• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Artìculos

Biomecánica de la rotación dental en el tratamiento con alineadores transparentes

25 noviembre, 2024 by Mario Deja un comentario

Este artículo, llamado Biomechanics of tooth rotation in clear aligner therapy y publicado en el Seminars in Orthodonitcs, explica las diferencias biomecánicas entre los aparatos fijos y los alineadores transparentes, destacando la influencia de la geometría dental y la dinámica de la interfase alineador-diente en los resultados del tratamiento.

Explora el impacto de los movimientos involuntarios y la necesidad de contactos abiertos para facilitar las rotaciones. Al entender estos aspectos biomecánicos y tener en cuenta diseños innovadores de fijaciones y enfoques para la planificación de movimientos, los profesionales de la salud pueden aumentar la previsibilidad y efectividad de los tratamientos con alineadores transparentes.

Es de libre acceso y uds lo pueden bajar justo desde aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: alienadores, rotaciones, Seminars in orthodontics

Tratamiento de la reabsorción radicular de los dientes anteriores causada por caninos impactados con tracción de emergencia para la sustitución de los incisivos centrales.

20 noviembre, 2024 by Mario 1 comentario

En este reporte de caso, llamado Management of root resorption of anterior teeth caused by impacted canines with emergency traction for replacement of central incisors y publicado en el APOS Trends in Orthodontics, los autores nos narran un caso de reabsorción radicular severa de los incisivos maxilares causada por caninos impactados y la alineación exitosa de los dientes maxilares con la sustitución de los caninos a través de los incisivos centrales utilizando un arco superelástico de aleación Ni-Ti.

El artículo narra las etapas del tratamiento así como las mecánicas aplicadas en el mismo. EL artículo es de libre acceso, lo pueden checar desde aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, caninosimpactados, reabsorción

Sistema de clasificación de brackets de autoligado

19 noviembre, 2024 by Mario Deja un comentario

Aunque recientemente las empresas han hecho hasta lo imposible por hacernos creer que la ortodoncia es exclusiva de los alineadores, aun hay ortodoncistas que primero piensan en brackets antes que alineadores.

Hoy compartimos con uds un documento llamado Classification System for Self-Ligating Brackets. En dicho artículo se profundiza en las ventajas y limitaciones vinculadas a cada categoría de clasificación, proporcionando perspectivas útiles para los profesionales de la ortodoncia a la hora de decidir el sistema de brackets más adecuado para casos concretos.

Seguro estoy que contraras por ahi el bracket de autoligado de tu preferencia. Es una excelente lectura tanto para avanzados como para novatos.

Haz click aquí y checalo de manera gratuita.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: autoligado, autoligadopasivo

El uso de TADs con alineadores para la corrección de una mordida de tijera. 

18 noviembre, 2024 by Mario Deja un comentario

La mordida en tijera no se corrige espontáneamente, empeora gradualmente por sobreerupción, afectando negativamente a la función masticatoria. Para comenzar la semana les traemos un artículo llamado Clear Aligners and Miniscrews in a Scissor Bite Adult Treatment, publicado en el Case Reports in Dentistry.

Los autores del artículo explican los diferentes enfoques para la corrección de la mordida en tijera en un paciente adulto con una maloclusión compleja tratado con alineadores y auxiliares, como bite turbos, elásticos y mini-tornillos.

Haz click aquí para poder leer el artículo completo, es de libre acceso.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: alineadores, Casereportsindentistry, mordidadetijera

Tratamiento de aparente fallo primario de erupción utilizando un expansor Hyrax modificado y anclaje de miniplaca

14 noviembre, 2024 by Mario 1 comentario

El siguiente reporte de casos llamado Treatment of a Patient with Apparent Primary Failure of Eruption Using a Modified Hyrax Expander and Miniplate Anchorage y publicado en el JCO, demuestra el tratamiento ortodóncico de un paciente que presentaba signos de fracaso primario de la erupción pero que dio negativo en las pruebas de mutaciones PTH1R ( receptor de hormona paratiroidea 1) .

El fracaso de la erupción es un trastorno espontáneo o hereditario que se manifiesta típicamente como una mordida abierta posterior grave y es difícil de tratar ortodóncicamente. El fracaso mecánico de la erupción está causado por una obstrucción como un quiste, presión lateral de la lengua, apiñamiento, impactación o anquilosis y puede resolverse eliminando la obstrucción. Los trastornos de la erupción de origen genético incluyen el fallo primario de la erupción, la displasia cleidocraneal, el síndrome de Hunter y la osteopetrosis.

