Para terminar (gracias a Dios) la semana, traemos un artículo llamado Orthodontic uprighting of severely impacted mandibular second molars, publicado por el AJODO. En este artículo se presenta el tratamiento de una niña con los segundos molares mandibulares severamente impactados, así como un canino superior izquierdo ectópico y apiñamiento severo que afecta tanto al maxilar como a la mandíbula. El canino superior izquierdo y los segundos molares inferiores fueron expuestos quirúrgicamente. [Leer más…] acerca de Verticalización de segundos molares severamente impactados (AJODO)
AJODO
Protocolo de tratamiento ideal para el paciente con labio y paladar hendido de dentición mixta y permanente
Para terminar ya la semana, traemos un artículo llamado Ideal treatment protocol for cleft lip and palate patient from mixed to permanent dentition publicado por el AJODO, ya hace un tiempo habíamos colocado un artículo de punto y contrapunto (del AJODO) sobre el tratamiento temprano del labio/paladar hendido. El artículo es un reporte de caso de una niña clase III, mordida cruzada posteriore, un perfil cóncavo, y con labio y paladar hendido la cual buscó tratamiento de ortodoncia. Fue tratada con un protocolo terapéutico multidisciplinario que incluye procedimientos de ortodoncia y cirugía. [Leer más…] acerca de Protocolo de tratamiento ideal para el paciente con labio y paladar hendido de dentición mixta y permanente
Tratamiento de una clase 3, de una fase vs dos fases, una comparativa en gemelos idénticos
El artículo de hoy es uno de gran interés, llamado One-phase vs 2-phase treatment for developing Class III malocclusion: A comparison of identical twins publicado por el AJODO, en el cual se compara el desarrollo y tratamiento de dos hermanas gemelas idénticas con una maloclusión clase 3. En este reporte clínico , se compararon los efectos de la intervención temprana de ortodoncia como la primera fase de un tratamiento de 2 fases vs una fase de tratamiento con aparatos fijos en los gemelos idénticos durante un período de 11 años. [Leer más…] acerca de Tratamiento de una clase 3, de una fase vs dos fases, una comparativa en gemelos idénticos
¿Vale la pena el esfuerzo de la intervención temprana en problemas de la dimensión vertical? artículo del Dr. McNamara
Early intervention in the transverse dimension: Is it worth the effort?, es un artículo publicado por el AJODO y escrito por el Dr. James McNamara. Gran parte del debate sobre la eficacia y la efectividad del tratamiento precoz se ha centrado en el momento de la intervención en la maloclusión de clase II. Sin embargo el tratamiento de los problemas sagitales de una Clase II en la etapa de dentición mixta temprana ahora involucra a relativamente pocos pacientes.
¿Qué tanto deseamos empezar temprano un tratamiento para corregir los problemas verticales?, ¿vale la pena? ¿cual ha sido nuestra experiencia?. Seguro estoy que muchos lectores míos tendrán varios historias sobre esto, sobre resultados y sobre recidivas. [Leer más…] acerca de ¿Vale la pena el esfuerzo de la intervención temprana en problemas de la dimensión vertical? artículo del Dr. McNamara
Apicectomía: El tratamiento quirúrgico de caninos dilacerados o anquilosados (AJODO)
Hoy traemos un artículo llamado Apicotomy: Surgical management of maxillary dilacerated or ankylosed canines publicada por el AJODO en diciembre del 2013. En este artículo se reporta una técnica clínica, apicectomía, para la gestión de los caninos dilacerados o anquilosados. Se presentan información sobre 3 pacientes. Varios procedimientos han sido descritos para llevar un diente impactado anquilosado a oclusión. [Leer más…] acerca de Apicectomía: El tratamiento quirúrgico de caninos dilacerados o anquilosados (AJODO)
Percepciones de las desviaciones de la línea media entre los diferentes tipos faciales (AJODO)
El díá de hoy compartimos un artículo llamado Perceptions of midline deviations among different facial types escrito por Ryan P. Williams,a Daniel J. Rinchuse,b and Thomas G. Zulloc y publicado por el AJODO en febrero del 2014. La corrección de una línea media desviada puede involucrar mecanismos complicados y un tratamiento prolongado. [Leer más…] acerca de Percepciones de las desviaciones de la línea media entre los diferentes tipos faciales (AJODO)
AJODO: Punto y contrapunto sobre el tratamiento temprano de labio/paladar hendido
Este mes de febrero el AJODO ha publicado dos artículos (uno es punto y otro contrapunto) sobre el tratamiento temprano del labio/paladar hendido. Early cleft management: The case for nasoalveolar molding escrito por Barry H. Graysona and Judah S. Garfinkle. El objetivo de estos artículos es discutir el valor de moldeo nasoalveolar (NAM), la terapia como parte del protocolo de tratamiento para los bebés que nacen con labio leporino y paladar hendido. Para una mejor comprensión, el debate sobre el NAM y el impacto valioso que puede tener en la gestión de un bebé nacido con una hendidura, se examinarán los retos psicosociales, anatómicas y quirúrgicas asociadas con hendiduras. El articulo presenta una comparación de NAM para técnicas ortopédicas prequirúrgicos anteriores. [Leer más…] acerca de AJODO: Punto y contrapunto sobre el tratamiento temprano de labio/paladar hendido
Los pacientes que ya no quieren o pueden pagar… ¿van al purgatorio de ortodoncia?
Ya para terminar enero, veremos un artículo más publicado por el AJODO (enero del 2014) , de hecho es un editorial, llamado Orthodontic purgatory, escrito por Laurance Jerrold, en el cual trata un excelente tema, ¿qué pasa/hacer cuando el paciente ya no puede pagar?. Bueno, pues es algo que a todos nos pasa, hay pacientes que de repente nos avisan que ya no pueden pagar, ya sea por que no tienen dinero o alguna otra excusa. [Leer más…] acerca de Los pacientes que ya no quieren o pueden pagar… ¿van al purgatorio de ortodoncia?
Carcinoma de células escamosas en pacientes no fumadores y no bebedores jóvenes: 3 casos clínicos de interés de ortodoncia
Para empezar la semana traemos un artículo llamado Tongue squamous cell carcinoma in young nonsmoking and nondrinking patients: 3 clinical cases of orthodontic interest , publicado en el AJODO, en enero del 2014, en el cual presentan 3 casos de gran interés. El carcinoma de células escamosas oral afecta tradicionalmente los hombres mayores que fuman y beben. Un cambio en este perfil se ha informado a causa de un aumento de la incidencia en no fumadores jóvenes y los pacientes que no beben. [Leer más…] acerca de Carcinoma de células escamosas en pacientes no fumadores y no bebedores jóvenes: 3 casos clínicos de interés de ortodoncia
¿El tratamiento tradicional es una buena opción para un adulto con una maloclusión clase II mordida profunda?
El artículo se llama Is traditional treatment a good option for an adult with a Class II deepbite malocclusion? fue publicado por el AJODO en enero del 2012. Este documento es un reporte de caso, el propósito de este caso fue presentar el diagnóstico y tratamiento de las descripciones de un paciente con una maloclusión Clase II, complicado por las pérdidas de dientes, protrusión dentoalveolar severa y discrepancia esquelética. El tratamiento incluía la extracción de los primeros premolares superiores, [Leer más…] acerca de ¿El tratamiento tradicional es una buena opción para un adulto con una maloclusión clase II mordida profunda?