• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Uncategorized

Nuevo bracket de ligado convencional FACE de Forestadent

4 septiembre, 2018 by Mario Deja un comentario

¡Atención hardcorefanboysfromhell de FACE!, les traemos nuevas buenas. El día de ayer empezó a correr una noticia, la familia Forestadent empezó a sacar la publicidad de su nuevo bracket de ligado convencional Mini-Sprint II con la prescripción de FACE. Hay que recordar que solo lo tenían en autoligado, y que faltaba la versión de ligado convencional.

El bracket Mini Sprint es un bracket genial, para mí es la joya de la corona de Forestadent, un verdadero caballo de batalla. Curiosamente no había versión FACE, pues ya no más. No puedo tapar el sol con un dedo, tengo varios camaradas usuarios  de FACE los cuales estarán más que felices por esta noticia. ¡En horabuena Jorge y Domingo!

Aquí la información del bracket

Archivado bajo: Uncategorized

Diseño de presentaciones para Ortodoncistas episodio 5: Admítelo, las presentaciones en ortodoncia apestan

7 agosto, 2018 by Mario 1 comentario

Continuamos con nuestro serial de Diseño de Presentaciones para Ortodoncistas. En nuestro primer episodio discutíamos las diferencias entre una presentación y un documento, en el segundo episodio presentábamos nuestros  clásicos errores en una presentación, en el tercer episodio hablábamos sobre nuestras clásicas costumbres durante una presentación, y en nuestro cuarto episodio recomendábamos empezar en análogo antes que abrir Keynote o PowerPoint. 

Hoy tenemos que admitir algo, lo siento por si alguien se siente ofendido (recordemos que andamos atascados de ofendidos), pero las presentaciones en ortodoncia apestan. No es personal contra algún conferencista, no. No es contra alguna filosofía o sistema, tampoco, es contra todo un sistema. Una herencia que tenemos cargando desde hace décadas, tradiciones que antes de juzgarlas las admitimos y las replicamos.

Tengo asistiendo a conferencias de ortodoncia (nacionales e internacionales) desde el 2000, tengo camino recorrido como conferencista independiente en ortodoncia desde el 2011. Se de lo que hablo. Compartir información con nuestros colegas no es fácil, vencer el miedo escénico, crear un lazo de empatía con los asistentes, soportar preguntas que antes que interesante o útiles son solo berrinches dignos del más snowflake de los adolescentes.

Sin embargo ¿por qué apestan nuestras presentaciones?

1.- Diapositivas mal diseñadas: Y aquí todos caemos. Nos preocupamos más por el color y  fondo de la diapositiva, que por el mensaje que debe de dar cada una de ellas.

2.- Presentaciones pasadas en su fecha de caducidad: Hey recuérdalo bien, somos una ciencia, y la mayoría de asuntos en la misma, tienen fecha de caducidad, ya que un nuevo y mejorado conocimiento sale publicado. Actualiza tus presentaciones y no las dejes morir.

3.- Imágenes muy pequeñas: Los ortodoncistas somos muy visuales (o al menos nos la damos de eso), así que imágenes que ocupen toda la pantalla son mejor que la clásica foto de solo 1/8 de la pantalla.

4.- Nos preocupamos más por vender que por compartir: Ok, y aquí fácil me llevo a un gran porcentaje de los conferencistas de ortodoncia. No vendas un producto, mejor comparte que haces con el mismo. La mayoría de los conferencistas en ortodoncia forman parte de alguna empresa, el chiste se cuenta solo.

5.- Nuestras presentaciones cientificas se han vuelto INFOMERCIALES: Y por la misma razón, eventos académicos y científicos se han vuelto vulgares infomerciales. Recuerda que están hablándole a colegas, presenta ciencia, presenta evidencias, evita terminar tu argumento con algo como “el-creador-del-producto-dice-que-así-se-hace”.

Planear, diseñar y ofrecer una presentación a tus colegas no es fácil, no es sencillo. Sin embargo, si el camino del presentador y conferencista te llama la atención, y acabas de poner atención a lo que la nota dice, seguro estoy lucirás más que la mayoría.

 

Archivado bajo: Presentations Hacks, Uncategorized Etiquetado con: diseñodepresentaciones, presentaciòn, presentationhacks

No se pierdan a la Dra Patricia Vergara en Xalapa el 10 y 11 de Agosto

12 junio, 2018 by Mario Deja un comentario

Por segunda vez la Dra. Patricia Vergara Villareal visitará la ciudad de Xalapa (Veracruz), en esta ocasión con Curso Teórico, Práctico y Clínico de Mini-Tornillos para Ortodoncia. Aquellos que ya hemos tenido la gran oportunidad de verla y escucharla sabe la gran oportunidad que es para aprender sobre el mundillo de los micro tornillos en Ortodoncia como anclaje.

¿Vas a andar por Xalapa el 10 y 11 de Agosto?, no se diga más, aquí les dejamos la información para inscribirse.

