• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

presentaciòn

Diseño de presentaciones para Ortodoncistas episodio 5: Admítelo, las presentaciones en ortodoncia apestan

7 agosto, 2018 by Mario 1 comentario

Continuamos con nuestro serial de Diseño de Presentaciones para Ortodoncistas. En nuestro primer episodio discutíamos las diferencias entre una presentación y un documento, en el segundo episodio presentábamos nuestros  clásicos errores en una presentación, en el tercer episodio hablábamos sobre nuestras clásicas costumbres durante una presentación, y en nuestro cuarto episodio recomendábamos empezar en análogo antes que abrir Keynote o PowerPoint. 

Hoy tenemos que admitir algo, lo siento por si alguien se siente ofendido (recordemos que andamos atascados de ofendidos), pero las presentaciones en ortodoncia apestan. No es personal contra algún conferencista, no. No es contra alguna filosofía o sistema, tampoco, es contra todo un sistema. Una herencia que tenemos cargando desde hace décadas, tradiciones que antes de juzgarlas las admitimos y las replicamos.

Tengo asistiendo a conferencias de ortodoncia (nacionales e internacionales) desde el 2000, tengo camino recorrido como conferencista independiente en ortodoncia desde el 2011. Se de lo que hablo. Compartir información con nuestros colegas no es fácil, vencer el miedo escénico, crear un lazo de empatía con los asistentes, soportar preguntas que antes que interesante o útiles son solo berrinches dignos del más snowflake de los adolescentes.

Sin embargo ¿por qué apestan nuestras presentaciones?

1.- Diapositivas mal diseñadas: Y aquí todos caemos. Nos preocupamos más por el color y  fondo de la diapositiva, que por el mensaje que debe de dar cada una de ellas.

2.- Presentaciones pasadas en su fecha de caducidad: Hey recuérdalo bien, somos una ciencia, y la mayoría de asuntos en la misma, tienen fecha de caducidad, ya que un nuevo y mejorado conocimiento sale publicado. Actualiza tus presentaciones y no las dejes morir.

3.- Imágenes muy pequeñas: Los ortodoncistas somos muy visuales (o al menos nos la damos de eso), así que imágenes que ocupen toda la pantalla son mejor que la clásica foto de solo 1/8 de la pantalla.

4.- Nos preocupamos más por vender que por compartir: Ok, y aquí fácil me llevo a un gran porcentaje de los conferencistas de ortodoncia. No vendas un producto, mejor comparte que haces con el mismo. La mayoría de los conferencistas en ortodoncia forman parte de alguna empresa, el chiste se cuenta solo.

5.- Nuestras presentaciones cientificas se han vuelto INFOMERCIALES: Y por la misma razón, eventos académicos y científicos se han vuelto vulgares infomerciales. Recuerda que están hablándole a colegas, presenta ciencia, presenta evidencias, evita terminar tu argumento con algo como “el-creador-del-producto-dice-que-así-se-hace”.

Planear, diseñar y ofrecer una presentación a tus colegas no es fácil, no es sencillo. Sin embargo, si el camino del presentador y conferencista te llama la atención, y acabas de poner atención a lo que la nota dice, seguro estoy lucirás más que la mayoría.

 

Archivado bajo: Presentations Hacks, Uncategorized Etiquetado con: diseñodepresentaciones, presentaciòn, presentationhacks

Diseño de presentaciones para Ortodoncistas episodio 4: Primero se empieza una presentación en análogo

23 abril, 2018 by Mario 2 comentarios

Otro de nuestros errores más grandes al diseñar una presentación: encender la computadora y abrir un programa de presentación, ya sea Keynote o PowerPoint. Probablemente por que siempre ha sido así. Sin embargo debemos de entender algo, una presentación se diseña primero en análogo y luego en digital. 

No importa el tema, o la cantidad de tiempo que piensas llevarte dando la presentación. Primero diseña en análogo, es más fácil y tienes más libertades de las que te ofrece cualquier programa para computadora. Empezar de esta manera, te da la oportunidad de desarrollar mejor un esqueleto para tu tema, una plataforma desde la cual puedes ver que conviene meter y que no.

