De la autoría del Dr. James McNamara traemos de nuestro Baúl del Recuerdo una nota llamada Ortodoncia ordinaria por el Dr. James McNamara. Desde la cual compartimos un artículo de nombre Ordinary Orthodontics: Starting with the End in Mind Este artículo considera los diversos aspectos de la ortodoncia de rutina , incluyendo la selección del […]
McNamara
Expansión rápida maxilar seguida de aparatología fija por el Dr. McNamara
Hoy traemos un artículo llamado Rapid Maxillary Expansion Followed by Fixed Appliances: A Long-term Evaluation of Changes in Arch Dimensions publicado en el Angle Orthodontist escrito por los doctores James A. McNamara Jr, Tiziano Baccetti, Lorenzo Franchi y Thomas A. Herberger El objetivo de este estudio longitudinal fue evaluar los cambios a corto y largo plazo […]
Ortodoncia ordinaria por el Dr. James McNamara
Sería una descortesía negar lo mucho que los trabajos del Dr. James A. McNamara han influenciado la manera de hacer ortodoncia de muchos de nosotros. Haciendo un pequeño homenaje al mismo, hoy traemos un artículo de su autoría llamado Ordinary Orthodontics: Starting with the End in Mind, publicado en el World Journal of Orthodontics. Este artículo […]
Evaluaciones subjetivas vs evaluaciones objetivas en la estética de la sonrisa
El objetivo de este estudio, llamado Subjective vs objective evaluations of smile esthetics y publicado por el AJODO, fue analizar las relaciones entre las evaluaciones subjetivas de sonrisas postratamiento capturados con la fotografía clínica y calificadas por un panel de ortodoncistas y los padres de los pacientes de ortodoncia, y las evaluaciones objetivas de las mismas sonrisas […]
Oclusión, tratamiento de ortodoncia y desordenes temporomandibulares por McNamara, Okeson y Seligman
Este es un artículo el cual podríamos considerar ya un clásico, publicado en 1995, llamado Occlusion, Orthodontic treatment, and temporomandibular disorders: a review. Sus autores fueron ni más ni menos que McNamara, Seligman y Okeson. Dicho trabajo es una revisión de bibliografía, la cual llega a varias conclusiones, entre ellas que la de desordenes tempero-mandibulares entre la […]
Artículo clásico del Dr. McNamara y el arco utilitario
Buscando en el bajo mundo del internet datos e información, me he topado con este artículo escrito ni más ni menos que por el Dr. James McNamara y publicado por el JCO en 1986 llamado Utility Arches. En este artículo el Dr. McNamara nos da una clase sobre los tipos y usos de arcos utilitarios, […]
¿Vale la pena el esfuerzo de la intervención temprana en problemas de la dimensión vertical? artículo del Dr. McNamara
Early intervention in the transverse dimension: Is it worth the effort?, es un artículo publicado por el AJODO y escrito por el Dr. James McNamara. Gran parte del debate sobre la eficacia y la efectividad del tratamiento precoz se ha centrado en el momento de la intervención en la maloclusión de clase II. Sin embargo el […]
El rol de la sonrisa posada en la estética facial
Seguimos con artículos sobre sonrisa, y de hecho es otro de James McNamara, llamado The role of the posed smile in overall facial esthetics, publicado en el Angle Orthodontist en el 2010, en el cual analizan el rol de la sonrisa posada en la estética facial. Se pidió a veinte ortodoncistas y 20 evaluadores para llevar […]
Contribuciones de los tejidos blandos y duros a la estética de la sonrisa en pacientes en crecimiento que buscan tratamiento de ortodoncia
El artículo se llama Hard- and soft-tissue contributions to the esthetics of the posed smile in growing patients seeking orthodontic treatment, y uno de sus autores es el mismo James A. McNamara, fue publicado por el AJODO, en el 2008. El propósito de esta investigación fue ampliar la comprensión de cómo las diversas relaciones esquelético, dental y […]
