Teníamos un rato de no compartir artículos que compararan técnicas. Hoy les traemos uno llamado The effect of Alexander, Gianelly, Roth, and MBT bracket systems on anterior retraction: a 3-dimensional finite element study publicado recientemente en el Clinical Oral Investigations. Los objetivos de este estudio fueron comparar el efecto de 4 sistemas de brackets incluyendo […]
Alexander
Aparten en su agenda el 2 y 3 de abril del 2020 para el More Than a Bracket, Alexander Worldwide Simposium
Atención ¡hardcorefanboysfromhell de Alexander!, Los días 2 y 3 de abril del 2020, se llevará a cabo en la ciudad de Panamá, el primer More Than a Bracket, Alexander Worldwide Simposium. El simposio fue creado como un tributo al Dr. Wick Alexander, para mantener su legado e inspirar a otros Son dos días con 17 […]
Disciplina Alexander: Conceptos y Filosofía
Para todos aquellos ¡hardcorefanboysfromhell de Alexander!… si creían que los habíamos olvidado, están muy equivocados. El día de hoy les traemos un artículo llamado Alexander Discipline: Concept & Philosophy publicado en el Orthodontic Journal of Nepal Esta revisión presenta la evolución del bracket, el concepto de Disciplina Vari-Simplex, así como la filosofía ortodóntica de Alexander. […]
Reporte de caso: camuflaje en ortodoncia
El camuflaje ortodóntico proporciona un tratamiento alternativo para la maloclusión III ya que pacientes con escasos recursos económicos no pueden optar por la cirugía ortognática, que es claro que la corrección se logrará a nivel dental y no a nivel esqueletal. Hoy compartimos con uds un artículo llamado Orthodontic Camouflage: A Treatment Option – A Clinical […]
No se pierdan al Dr. Roberto Pesqueira en el Power2Reason Guadalajara/Monterrey
No lo voy a negar, soy fan del Dr. Pesqueira. Por medio del Presidente actual de la Academia Mexicana de Ortodoncia, el Dr. Carlos Carmona, tuve la enorme oportunidad de conocer al Dr. Roberto Pesqueira, de hecho hace tiempo redacté una nota sobre su enorme contribución en los eventos de ortodoncia, en los cuales el […]
Guías para la armonía facial y estabilidad según el Dr. Wick Alexander
Según el Dr. Wick Alexander , este es un tema algo complicado, sobre todo a causa del criterio de la estabilidad . Él cree que hay ciertas pautas que, cuando son seguidas, nos permiten poner estas dos metas juntas y proporcionar el mejor cuidado para el paciente en nuestras consultas de ortodoncia . El Dr. […]
Esto es lo que uso: Tipos de brackets
Durante varios años me han preguntado varios lectores sobre los tipo de brackets que uso. Bueno empezaré hoy una nueva sección llamada Esto es lo que uso, en la cual mencionare y explicare lo que uso en mi práctica privada. No es ningún comercial, lo más seguro es que me seguirán dejando los brackets al mismo […]
Conferencia del Dr. Alexander el 23 de Septiembre en Mérida, Yucatán
El Dr. Alexander regresa a México el 23 de Septiembre, se presenta en Mérida (Yucatán). Los temas que tocara serán los siguientes: Antecedentes de tratamientos de la dimensión transversal El aumento de la longitud de arco por movimiento ortopédico Crecimiento vs pacientes sin crecimiento Las limitaciones del tratamiento – Estabilidad a largo plazo
JCO Hot Seat: Los retenedores
El Hot Seat es una sección del JCO en la cual podemos leer la opinión de varios ortodoncistas y clínicos lideres de opinión sobre un tema en particular. El primer tema que tocan en esta sección es acerca de los retenedores. Los subtemas son la retención fija, las Hawleys, la estabilidad, ¿cómo debería de ser […]
How-to: Como hacer un omega loop, video por el Dr. Moody Alexander
El Dr. Moody Alexander ya nos había mistrado como hacer los dobleces para el arco extraoral, ahora nos muestra como hacer el omega loop, digo honestamente todos lo aprendimos en el postgrado, y es de los loops mas básicos que hay, sin embargo no esta de más checar como lo hace el Dr. Moody. Aquí […]
Entrevista del JCO al Dr. Wick Alexander
Esta entrevista es de una nueva sección del JCO llamada Master Clinician, basada en la tradición de todas las entrevista que ha tenido el JCO. Para estrenar la sección han comenzado con el Dr. Alexander. De antemano les digo que esta entrevista es no solo para los“hardcore-fanboys-from-hell” de Alexander, seguro estoy que todos pueden sacar […]
Colección: serial de los 20 principios de la Disciplina Alexander.
