• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

mordidaabiertaanterior

Tratamiento no quirúrgico de una mordida abierta anterior, en un adulto joven

2 julio, 2025 by Mario Deja un comentario

Directo del número más reciente del JCO, traemos un artículo llamado Nonsurgical Management of anAnterior Open Bite in a Young Adult. Este artículo describe un caso de tratamiento ortodóntico no quirúrgico de un mordida abierta anterior en un adulto joven. El paciente, de 23 años, desarrolló la condición tras usar una férula oclusal para bruxismo.

Los autores explican cómo utilizaron aparatos ortodónticos, extracciones selectivas y elasticos verticales para cerrar la mordida abierta, mejorar la función masticatoria y la estética facial, evitando la cirugía. Además, discuten las posibles causas del mordiente abierto, las técnicas empleadas y la estabilidad a largo plazo del tratamiento, resaltando que con un enfoque completo y estratégico se pueden manejar casos complejos sin cirugía en adultos.

Es de libre acceso, puedes acceder al artículo haciendo click aquí

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: JCO, mordidaabiertaanterior, reportedecaso

BDR CCXCV: Tratamiento de mordida abierta anterior en dos fases

25 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

Para terminar la semana y directo de nuestro Baúl del Recuerdo les traemos una nota llamada Tratamiento de mordida abierta anterior en dos fases, en la cual compartíamos un artículo del JCO llamado Two-Phase Treatment of Anterior Open Bite.

Las mordidas abiertas anteriores pueden llegar a ser un reto para varios clínicos. Y saber cuando atacarlas para evitar secuelas a largo plazo es obligatorio para el ortodoncista. El artículo será una ligera lectura para el fin de semana.

Hagan click aquí para acceder a nuestra nota para poder bajar el artículo libremente

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, JCO, mordidaabiertaanterior

Estrategia para mordidas abiertas en adultos, reporte de caso del JCO

7 septiembre, 2021 by Mario 1 comentario

Este artículo, llamado Strategies for Compensatory Orthodontic Treatment of Adult Skeletal Open Bite publicado recientemente en el JCO, muestra estrategias eficaces para el tratamiento con aparatología fija en pacientes adultos hiperdivergentes con mordidas abiertas anteriores severas, incluyendo extracciones de primeros molares y el uso de espolones linguales y elásticos intermaxilares.

Aquí les dejamos el link de la lectura.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: JCO, mordidaabierta, mordidaabiertaanterior

Recidiva de una mordida abierta anterior

5 agosto, 2021 by Mario Deja un comentario

El objetivo de este reporte de caso, llamado Relapse of Anterior Open Bite: A Case Report y publicado en el International Journal of Clinical Pediatric Dentistry, es informar sobre la recidiva del tratamiento de la mordida abierta anterior después de 5 años de tratamiento.

Después de 5 añosde su tratamiento, y debido al hábito de succión e interposición lingual, hubo una reaparición de la mordida abierta. La lectura se las dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: mordidaabierta, mordidaabiertaanterior, recidiva

Tratamiento sin extracción de una mordida abierta de clase II con amelogénesis imperfecta

22 enero, 2020 by Mario Deja un comentario

Hoy compartimos un artículo del número más reciente del Journal of Digital Orthodontics, llamado Non-Extraction Treatment of a Class II Openbite with Amelogenesis Imperfecta. El cual nos presenta a una paciente de 15 años de edad con antecedentes de amelogénesis imperfecta, con las principales quejas de mala estética dental y mordida abierta anterior.

Las mecánicas y resultados del tratamiento se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: amelogenesisimperfecta, JournalofDigitalOrthodontics, mordidaabierta, mordidaabiertaanterior

Mordida abierta anterior trata con mini-implantes y un biteblock modificado

6 junio, 2017 by Mario 2 comentarios

Hoy compartimos un artículo de la Revista Mexicana de Ortodoncia llamado Corrección de una mordida abierta anterior esquelética mediante miniimplantes y un bite block modificado, en el cual nos muestran el reporte de un caso de un paciente de  15 años de edad, dolicofacial,  maloclusión clase II subdivisión 1, mordida abierta anterior de -4.5 mm e incompetencia labial.

La cirugía ortognática  fue rechazada para realizar el tratamiento,  por lo tanto se realizó una intrusión mo- lar superior con dos miniimplantes colocados en el paladar más un Bite block modificado activado con cadenas elásticas. Aquí les dejamos el link de este artículo para que lo puedan leer.

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: biteblock, microtornillos, miniimplantes, mordidaabiertaanterior

Etiología y modalidades de tratamiento de la mordida abierta anterior.

6 agosto, 2015 by Mario Deja un comentario

mordidaabiertaLa complejidad de la mordida abierta anterior se atribuye a una combinación de tejido dental esquelético blando, y los factores habituales. Se han propuesto varias estrategias de tratamiento dirigidas a diferentes etiologías de la mordida abierta anterior. Sin embargo, la tendencia a la recidiva después del tratamiento de ortodoncia convencional o quirúrgico es común. El artículo que compartimos hoy con ustedes tiene como tema la mordida abierta anterior, se llama Etiology and Treatment Modalities of Anterior Open Bite Malocclusion y fue publicado por el Journal of Experimental and Clinical Medicine

El objetivo de este artículo es revisar las etiologías, morfología dentofacial, modalidades de tratamiento, retención y estabilidad de la mordida abierta anterior. La etiología de las maloclusiones mordida abierta anterior es multifactorial y se han propuesto numerosas teorías, incluyendo factores genéticos, anatómicos y ambientales. Las modalidades de diagnóstico y tratamiento son variables de acuerdo a la etiología. La retención prolongada con retenedores fijos o removibles es recomendable/necesario en la mayoría de los casos de tratamiento.

No les arruino más la lectura y aquí les dejo esta interesante investigación, recomendada para aquellos que son estudiantes de posgrado, aunque a todos nosotros no nos hace nada mal repasar un poco. Aquí va el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: etiología, mordidaabierta, mordidaabiertaanterior

Intrusión molar para el manejo de mordida abierta anterior y maloclusiones Clase II con ángulo alto

28 abril, 2015 by Mario Deja un comentario

aobmiLa corrección de la  mordida anterior ha implicado convencionalmente terapia con extracción o una osteotomía de impactación maxilar adyuvante. Sin embargo, la intrusión de molares por medio de anclaje óseo, ha sido reportada en los últimos años como una alternativa menos invasiva para tales pacientes. Este artículo llamado Molar intrusion in the management of anterior openbite and ‘high angle’ Class II malocclusions, describe los conceptos y procesos de tratamiento involucrados con la intrusión molar con mini implantes para corregir la mordida abierta anterior y reducir excesivas proporciones faciales verticales de los pacientes.

Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: intrusión, mini implantes, molar, mordidaabierta, mordidaabiertaanterior

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.