• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Mario

Guìa rapida para el tratamiento con Damon System

3 agosto, 2009 by Mario Deja un comentario

damonquickUna manera muy didactica y sencilla para empezar como usuario del Damon System es esta pequeña guìa, la cual fue escrita por el Dr. Damon y el Dr. Bagden, explica las mejoras del sistema, hasta entonces en su version 3. Son apenas 8 hojas, la verdad es que te deja con mucha ganas de saber màs, asì que el paso obligado es adquirir el Woork Book del Sistema Damon.

Esta pequeña guìa incluye una breve introducciòn, ademas de tips y trucos. No esperes mucho son solo 8 hojas, pero al menos tendras una clara idea de que te puede ofrecer este sistema de brackets.

Aquì tienes el link para bajar esta guìa

Archivado bajo: Revistas Etiquetado con: Badgen guía, Damon, DamonSystem, ormco

Entrevista al Dr. John Bennett (MBT)

1 agosto, 2009 by Mario Deja un comentario

Aquì les dejo ahora, una entrevista al Dr. John Bennett (el que puso la B en MBT), en la cual hablan sobre los avances ortodonticos en la ùltima decada, el tratamiento temprano, aparatologìa funcional, cementado de brackets, por supuesto sobre MBT entre otros temas, aquì les dejo la entrevista, realizada en el 2005 por la Revista Española de Ortodoncia:
Jayade C Entrevista al Dr John Bennett Rev Esp –

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: Bennett, entrevista, MBT, McLaughlin, REO, Revista Española Ortodoncia, Trevisi

Lo que el Dr Alexander ha aprendido en 40 años

22 julio, 2009 by Mario 2 comentarios

Dr. Wick Alexander
Dr. Wick Alexander

No siempre alguien nos dice que ha aprendido con los años, mucho menos 40 años y mucho menos si es el Dr. Alexander respecto a la ortodoncia.  Pues he aquì que comparto con Uds. lo que nuestro amigo texano ha aprendido:

  • Regla 1.- Control del torque
  • Regla 2.- Mantener la anchura intercanina original en casos de extracciones y no extracciones
  • Regla 3.- Posiciòn de la raiz.
  • Regla 4.- Reduccciòn del esmalte interproximal , dientes mandibulares anteriores.
  • Regla 5.- Anchura intermolar maxilar de 34-38mm.
  • Regla 6.- Forma final de arco ovoide [Leer más…] acerca de Lo que el Dr Alexander ha aprendido en 40 años

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: Alexander, Alexander Discipline

Entrevista con Hugo Trevisi (MBT)

22 julio, 2009 by Mario 1 comentario

Hugo Trevisi
Hugo Trevisi

Uno de los sistemas de ortodoncia que màs adeptos tienen en Mèxico (y estoy seguro en muchos lugares màs) es el Sistema de MBT, pues he aquì que les dejo una gran entrevista realizada al Doctor Hugo Trevisi por la Revista Española de Ortodoncia, en la cual se tratan temas que van de lo popular (¿Cómo se conocieron usted y R. McLaughlin y J. Bennett?) a preguntas sobre el inicio del Sistema MBT, sus influencias por parte del Dr. Andrews y Roth, la mecànica de deslizamiento utilizada en MBT, asì como tambien las fases del tratamiento y el SmartClip (del que ya hemos platicado aquì).

Esta entrevista es una lectura obligada para todos aquellos usuarios de MBT, asì tendran un panorama mejor sobre el origen, influencia y desarrollo de esta tècnica tanto en el aspecto de brackets de ligado normal como con los de autoligado.

Aquì esta el link de la entrevista.

Archivado bajo: Entrevistas Etiquetado con: Andrews, Artículos, Entrevistas, J Bennett, MBT, R McLaughlin, Revista Española Ortodoncia, Roth, SmartClip, Trevisi

Flow JAC System, ortodoncia fija sin brackets

22 julio, 2009 by Mario 5 comentarios

jacksystemConforme pasan las decadas, los años y los dìas, poco a poco no te va sorprendiendo del todo, las cosas nuevas que aparecen en la ortodoncia. He aquì que les presento el Flow JACK System o en otras palabras, ortodoncia fija sin brackets. Este es el último sistema excistente en el mercado de la la ortodoncia moderna, basado en principios biológicos del movimiento dental. Utiliza alambres de aleaciones de alta tecnología y materiales dentales de última generación. Tratamientos mucho más confortables disminuyendo en un 90 % los requerimientos de higiene de un tratamiento convencional. [Leer más…] acerca de Flow JAC System, ortodoncia fija sin brackets

