• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

1001tips

Oiga doctor yo no soy su paciente, pero ¿cuánto me cobra por solo cambiarme las liguitas?

6 marzo, 2015 by Mario

ligascolorSi recibiera un centavo por cada vez que he escuchado esto ( Oiga doctor yo no soy su paciente, pero ¿cuánto me cobra por solo cambiarme las liguitas? ), bueno ya tendría resuelto mi retiro. Es muy común, lamentablemente, cada día más común, que llegue personas que no son pacientes nuestros a pedir si “les podemos cambiar las liguitas”.

Y de ahí vienen otras experiencias, desde donde ves cada porquería, hasta donde ves trabajos bien realizados. Muchas veces esos pacientes disfrutan de hablar lo peor que pueden de “su doctor”, probablemente por que ya saben que uno de los talones de Aquiles de los ortodoncistas, es que nos encanta oír que hablan mal de otro colega, lo cual es simplemente patético.

Sin embargo no sabemos realmente que fue lo que ha pasado, no sabemos a ciencia cierta si esa persona ha ido de manera continua a sus citas de tratamiento, no sabemos quien lo atiende, no sabemos que tanto de lo que dice es cierto o falso. El o ella podrá decir algo, sin embargo sus dientes pueden mostrarnos algo muy diferente.

¿Qué hacer en estos casos? Honestamente no soy ninguna guía para los demás, simplemente les comentare lo que hago. A esos pacientes que “solo desean un cambio de liguitas”, les cobro el doble de lo que equivale una mensualidad, mi asistente les dice el costo, la mayoría de ellos no acepta, ese es mi intención, no deseo meter mano en tratamientos que yo no se como comenzaron, ni que están tratando de hacer. Hacer ortodoncia es más que “cambiar liguitas”, ademas de que un consultorio de ortodoncia no es un Burguer King, para que el “el cliente pida como lo que quiera”

Sin embargo los pocos que llegan a aceptar, terminan también por pedirme una segunda opinión, si llegan a traerme radiografías actuales, y si pueden las de inicio, trato de ser lo más objetivo que puedo, explicarle que es lo que veo, que es lo que yo haría. Lo demás depende del paciente.

Y algo más, se me olvida, para ir aclarando las cosas, una cosa es que me pidan cambio de liguitas y otra cosa es que vengan con molestias o con algo que les corte o lastime, ahí es diferente el asunto, pero eso es material de otra nota.

Archivado bajo: 1001tips Etiquetado con: liguitasdecolores, nosoysupaciente, oigadoctor

El gran secreto para hacer fácil la ortodoncia

27 enero, 2015 by Mario 1 comentario

facilPor mucho tiempo he pensado si escribir esto o no, si poder compartirlo con ustedes, o esperar que cada uno de ustedes lo descubra.Estar en busca de la perfección, de saber eliminar cualquier detalle que no nos parezca, son parte del santo grial de los ortodoncistas.  En pocas palabras de que manera podemos hacer más fácil la ortodoncia. [Leer más…] acerca de El gran secreto para hacer fácil la ortodoncia

Archivado bajo: 1001tips Etiquetado con: 1tso, fácil, mejorortodoncista, Opiniòn, ortodoncia

¿Haz planeado tu retiro como ortodoncista?

9 octubre, 2014 by Mario Deja un comentario

retirojarraSeamos honestos camaradas,  la respuesta es NO. Nuestra  idiosincrasia no tiene esa preparación como para “pensar a tan a futuro”. Como ortodoncistas por supuesto que debemos de pensar en nuestro retiro y mientras más temprano lo empieces a planear mejor. Si, lo admito, en México y otros países no tenemos las condiciones suficientes, no tenemos la economía suficiente, y tenemos excusas de sobra, pero eso no significa que no podamos ir creando un pequeño ahorro para nuestros días de jubilación. Con esto no quiero decir que dejes tu consultorio, pero al menos que tengas un ahorro para tu vejez (si así se dice vejez) [Leer más…] acerca de ¿Haz planeado tu retiro como ortodoncista?