CEFAX nuevo software especializado en diagnostico Dento-Esqueletal, promoción de 50% de descuento para lectores de Orthohacker
Son muchos los software de ortodoncia que hay en el mercado, el día de hoy hablaremos sobre uno en particular, CEFAX, un nuevo software para los ortodoncistas. De acuerdo a sus desarrolladores creado pensando en la simplicidad y facilidad de uso tanto para el diagnóstico como para la organización de casos. Dentro de las ventajas […]
Efectividad a largo plazo del uso del Bionator
El uso del Bionator de Balters, aplicado en tiempo seguido de aparatología fija es la razón de ser de este estudio, principalmente su estabilidad. Después de su introducción en 1964, el Bionator ha sido objeto de varias investigaciones para intensificar los efectos tanto dentoalveolares como los esqueletales. El artículo llamado “Long-term Effectiveness and Treatment Timing for […]
Orthohacker Greatest Hits 2010: los 25 post màs populares en el 2010
Sin mas preambulo y para acabar ya este 2010, les dejamos los 25 post mas populares en Orthohacker: Protocolos de mecánicas sugeridos en el Sistema Damon Cómo ser un mejor estudiante de ortodoncia en 10 pasos Como hacer tu propio sistema, técnica y filosofía de ortodoncia en 8 puntos Post #200, como ser un mejor […]
Los mejores 10 post de cefalometrías en Orthohacker 2010
Ahora le tocan a las cefalometrías. A lo largo de este año colocamos varias presentación de cefalometrias, e incluso artículos clásicos de cefalometría tambien, muchas de ellas son muy conocidas y utilizadas, otras son clásicas y otras tal vez para muchos, sean nuevas. Así que aquí les dejamos los mejores 10 post de cefalometrías: Cefalometría […]
Arco utilitario, excelente video
El arco utilitario es una de las armas que bien aplicadas son “oro puro” para el ortodoncista. Nos pueden ayudar a lograr muchos objetivos e ir dando pasos gigantes para terminar eficaz y eficientemente tu caso. Este excelente video con el Dr. McNamara de la University of Michigan School of Dentistry, nos da una excelente […]
Entrevista al Dr. Ricketts, por el Dr. McNamara en video.
Hemos encontrado este video, que clasificamos como clásico, es una entrevista que realiza el Dr. McNamara (muy jovenzuelo) al Dr. Ricketts, no es más que una verdadera joya dentro de las “entrevistas de la ortodoncia“. Aunque ya es algo antigua, es muy didactica y original. Sin más que agregar aquí se las dejo, tomense su […]
Análisis Cefalométrico de McNamara
Ahora les dejeamos esta presentación sobre la cefalometría de McNamara, gracias al Dr. Carlos Martínez por compartila con todos nosotros: CEFALOMETRIA DE MCNAMARA View more presentations from consulta privada.
Reporte semanal 4
Los artìculos de esta semana fueron: Connecticut Intrusion Arch Presentaciòn sobre expaciòn mandibular Presentaciòn sobre elàsticos en la disciplina Alexander Principales anàlisis cefalomètricos usados en ortodoncia R2D2 hubiera salvado el dìa Colecciòn de 8 videos de Quickceph Slide ligature, una opciòn para los brackets de autoligado.
Principales análisis cefalométricos usados en ortodoncia.
Anteriormente ya habìa colocado este artìculo por aquì, pero no lo encuentro màs entre mis archivos, asi que de nueva cuenta les dejo este llamado “Principales anàlisis cefalométricos usados para el diagnostico ortodóntico” (recuerden que los ortodoncistas tambien somos especialistas en tìtular kilometricamente los artìculos). Segun sus autores este escrito lo que desea hacer es […]
Compendio de cefalometría: Análisis clínico y práctico
Qué se puede decir de este libro que me ha salvado mil y un veces. Explicando desde la historia de la cefalometría, crecimiento y desarrollo, puntos de craneometría. Incluye análisis dentales, esqueletales, de tejidos blandos, y fotogrfía clínica tambien. Incluye los análisis de: Holdaway, Downs, Ricketts, Steiner, Jarabak, Arnett/Bergman, Wylie, Harvold, McNamara, Trujillo, Riedel, Bolton […]