El número más reciente del AJODO (julio 2014) incluye este artículo clínico llamado Molar uprighting by a nickel-titanium spring based on a setup model, escrito por MoonHee Kim,a Minji Kim,b and Youn-Sic Chunc de Corea. En este artículo se informa sobre una nueva técnica clínica para la verticalización de molares con alambre de níquel-titanio, basándose en un set-up. Se muestran dos pacientes tratados con este sistema. [Leer más…] acerca de Articulo sobre verticalización de un molar en el AJODO (julio 2014)
AJODO
Revisión sistemática encuentra pruebas insuficientes para determinar si los retenedores Hawley o los moldeados al vacío son más eficaces después de un tratamiento de ortodoncia
El AJODO acaba de publicar en su número de junio una revisión sistemática llamada Comparison of vacuum-formed and Hawley retainers: A systematic review. La intención de la investigación fue evaluar las diferencias entre ambos, las Hawley y los retenedores formados al vacío, y decidir por uno de ellos al final del tratamiento. La búsqueda para la información se realizó en el Cochrane Central Register of Controlled Trials (CENTRAL), MEDLINE, EMBASE, ISI Web of Science, LILACS y también en , Pro-Quest Dissertation and Thesis database y Pro-Quest Science Journals. Las búsquedas manuales fueron en el AJODO, Angle Orthodontist, European Journal of Orthodontics, y Journal of Orthodontics. Se consideraron los ensayos clínicos aleatorios, cuasialeatorios y controlados. Los estudios con al menos 6 meses de seguimiento que incluyó pacientes con retenedores maxilares, mandibulares, o ambos fueron incluidos. Un total de 89 artículos fueron recuperados en la búsqueda inicial. [Leer más…] acerca de Revisión sistemática encuentra pruebas insuficientes para determinar si los retenedores Hawley o los moldeados al vacío son más eficaces después de un tratamiento de ortodoncia
Las seis llaves de la oclusión normal por Andrews, artículo original del AJODO (1972)
Varios lectores me habían pedido que colocara este artículo, honestamente pensé que ya lo había puesto, revisando me di cuenta de que no. Todos lo estudiamos en nuestros años de postgrado, es un clásico, y pobre de aquel estudiante que no se sepa las 6 llevas de Andrews. Las llaves basadas en 120 modelos no tratados con ortodoncia marcaron una pauta en la historia de la ortodoncia, como una de las primeras guías publicadas para tener objetivos y llegar a la oclusión normal según el propio Andrews, en su artículo The six keys to normal oclusión publicado por el AJODO en 1972. [Leer más…] acerca de Las seis llaves de la oclusión normal por Andrews, artículo original del AJODO (1972)
Punto/contrapunto sobre minitornillos y miniplacas para el anclaje esqueletal (AJODO)
Para empezar la semana traemos dos artículos de la sección punto/contrapunto del AJODO de este mes de mayo. Los temas son los mini-tornilos y las mini-placas para anclaje esqueletal. El artículo llamado Temporary skeletal anchorage devices: The case for minis crews fue escrito por Sebastian Baumgaertel, en el cual nos explica las complicaciones, indicaciones, biomecánica, sobre los minitornillos para ortodoncia. El segundo artículo se llama Temporary skeletal anchorage devices: The case for miniplates fue escrito por Junji Sugawara, [Leer más…] acerca de Punto/contrapunto sobre minitornillos y miniplacas para el anclaje esqueletal (AJODO)
Complicaciones no esperadas de retenedores linguales bondeados (AJODO)
Seré honesto con ustedes, desde hace muchos años una de mis opciones favoritas para retención, son los retenedores fijos. Principalmente en pacientes adultos. Sin embargo eso no significa que no existan problemas. Estuve buscando un rato y decidí compartir este artículo llamado Unexpected complications of bonded mandibular lingual retainers publicado en el AJODO. El objetivo en este artículo es mostrar los cambios inesperados en el postratamiento, de la posición labiolingual de los dientes anteriores inferiores asociados con el uso de retenedores de [Leer más…] acerca de Complicaciones no esperadas de retenedores linguales bondeados (AJODO)
Clase 3 equeletal severa tratada con 2 etapas de cirugía y una de osteotomía mandibular
El artículo se llama Severe skeletal Class III malocclusion treated with 2-stage orthognathic surgery with a mandibular step osteotomy y acaba de salir publicado en el suplemento especial del AJODO (abril del 2014) . Este caso describe un exitoso tratamiento ortognático en 2 etapas combinado con un paso osteotomía mandibular. [Leer más…] acerca de Clase 3 equeletal severa tratada con 2 etapas de cirugía y una de osteotomía mandibular
Tratamiento ortognático con autotransplante de un tercer molar
Este artículo es un reporte de caso llamado Orthognathic treatment with autotransplantation of a third molar publicado por el AJODO. El autotrasplante es una opción para el reemplazo de dientes cuando un diente adecuado disponible y anatómicas circunstancias son favorables. Este documento describe el tratamiento ortográfico éxitoso que se combinó con autotrasplante de un tercer molar superior . [Leer más…] acerca de Tratamiento ortognático con autotransplante de un tercer molar
Revisión sistemática sobre cirugías que facilitan el tratamiento de ortodoncia (AJODO)
Corticotomía y otros métodos se han propuesto como formas eficaces y seguras para acortar la duración del tratamiento de ortodoncia en pacientes adolescentes y adultos. Esta investigación es una revisión sistemática, llamada Surgically facilitated orthodontic treatment: A systematic review publicada por el AJODO en abril del 2014, [Leer más…] acerca de Revisión sistemática sobre cirugías que facilitan el tratamiento de ortodoncia (AJODO)
Descompensación y corrección ortodóntica de una maloclusión clase 3 esqueletal, con remodelado dentoalveolar gradual en un paciente en crecimiento
Es un reporte de caso, llamado Orthodontic decompensation and correction of skeletal Class III malocclusion with gradual dentoalveolar remodeling in a growing patient, publicado por el AJODO en marzo del 2014, escrito por los doctores Bin Cai, Xiao-Guang Zhao y Lu-Sai Xiangc de China.Es un reporte de caso, en el que una niña de 8 años de edad con una maloclusión clase III esqueletal fue tratada en 2 fases. La expansión maxilar y la protracción se llevaron a cabo como la intervención temprana. [Leer más…] acerca de Descompensación y corrección ortodóntica de una maloclusión clase 3 esqueletal, con remodelado dentoalveolar gradual en un paciente en crecimiento
Revisión de literatura sobre la erupción dental tardía, patogénesis, dignóstico y tratamiento
La erupción dental tardía puede ser un gran problema para el ortodoncista, cada día más común en nuestras prácticas privadas. el artículo se llama Delayed tooth eruption: Pathogenesis, diagnosis, and treatment. A literature review, escrito por Lokesh Suri, Eleni Gagari y Heleni Vastardis y fue publicado por el AJODO.
En este artículo se revisan las condiciones locales y sistémicas en las que la erupción tardía se produce. [Leer más…] acerca de Revisión de literatura sobre la erupción dental tardía, patogénesis, dignóstico y tratamiento