Para ya cerrar la semana, les traemos un aparato para la colocación de los open coils, de un diseño muy fácil con elementos que tenemos en el consultorio. La nota llama El aparato “O” para la colocación de resortes (open coils) y el artículo original se llama O’ device: For easy placement of open coil spring y fue publicado por el APOS Trends in Orthodontics.
Next
Retenedores removibles y oclusión
La retención es de las etapas críticas en un tratamiento de ortodoncia, por demasiado factores. Hoy compartimos un artículo llamado Orthodontic occlusion and temporary removable retainers publicado recientemente en el Journal of Dentofacial Anomalies and Orthodontics, en el cual los autores nos explican la relación entre la oclusión y los retenedores removibles.
Tratamiento ortodóntico-quirúrgico, paciente clase III con asimetría por desviación mandibular
Hoy les traemos un reporte de caso llamado Tratamiento ortodóntico-quirúrgico. Paciente clase III con asimetría por desviación mandibular. Reporte de un caso publicado recientemente por la Revista Mexicana de Ortodoncia. Los autores nos explican que es un reporte de caso de una paciente de 21 años 1 mes de edad con clase III esqueletal, clase III molar bilateral, clase III canina izquierda, clase canina no valorable derecha, mordida cruzada anterior, proinclinación dental inferior, retroinclinación dental superior, desviación mandibular hacia la izquierda y crecimiento vertical.
Decidieron realiazar un tratamiento ortodóntico-quirúrgico, en tres fases: fase ortodóntica prequirúrgica con la colocación de sistema Roth 0.022, en la fase quirúrgica se realiza una retroposición mandibular con técnica de osteotomía sagital de rama ascendente y corrección de laterognasia, y en la fase ortodóntica postquirúrgica se consigue clase I dentoesqueletal con armonía facial y perfil recto.
Criterios elementales para la finalización del tratamiento de ortodoncia
Les dejo este editorial de nombre Criterios elementales para la finalización del tratamiento de ortodoncia, escrito por mi amigo, el Dr. Lorenzo Puebla (CMDX) y publicado en la Revista Mexicana de Ortodoncia. Si bien el artículo es un editorial, no esta de más saber la opinión del autor. Saber a que puntos debemos de llegar antes de soltar un caso, no es fácil.
Aparten la agenda, 10 de agosto CDMX el Dr. Ravindra Nanda!!!! gracias Forestadent
Hardcorefanboysfromhell de la Biomecánica en ortodoncia, les traigo buenas nuevas. El viernes pasado al terminar el evento de Forestadent en México, nos dieron la noticia de que el día 10 de agosto (2018) estará en la CDMX el Dr. Ravindra Nanda, y por supuesto, es la Familia Forestadent la encargada de traerlo a México.
Aquí les dejamos la información actual sobre el evento, cuando tengamos más datos los compartiremos.
BDR CI: Características de la sonrisa y estética en reposo y al sonreir
Para cerrar la semana, compartimos con uds en nuestro infame Baúl del Recuerdo un artículo llamado Características de la sonrisa y estética en reposo y al sonreir, dicho artículo se inclina al lado estético, excelente lectura para aquellos interesados en analizar y clasificar las características de la sonrisa. Aquí va el link.
Cuantificación de la fuerza intrusiva/retracción y momento generado durante la retracción en masa de los dientes anteriores maxilares usando mini-implantes
El objetivo del presente estudio llamado Quantification of intrusive/retraction force and moment generated during en-masse retraction of maxillary anterior teeth using mini-implants: A conceptual approach, fue aclarar la biomecánica de la retracción en masa de los dientes anteriores superiores y cuantificar las diferentes fuerzas y momentos generados usando mini-implantes y calcular la cantidad de fuerza aplicada para en masa intrusión y retracción usando mini-implantes.
El artículo fue publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics, y aquí les dejamos el link.
Un resumen sobre la filosofía de Tweed
Para poder saber a donde vamos, tenemos que saber claramente de donde venimos. Hoy compartimos un artículo que hace una reseña sobre una de las filosofías en ortodoncia, la cual inspiro a cientos de ortodoncistas, muchos de ellos creadores de nuevas filosofías. Tweed’s Philosophy – A Review fue publicado en el Indian Journal of Orthodontics and Dentofacial Research, este artículo es sobre el trabajo de Charles Tweed que se remonta a la historia, filosofía y la técnica edgewise. Probablemente muchos de nosotros recordaremos esta información de nuestros años de posgrado, otros no… no lo voy a negar, de mis cefalometrías favoritas.
Aquí les dejamos este artículo, no un poco de historia de vez en cuando no nos hace nada mal.
Tratamiento ortodóncico y ortopédico de paciente con mordida abierta anterior
Ya era hora de que saliera el nuevo número de la Revista Mexicana de Ortodoncia, y hoy compartimos un artículo de ella, llamado Tratamiento ortodóncico y ortopédico de paciente con mordida abierta anterior, un caso tratado en el CESO. Los autores del documento nos detallan tanto las fases del tratamiento como las mecánicas usadas en el mismo.
Genial reporte, aquí les dejo el link.
Corrección temprana de una mordida de tijera unilateral usando un Transforce y un Twin Block modificado
El tratamiento temprano de la mordida de tijera se ha recomendado principalmente para evitar cambio de función mandibular que puede llegar a provocar asimetría esquelética permanente. Hoy presentamos un reporte de caso llamado Early correction of unilateral scissor bite using transforce appliance and modified twin block appliance publicado en el Journal of Orthodontic Science.
Los autores nos describen como usaron una Transforce y un Twin Block modificado para poder solucionar la maloclusión, aquí los dejamos el link para leerlo.