• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Artìculos

Respiración Bucal y Ortodoncia: ¿Apoya la Evidencia Mantener Nuestra Boca Cerrada?

17 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

De de la mano de uno de los ortodoncistas los cuales considero yo que cualquier estudiante de ortodoncia debe como mínimo leer 5 de sus artículos, el Dr. Sanjivan Kandasamy, el cual ha sido un verdadero estandarte de la ciencia entre tanta y tanta pseudociencia que nubla el juicio y criterio de muchos ortodoncistas.

Le debemos bastante por todos los temas que ha escrito, autor y co-autor de varios artículos que han sacado espinas donde no quiero decir, en varios pseudo profesionales. Bueno ha sido mucha presentación, vamos a lo nuestro.

El Dr. Sanjivan Kandasamy ha publicado recientemente un artículo en el AJODO llamado Mouth breathing and orthodontic intervention: Does the evidence support keeping our mouths shut?. El artículo presenta una postura crítica hacia la noción comúnmente aceptada de que la respiración bucal tiene efectos negativos significativos y directos en el desarrollo ortodóntico y craneofacial. Los autores cuestionan la relación causal entre la respiración bucal y los problemas ortodónticos o faciales, sugiriendo que muchos estudios sobre el tema carecen de objetividad y de criterios claros para medir la respiración y la obstrucción nasal.

Un poco de literatura cero patrocinada por dogmas o filosofías, pero que nos deja en ese camino de la incertidumbre el cual le puede bastante al ortodoncista. Muchas gracias Dr. Sanjivan Kandasamy por seguir siendo un rebelde apoyado en evidencias, necesitamos más así.

Haz click para bajar el artículo es de libre acceso

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, Dr. Sanjivan Kandasamy, evidencias, Kandasamy, respiraciónbucal

Ameloplastía y acabado estético en ortodoncia por el Dr David Sarver

12 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

La estética sigue siendo un pilar importante de la ortodoncia. Más y más pacientes siguen buscando no solo un cambio de oclusión sino también un resultado más que estético para sus maloclusiones.

Hoy compartimos con uds un par de artículos escritos por el Dr David Sarver, el primero llamado Enameloplasty and Esthetic Finishing in Orthodontics-Identification and Treatment of Microesthetic Features in Orthodontics Part 1 y el segundo llamado Enameloplasty and Esthetic Finishing in Orthodontics-Differential Diagnosis of Incisor Proclination-The Importance of Appropriate Visualization and Records Part 2.

Ambos artículos publicados en el Journal of Esthetic and Restorative Dentistry. Una lectura más que obligada para los ortodoncistas inclinados a dar más estética a sus casos clínicos.

Puedes bajar aquí el primero: Enameloplasty and Esthetic Finishing in Orthodontics-Identification and Treatment of Microesthetic Features in Orthodontics Part 1
Puedes bajar aquí el segundo: Enameloplasty and Esthetic Finishing in Orthodontics-Differential Diagnosis of Incisor Proclination-The Importance of Appropriate Visualization and Records Part 2.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: ameloplastía, DavidSarver, estética

El canino impactado por palatino esta asociado a la agenesia del tercer molar

11 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

Para nuestra nota del día de hoy, compartimos un artículo publicado en el European Journal of Orthodontics, llamado Palatal canine impaction is not associated with third molar agenesis.

El objetivo de este estudio era investigar la agenesia del tercer molar en individuos con caninos impactados por palatino , en comparación con individuos sin caninos impactados por palatino.

Para esta investigación, los autores realizaron un estudio retrospectivo de casos y controles, el cual incluyó a 310 individuos (188 mujeres y 122 hombres), la mitad de los cuales presentaban caninos impactados por palatino unilateral o bilateral.

Es de libre acceso, haz click aquí para bajarlo

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: agenesia, caninos, caninosimpactados, tercermolar

Ubicación para mini implantes en el Shelf Mandibular e Infracigomático

10 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

Despuès de varios meses de compartir artículos de este journal, por fin traemos un artículo de ellos. El documento se llama Site Selection for Mandibular Buccal Shelf (MBS) and Infra-Zygomatic Crest (IZC) Bone Screws, y ha sido publicado en el Journal of Digital Orthodontics.

Este artículo nas da una narrativa para ubicarnos mejor a la hora de colocar mini implantes en el Shelf Mandibular y en Infracigomàtico. Para empezar nos detallan la anatomía del mini-implante, y de ahi se dirige a detallarnos las mejores ubicaciones para mecánicas clase 2 y 3.

Es de libre acceso, haz click aquí para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: ChrisChang, JDO, mini implantes

Enfoque innovador en el tratamiento de la fractura mandibular desplazada en un niño de cuatro años

6 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

Hoy compartimos con uds un reporte de caso llamado Innovative Approach in the Management of Displaced Mandibular Fracture in a Four-Year-Old Child: A Case Report publicado en el Journal Cureus, el cual trata sobre el tratamiento de una fractura de mandíbula severamente desplazada y desfavorable.

Los autores también en este caso nos presenta la “Functional Ease Cap Splint”, se fabricó una férula de casquete modificada con un armazón de alambre para mejorar la resistencia de la férula frente a la tracción muscular y el desplazamiento de la fractura.