Archivado bajo: 1001tips Etiquetado con: administración, retiro

Gagster, una nueva técnica de toma de impresiones sin producir náuseas

11 julio, 2014 by Mario Deja un comentario

impresionesTomar impresiones es un hecho rutinario en un consultorio de ortodoncia, lamentablemente a muchos pacientes, las impresiones en la maxila pueden causarles náuseas, provocando que la impresión no quede bien a la primera, repetir el procedimiento, incomodar al paciente. En el número de enero-marzo del The Journal of Indian Orthodontic Society, ha publicado un artículo llamado Gagster: A New Technique for Maxillary Impression without Gagging. En el cual se presenta una manera muy sencilla de ayudar al paciente a no tener tantas náuseas durante la toma de impresiones. Probablemente es algo que  a muchos ya se les había ocurrido, simplemente yo no lo había visto antes. [Leer más…] acerca de Gagster, una nueva técnica de toma de impresiones sin producir náuseas

Archivado bajo: 1001tips Etiquetado con: impresiones, tips, tips/tricks, trucos

Guía de Orthohacker para tratar con totalitarios que no toleran las evidencias

9 julio, 2014 by Mario 1 comentario

no hearAntes que nada quiero decir que con totalitarios, no me refiero a que una evidencia no les guste o sea diferente a lo que opinan, con totalitarios me refiero a aquellas personas que simplemente detestan que las investigaciones que van encontra de sus egos, y de sus prejuicios.  Respecto a la experiencia, créanme, las personas con más experiencia (sabiduría) usualmente son más tranquilos al estar frente a evidencias, saben interpretarlas y aplicarlas mejor. Aquí les dejo 5 puntos para tratar con personas totalitarias que no toleran la evidencia:

1.- Nunca lo tomes personal: Ellos harán lo posible por llevar todo a territorio personal, trataran de insultarte y ofenderte con frases dignas de una programa de Laura Bozzo, no te ofendas, no lo tomes personal, probablemente esa sea el único argumento que usaran para defenderse ante los hechos y evidencias.  [Leer más…] acerca de Guía de Orthohacker para tratar con totalitarios que no toleran las evidencias

Archivado bajo: 1001tips Etiquetado con: 1tso, basadaevidencia, evidencias, guìa, ortodonciabasa

Howto: Que hacer cuando un paciente que ha faltado varios meses decide retomar su tratamiento de ortodoncia

11 abril, 2014 by Mario 29 comentarios

regresaLamentablemente vivimos en países tercermundistas, no solo económicamente, sino también por nuestra forma de pensar. Comprendo correctamente que mis pacientes tienen mil y un compromisos de importancia, muchos de ellos tienen que ver con el trabajo, los negocios, la educación, etc. Sin embargo es muy común que muchos pacientes de un mes a otro decidan no regresar a su tratamiento de ortodoncia, y nosotros no tenemos nada que ver al respecto. Es una decisión de ellos, desde el simple hecho que no tienen dinero para pagar (pero eso si, traen un BMW nuevecito), no tienen tiempo por los estudios y los exámenes (y aun así reprueban por que se la pasan toda la tarde en el face), en fin algunas veces los cambian de trabajo y deben de salir de la ciudad, etc, etc, etc. Algunas razones te parecen validas otras pues simplemente no. [Leer más…] acerca de Howto: Que hacer cuando un paciente que ha faltado varios meses decide retomar su tratamiento de ortodoncia

Archivado bajo: 1001tips Etiquetado con: 1tso, How-to, howto, pacienteausente

Orthohacker pide que demos un aplauso a todos aquellos ortodoncistas que han inculcado el pésimo hábito de tener que recordarle la cita al paciente

25 febrero, 2014 by Mario 9 comentarios

benderTe pido mi estimado lector, que te pongas de pie y aplaudas, muy fuerte y con decisión, en honor a todos nuestros colegas que han inculcado el pésimo hábito de tener que recordarle al paciente sus citas.  Si, es sarcasmo, y si te paraste por favor siéntate y continua leyendo. Érase que se era, que hace muchos años, en el consultorio de ortodoncia se le decía al paciente “tu próxima cita es tal día, toma te damos un recordatorio”, y con eso era suficiente, no más. Cuando a mi me llevaron con mi ortodoncista a principios de los 90, solo me apuntaban mi cita en mi carnet o tarjeta de pagos y con eso era suficiente, mi madre apuntaba mi cita en su agenda y ya,  el día de la cita, yo ahí estaba. Y tenía otros compromisos también, que a clases de tenis (iba a ser el próximo McEnroe pero preferí dejárselo a Nadal y Federer), tenía tareas, proyectos escolares y exámenes para arrojar al aire. [Leer más…] acerca de Orthohacker pide que demos un aplauso a todos aquellos ortodoncistas que han inculcado el pésimo hábito de tener que recordarle la cita al paciente

Archivado bajo: 1001tips Etiquetado con: administración, citas, mejorortodonciasta, ortodoncista, pacientes

Post #1000 How-to: Nunca perder el espíritu de un estudiante de ortodoncia

11 noviembre, 2013 by Mario 1 comentario

Foto1Recientemente cumplimos 5 años publicando notas aquí en Orthohacker, y bueno, hoy celebramos nuestro post #1000. Y quiero dedicarlo principalmente a una “actitud” que parece morir tan rápido y nos graduamos … “la actitud de ser un estudiante”. Tan rápido y nos dan el título de “Ortodoncista” parece ser que nos dan permiso de caminar dos metros arriba del piso, y lo entiendo, después de tanto sacrificio, un reconocimiento merecemos, pero tranquilo mi pequeño padawan, que no es para tanto.

