Este tema no es nada fácil de tratar, entre los malos entendidos y los sentimientos (de otros) a flor de piel, es algo que debemos tratar con pincitas. Hoy para terminar nuestra semana les compartimos una nota original de Orthohacker llamada Temores de un ortodoncista al referir un paciente a un dentista y/o especialista, en la cual explicamos 2 grandes temores del ortodoncista.
Next
Corrigiendo mordida anterior cruzada con espacio de extracción por el Dr. Chris Chang
Hoy les traemos un video del Dr. Chris Chang, se llama Correcting Anterior Crossbite for Patients with Extraction Space, en el cual podemos ver de forma detallada las mecánicas de tratamiento que el Dr. Chang aplicó en el paciente.
De antemano se que muchos fans del Dr. Chang leen Orthohacker, así que esta va por ellos. Aquí les dejamos el video:
Información para cómo ayudar por el sismo en México.
La imagen utilizada en esta nota pertenece a: DanyaelArt
El dia de hoy no compartiremos información de ortodoncia. El día de hoy nos unimos a los medios de información que han compartido notas sobre “cómo ayudar” por los eventos el sismo de magnitud de 7.1 grados, entre las zonas más afectadas se encuentran Puebla, Morelos, Estado de México, Guerrero y la Ciudad de México, aunque el sismo se sintió en más lugares de la República Mexicana. En la ciudad de Xalapa (donde actualmente radico) se llego a sentir, pero no paso a mayores, hasta donde tengo entendido.
Y aquí links para mantenerse informados y ayudar a nuestros camaradas en las zonas afectadas:
Website: Cómo Ayudar http://comoayudar.mx
Localizador de personas Google http://google.org/personfinder/2017-puebla-mexico-earthquake
Edificios colapsados sismo 19 de septiembre 2017 https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1_-V97lbdgLFHpx-CtqhLWlJAnYY&ll=19.439399401246263%2C-99.19349670410156&z=10
Donaciones Amazon para la Cruz Roja: https://www.amazon.com.mx/b?ie=UTF8&node=17290014011&pf_rd_p=76aec45f-a7fa-4330-9eac-77b7ae0b8bf3&pf_rd_r=4AHY77V581GM7EVXQMNQ
Centros de acopio

Listado de Albergues:
Delegación Álvaro Obregón
- Deportivo G3. Av. Escuadrón 201 s/n Col. Victoria.
- Salón de usos múltiples, Calle 10 y Canarios, Col. Tolteca.
Delegación Azcapotzalco
- CAIS Azcapotzalco. Av del Rosario s/n, Col. san Martín, Xochinahuac.
Delegación Benito Juárez
- Deportivo Benito Juárez. Calle municipio libre y Calle Uxmal 807-B, Sta. Cruz Atoyac, 03310 Ciudad de México, CDMX
- Cumbres de Acutzingo y Eje 4 Xola.
Delegación Coyoacán
- Deportivo Rosario Iglesias. Calz. del Hueso 400, Col. Los Girasoles, 04920
- Deportivo Culhuacanes. Calzada Taxqueña 1811, Col. Ex-ejido de San Francisco, Culhuacán, Del. Coyoacán
- Gimnasio Coyoacán, calle Cuauhtémoc s/n, esquina Aguayo, Col. El Carmen
- Gimnasio Ajusco. Coras s/n, Col. Ajusco, Del. Coayoacán
- Centro de Desarrollo Comunitario. Calzada de las bombas s/n casi esquina con Cafetales.
- Casa de las Letras, Canal de Miramontes y Av. del Parque.
- Dirección territorial Culhuacenes. Rosa María Sequeira y La Virgen.
- Deportivo de los Electricistas Club deportivo girasoles. Calzada del Hueso 381.
Delegación Cuauhtémoc
- Deportivo Cuauhtémoc. Aldama y Jesús García, Col. Buenavista
- Club Junior. Baja California esquina Nuevo León, Col. Hipódromo
- Deportivo Mina, calle Mina entre Héroes y Soto, Col. Guerrero
- Preparatoria Fresno, entre Fresno y Sabino, Col. Atlampa
- Hogar CDMX. Calle Bernal Díaz del Castillo número 34, col. Buenavista
- Salón de usos múltiples. Chimalpopoca 273, col. Tránsito.