Agarra tu cuaderno favorito, lápiz, pluma y borrador y a diseñar la presentación se ha dicho. Desglosa tu tema, busca los temas y sub-temas que conviene que lleve, divide tu presentación en secciones si así te conviene. De una manera más ordenada podrás ver donde te conviene colocar imágenes, donde conviene dejar solo texto. Sin embargo diseñar o editar un presentación no solo es acerca de agregar, también es acerca de quitar, empezar de manera análoga te da la libertad de ir quitando lo que esta de más y dejar solo lo más importante.

Para eso puedes ayudarte de varas herramientas también:

1.- Papel: Ya sea en hojas separadas o un cuaderno, en el cual puedas hacer todos tus rayones para diseño de presentación, te servirá también para ir llevando un orden y formar el esqueleto de la presentación.

2.- Notas adhesivas: Si, los clásicos Post-It de 3M, son geniales aquí, por ejemplo cada uno de ellos puede ser una diapositiva y de esa manera puedes poco a poco jugar con el orden y colocación de los mismos. Usar varios colores nos da también cierta ventaja, al usar un color diferente en cierta etapa de la presentación.

3.- Pizarrón: Si necesitas una mirada más amplia, un pizarrón es una excelente herramienta para diseñar en análogo tu presentación. Te dará la oportunidad de expandir tus ideas en un área más grande, si es que la necesitas por ser más “visual”.

4.- Usalas combinadas: Esta es mi herramienta favorita, usar las 3 anteriores combinadas, de esa manera puedo visualizar toda mi presentación en una sola imagen, cualquier cosa que no me agrada se retira o se coloca en otra posición, lo cual me vuelve más eficaz y eficiente en el momento de diseñar mi presentación.

Es muy importante algo, por cualquier problema, lleva un registro fotográfico digital de tu diseño en papel, que sirva como backup por cualquier accidente. Te ayudara también a llevar tu diseño de presentación lejos de tus herramientas y analizarla o mostrársela a alguien lejos de tu casa. Diseñar la presentación en análogo puede parecerles a muchos hacer doble trabajo, pero realmente consumes menos tiempo que haciendo todo directo desde tu laptop. Empezar de manera análoga te ayuda a editar mejor que realmente va dentro de tu presentación y que no. Tan rápido y terminas ya puedes abrir el Keynote o PowerPoint, y te darás cuenta que ya tienes más de 80% del trabajo hecho, sin empezar aún la primera diapositiva.

¿Ya lo dije antes?, empieza de manera análoga primero.

 

Archivado bajo: Presentations Hacks Etiquetado con: diseñodepresentaciones, presentaciòn, presentationhacks

Diseño de presentaciones para Ortodoncistas episodio 2: Clásicos errores en nuestras presentaciones

27 marzo, 2018 by Mario 3 comentarios

OK, aquí varios van a saltar, ponerse salsita o simplemente dejar de leer, pero después ver presentaciones de ortodoncistas desde el 2000, puedo decir algo con mucha seguridad: tenemos muchos errores en común (a la hora de diseñar presentaciones) los cuales se han vuelto casi una tradición. He catalogado nuestros errores en 3 partes: errores de preparación, errores de diseño, errores de presentación. 

Errores de preparación

Empezar a hacer nuestra presentación directo en la computadora: Una presentación se desarrolla primero en análogo, y al último se lleva a digital. Lease, primero preparas tu presentación en hoja y lapiz y después la haces en tu computadora.

Presentar datos fuera de fecha:  A los ortodoncistas nos encanta citar artículos AC (Antes de Cristo) en nuestras presentaciones, probablemente como justificación añejada de las cosas. Con excepción de presentar datos históricos como introducción a un tema, en un tema de actualización, no veo la razón de ser de un artículo de más de 6 años (y me estoy viendo bien barco).

Hacer la presentación una noche anterior: Esto es una alta tradición desde la licenciatura, las presentaciones deben de prepararse con semanas de anticipación a la fecha del evento, con el fin de irlas puliendo y practicando.

Errores de diseño:

Fondos muy llamativos: Si Keynote o Powerpoint traen muchos fondos para diseñar una presentación, por alguna razón que se me sale de la cabeza, siempre escogemos los más llamativos. Atención, los mejores dos fondos son: blanco y negro. Lo se, adiós a los fondos tipo Teletubbies, sin rencores.

