La elastodoncia (bien aplicada) se ha convertido en una opción más en los tratamientos de ortodoncia. Es muy comun realizar pequeños movimientos sin aparatología fija y con mucho compromiso por parte del paciente. El ESSIX es otra opción más en el mercado. Y aquí les dejo este artículo publicado por la revista Ortodoncia Clínica, esta de libre acceso así que aprovechen mientras lo tienen así. Este artículo habla sobre la construcción del ESSIX, sus aplicaciones y tuilización clínica. Click para bajar el artículo.
5 razones para leer Orthohacker (plus una extra)
Como pasan las semanas, me topo con más gente que lee orthohacker, la mayoría son, al igual que yo, ortodoncistas. Otros son estudiantes de postgrado de ortodoncia, otros dentistas generales, otros más se dedican a vender material para ortodoncistas. Muchos de ellos amigos mios, otros son recien conocidos, otros más son tambien creadores de blogs de ortodoncia ó sitios sobre ortodoncia. Y no puedo decir más que: muchas gracias, por tomarse su tiempo y visitar orthohacker. Así que ahora para aquellos indecisos les traigo las razones para leernos:
- Publicamos casi diario, a excepción de sabado y domingo (la semana inglesa es lo máximo) encontraras una nota todos los días.
- Compartimos información, muchas notas y artículos aquí en orthohacker son verdaderos tesoros de información libre de ortodontica, usalos para eso los colocamos aquí.
- Somos incluyentes, tomamos nota de todos los comentarios que nos hacen nuestros lectores y no los limitamos.
- No creemos en dogmas, al menos no en la ortodoncia, aunque sabemos hay cosas que nunca van a cambiar en nuestra area, hay otras que evolucionan.
- Creemos en la especialización, por eso nuestro tema exclusivo es la ortodoncia, la “odonto-todología” no es lo nuestro, nada más no.
- (PLUS) Nos puedes encontrar en varios lados, aquí, en facebook, en twitter, en tu mail.
Arco utilitario, excelente video
El arco utilitario es una de las armas que bien aplicadas son “oro puro” para el ortodoncista. Nos pueden ayudar a lograr muchos objetivos e ir dando pasos gigantes para terminar eficaz y eficientemente tu caso. Este excelente video con el Dr. McNamara de la University of Michigan School of Dentistry, nos da una excelente clase sobre estos arcos. Dura casi media hora, así que tomate tu tiempo para verlo. Aunque data del ’85 es muy didáctico y útil, especialmente si eres estudiante, y si ya eres un experto, bueno pues te refresca ciertos conocimientos. Clásico.
Homenaje al Dr. Rogelio Casasa
La Academia Mexicana de Ortodoncia, ha decidido hacer un homenaje en memoria al Dr. Rogelio Casasa con un congreso nacional, el cual tendra como ponentes al hermano del Dr. Casasa y director del CESO el Dr. Adan Casasa y tambien al Dr. Leopoldo Becerra Posada.Tendra lugar el Pachuca Hidalgo del 15 al 16 de octubre, y tendra como sede el “Hotel La Joya”.
El Dr Rogelio Casasa fue egresado del CESO, catedrático de esa institución, director del CEOB y coautor de excelentes libros de ortodoncia como “Ortodoncia Contemporanea: Diagnostico y Tratamiento” y “1001 tips en ortodoncia y sus secretos”. Los informes son ha estos telefonos:
- Dr. Hermilio Arista 92.22.23.43.99
- Dr. Lorena Gonzalez 77.17.16.19.68
- Dr. Adrian García 77.11.29.73.59
Dr Pablo Echarri en México
Stright Wire Seminars y Organización Ortho presentan “Maloclusiones Clase II… Aplicando Técnicas y Aparatología de Ultima Generación para Evitar Viejas Complicaciones” una conferencia dada por el Dr. Pablo Echarri en el Hotel Crown Plaza Tlanepantla, los días 22 y 23 de septiembre y organizado por la Academia Méxicana de Ortodoncia.
Si estan interesados los informes son aquí: Organización Ortho SA de CV. 55.5361.4499, 01.800.777.4499, 01.800.560.2460 fax, orthorg@prodigy.net.mx
El journal con mayor factor de impacto en la ortodoncia es el Orthodontics & Craniofacial Research
Hace unos meses publicamos un artículo sobre nuestro propio Top 5 mejores journals de ortodoncia, y aunque nada más teníamos pensado poner 5, hoy tenemos que hacer una nueva referencia. Recientemente el Institute for Scientific Information (ISI) ha nombrado al Orthodontics & Craniofacial Research como el journal con mayor factor de impacto en la comunidad ortodontica, mayor que cualquier otro journal en nuestro ramo. Según el ISI, el factor de impacto de un journal es el número promedio de citaciones recibidas por cada artículo publicado en esta revista. Se utiliza como una medida de la importancia relativa de un journal dentro de su campo; revistas con factor de impacto más alto se puede considerar que son más importantes que los que tienen las más bajas. Ok, lo admitimos, la dejamos fuera de nuestra lista, pero hoy le damos su lugar aquí en Orthohacker.
3M Unitek TAD System video
Los métodos de anclaje con tornillos cada día son más comunes en las practicas ortodonticas, ahora les presentamos este video del Dr. Cope donde nos presenta los aspectos básicos de este sistema elaborado por 3M Unitek, llamado IMTEC Ortho Implant:
Proceso de fabricación Invisalign 2010
Invisalign y AlignTechnology siempre han estado a la vanguardia innovando sus estandares y metodos de fabricación. Hoy les presentamos este reciente video sobre el desarrollo de los mismos. Ya antes les habíamos colocado uno, pues ahora esta es la nueva versión. Dura un poco más, alrededor de 10 minutos, así que tomense su tiempo para verlo:
México+Bicentenario+Google
Una imagen vale más que mil palabras, y Google se une a la celebración del bicentenario. Orthohacker también.
Manual de referencia de cementado indirecto GRATIS
La compañía
Indirect Bonding Specialty Appliance nos ha traído este excelente material de referencia sobre el cementado indirecto, llamado Indirect Bonding Reference Manual. Ya desde hace muchos años el cementado indirecto ha tomado mas relevancia en muchos consultorios ortodonticos, sin embargo ha evolucionado debido a los errores y la práctica y cada vez se ha vuelto más fácil, eficaz y eficiente. Sin más que agregar aquí les dejo el link para que bajen el manual de manera gratuita.