• Skip to content
  • Ir a la Barra Lateral Principal

Orthohacker

La guía no oficial del ortodoncista

evidencias

OBE: ¿Se puede mover un diente a través del seno maxilar?

Abr 25, 2019 por Mario 1 comentario

Para nuestro jueves de evidencias, traemos una nota llamada ¿Se puede mover un diente a través del seno maxilar? Evidencias clínicas, publicada en nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia. En la cual se analiza el artículo original de nombre Knowledge of orthodontic tooth movement through the maxillary sinus: a systematic review publicada en el […]

archivado en:Evidencias Etiquetados con:evidencias, o.b.e, ortodonciabasadaenevidencias, revisiónsistemática, senomaxilar

OBE: Evidencias sobre el Forsus Fatigue Resistance Device

Abr 18, 2019 por Mario 2 Comentarios

Algunos de nosotros hemos visto en acción tanto en la clínica como en las conferencias el Forsus Fatigue Resistance Device, pues ahora le toca un poco de evidencias. En nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, se publico una nota llamada Evidencias sobre los efectos dento-esqueletales del Forsus Fatigue Resistance Device, en la cual analizamos […]

archivado en:Evidencias Etiquetados con:evidencias, ForsusTM, o.b.e, ortodonciabasadaenevidencias

OBE: ¿Producen reabsorción radicular las corticotomías en ortodoncia?

Abr 4, 2019 por Mario 1 comentario

Para el jueves de hoy en nuestra sección de OBE, les traemos una nota llamada ¿Producen reabsorción radicular las corticotomías en ortodoncia? Evidencias. En dicha nota el co-editor de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, el Dr. Daniel Segovia, nos hace un resumen sobre un artículo de nombre The effect of biologic factors and […]

archivado en:Evidencias Etiquetados con:corticotomías, evidencias, o.b.e, reabsorción

OBE: Predicción temprana de caninos maxilares impactados

Mar 28, 2019 por Mario Dejar un comentario

Retomamos nuestros jueves de evidencias, de Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE). Les compartimos el día de hoy una nota de nuestra página hermana OBE, llamada Caninos retenidos: un método para predecirlo. En dicha nota se hace un resumen de un artículo de nombre Early prediction of maxillary canine impaction, el objetivo de este estudio fue […]

archivado en:Evidencias Etiquetados con:caninosimpactados, evidencias, o.b.e, ortodonciabasadaenevidencias

Expansión Palatina Rápida, evidencias sobre sus efectos

Ago 30, 2018 por Mario Dejar un comentario

Seguimos con nuestros jueves de evidencias, y de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia traemos una nota llamada Expansión Palatina Rápida y sus “terribles” efectos ocultos. Evidencia de daños. en la cual se analiza la revisión sistemática de nombre Alveolar bone changes after rapid maxillary expansion with tooth-born appliances: a systematic review. El objetivo del estudio […]

archivado en:Evidencias Etiquetados con:evidencias, expansiónrápidapalatina, o.b.e

Evidencias de la maloclusión y los biberones

Ago 23, 2018 por Mario Dejar un comentario

En nuestros jueves de evidencias, les traemos hoy una nota llamada CHUPETES Y MALOCLUSIÓN. Lo que el ortodoncista debe saber con Evidencias, en la cual se analizo una investigación de nombre The effect of pacifier sucking on orofacial structures: a systematic literature review del Journal Progress in Orthodontics. Esta revisión sistemática de la literatura intentó encontrar evidencia […]

archivado en:Evidencias Etiquetados con:biberones, evidencias

Evidencias de los cepillos eléctricos y la salud periodontal durante el tratamiento de ortodoncia

Ago 9, 2018 por Mario Dejar un comentario

Es muy común que los pacientes pregunten ¿cuál es el mejor cepillo?, ¿los cepillos eléctricos son mejores verdad?. Todos nosotros podemos hablar de nuestras experiencias, sin embargo al dar una recomendación a nuestros pacientes debemos de tener en mano también las evidencias (y por evidencias no me refiero a lo que ves en tu clínica). […]

archivado en:Evidencias Etiquetados con:cepillos, cepilloselectricos, evidencias, o.b.e, ortodonciabasadaenevidencias

Resortes niti vs cadenetas… ¿qué dicen las evidencias?