Letras muy pequeñas: Un gran error heredado desde nuestras etapas de estudiantes, es usar un tamaño de letra muy pequeño, si bien las primeras dos filas no tendrán problemas en leerlas, la última fila literalmente no verá nada. Usa texto grande, de esa manera la última fila podrá leerlo también y evitaras también cometer el siguiente error…

Escribir demasiado en una diapositiva:  Repitan después de mí: una presentación no es un documento, una presentación no es un documento. Y por lo mismo, una diapositiva no debe de tener demasiadas palabras escritas, el protagonista de la presentación eres tu, no la diapositiva.

Errores de presentación

No leas tus diapositivas: Recuerda que una presentación no es una clase de lectura y redacción. Las diapositivas solo son un apoyo para que tu desarrolles la idea o concepto ilustrado en ella. Un presentador que da la espalda a sus diapositivas y la cara al público, es un presentador que se sabe tu presentación.

Deja de usar el señalador laser: Lo admito se puso de moda hace años y sigue siendo protagonista en muchos eventos.  Si deseas señalar algo en tu presentación, hazlo con las mismas herramientas del software.

No uses tantos sinónimos: Los mexicamos tendemos a imitar mucho a personajes tv en nuestras presentaciones, vaya no de una manera descarada, pero si de una manera discreta. Es clásico que luego querrámos hacerla de Adela Micha diciendo cosas como: “Aquí vemos al diente, órgano dental, pieza dentaria, cómo ocluye, contacta, toca,  intersecta, se funden en la intimidad bla bla bla…“.  Recuerden que a los presentadores de tv les piden que alarguen las cosas para cubrir tiempo, en una presentación de ortodoncia no lo necesitamos.

Plus:

Y ya que siempre damos un extra, aquí les dejamos dos más:

Usa imagenes de buena calidad: Y por calidad me refiero, a que no se vean tan borrosas en la pantalla, una imagen debe verse aceptable si usa todo el espacio de la diapositiva, si tienes que hacerla más chica para que se vea mejor, probablemente no es la calidad necesaria.

Deja de usar música: Es una presentación de ortodoncia, no un elevador, evita por favor a Maluma, aunque a tu novia le encante.

Archivado bajo: Presentations Hacks Etiquetado con: diseñodepresentaciones, errores, presentaciòn, presentationshacks

BDR XCVIII: ¿Por qué los ortodoncistas no sabemos diseñar presentaciones?

16 marzo, 2018 by Mario Deja un comentario

La pregunta me la hice hace 7 años… y sigo haciéndomela ahora.  ¿Por qué los ortodoncistas no sabemos diseñar presentaciones?, fué una nota que escribí después de un análisis arduo de un maratón de conferencias (en ortodoncia) al que asistí.

Y aunque es un artículo de opinión, sigo siendo fiel a mis palabras, pienso exactamente lo mismo. No sabemos presentar la información, eso debe cambiar.

¿A que me refiero con todo esto? Aquí les dejo el link de la nota.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, muerteporpowerpoint, presentaciòn, Presentaciones

Presentación sobre “surgery first” y no se pierdan el XVI Congreso Regional de la Asociación de Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial del DF (6, 7 y 8 de noviembre)

24 septiembre, 2014 by Mario Deja un comentario

aooddf1Atención ortodoncistas y estudiantes de ortodoncia, les recordamos que la Asociación de Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial del DF se encuentra a casi nada de ofrecernos su XVI Congreso Regional, con el tema de “Avances en Surgery First”. Los oradores serán  el Dr. Jungi Sugarawa (Japón),  el Dr. William Arnett(Estados Unidos) y el Dr. Seugn-Hak Baek (Corea del Sur). Aquí en Orthohacker hemos hablado un poco de surgery first , primero aquí (haz click aquí) y luego aquí (otro click aquí). Al igual que hicimos una nota sobre el evento de la Asociación de Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial del DF. [Leer más…] acerca de Presentación sobre “surgery first” y no se pierdan el XVI Congreso Regional de la Asociación de Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial del DF (6, 7 y 8 de noviembre)

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: AOODDF, Congreso, eventos, presentaciòn, prezy, surgery first

