• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Artìculos

Espacios generalizados tratados con terapia de alineadores transparentes

24 marzo, 2022 by Mario Deja un comentario

Hoy compartimos con uds un artículo publicado en el Orthodontic Journal of Nepal, llamado Treatment of generalized spacing with clear aligner therapy: Report of a case.

En este reporte de caso, se presenta un paciente de clase I esqueleto con espacios generalizados en maxila y la mandíbula que se trata eficazmente mediante el movimiento corporal de los incisivos.

El artículo es de libre acceso, se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: alineadores, espacios

Tratamiento no quirúrgico de un paciente de Clase III esquelética hiperdivergente con distalización de la dentición mandibular asistida por minitornillos y aplanamiento del plano oclusal

23 marzo, 2022 by Mario Deja un comentario

Este reporte de caso, llamado Nonsurgical treatment of a hyperdivergent skeletal Class III patient with mini-screw–assisted mandibular dentition distalization and flattening of the occlusal plane y publicado en el Angle Orthodontist, presenta el tratamiento no quirúrgico de un hombre de 20 años que tenía una maloclusión de Clase III esquelética con mordida abierta anterior, mordida cruzada anterior y posterior, patrón de crecimiento hiperdivergente, plano oclusal empinado, pérdida temprana de tres primeros molares y un perfil convexo poco común con un mentón retruido.

La manera en que fue llevado este caso clínico se los dejamos en este link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, clase3esqueletal, planooclusal

Expansión maxilar rápida en un paciente con apnea obstructiva del sueño

16 marzo, 2022 by Mario 1 comentario

El objetivo de este reporte de caso, llamado Rapid maxillary expansion in patient with obstructive sleep apnea: case report y publicado en el Sleep Science, fue evaluar los índices de polisomnografía, el espacio aéreo en la región orofaríngea y las puntuaciones de calidad de vida mediante el cuestionario OSA-18 en un paciente diagnosticado de apnea obstructiva del sueño antes y después de la expansión maxilar rápida (EMR).

Es de libre acceso, y se pueden bajarlo desde aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: apneaobstructiva, OSA

Enfoque multidisciplinar de la maloclusión causada por una fractura facial múltiple

14 marzo, 2022 by Mario Deja un comentario

Este reporte de caso, llamado A Multidisciplinary Approach to Malocclusion Caused by Facial Multiple Fracture publicado en el Case Reports in Dentistry, muestra una experiencia clínica de enfoque multidisciplinar para la rehabilitación oral y estética de una fractura maxilofacial inducida por un accidente de tráfico.

Es de libre acceso, lo dejamos en este link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Fractura, fracturafacial

Preservación del tercer molar mandibular en pacientes ortognáticos con molares ausentes

9 marzo, 2022 by Mario Deja un comentario

En este reporte de caso, llamado A new rationale for preservation of the mandibular third molar in orthognathic patients with missing molars y publicado en el Journal of the Korean Association of Oral and Maxillofacial Surgeons , los autores presentan un paciente con una mandíbula prognática y un primer molar gravemente dañado que fue sometido a una cirugía ortognática junto con la erupción de un tercer molar impactado horizontalmente que fue provocada por la protracción del segundo molar inferior.

El artículo es de libre acceso, se los dejamos en este link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: molarperdido, tercermolar

El impacto de los expansores palatinos rápidos tipo abanico en el habla de pacientes con labio y paladar hendido unilateral

7 marzo, 2022 by Mario Deja un comentario

Los expansores palatinos rápidos se utilizan habitualmente en pacientes con labio y paladar hendido antes del injerto óseo alveolar secundario . En este artículo llamado The Impact of Fan-Type Rapid Palatal Expanders on Speech in Patients With Unilateral Cleft Lip and Palate y publicado en el The Cleft Palate-Craniofacial Journal, se evaluaron los cambios en la percepción y producción del habla a lo largo del tratamiento con expansores palatinos rápidos.

Es de libre acceso, lo pueden bajar aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: expansorrapidopalatino, labiopaladar, labiopaladarhendido

La apnea obstructiva del sueño y el ortodoncista

2 marzo, 2022 by Mario 1 comentario

Directo del JCO les traemos un artículo de nombre Obstructive Sleep Apnea and the Orthodontist. En dicho artículo su autor el ortodoncista Louis Chmura nos describe su experiencia en el tema de la apnea obstructiva del sueño.

En el cual nos lleva de la mano sobre varios tópicos de interés sobre la apnea obstructiva del sueño. Es de libre acceso, lo dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: apneaobstructiva, JCO

Ortodoncia y cirugía para mordida abierta. Parte 1.

24 febrero, 2022 by Mario Deja un comentario

El propósito de este artículo llamado Combined orthodontic and surgical open bite correction: Principles for success. Part 1 y publicado en el Angle Orthodontist , es examinar la estabilidad de la corrección combinada de la mordida quirúrgica y ortodóntica, haciendo hincapié en el cierre de la mordida abierta. Todos los pacientes del estudio fueron tratados con protocolos ortodónticos y quirúrgicos estrictos y consistentes.

Lo pueden bajar desde aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: cirugía, mordidaabierta, ortodoncia-cirugía

Anclaje biológico y movimiento del canino con una técnica de micro-operaciones

23 febrero, 2022 by Mario Deja un comentario

Este artículo llamado Biological Anchorage and Canine Orthodontic Movement Rate with a New Technique for Micro-Osteoperforations y publicado en el Case Reports in Dentistry, propone y describe una nueva técnica de anclaje biológico, que implica seis osteó-micro perforaciones realizadas cada cuatro semanas, y presentar sus resultados en un caso clínico de extracción de premolares superiores.

Es de libre acceso, lo dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: caninos, Casereportsindentistry, osteomicroperforaciones

Tratamiento interdisciplinario de pacientes con displasia cleidocraneal y múltiples dientes permanentes no erupcionados

21 febrero, 2022 by Mario Deja un comentario

La displasia cleidocraneal (DCC) es una enfermedad con un patrón de herencia autosómico dominante. Está causada por una mutación en el gen RUNX2 en la banda 1, región 2, del brazo corto del cromosoma 6 (6p21). Este artículo, llamado Interdisciplinary Treatment of Patients with Cleidocranial Dysplasia and Multiple Unerupted Permanent Teeth y publicado en el JCO, describe el tratamiento orofacial integral y el seguimiento a largo plazo de una paciente con DCC.

Es de libre acceso, se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: displasiacleidocraneal, JCO

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 161
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.