Delegación Cuaujimalpa
- Deportivo Morelos. José María Castorena s/n, esquina san José de los Cedros
Delegación Gustavo A. Madero
- Casa del peregrino. Eje 5 Nte Calz San Juan de Aragón 63, Villa Gustavo A. Madero, 07050 Ciudad de México, CDMX
- CAIS Villa Mujeres. Margarita Maza de Juárez 150 Bis, La Patera Vallejo, 07710 Ciudad de México, CDMX
- Calle Sierra Vista esquina Cayan, colonia Lindavista
Delegación Iztacalco
- Sala de Armas de la Magdalena Mixihuca. Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, puerta 6, col. Granjas México
- Casa del Adulto Mayor Elena Poniatowska. Calle 1 s/n, entre Guadalupe y talleres gráficos, Colonia Pantitlán.
- Centro Social Fraccionamiento Coyuya. Av Coyuya s/n, esquina 1ero de mayo, Colonia Fraccionamiento Coyuya.
- Casa de la Mujer Mariposas Iztacalco. Sur 20 y Oriente 227, Col Agrícola Oriental
- CAIS Estudiante y albergue Coruña. Calle Sur 65-A, número 3246, Col. Viaducto Piedad
Delegación Iztapalapa
- Centro Comunitario Luis Donaldo Colosio. Lázaro Cárdenas s/n entre 20 de noviembre y Jalisco, col. Ixtlahuacán
- Centro Villa Estrella. Camino al Cerro de la Estrella s/n, col. El Santuario.
- Albergue habilitado Centro Vientos de Libertad. Calle súper manzana 1, manzana 18, Col. Ejército.
- Centro Violeta Parra. Lateral de Churubusco s/n sobre camellón, Col. San José Aculco.
- Coruña Jóvenes. Sur 65-A 3246, Viaducto Piedad
- Stand de tiro PGJCDMX. Cabeza de Juárez
- Centro Cívico Lomas Estrella en Macedonia
Delegación Magdalena Contreras
- Calle Atacaxco
- Calle Cazulco
- Casa Popular. Av. Luis Cabrera esq. Av. Contreras, col. San Jerónimo Lídice.
Delegación Miguel Hidalgo
- Explanada de la Delegación, Parque Lira y Vicente Eguía.
- Deportivo Plan Sexenal. Calle Plan de Guadalupe y Ferrocarril de Cuernavaca s/n, Miguel Hidalgo, Nextitla, 11420 Ciudad de México, CDMX
- Deportivo José María Morelos y Pavón. Lago Trasimeno s/n, Pensil Norte, Reforma Pensil.
- Parque Lira. Calle Parque Lira 136, San Miguel Chapultepec I Secc, 11850 Ciudad de México
- Calle Benjamín Franklin, col. Daniel Garza (Metro Tacubaya).
- Centro Modelo, Grupo Modelo. Cerrada Palomas 22. Col. Reforma Social
Delegación Tláhuac
- Centro de fe. Carretera a Santa Catarina y Montes Carpatos, col Tlaltenco.
Delegación Tlalpan
- Deportivo La Joya. Av. Insurgentes Sur 4439, Col. La Joya.
- Deportivo Villa Olímpica. Avenida Insurgentes Sur 3493, Tlalpan, Co. Parques del Pedregal.
Delegación Milpa Alta
- Gimnasio Villa Milpa Alta. Domicilio conocido.
Delegación Xochimilco
- Pista Olímpica de remo y canotaje Virgilio Uribe. Antiguo canal de Cuernavaca 4557
Lista actualizada del albergues aquí.
El cómo y el porqué de las fallas en el cementado de brackets
OK, el artículo que compartiremos el día de hoy se llama How and why of orthodontic bond failures: An in vivo study, este estudio compara un grupo de 30 pacientes en los cuales se dividieron en pacientes con brackets colocados de manera directa, y pacientes con brackets colocados de manera indirecta. Analizaron los errores de adhesión y de operación, ofreciéndonos un panorama sobre los errores en el cementado de brackets.
Los resultados de antemano se que muchos ya sabrán cuales son, aquí les dejamos el link para que bajen el artículo.
El XXV Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Ortodoncia, 6 y 7 de noviembre del 2017
Ya faltan menos días para que la Academia Mexicana de Ortodoncia se vista de gala para su evento anual, cumpliendo con su misión principal agrupar y actualizar ortodoncistas. Este año el XXV Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Ortodoncia, será los días 6 y 7 de noviembre (2017) en el (ahora ya clásico) Centro Médico Nacional Siglo XXI. Nosotros les avisamos desde abril tan rápido y la Academia soltó la información del evento.