Presentación sobre la técnica de arco segmentado

13 junio, 2014 by Mario Deja un comentario

El día de ayer fue muy bien recibido el artículo que colocamos, escrito por el Dr. Burstone, en el cual se hablaba sobre la mecánicas de arco segmentado. Varios de los lectores me escribieron preguntado por más información al respecto. Así que el día de hoy comparto esta interesante presentación sobre la técnica de arco segmentado. Es un poco larga la presentación (más de 100 diapositivas) pero vale la pena verlas. [Leer más…] acerca de Presentación sobre la técnica de arco segmentado

Archivado bajo: Presentaciones Etiquetado con: arcosegmentado, CharlesBurstone, presentaciòn, slideshare

Presentación sobre el Sistema Roth

23 mayo, 2014 by Mario 2 comentarios

rothYa teníamos un poco de rato que no poníamos nada sobre la filosofía Roth por aquí… ¡hardcorefanboysfromhell! no os preocupais. Hoy he encontrado una excelente presentación sobre el sistema Roth. La presentación fue hecha por el docente Dr. Huber Claros Averanga y los alumnos Dra. Julieta Choque V. y Dr. Wilfredo Crispin, (aunque tengo la sospecha de que los que hicieron la presentación fueron los alumnos) del postgrado de Ortodoncia de la Universidad Privada del Valle (La Paz – Bolivia).

Honestamente es una presentación muy didáctica, la cual nos recuerda el camino de Roth, se las recomiendo ya sean usuarios de los brackets de Roth, hardcorefanboysfromhell de Roth, o si simplemente están interesados en conocer un poco más. A mi me gusto mucho, siempre he pensado que Roth fue un fuera de época, que revoluciono parte de la ortodoncia, simplemente son sus groupies los que no entiendo. [Leer más…] acerca de Presentación sobre el Sistema Roth

Archivado bajo: Presentaciones Etiquetado con: hardcorefanboysfromhell, presentaciòn, Roth

Presentación sobre la evolución de los brackets en Ortodoncia

29 enero, 2014 by Mario Deja un comentario

A media semana, estamos ya a menos días para un fin de semana más. Y el día de hoy compartimos con ustedes una presentación llamada “Evolution of orthodontic brackets” de la Indian Dental Academy. La presentación hace una reseña histórica sobre el desarrollo y evolución en los brackets de ortodoncia, incluyendo sus ventajas basadas en sistemas y filosofías. Son un total de 317 diapositivas, así que se van a llevar un rato viéndola toda, no les quito más tiempo, aquí va la presentación: [Leer más…] acerca de Presentación sobre la evolución de los brackets en Ortodoncia

Archivado bajo: Presentaciones Etiquetado con: brackets, historia, presentaciòn, Presentaciones, slideshare

Presentación sobre biomecánica

11 septiembre, 2013 by Mario Deja un comentario

biomecanicaYa teníamos un rato de no hablar de uno de nuestros temas favoritos: la biomecánica. El día de hoy les traemos una presentación (que esta en PDF) para que recuerden un poco de esta materia. No tiene nada de malo recordar todo aquello que se lleva a cabo al ejercer acción con los brackets. El pan nuestro de cada día… la biomecánica. [Leer más…] acerca de Presentación sobre biomecánica

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: biomecánica, dientes, presentaciòn

How-to: 10 Tips para dar una excelente presentación de caso en tu postgrado de Ortodoncia

14 febrero, 2013 by Mario 1 comentario

casoDar presentaciones de casos es algo básico en los postgrados de ortodoncia, también son llamados seminarios de ortodoncia. ¿En qué consta esto?… bueno pues esto consta en hacer una presentación en la cual muestras  a tus compañeros de clase (muchas veces se juntan tanto los R1 como R2)  y a tus profesores (a veces solo uno a veces varios) un caso para empezar en la clínica, muestras fotografías, radiografías, cefalometrías, análisis, diagnóstico, plan de tratamiento.  Puede este momento llegar a ser muy estresante para muchos, principalmente para los novatos, bueno pues aquí te tenemos 10 tips para sobrevivir:    [Leer más…] acerca de How-to: 10 Tips para dar una excelente presentación de caso en tu postgrado de Ortodoncia

Archivado bajo: Estudiantes Etiquetado con: caso, estudiante, howto, mejorestudiante, presentaciòn

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.