El día de hoy traemos un reporte de caso de un canino mandibular ectópico en dentición mixta, el artículo se llama Orthodontic treatment of an unerupted mandibular canine tooth in a patient with mixed dentition: a case report publicado en el Journal of Medical Case Reports. El reporte muestra la combinación ortodoncia-cirugía a la que fue sometida la paciente de este caso. Estos son los tipos de reporte de caso que no distan mucho de lo que uno se puede encontrar en su práctica privada diaria.
canino
Torque simultaneo, un resorte de alineación y retracción
Para empezar la semana, traemos un artículo recién publicado en el APOS Trends in Orthodontics, llamado Simultaneous torquing, aligning and retraction spring: A three-dimensional approach for blocked out canines. En este artículo se nos muestra el diseño en un alambre TMA 17×25 para la retracción y alineación de un canino que ha salido por vestibular.
El diseño del resorte ayuda principalmente, al torque de la raíz para poder llevar el canino de una manera más eficiente. Aquí les dejo el artículo que explica de manera detallada el diseño/uso del resorte.
Combinación ortodoncia-cirugía para un canino mandibular transmigrado
En este reporte de caso, llamado Combined orthodontic-surgical management of a transmigrated mandibular canine y publicado en el Angle Orthodontist, se informa de un tratamiento de ortodoncia de un niño , de 12,9 años , con un canino inferior impactado en la dentición permanente y como fue gestionado con éxito . El análisis radiográfico indicó la transmigración del canino inferior derecho.
El plan de tratamiento ortodóncico incluye la extracción del canino temporal derecho seguido de la exposición quirúrgica y ligadura del canino permanente. La erupción se guió de manera apropiada y se logró la posición correcta del diente. Este enfoque de tratamiento desafiante se describe en detalle, incluyendo la mecánica utilizada para alinear el canino retenido .
¿Por qué segmentar la maxila entre laterales y caninos?
El día de hoy compartimos un artículo llamado Why segment the maxilla between laterals and canines? publicado por el Dental Press Journal of Orthodontics. En cual se describen las características importantes a tener en cuenta en la toma de una decisión clínica para segmentar el maxilar entre los laterales y los caninos en el tratamiento de una deformidad dentoesquelética .
Se discute además la historia de este abordaje quirúrgico , las indicaciones para su uso clínico , la técnica utilizada para su aplicación, así como sus ventajas, desventajas, las complicaciones y la estabilidad. Pueden bajar el artículo en este link.
Mecánicas simplificadas con mini-implantes para canino impactado
De antemano sabemos que muchos de nuestros lectores usan mini-implantes en sus prácticas privadas de ortodoncia. Hoy traemos un artículo publicado en el Journal of Orthodontic Science, llamado Simplified treatment mechanics with a miniscrew for a case of canine impaction.
Este artículo es un reporte de caso el cual informa sobre un canino impactado tratado con mini-implantes, en una jovencita de 11 años de edad. No les quito más el tiempo y mejor dejo que lean el trabajo
Reporte de caso, manejo de canino ectópico
Este reporte de caso llamado The orthodontic management of ectopic canine publicado en el Journal of Pharmacy & Bioallied Sciences, nos cuenta el tratamiento de un canino ectópico, en una paciente de 20 años de edad la cual se quejaba por la manera irregular de sus dientes anteriores superiores y se sentía incómoda al sonreír.
A continuación les dejamos este interesante reporte de caso, sobre algo más que común en nuestra práctica privada. Aquí va el link.
Localización estimada del centro de resistencia de los caninos
Por si algunos de nosotros andábamos con la interrogante de donde se encuentra el centro de resistencia de los caninos, el Angle Orthodontist acaba de sacar un artículo llamado Estimating the location of the center of resistance of canines. El objetivo de este estudio fue desarrollar un método para estimar rápidamente la ubicación del centro de la resistencia en las direcciones mesial-distal y bucal-lingual de la imagen del diente.
Los autores del artículo utilizaron la tomografía computarizada maxilar de haz cónico, para esta investigación se utilizaron 18 pacientes. Modelos de elementos finitos de los caninos y sus tejidos circundantes se construyeron sobre la base de sus exploraciones para calcular las ubicaciones. La longitud de la raíz, centro de la superficie de contacto, y centro de proyección de la superficie de contacto se obtuvieron también a partir de las imágenes. Las ubicaciones de estos centros se proyectaron en el eje largo del diente, que se representa como porcentajes de la longitud de la raíz medida desde el ápice de la raíz.
Los autores del artículo encontraron que la ubicación del centro de resistencia de un canino humano en las direcciones medio-distal y buco-lingual se pueden estimar mediante la búsqueda del centro de la superficie de contacto, y centro de proyección de la superficie de contacto, en esas direcciones. Aquí les dejamos el link del artículo.
Corrección de la rotación de un canino con loop de caja
Las perturbaciones en la erupción de los caninos permanentes tienen causas multifactoriales y ocurren en un porcentaje significativo de la población. Girar un diente en su propio eje utilizando el arco de continuo puede ser bastante complejo. Mientras que con el uso de un TMA segmentado (0.017×0.025) con loop de caja, la rotación de la mayoría de los dientes individuales se puede corregir.
Este artículo llamado Correction of canino rotación with box loop es un reporte de un caso de rotación canino mandibular en una niña de catorce años de edad, con un patrón esquelético de clase I en la etapa de dentición permanente. Se puede concluir que el bucle caja puede corregir la rotación del canino mandibular simplemente en un corto tiempo, durante el curso del tratamiento de ortodoncia fija.
Reporte de caso de extrusión dental con un método modificado usando mini-implante
Cada día diferentes clínicos de ortodoncia encuentran diferentes métodos para trabajar en los cuales usan mini-implantes. El artículo que compartimos hoy se llama Dental Extrusion with Orthodontic Miniscrew Anchorage: A Case Report Describing a Modified Method, en el cual hacen el reporte de un caso sobre extrusión de un canino con un mini-implante. El artículo fue publicado en el Case Reports in Dentistry.
Este método modificado utiliza tres aparatos de ortodoncia: un mini-implantes, un alambre de ortodoncia, y un bracket. El objetivo de este caso era aumentar la longitud de la corona clínica de un diente fracturado, por medio de una extrusión con el método modificado de Roth y Diedrich.
Apicectomía: El tratamiento quirúrgico de caninos dilacerados o anquilosados (AJODO)
Hoy traemos un artículo llamado Apicotomy: Surgical management of maxillary dilacerated or ankylosed canines publicada por el AJODO en diciembre del 2013. En este artículo se reporta una técnica clínica, apicectomía, para la gestión de los caninos dilacerados o anquilosados. Se presentan información sobre 3 pacientes. Varios procedimientos han sido descritos para llevar un diente impactado anquilosado a oclusión. [Leer más…] acerca de Apicectomía: El tratamiento quirúrgico de caninos dilacerados o anquilosados (AJODO)