Esta ocasión es más que especial ya que se celebran los 100 años del trato de libre profesión México-Japón (1917-2017. Teniendo en consideración lo anterior, la Academia Mexicana de Ortodoncia nos ofrece un programa científico traído 100% de Asia, los conferencistas serán el Dr. Keiji Moriyama, Director de la Facultad de Odontología y Coordinador del Departamento de Ortodoncia Maxilofacial de la Universidad Médico Dental de Tokio (Japón), el Dr. Tatsuo Kawamoto, Coordinador del Departamento Función Orofacial y Ortodoncia de la Universidad de Kyushu (Japón) y la Dra. Jun Miyamoto, Profesora asociada del Posgrado de Ortodoncia Maxilofacial de la Universidad Médico Dental de Tokio (Japón).
No se pierdan este evento, espero tener la gran oportunidad de saludar y conocer a varios de mis lectores, nos vemos en noviembre.
BDR LXXIII: Tratamiento sin extracciones con anclaje esqueletal para corregir una maloclusión Clase II división 2
Para terminar ya esta semana, les traemos de nuestro infame Baúl del Recuerdo les traemos este artículo llamado Tratamiento sin extracciones con anclaje esqueletal para corregir una maloclusión Clase II división 2, en el cual los autores Makoto Nishimura, Minayo Sannohe, Hiroshi Nagasaka, Kaoru Igarashi y Junji Sugawarae nos muestran las mecánicas que utilizaron para la corrección de este reporte de caso llamado Nonextraction treatment with temporary skeletal anchorage devices to correct a Class II Division 2 malocclusion with excessive gingival display
Compensación de torque con el sistema Insignia (video)
Seguimos con los videos, y el día de hoy agradecemos al Dr. David González Zamora por este video tan bien explicado sobre un tópico algo complicado, el torque en los autoligados. En el caso particular de este video, el Dr. González nos explica como funciona la compensación de torque en el sistema Insignia (Ormco), en su video Compensación de Torque con Sistema Insignia, el cual hasta el momento en que se hizo esta entrada tenía solo 194 visualizaciones, algo me dice que ese número va a cambiar muy pronto.
No les quito más el tiempo yo, aquí se los dejo. ¡Gracias David!
Howto: Cómo colocar unos bite-turbos
Presentación de dos ángulos cefalométricos para evaluar la posición labial
Gracias a la Revista Mexicana de Ortodoncia, nos llega este artículo llamado Propuesta de dos ángulos cefalométricos para evaluar la posición labial. Los autores de esta investigación nos proponen dos ángulos para evaluar la posición anteroposterior de los labios superior e inferior, tomando como referencia de apoyo estructuras óseas estables, evitando así tener un apoyo de tejido blando que varía de acuerdo con la edad como es la nariz y el mentón.
Utilizaron 114 radiografías laterales de pacientes clase I, II y III esqueletal, midieron los ángulos propuestos para el labio superior (LSMx) se formaba por plano palatino y el plano espina nasal anterior-estomión superior. Para el labio inferior (LIMd) fue el ángulo formado por el plano mandibular y el plano pogonión-estomión inferior, a ambos se les comparó con los ángulos nasolabial (NSL) y mentolabial (MTL).
Damon Forum México, del 26 al 28 de octubre.
¡Hardcorefanboysfromhell de Damon! mucha atención. Del 26 al 28 de octubre en la CDMX se llevará a cabo el Damon Forum México 2017, en el World Trade Center de la Ciudad de México ubicado en: Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, Mexico. Y se vestirá de gala al tener varios ponentes en esta ocasión, entre los doctores de los cuales podremos aprender estarán: Dr. Matias Anghileri, Dr. Juan Fernando Aristizabal, Dr. Nasib Balut, Dr. Daniel Cerrillo, Dr. Farid Dipp, Dr. Héctor García, Dr. Jorge García, Dr. Jack Goldberg, Dr. David González, Dr. Enrique González, Dr. Ricardo Medellín, Dr. Ricardo Mitrani, Dr. Carlos Orozco, Dr. Ramón Perera, Dr. Francisco José Sánchez, Dr. Edgar Saucedo, Dr. Juan Carlos Solorio, Dr. Carlos Villegas y el Dr. Yair Zyman.
Ok, lo admito, se escuchará repetitivo (lo he puesto en varias ocasiones aquí en Orthohacker), el boleto se paga simplemente con la participación del Dr. Solorio y del Dr. Nasib, así que créanme llevas todas las de ganar al tener acceso a las experiencias de tantos conferencistas, y tampoco lo puedo negar, tengo muchas expectativas por escuchar al Dr. Mathias Anghileri como al Dr. Francisco José Sánchez.
Aparten la fecha en su agenda y no se pierdan de este evento. Aquí les dejamos la página oficial para más información.