Algo que todo científico (recordar que somos científicos clínicos) debe de mantener durante toda su carrera, es ese espíritu de estudiante, donde las dudas y la curiosidad siempre están presentes. Los ortodoncistas nos sentimos tan seguros con nuestros dogmas, grandes maestros y evidencias que muchos dejan de aprender y terminan matando esa actitud de estudiante, para poder optar por una pose de experto.

Sere honesto, ese es el camino de muchos, ese es la razón principal para muchos para estudiar un postgrado, para que un día los llamen y se auto-llamen “expertos”. Si, si escribirlo es patético, me imagino vivirlo es peor.

Nunca me he considerado un experto, y siempre he sentido que la curiosidad de un estudiante es parte del motor diario de todo “científico”, querer saber más no es un pecado, conformarse con lo que uno sabe… pues probablemente si.  Aquí les dejo unos pequeños puntos sobre como nunca perder el espíritu de estudiante:

1.- El conocimiento evoluciona: No es estático, al menos que estudies ciencias exactas o algo por es estilo, el conocimiento en ortodoncia ha evolucionado mucho, principalmente con las evidencias que se comprueban día a día.

2.- La ortodoncia basada en la evidencia tiene un largo camino aún que recorrer: Si, a la ortodoncia basada en la evidencia le hace falta mucho camino que recorrer, así que nada más ponte a pensar todo lo nuevo que tienes que estudiar.

3.- La duda te lleva a una idea, la idea te lleva a solucionar problemas: Ya que tienes una duda, aplica tus conocimientos aprendidos y los nuevos para buscar una solución,  la solución te dejara un nuevo conocimiento.

4.- Nunca pierdas el hambre del estudiante: Y no me refiero al hambre por alimentos, me refiero al hambre de conocimientos, y ya que los tienes no te los quedes como un tesoro o premio, compártelos y haz algo que valga la pena con ellos.

A todos mis lectores les deseo jamas perder el espíritu de estudiante, aprender es un habito, y ser un buen ortodoncista no es una meta, es un camino, y uno muy largo. Como una vez lo dijo Steve Jobs, citando al  Whole Earth Catalog en su portada trasera de su último número :  Stay Hungry Stay Foolish.

Archivado bajo: 1001tips Etiquetado con: #1000, 1tso, estudiante, mejorestudiante, mejorortodoncista

How-to: ¿Qué hacer en tu oficina cuando tus pacientes te cancelan o faltan sin avisar?

3 septiembre, 2013 by Mario Deja un comentario

consultorioDebido a la falta de interés por sus tratamiento, muchos pacientes pueden faltar constantemente el día de su cita. Lo cual provoca dos situaciones, número uno, no avanzas en el tratamiento de tu paciente, número dos, no hay entradas (económicas) al consultorio ese día. Ambas son para tirarse a llorar y dejar salir ese “emo” que llevas debajo de tu bata de ortodoncista. Sin embargo no es la mejor opción, mejor te recomendamos buscar que hacer para ocupar tu tiempo y si es respecto a tu consultorio mejor: [Leer más…] acerca de How-to: ¿Qué hacer en tu oficina cuando tus pacientes te cancelan o faltan sin avisar?

Archivado bajo: 1001tips Etiquetado con: 1tso, administración, howto

3 razones para no colocar todos los brackets al mismo tiempo.

27 agosto, 2013 by Mario

jamasSalvo en algunos casos especiales, honestamente no hay prisa por poner todos los brackets (superiores e inferiores) al mismo tiempo. Son varias las ventajas que puede tener uno colocando los brackets superiores al principio y una cita (al mes) después los inferiores. Las razones por las que no los coloco al mismo tiempo son las siguientes: [Leer más…] acerca de 3 razones para no colocar todos los brackets al mismo tiempo.

Archivado bajo: 1001tips Etiquetado con: 1tso, brackets, colocacion, mejorortodonciasta, paciente

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.