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: mini implantes, minitornillos, PatriciaVergara, PatriciaVergaraVillareal, xalapa

A-KAM, nuevo diseño de posicionador de brackets

25 abril, 2018 by Mario Deja un comentario

De la mano del The Indian Journal of Orthodontics, les traemos este nuevo diseño de posicionador de brackets, uno para dientes anteriores otro para posteriores. El artículo lleva por nombre A‐KAM, Bracket Positioning Device, el cual tu mismo puedes hacer con material en tu práctica privada.

Una mezcla de necesidad y originalidad, aquí se los dejamos para que lo bajen.

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: colocacion, IndianJournalofOrthodontics, posicionador, posicionadordebrackets

Usos de Láser y LEDs en Ortodoncia

22 marzo, 2018 by Mario 1 comentario

Hoy compartimos un artículo de revisión bibliográfica, llamado Usos del láser y LEDs en Ortodoncia, publicado en la Revista Tamé (Universidad Autónoma de Nayarit).  El artículo es una  revisión de la literatura,  desde los inicios del uso terapéutico de láser, propiedades, usos y ventajas del láser en la práctica ortodóntica.

Pueden bajarlo desde aquí, es de libre acceso.

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: laser, LED, revisiónliteratura, Tamé

Reporte de caso: camuflaje en ortodoncia

17 enero, 2018 by Mario 3 comentarios

El camuflaje ortodóntico proporciona un tratamiento alternativo para la maloclusión III  ya que pacientes con escasos recursos económicos no pueden optar por la cirugía ortognática, que es claro que la corrección se logrará a nivel dental y no a nivel esqueletal.  Hoy compartimos con uds un artículo llamado Orthodontic Camouflage: A Treatment Option – A Clinical Case Report, publicado  en el Contemporary Clinical Dentistry

El reporte nos presenta el caso de una jovencita de 13 años de edad, clase 3 esqueletal, prognatismo mandibular, mordida cruzada anterior, diastema anterior, clase molar y canina III. Se utilizaron brackets Alexander. Si bien el camuflaje no es para todos los casos, aquí se presenta una opción más.

Para poder checar como quedo el caso, aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: Alexander, camuflaje, clase 3, clase 3esqueletal, compensación

Howto: Cómo hacer un torquing spring, en video.

13 diciembre, 2017 by Mario 5 comentarios

Ya es mitad de semana, y hoy les traemos un video. Vía nuestra camarada la Dra. Daniela Storino comparto con uds un video que seguro será de la delicia de muchos de mis lectores en Orthohacker, se llama  Torquing springs: how to, el cual ha sido subido en youtube por el usuario Jv Araneta. 

Usualmente estos springs son vendidos por empresas, pero que mejor que uno aprenda a realizarlos, y son de gran ayuda para casos en los que a un diente le falta un poco de torque. Dura menos e 6 minutos y es demasiado didáctico, aquí se los dejamos:

 

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: howto, torque, torquingspring, videos, youtube

Tabla comparativa de brackets

22 noviembre, 2017 by Mario 1 comentario

Ya teníamos algo de rato de no compartir estas tablas comparativas de productos, vía Products in Orthodontics hoy les traemos Focus on Brackets, en la cual se analizan y detallan varios modelos de brackets que se pueden conseguir actualmente en el mercado para ortodoncistas. Algunas marcas son conocidas, otras no tanto.

Seguro será de utilidad tanto para novatos como para expertos. No se diga más, aquí va el link.

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: brackets, ortodonticsproducts, tabla, tablacomparativa

Cuando ironicamente un tercer molar salva el día

25 septiembre, 2017 by Mario Deja un comentario

En este reporte de caso llamado Taking advantage of an unerupted third molar: a case report publicado en el Dental Press Journal Of Orthodontics se nos detalla el caso de un paciente de 18 años de edad, al cual su tercer molar había causado la resorción radicular del segundo molar…. ¿el plan de tratamiento?,  que el tercer molar ocupara el lugar del segundo que perdimos.

Muchos podrán decir que no es nada del otro mundo, no lo es, probablemente, simplemente que el caso fue reportado. SPOILER ALERT: Hay un diente supernumerario también.

Aquí les dejamos el link para que lo bajen.

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: reportedecaso, segundomolar, supernumerario, tercermolar

¿Tan críticos somos con las evidencias cómo lo somos con las filosofías y sistemas?

10 agosto, 2017 by Mario Deja un comentario

Del ronco pecho del co-editor de Ortodoncia Basada en Evidencia, el Dr. Daniel Segovia, traemos esta nota llamada ¿Por qué somos tan críticos con las evidencias y tan dóciles con las filosofías?, en la cual Daniel no explica 4 puntos con los cuales nos explica como somos de dóciles ante las filosofías y críticos con las evidencias.

No se hagan que la virgen les habla, somos así, mas que dóciles con las filosofías, principalmente si nos dogmatizaron ya sea en la etapa de estudiantes, o al salir del posgrado y vender el alma en algún “diplomado de actualización”. Aquí les dejo la nota.

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: DanielSegovia, evidencias

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 16
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