Ago 2, 2018 por Mario Dejar un comentario

Una batalla de nunca acabar sigue dando frutos, hoy compartimos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada Efectividad: resorte de niti vs cadenas elásticas para cierre de espacios, basada en la revisión sistemática con metástasis-análisis Effectiveness of nickel-titanium springs vs elastomeric chains in orthodontic space closure: A systematic review and meta-analysis, publicado por […]

archivado en:Evidencias Etiquetados con:cadenas, cadenetas, evidencias, o.b.e, opencoils, ortodonciabasadaenevidencias, resortes

Evidencias ortodoncia-periodoncia

Feb 15, 2018 por Mario Dejar un comentario

En nuestro jueves clásico de evidencias, les traemos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada ¿Cómo trato con ortodoncia a un paciente periodontal? Evidencias, en la cual se analiza un artículo llamado The orthodontic–periodontic interrelationship in integrated treatment challenges: a systematic review. El objetivo de esta revisión sistemática es destacar la relación entre la […]

archivado en:Evidencias Etiquetados con:evidencias, ortodoncia, ortodonciabasadaenevidencias, periodoncia, periodontal, saludperiodontal

¿Expansión rápida maxilar = mejoría auditiva en niños y adolescentes? las evidencias dicen que…

Feb 8, 2018 por Mario Dejar un comentario

El mes de marzo (2018), se estrena la cuarta temporada de la página hermana de Orthohacker, Ortodoncia Basada en Evidencia. La cual manejo en conjunto con el Dr. Daniel Segovia. Preparándonos para marzo, seguimos compartiendo artículos sobre evidencias en ortodoncia. Hoy jueves de evidencias compartimos una nota llamada  ¿Puede la expansión rápida del maxilar causar […]

archivado en:Evidencias Etiquetados con:audición, ERP, evidencias, expansiòn, ortodonciabasadaenevidencias

  • Página1
  • Página2
  • Página3
  • …
  • Página9
  • Página Siguiente »

Barra lateral Primaria

obelink

Notas

  • Guía de colocación para MARPE
    Guía de colocación para MARPE
  • Imágenes por resonancia magnética y sus efectos sobre los brackets y alambres metálicos
    Imágenes por resonancia magnética y sus efectos sobre los brackets y alambres metálicos
  • BDR CLXXVI: Distalización con una placa para la corrección de la una maloclusión clase 3
    BDR CLXXVI: Distalización con una placa para la corrección de la una maloclusión clase 3
  • Resultado favorable por un premolar suplementario
    Resultado favorable por un premolar suplementario
  • Citotoxicidad in vitro en materiales para alineadores dentales
    Citotoxicidad in vitro en materiales para alineadores dentales
LOGO-XBD

Mordida abierta anterior debido a la reabsorción condilar idiopática durante la retención ortodóntica de una maloclusión de Clase II División 1

Expansión en ausencia de mordida cruzada

BDR CLXVIII: Uso clínico del resorte en “M” para el cierre de un diastema de línea media

Maloclusión Clase 2, con mordida abierta y retrusión mandibular tratada con alineadores

Extracción tardía de la raíz mesial del primer molar como método de acelerar el cierre del espacio

OrthoHacker en Bolivia los días 3 y 4 de Octubre.

BDR CLXVII: El café y el té pigmentan los modulos transparentes elásticos de ortodoncia

Tratamiento de ortodoncia como complemento de la terapia periodontal

Biomecánica de mini-implantes extra-alveolares

Tratamiento de una maloclusión clase III con Hybrid Hyrax, Face Mask y Alt-RAMEC Protocol

Orthohacker en León el 27 de noviembre

BDR CLXVI: Paciente clase 2 división 1 con severa proclinación de incisivos maxilares

Reseña sobre retenedores fijos

Relación entre las dimensión de la rama mandibular y la impactación tercer molar inferior

Un análisis de componentes principales de maloclusiones de Clase III

Orthohacker en Monterrey el 26 de Noviembre

BDR CLXV: Intrusión de un incisivo con aparatología removible.

Ingesta accidental de una banda de molar

Corrección de asimetrías faciales severas: Un caso con cóndilo fracturado

Seguimiento de 15 años de un tratamiento de ortodoncia que incluye extracción de incisivo inferior y la transposición canino-premolar en maxila.

Orthohacker en Guadalajara el 25 de noviembre

BDR CLXIV: Mecánicas simplificadas con mini-implantes para canino impactado

Cementado Indirecto Digital

OrthoHacker´s Workshop en Guadalajara, Monterrey y León en Noviembre

La evaluación de la postura de la lengua en reposo en diferentes patrones esqueléticos sagitales

Eficiencia del ODI y APDI (análisis de Kim) en mordidas abiertas esqueletales de latino-americanos

BDR CLXIII: Tracción doble para mesializar molar

Técnica para retirar mini-tornillos fracturados

Tratamiento sin extracción de un caso con maloclusión de clase III utilizando mini-tornillos para distar el molar

Retiran de la garganta de un hombre una prótesis perdida… exacto, WTF!

Hands on “Láser diodo y sus aplicaciones clínicas en odontología” el 31 de Agosto

Derechos de autor © 2019 · News Pro sobre Genesis Framework · WordPress · Ingresar