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: Flow JACK System, ortodoncia, sin brackets, Sistemas, tecnicas

Tècnica SWING (straight wire international new generation

21 julio, 2009 by Mario 3 comentarios

Parece ser que no es nueva noticia que hay muchas tècnicas, sistemas y filosofias en la ortodoncia, y una de ellas es la aparentemente joven SWING (del 2005). SWINGpor striaght wire international new generation, por si te quedaba alguna duda. Segun el autor de esta tècnica el doctor Javier R. Frenk basado en la experiencia clínica en el tratamiento de pacientes adultos, los cursos se orientan a el tratamiento de los mismos. Para ello, se parte de algunas premisas entre las que se destacan:

  • Los Pacientes adultos presentan características propias, como rotura de piezas dentarias, prótesis fijas, problemas periodontales, y necesitan una solución ortodóncica para su rehabilitación.
  • Un tratamiento de Ortodoncia fija no puede durar más de 18 meses y debe ser estable en el tiempo.
  • La experiencia clínica es fundamental en el aprendizaje de la filosofía.

La ortodoncia es oclusiòn, y sin oclusiòn no hay ortodoncia. Asì la guìa anterior es el objetivo, tanto en la denticiòn mixta como en la permanente, al igual que en el paciente adulto.Aquì te dejo el link del sitio oficial de esta tècnica y una publicaciòn sobre ella tambien.

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: ForestaDent, Sistemas, SWING, tecnicas

7 mentiras que todo ortodoncista se dice a si mismo

20 julio, 2009 by Mario 5 comentarios

mentirosoInteresante artìculo nos ha dejado el Dr. Roger Levin, llamado Seven Lies Orthodontists Tell Themselves, en el cual màs de dos se identificaran con varias de esas mentiras, a las cuales muchos ortodoncistas le agregariamos mucha mentiras màs. Aquì estan las 7 mencionadas en el artìculo:

  1. Los dentistas me necesitan, yo no a ellos.
  2. El marketing esta por debajo de mi.
  3. El Dr. Jones jamas mandara a sus pacientes con otro ortodoncista
  4. No tengo el tiempo para hacer marketing de mi consultorio
  5. Juntas con doctores que me refieren pacientes no es buena manera de pasar mi tiempo
  6. Yo mando una canasta de frutas en las festividades, eso es suficiente
  7. Cuando las cosas esten mejor, no necesitare preocuparme tanto por la mercadotecnia.

Vìa OCJ

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: mentiras, ocj, rogerlevin

Reporte semanal 5

18 julio, 2009 by Mario Deja un comentario

Los artìculos de esta semana fueron:

  • Tècnica SWLF
  • Presentaciòn de cefalometrìa, anatomìa y puntos
  • Video sobre las extracciones seriadas.
  • En España, la ortodoncia se triplica en adultos
  • Dos artìculos sobre Roth (plus dos màs)
  • La evoluciòn del bracket bio-compatible
  • Filosofìa del sistema MBT
  • Loco-motion, biomecanica para ortodoncistas por Gerry Samson
  • Tècnica MEAW (Multiloop Edgewise Arch-Wire)
  • Cefalometrìa de Steiner
  • Las 12 llaves de la oclusiòn

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: cefalometrìas, extracciones seriada, locomotion, MBT, MEAW, oclusión, Roth, Steiner, swlf, video, youtube

Las 12 llaves de la oclusiòn

17 julio, 2009 by Mario 2 comentarios

Si no te eran suficiente con 6 llaves de la oclusiòn, en el 2005 el Doctor Josep Duran von Ark, nos presenta las 12 llaves de la oclusiòn. El autor analiza profundamente la oclusión dentaria y define 12 llaves que se deben cumplir para conseguir la oclusión funcional y que son las metas de su técnica MFS, Multifunction System.
Aquì esta el artìculo

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: 12llaves, articulo, oclusión

Cefalometrìa de Steiner

17 julio, 2009 by Mario Deja un comentario

Esta es otra presentaciòn que hice tambien ya hace un par de años, o màs, la cefalometrìa de Steiner, incluye llaves y cuadro de Charlotte

Cefalometria deSteiner

View more presentations from Mario Valdez.

Archivado bajo: Presentaciones Etiquetado con: Cefalometría, charlotte, Steiner

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 319
  • Página 320
  • Página 321
  • Página 322
  • Página 323
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 327
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.