Nos tomo un poco más de las 20 semanas, pero por fin hemos terminado de revisar los 20 principios de la Disciplina Alexander. Empezamos este serial el 4 de julio de este año y de ahí en adelante hasta el 27 de diciembre. Es nuestro primer serial, el cual esta formado por varios post de […]
Creando cooperación, vigésimo principio de la Disciplina Alexander
Este post es el último principio de la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Para que nuestros pacientes tengan mejores resultados, seamos honestos, necesitamos también mucha cooperación de ellos, en su higiene oral, uso de sus aparatos de ortopedia, el […]
Retiro cuidadoso de la aparatología, decimo noveno principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Llega el fin del camino con tu paciente de ortodoncia, y al retirar la aparatología debes de ser cuidadoso. Este tema se divide en tres partes: el retiro de […]
Tratamiento con extracciones cuando sea necesario, décimo octavo principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Sin embargo, cuando se tienen que hacer extracciones se tienen que hacer extracciones así de fácil, así de sencillo, no se hagan los héroes. Si tienes un caso el […]
Tratamiento sin extracciones siempre que sea posible, décimo séptimo principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. En la Disciplina Alexander (como en la ortodoncia en general) siempre que podamos hacer un tratamiento de ortodoncia sin extracciones, mejor. Los 5 factores que permiten la terapia sin […]
Uso de elásticos intraorales para coordinar las arcadas, decimo sexto principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. En el anterior principio ya hablábamos un poco sobre esto, el uso de elásticos intraorales es de gran importancia en la Disciplina Alexander. En general una secuencia de elásticos […]
Crear simetría, decimoquinto principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. La mayoría de nuestros pacientes llegan con algún tipo de asimetría, dental o esqueletal. La manera más fácil de solucionarlo es aplicar fuerzas simétricas en dientes y huesos. En […]
Tabla para decisión de extracciones
Decidir hacer o no extracciones en un caso de ortodoncia es una tarea en la que debemos tomarnos nuestro tiempo, analizar datos y sobre todo estudiar las ventajas y desventajas de hacer o no extracciones en cada caso en particular. Basada en una tabla que aparece en la página 40 del libro “The 20 principles […]
Nivela las arcadas y abre la mordida con arcos de curva reversa, decimocuarto principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Para abrir mordidas profundas el uso de arcos de curva reversa en al Disciplina Alexander es algo básico. Ya sea en acero o en TMA (o16, 016×022, 017×025), la […]
Déjalo cocinar, treceavo principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Una de las frases por las que será siempre recordado el Dr. Alexander, será “let it cook” (déjalo cocinar). Al decir esto, lo que quiere dar a entender es […]
Consolidar temprano las arcadas en el tratamiento, onceavo principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Una parte importante en los tratamientos con la Disciplina Alexander es consolidar de manera temprana los arcadas. Esta etapa la realiza con arcos 016 de acero inoxidable, con una […]
Sigue una secuencia lógica de arcos, décimo principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Aunque no me gustan las recetas de cocina, este capítulo el Dr. Alexander nos explica las secuencias de arcos de usa, y las que usa en diferentes tipos de […]
Establecer la forma de arco idea, noveno principio de la Disciplina Alexander.
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Si existe un punto donde reconozco lo fuerte que es la Disciplina Alexander, es en la forma de arco, la cual considero un verdadero pilar en esta técnica. El Dr. […]
Aprovecha el crecimiento para obtener una corrección ortopédica predecible, octavo principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Por el tipo de entrenamiento que tuve, reconozco y acepto las ventajas que pueden existir al utilizar aparatos ortopédicos principalmente en edades claves y con casos bien diagnosticados. El […]