La distalización molar es un aspecto clave en la terapia sin extracción, así como en la corrección de Clase II en ciertos casos. Hoy compartimos un artículo de gran utilidad llamado In-office fabrication of a modified molar distalizing jig publicado en el International Journal of Orthodontic Rehabilitation. Este artículo trata sobre la fabricación de un […]
howto
BDR CV: Fácil reparación de retenedores linguales fijos
Es viernes y OrthoHacker lo sabe, en nuestro clásico viernes de Baúl del Recuerdo, les traemos una nota llamada How-to: Una manera fácil de reparar retenedores linguales fracturados en el cual compartimos un artículo de nombre Easy way of repairing broken bonded lingual retainers. En el cual nos los autores nos demuestran una fácil manera de reparar retenedores […]
Los mejores HowTo en Ortodoncia en el 2017
En el 2017 tuvimos pocas notas en nuestra sección de HowTo, pero fueron de las notas más populares del año, así que aquí les dejamos los mejor de HowTo en Orthohacker: Howto: Cómo colocar unos bite-turbos El Smart sliding hook Howto: Preparación y evaluación de setup en ortodoncia Howto: Cómo hacer un torquing spring, en […]
Howto: Cómo hacer un torquing spring, en video.
Ya es mitad de semana, y hoy les traemos un video. Vía nuestra camarada la Dra. Daniela Storino comparto con uds un video que seguro será de la delicia de muchos de mis lectores en Orthohacker, se llama Torquing springs: how to, el cual ha sido subido en youtube por el usuario Jv Araneta. Usualmente […]
Howto: Preparación y evaluación de setup en ortodoncia
Este tema todos los vimos en nuestros mosos años de posgrado, pero nunca esta de más repasar un tema así. El set-up ortodóntico consiste en cortar y realinear los dientes en modelos de yeso, por lo que es un recurso importante en la planificación del tratamiento de ortodoncia. El artículo se llama Preparation and evaluation of orthodontic setup […]
El Smart sliding hook
Los ortodoncistas tenemos varios pequeños aditamentos como parte de nuestro armamento para nuestra práctica privada. Compartimos con uds hoy un artículo llamado Smart sliding hook as aready to use auxillary in orthodontist’s inventory publicado en el Singapore Dental Journal. En este artículo se nos nuestra el diseño y confección de un hook, así como varias de […]
Howto: Cómo colocar unos bite-turbos
Este video de tan solo unos segundos, es suficientemente didáctico para aquellos que aún no han colocado bite-turbos en su práctica privada. Agradecemos al creador del video el Dr. Jorge Gutiérrez, el cual se tomo la molestia de hacerlo y compartirlo con todos nosotros. Aquí les dejamos el video.
BDR XIII: Como evitar errores en las fotografías clínicas de ortodoncia
Las fotografías clínicas son de gran importancia para los registros de ortodoncia. Es algo común que el ortodoncista desarrolle habilidades para la toma de fotografías, sin embargo no son muchas las guías que tenemos. En el baúl del recuerdo del día de hoy, hacemos mención de una nota que escribimos llamada How to: Evitar errores comunes […]
Los mejores “Howto” en Orthohacker 2014
Los “How-to” (como hacer) se ha convertido en una sección muy popular en Orthohacker, ya tenemos varios años colocando Howto, sin embargo en este 2014, subimos varias notas las cuales nos reportaron varias visitas a nuestros sitio. Aquí se las dejamos: Howto: ¿Qué hacer si tus amigos te piden un descuento en los tratamientos de […]
Howto: Haz tu propio protractor para ortodoncia
El protractor es una herramienta para el ortodoncista, la conocemos desde nuestros años de estudiante y de ahí para toda la vida (al menos la profesional). Sin embargo por una razón la cual es un misterio para mi, siempre hay un cleptómano en todas las generaciones de ortodoncia, siempre. Y uno de sus trofeos favoritos […]
Howto: Que hacer cuando un paciente que ha faltado varios meses decide retomar su tratamiento de ortodoncia
Lamentablemente vivimos en países tercermundistas, no solo económicamente, sino también por nuestra forma de pensar. Comprendo correctamente que mis pacientes tienen mil y un compromisos de importancia, muchos de ellos tienen que ver con el trabajo, los negocios, la educación, etc. Sin embargo es muy común que muchos pacientes de un mes a otro decidan […]
Howto: Como explicarle a un paciente que le están realizando mal un tratamiento de ortodoncia
Llega uno que otro paciente a mi clínica a buscar una segunda opinión, a preguntarme que opino del tratamiento, muchas veces ellos no ven avances, muchas veces tuvieron algún problema con su ortodoncista, etc, etc, etc. Desde hace mucho tiempo siempre he creído que el hobby de un ortodoncista es hablar mal de otro ortodoncista, […]
Howto: ¿Qué hacer si tus amigos te piden un descuento en los tratamientos de ortodoncia?