Es de libre acceso se los dejamos en este link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: falloprimariodeerupcion, JCO, reportedecasos

Protocolo MISMARPE: expansión palatina rápida mínimamente invasiva asistida por cirugía y minitornillos

13 noviembre, 2024 by Mario 1 comentario

Screenshot

El objetivo de este artículo, llamado MISMARPE protocol: minimally invasive
surgical and miniscrew-assisted rapid palatal expansion
y publicado en el Dental Press Journal Of Orthodontics, es presentar la técnica MISMARPE, un nuevo procedimiento quirúrgico
mínimamente invasiva para el tratamiento de la atresia transversa adultos, bajo anestesia local y de forma ambulatoria.

Para aquellos fans de MARPE, y para aquellos que desean introducirse en el tema, es una interesante lectura. Les dejamos el link aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: dentalpressjournaloforthodontics, MARPE, MISMARPE

El papel del ortodoncista en el tratamiento multidisciplinar de la apnea obstructiva del sueño

12 noviembre, 2024 by Mario Deja un comentario

El artículo que compartimos el día de hoy, llamado The role of orthodontists in the multidisciplinary management of obstructive sleep apnea y publicado en el Progress in Orthodontics, revisa el papel esencial de los ortodoncistas en el equipo sanitario multidisciplinar encargado del tratamiento de la pnea obstructiva del sueño (AOS).

Destaca especialmente las intervenciones ortodóncicas fundamentales, como el avance maxilomandibular quirúrgico-ortodóncico, los aparatos de avance mandibular y la expansión maxilar rápida.

Se subraya la importancia de realizar un análisis exhaustivo de las vías respiratorias, evaluando todos los factores anatómicos y funcionales que contribuyen a la obstrucción de las vías respiratorias.

Les dejamos el link aquí, el artículo es de libre acceso.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: apnea, apneaobstructiva, ProgressinOrthodontics

Revisión de los elásticos intermaxilares en ortodoncia

11 noviembre, 2024 by Mario 2 comentarios

Directo del Asian Journal of Oral Health and Allied Sciences (AJOHAS), les traemos un artículo llamado Let’s review the intermaxillary elastics in orthodontics, en el cual los autores nos hacen un completo resumen de los elásticos intermaxilares, desde tipo de elásticos, aspectos históricos, fuerzas elásticas, biocompatibilidad e implicaciones clínicas.

Una excelente lectura para iniciar la semana. No te la pierdas, haz click aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: elásticos, elásticosintermaxilares, revisión

Enfocándonos en la nivelación de caninos maxilares impactados

8 noviembre, 2024 by Mario 1 comentario

Cerramos la semana con un artículo del Dental Press Journal of Orthodontics. El objetivo de los autores de este artículo era arrojar luz sobre estas complejidad mediante el análisis de casos clínicos relacionados con caninos maxilares impactados, proporcionando información sobre las complejidades de su gestión. El artículo se llama Focus on leveling the hidden: managing impacted maxillary canines.

El proceso de la planificación de un tratamiento de ortodoncia con caninos maxilares impactados presenta importantes retos, lo que enfatiza la importancia de la planificación del tratamiento de los caninos maxilares impactados.

Excelente lectura para el fin de semana, se los dejamos en este link

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: caninosimpactados, caninosmaxilares, dentalpressjournaloforthodontics

Complicaciones comunes con los mini-tornillos en ortodoncia: Causas, tratamiento y prevención

7 noviembre, 2024 by Mario 2 comentarios

Admitámoslo, el uso de mini-tornillos es más que popularizado en nuestra práctica ortodoncia diaria. Se podría decir que ( así como muchas modas en ortodoncia ) tanto los speakers, como las casas comerciales, como profes académicos y varios personajes más lo popularizaron a tal grado que uno podria pensar que si no los usa… esta mal.

Sin embargo no podemos negar su gran utilidad y ventaja para aplicar diferentes mecánicas en nuestros tratamientos. Hoy compartimos con uds un artículo del Dr Chris Chang publicado en el Journal of Digital Orthodontics, llamado Common Complications in Orthodontic Bone Screws: Causes, Management, and Prevention.

En este artículo, los autores examinan tres complicaciones comunes asociadas con los mini-tornillos: el daño de tejidos blandos los tejidos duros y la fractura del tornillo. Exploran las causas, las estrategias de tratamiento y las preventivas para cada uno de estos problemas.

Excelente lectura, puedes leerlo desde aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: ChrisChang, JournalofDigitalOrthodontics, mini-tornillos

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 160
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