de los grandes en biomecánica, el Dr. Thomas Mulligan, y publicado por el JCO en el 2003. En este documento habla sobre el cierre de diastema en los centrales anteriores superiores,  con clásicos ejemplos clínicos, y por supuesto, los clásicos diagramas donde explica momentos y duplas.  [Leer más…] acerca de Cierre de diastema y estabilidad a largo plazo por Thomas Mulligan (artículo del JCO)

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, biomecánica, cierredeespacios, diastema, JCO

¿Cuál es la evidencia actual sobre ortodoncia lingual?

18 octubre, 2013 by Mario 1 comentario

lingualCada día son más populares los sistemas de ortodoncia lingual en América Latina, cada día son más los pacientes que lo piden. Hoy traemos un artículo llamado  Lingual orthodontic treatment: what is the current evidence base?  publicado por el Journal of Orthodontics (septiembre del 2013).  Comparar un tratamiento de ortodoncia lingual con uno de brackets convencionales es algo de lo más natural entre ortodoncistas y también entre pacientes. [Leer más…] acerca de ¿Cuál es la evidencia actual sobre ortodoncia lingual?

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, basadaevidencia, evidencia, lingual, ortodoncialingual

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 25
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.