• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

intrusión

Intrusión de un incisivo con aparatología removible.

12 abril, 2016 by Mario Deja un comentario

intrincisivoremovEl día de hoy compartimos un artículo llamado A Novel Approach to Intrude Incisor by Removable Orthodontic Appliance publicado en el HSOA Journal of Clinical Studies and Medical Case Reports, en el cual  se presenta un reporte de caso sobre cómo un aparato removible sencillo el cual ayudo a la intrusión de un incisivo central superior, en un paciente de 27 años.

El aparato es sencillo de hacer y a continuación les dejamos el link para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: aparatologíaremovible, incisivo, intrusión

Intrusión molar para el manejo de mordida abierta anterior y maloclusiones Clase II con ángulo alto

28 abril, 2015 by Mario Deja un comentario

aobmiLa corrección de la  mordida anterior ha implicado convencionalmente terapia con extracción o una osteotomía de impactación maxilar adyuvante. Sin embargo, la intrusión de molares por medio de anclaje óseo, ha sido reportada en los últimos años como una alternativa menos invasiva para tales pacientes. Este artículo llamado Molar intrusion in the management of anterior openbite and ‘high angle’ Class II malocclusions, describe los conceptos y procesos de tratamiento involucrados con la intrusión molar con mini implantes para corregir la mordida abierta anterior y reducir excesivas proporciones faciales verticales de los pacientes.

Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: intrusión, mini implantes, molar, mordidaabierta, mordidaabiertaanterior

Efectos intrusivos del Connecticut Intrusion arch y del Utility arch.

3 julio, 2012 by Mario Deja un comentario

Las mordidas profundas son un problema que se atiende de manera rutinarias en los consultorios de ortodoncia. Existes diferentes maneras de tratarlas, dependiendo de tus habilidades y de las necesidades del paciente.

Y hablando de este tema de la intrusión,  hoy traemos un artículo llamado Intrusive Effects of the Connecticut Intrusion Arch and the Utility Intrusion Arch publicado  por el  Turk J Med Sci, en el 2005.

En el cual se comparan los efectos intrusivos de dos diferentes métodos, usando el Connecticut Intrusion Arch y el Utility Intrusion Arch, ambos hechos de diferentes materiales, usados en  20 pacientes,  debemos recordar que uno de los movimientos dentales mas peligrosos es la intrusión. [Leer más…] acerca de Efectos intrusivos del Connecticut Intrusion arch y del Utility arch.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, Connecticut Intrusion Arch, intrusión, utility arch

Excelente colección de videos de biomecánica

7 agosto, 2010 by Mario 3 comentarios

Rondando por youtube, les presento 14 videos (cortos) sobre biomecánica dental. Cada uno dura apenas unos segundos, pero ejemplifica de manera muy gráfica varios de los dobleces que hacemos en ortodoncia. Entre ellos toe in, toe out, in bend, out bend, tip back, toque positivo, torque negativo, V simétrica, in bend toe in, out bend toe in, tip forward, intrusión, extrusión. Muy didacticos si eres novato (y si ya llevas unos años tambien). Agradecemos al usuario de youtube camilovelandia por subirlos, el se dedica a la animación tridimensional con énfasis en profesionales de la salud.

[Leer más…] acerca de Excelente colección de videos de biomecánica

Archivado bajo: Videos Etiquetado con: extrusión, in bend, in bend toe in, intrusión, out bend, out bend toe in, tip back, tip forward, toe in, toe out, toque positivo, torque negativo, V simétrica, videos, youtube

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.