Es de libre acceso, puedes hacer click aquí

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Cureus, Fractura, fracturamandibular

Mordida abierta anterior en un paciente hiperdivergente de clase II tratado con alineadores

5 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

El objetivo de este estudio, llamado Severe anterior open bite in a Class II hyperdivergent adult patient: A case report of clear aligner orthodontic camouflage treatment y publicado en el International Orthodontics, fue describir el tratamiento exitoso de una mordida abierta anterior en un paciente adulto hiperdivergente de Clase II.


Los clínicos extrajeron todos los terceros molares para facilitar la rotación hacia delante de la mandíbula y el cierre inicial de la mordida abierta.

Haz click aquí para bajarlo es de libre acceso

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: alineadores, clase2, hiperdivergente

Introducción a la evaluación sistemática y al manejo de maloclusiones complejas

4 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

El artículo que compartimos el día de hoy, llamado An Introduction to the systematic evaluation and management of complex malocclusions y publicado en el Seminars in Orthodonitcs, aborda la evaluación sistemática y la gestión de maloclusiones complejas en el ámbito de la ortodoncia. Los autores destacan la importancia de un enfoque interdisciplinario en el tratamiento de estos casos, considerando que las maloclusiones complejas no solo requieren habilidades ortodónticas, sino también la colaboración con otros profesionales de la salud dental.

De la misma manera, discuten las herramientas y tecnologías que ayudan en el diagnóstico y tratamiento, subrayando la necesidad de un manejo cuidadoso de las expectativas del paciente y de un enfoque bien planificado para lograr resultados exitosos.

Es un artículo de libre acceso.

Haz click aquí para acceder al artículo de manera gratuita

PD. Felicidades a los autores: Miguel Hirschhauta, Carol Weinstein y Carlos Flores-Mir.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: CarlosFlores-Mir, maloclusiones, Seminars in orthodontics

Modulación del crecimiento con aparatos de expansión maxilar

26 febrero, 2025 by Mario Deja un comentario

Ya teníamos un rato de no tratar el tema de ortopedia maxilar, así que hoy para todos uds traemos un artículo de nombre Growth modulation with maxillary expansion appliances- A review publicado en el Indian Journal of Orthodontics and Dentofacial Research.

Este artículo es una revisión la cual explica varios métodos para expandir el maxilar de forma no quirúrgica. Dentro de los temas que incluye el artículo tenemos :

  • Expansión maxilar rápida (RME)
  • Indicaciones para RME
  • Contraindicaciones
  • Diseño del RME
  • Aparato de expansión rápida higiénico cementado (HYRAX)
  • Expansión maxilar lenta (SME)
  • Tornillo de expansión palatina
  • Aparatos de expansión con estructura de alambre
  • Aparato quad helix/tri-helix
  • Expansor NiTi
  • Alt-RAMEC
Es de libre acceso pueden bajarlo desde este link

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Alt-RAMEC, crecimiento, expansión, ortopedia

YouTube y TikTok son adecuadas herramientas educativas para guiar a los pacientes con labio y paladar hendido?

25 febrero, 2025 by Mario Deja un comentario

Estoy seguro que todos como ortodoncistas hemos vivido lo siguiente: estamos en consulta, y de repente el paciente dice que ha investigado sobre el tema… y nos da como fuentes YouTube o TikTok.

Se que al principio podría sonar bizarro, pero aterrizamos en la realidad. Las personas prefieren mil veces ver videos que leer, sad but true. Y actualmente, entre las plataformas de video que más consumen las personas tenemos YouTube y TikTok. No solamente consumen videos de temas banales, sino también de temas que los llegaran a preocupar o a generar angustia por esperar resultados o síntomas.

Considerando el anterior contexto, hoy les traemos un artículo de nombre Are YouTube™ and TikTok™ videos useful as educational tool for patients with cleft lip and palate?, publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics.

El objetivo del artículo era evaluar la calidad de los vídeos de YouTube y TikTok como herramientas educativas para pacientes con labio leporino y paladar hendido en lo que respecta a su cuidado y tratamiento multidisciplinar.

Los resultados son más que esperados, honestamente nada que nos sorprendiera, sin embargo no puedo negar que poco a poco la calidad de información de los videos en dichas plataformas subirá poco a poco de calidad ( nos referimos a evidencias no a 4k) y eso ayudara a los pacientes.

Haz click aquí para leerlo, es de libre acceso.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: DPJO, TikTok, youtube

Control vertical activo con anclaje esquelético para optimizar el perfil facial en un caso de protrusión de alto ángulo de Clase II.

24 febrero, 2025 by Mario Deja un comentario

Vaya título, hoy les traemos un artículo publicado en el Angle Orthodontist llamado Active vertical control with skeletal anchorage for optimizing facial profile in a severe Class II high-angle protrusion case.

Este reporte de caso describe el tratamiento no quirúrgico de un paciente con un patrón esquelético de Clase II, retrognatismo, ángulo mandibular pronunciado, exceso vertical maxilar e incompetencia labial. Se utilizó un novedoso aparato elástico, soportado por minitornillos mediopalatinos.

Estoy seguro que el aparato que utilizaron en maxila les llamara harto la atención.

Es de libre acceso el artículo haz click aquí para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, anguloalto, clase 2, mini-tornillos, reporte de caso

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 160
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