Recién y nos graduados de ortodoncistas andamos gritando a medio mundo que ya somos unos especialistas, en cada fiesta o reunión familiar, o de ex-alumnos de la preparatoria, andamos repartiendo tarjetas y convenciendo gente para que vaya a vernos. Y, no se como sea en otros países, pero en México, tan rápido y ya tenemos […]
Los mejores “How-to” en Orthohacker 2013
Para empezar nuestro clásico serial les traemos nuestros mejores “How-to” (Como-hacer) que publicamos en el 2013. Estas notas siempre son de ayuda y consejo para nuestros lectores, los cuales han hecho populares estos siguientes artículos:
How-to: ¿Qué hacer en tu oficina cuando tus pacientes te cancelan o faltan sin avisar?
Debido a la falta de interés por sus tratamiento, muchos pacientes pueden faltar constantemente el día de su cita. Lo cual provoca dos situaciones, número uno, no avanzas en el tratamiento de tu paciente, número dos, no hay entradas (económicas) al consultorio ese día. Ambas son para tirarse a llorar y dejar salir ese “emo” […]
How-to: Evaluar la evidencia
Desde los inicios de Orthohacker hemos tratado de colocar la mayor cantidad de evidencia que podemos encontrar, sin embargo no toda la evidencia es la misma y debemos de saber leerla e identificarla. El artículo de hoy se llama Evidence-based Orthodontics—How do I assess the evidence? escrito por Jayne E. Harrison y publicado por el Journal of […]
How-to: Hacer los dobleces para el arco facial. Video del Dr. Moody Alexander
El hijo del Dr. Alexander, el Dr. Moody Alexander nos muestra en este video una manera muy sencilla para preparar el arco facial para nuestros tratamiento de clase 2 esqueletal. Aquellos usuarios de la Disciplina Alexander, recordaran que este aparato es de los pocos de usa el Dr. Alexander, con muy buenos resultados. Mientras más […]
How-to: Como tratar al paciente de los mil y un presupuestos para ortodoncia
Hace tiempo hablamos sobre como tratar al paciente de los mil y un diagnósticos, hoy hablaremos sobre presupuestos. A mi consulta llegan varios pacientes en busca de algo, buscan que yo les ofrezca un “mejor precio para su tratamiento de ortodoncia”. La escena es la siguiente, llegan los padres con su hijo y después de […]
How-to: 10 Tips para dar una excelente presentación de caso en tu postgrado de Ortodoncia
Dar presentaciones de casos es algo básico en los postgrados de ortodoncia, también son llamados seminarios de ortodoncia. ¿En qué consta esto?… bueno pues esto consta en hacer una presentación en la cual muestras a tus compañeros de clase (muchas veces se juntan tanto los R1 como R2) y a tus profesores (a veces solo uno a […]
How-to: Tratar a pacientes con padres sobreprotectores
No hay nada mejor que tener pacientes los cuales sus padres están más que interesados en el tratamiento de su hijo o hija, sin embargo parece ser que cada día es más común tratar pacientes con padres sobreprotectores, estos padres llevan el interés por el tratamiento de sus hijos a un extremo el cual puede […]
How-to: Como tratar a los pacientes decepcionados de la ortodoncia
A mi consulta privada llegan muchos pacientes decepcionados de la ortodoncia, usualmente por que han sido tratados por dentistas que ponen brackets y no saben que hacer, y dentistas que toman cursos de fin de semana que usualmente también no saben que hacer, o peor por ortodoncistas que no saben que es lo que hacen. […]
Los mejores “How-to” en Orthohacker 2012 parte 2
Ahora va la segunda parte de este utilísimo post sobre los “how-to” en la ortodoncia:
Los mejores “How-to” en Orthohacker 2012 parte 1
Empecemos la semana con los clásicos “How-to” en Orthohacker en el 2012:
How-to: Cada cuando mostrar avances del tratamiento a los pacientes y/o sus padres (Y por qué hacerlo)
Siempre es recomendable tomar fotografías sobre el avance de nuestros casos, sin embargo es muy práctico mostrarlas a los pacientes y a sus padres también. Yo recomiendo ampliamente hacer esto dos veces al año, de preferencia cada 6 meses. Prepara las fotografías y analiza los avances que ha tenido el paciente, una vez que ya […]
How-to Escribir un articulo para un journal
Gran parte de lo que compartimos aquí en Orthohacker son articulos científicos publicados en varios journals de ortodoncia, sin embargo muchos estudiantes de postgrado no tienen idea sobre como escribir uno. Hoy comparto con ustedes una pequeña guia para escribir un articulo, se llama “How to write a paper” escrito por el Dr. Cunningham publicado […]