Vaya, como corren los días. Empece años 5 años un blog llamado Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, con una nota dedicada a un evento del CESO sobre el Dr. Alexander, y jamas pensé que duraría tanto mi interés por compartir notas e información sobre ortodoncia. Han pasado 5 años y se me han ido como agua entre los dedos de las manos, Orthohacker me ha dado la oportunidad de tener voz en un mundo cerrado como el de la ortodoncia, si comprendo muy bien, para tener voz en la Ortodoncia tienes que vivir un camino que varios ya han trazado, y entiendo que muchos se sientan incomodos, ya que yo he trazado el mío muy a mi manera y con mi propia voz, sin una doble agenda, y por lo que veo, soy el primero que lo hace, lo cual más que un orgullo es una enorme responsabilidad. [Leer más…] acerca de ¡Celebramos el 5to aniversario de Orthohacker!
Next
Baja el Orthodontic Perspectives Vol XX #2 (octubre del 2013)
La casa 3M Unitek ya tiene disponible el nuevo número de Orthodontic Perspectives, en el cual se tratan temas como:
- Non-Extraction Orthodontic Treatment with the IncognitoTM Appliance System
- APC Flash-Free Adhesive: The Game Changer in Orthodontic Bonding – Part II
- APC Flash-Free Adhesive: What of the Excess?
- ForsusTM Fatigue Resistant Device: My First 10 Cases
Así como su acostumbrada sección de noticias y anuncios. Ya sea que uses o no materiales de la casa 3M Unitek este es un buen documento para leer. [Leer más…] acerca de Baja el Orthodontic Perspectives Vol XX #2 (octubre del 2013)
Baja el #1 de la Revista Mexicana de Ortodoncia de la UNAM
Siempre se aplaude y aprecia que nuevos medios de difusión de ortodoncia salgan a la luz, en este caso un nuevo journal, publicado por la UNAM y llamado Revista Mexicana de Ortodoncia. Que aunque tiene un costo de suscripción anual, también se puede bajar de internet de manera gratuita (free off the net!), al menos hasta el momento. Esta revista es una publicación trimestral editada y distribuida por la Facultad de Odontología de la UNAM, y su editora responsable Dra. Daniela Carmona Ruiz. Muchas felicidades a todos los que forman parte del equipo editorial de esta revista, entre los temas que encontraras en este numero están:
- Índice de Pont en modelos de estudio de pacientes con tratamiento ortodóncico terminado sin extracciones en la Clínica de Ortodoncia de la DEPeI de la UNAM [Leer más…] acerca de Baja el #1 de la Revista Mexicana de Ortodoncia de la UNAM
Carga y deflexión de arcos superelásticos y térmicos
Para cerrar la semana y empezar noviembre traemos un artículo llamado Load–deflection characteristics of superelastic and thermal nickel–titanium aires , publicado en el 2011 por el European Journal of Orthodontics El objetivo de este estudio fue investigar las propiedades mecánicas de superelasticidad y térmicas en los arcos de níquel-titanio para la correcta selección de los alambres de ortodoncia. Siete alambres NiTi diferentes de dos tamaños diferentes (0,014 y 0,016 pulgadas), de uso común durante la fase de alineación, se pusieron a prueba. Un ensayo de flexión de tres puntos se llevó a cabo para evaluar las características de carga-deformación. [Leer más…] acerca de Carga y deflexión de arcos superelásticos y térmicos
Los 5 artículos más bajados del AJODO de libre acceso del 2013
Aún no acaba el año, sin embargo el AJODO ya ha sacado una lista de 5 artículos los cuales han sido los más bajados del 2013, de hecho son de la primera mitad del 2013. Me alegra que journals como el AJODO tenga siempre la opción de tener algunos artículos de libre acceso, algunas revistas de ortodoncia de México y otros países podrían aprender al respecto, me refiero a revista de paga no de libre acceso. [Leer más…] acerca de Los 5 artículos más bajados del AJODO de libre acceso del 2013
Reportajes sobre la “Ortodoncia Chimba” en Venezuela…. WTF!!!
Vía nuestro lector y buen camarada el Dr. Tomás Mendoza Flores, me entero de este video (de 2 partes) sobre el fenómeno llamada “Ortodoncia Chimba” en Venezuela, buenos y a que se refiere con “chimba”, se refieren a ortodoncia pirata, a la colocación de aparatología de ortodoncia por alguien sin conocimientos previos ya no se diga en ortodoncia, ni en odontología. Muy interesante reportaje hecho por Multimedio VTV, que honestamente me deja con un tremendo WTF!!. [Leer más…] acerca de Reportajes sobre la “Ortodoncia Chimba” en Venezuela…. WTF!!!
Seminario de autoligado del sistema H4
Por medio de nuestros amigos de XBD Orthodontics, el Lic. Francisco Bucio nos ha hecho llegar la noticia del evento de autoligado H4 de OrthoClassic, el cual se llevara a cabo del 6 a 7 de diciembre del 2013. Y contara con varios ponentes en el sistema de autoligado, entre ellos el Dr. Duncan Brown (USA), la Dra. Daniela Storino (Brasil), el Dr. John Pobanz (USA) y el Dr. Tomas Castellanos (Colombia). El evento se llevara a cabo en Newberg, Oregon (USA). [Leer más…] acerca de Seminario de autoligado del sistema H4
Aparatología intraoral más efectiva para distalar molares que el Headgear
En la reseña Orthodontic treatment for distalising upper first molars in children and adolescents le han dado una pequeña estocada al HeadGear, al menos para la distalización de los molares. Se hizo una reseña de 10 estudios (354 pacientes), los estudios fueron publicados entre 2005 y 2011 y se llevaron a cabo en Europa y en Brasil. El rango de edad de los participantes era de 9 a 15 años, con una distribución equitativa de hombres y mujeres en siete de los estudios, y un ligero predominio de pacientes de sexo femenino en tres de los estudios. [Leer más…] acerca de Aparatología intraoral más efectiva para distalar molares que el Headgear
La rugosidad y la incidencia de caries después de la reducción del esmalte interproximal: una revisión sistemática.
La noticia que traemos hoy esta basada en los resultados de un artículo llamado Enamel roughness and incidence of caries after interproximal enamel reduction: a systematic review escrito por V. Korets, A. Chatzigianni y S. Sidiropoulou, publicado por el Orthodontics & Craniofacial Research en septiembre del 2013.
El objetivo de este estudio fue investigar el efecto de la reducción del esmalte interproximal en la superficie de los dientes con respecto al nivel de la rugosidad del esmalte después de la aplicación de diferentes métodos de desgaste y el riesgo de caries de los dientes tratados. [Leer más…] acerca de La rugosidad y la incidencia de caries después de la reducción del esmalte interproximal: una revisión sistemática.
¿Existe diferencia entre empezar con alguno de tres diferentes tipos de arcos un tratamiento de ortodoncia?
Este artículo me ha llamado la atención, uno de tantos elementos que se deben de decidir al empezar un caso de ortodoncia (ya después de diagnosticarlo) es escoger el tipo de arco (aleación) con la que se va a empezar. Muchos mencionan que es mejor un tipo de aleación que otras, bueno pues el artículo llamado Initial arch wires for tooth alignment during orthodontic treatment with fixed appliances publicado en el Cochrane Database Syst Rev, nos trae una investigación en la cual se analizan 3 diferentes tipos de arcos para empezar un tratamiento y evaluar si existe alguna diferencia. [Leer más…] acerca de ¿Existe diferencia entre empezar con alguno de tres diferentes tipos de arcos un tratamiento de ortodoncia?